Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra directa

Mensaje por Jh »

El pueblo del chocolate, buenas producciones para la zona y encima sin sembrar, en este foro hay alguno de tu zona que siembra por Calatayud sd, te diran más y mejor.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

no conozco tu zona. FRanperd te dará un repaso. Así a bote pronto con to lo que cuentas de corrido, te daría unas directrices básicas:

1ª esparcegranzas IMPRESCINDIBLE.
2ª Si tienes reja, el corte lo más bajo posible.
3ª en SD cosechar siempre aunqeu sólo saques m*** sino, pasate a disco ya.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Gracias por vuestros consejos. Lo del esparcidor tengo que mirarlo, tengo una claas dominator 68, supongo que se poda acoplar algo. Es que si no el tamo me lia. Ya me han dicho que por una año no pasa nada, pero no se puede ir amontonando todos años, dicen que es muy toxico. A ver si me van a pedir tres mil euros por eso......con mil se podrá poner, algo me han dicho. Osea que corte bajo, ahora no tengo maquina, este año me lo han sembrado. Aunque me ofrecieron una gil de reja suspendida de tres y medio, pero era mucho correr y ya me había comprometido con el que sembraba. tenia mis dudas, pero la reja no va mal, prefiero esperar que llueva algo. Aunque para la próxima campaña si que tengo que mirar en serio, vender la mia que es una gil de tres y medio con cultivador presiembra, y la que mas me gusta es la gil de reja, por lo que habláis aquí. además que por la orgrafia del terreno, no podría con otra, hay cuestas, laderas, llanos...creo que resultaría. La que vino a sembrarme lleva rodillo de esos de ruedas, me parace a mi mejor que la rastra, no se viene todo. Pero es caro el rodillico. Con la rastras esa de puas dobladas no creo que se viniera todo, pero si hay mucho residuo, se emboza? por ejemplo si esta muy húmedo????. En etos momentos llevo 75 hctas, con el cambio de la pac a lo de greenin, pues por la idea de sembrar algo mas y diversificar y rotar y labra menos. Donde me nacio el pane solo y este año he hecho directa de garcia, estaba pensando en sembrar colza el próximo otoño, por el tema de las malas hierbas, pero, si se hecha herbicida para la hierba en colza, luego hay que volver la tierra con vertedera? es que vi una marca herbicida para colza y eso ponía, habrá de otras clases para luego poder sembrar cereal. Bueno ya hablaremos mas, buenas noches
Avatar de Usuario
Airsem
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Mancha alta

Re: Siembra directa

Mensaje por Airsem »

https://www.youtube.com/watch?v=jDRhXCTPRxU
Para los que tenemos maquina de reja. Rastrojo más bajo imposible.
Eso si, para el mes de julio unos extintores cerca no vendrian mal.
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Muy guapo el video, yo eso lo he visto en un corte normal adaptado a girasol.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Hola saludos para todos
Que tal la siembra por aquí ya terminamos hace unos días, pero necer no nace
Algunas parcelas se sembraron hace dos meses y no sale nada ni creo que salgan porque tienen una costra de c*** es tierra muy fuerte , lo que es tierra suave no tiene costra creo que nacera pero vengo observando que el tradicional de mis vecinos nace mucho mas rapido que la directa lo años anteriores no fue a si sembrado en las mismas fechas , la semilla creo que se quedo bien .
Habéis observado esto en otras zonas?
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Hectorzaragoza, es extraño que en SD tengas más costra que en laboreo. Eso tienes que corregirlo con más cubierta en superficie.
Si tus fincas van más retrasadas,
- profundidad de siembra
- si tienes cubierta, la temperatura del suelo puede ser inferior al laboreo y eso retrasa la nascencia. Pero me imagino que no tendrás cubierta porque si la tuvieras no se te formaría costra.
- plagas.

Unas fotos ayudarían.

Un saludo.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Hola Bonzo
Claro ese es el problema no tiene cubierta como digo es tierra muy fuerte que no cria casinada esto casi lo doy lla por perdido.
Pero lo que digo que le cuesta nacer es tierra suabe con cubierta, como dige el grano se quedo bien ubicado
Creo que es culpa del glifo que se aplico antes de sembrar por que en las parcelas que no se aplico no se nota tanto , puede ser?
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Hectorzaragoza escribió:... Creo que es culpa del glifo que se aplico antes de sembrar por que en las parcelas que no se aplico no se nota tanto , puede ser?
Si está aplicado antes, no se me ocurre qué problema puede dar.
El glifosato puede dar problemas en terrenos muy arenosos, con poca materia orgánica. La molécula no se adsorbe al suelo, queda en la solución y la planta lo puede absorber por la raíz. Pero vamos, no creo que sea tu caso, porque también podría ocurrir en lo aplicado después de sembrar.

Podría ser algún herbicida residual del cultivo anterior?

Un saludo,
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Pues nose Bonzo pero le esta costando nacer muchismo
Me gustaria poner fotos pero no hay forma
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

si no ha llovido encima y no está bien tapada, toca esperar a que llueva
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Alavin, se sembro en seco hace mes y medio y la semilla como ya he dicho se quedó bien ,despues hace unos 15 días calleron 80 litros
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

joer...por el glifo no es porque yo he tirado glifo encima de la semilla tirada con abonadora, después lo tapé con grada y ha nacido todo. Será ese costrón: ya sabes cobertura y cobertura para evitar costras
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Pues nose pero el trigo de mi vecino en tradicional nace mucho mas rapido quel mio en sd, sembrado el mio dos dias antes
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Si ha echo mucho frio, la tierra en Se se enfria mas.
Al glifo yo no lo culparia, yo le eche por equivocacion a una avena recien nacida, vamos que tenia que bajarme a ver si habia nacido y pensando que la iba a joder, esta de pm.
Profundidad de siembra?
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos Rober
La semilla se quedo a unos 3o4 centímetros y en seco que se tapaba bien.
Otra cosa que veo, en el verano hubo muchas tormentas y en el tradicional parece que la tierra esta mas fresca .
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Zabrus? El puñetero bicho ese me jodio unos cuantos corros el año pasado. Sigue estando la semilla? Tambien tenia una pulguilla q saltaba el copon.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

No creo que haya bichos de esos la semilla esta intacta , la semilla va germinando poco a poco mi inquietud es que se rettrasa mucho con respecto al tradicional 10 o 15 dias , y en esta zona puede ser crucial a la hora de la cosecha.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Yo descartaría el glifosato como causa y también la humedad (si tienes cubierta y no has hecho laboreo, no tiene sentido que tengas menos humedad).

Puede que para cuando llovió, el suelo se hubiera enfriado y ahora se calienta más fácil el de laboreo, por lo que si tiene humedad suficiente, vaya más rápido, pero 15 días de diferencia ....

Compara la profundidad de siembra en ambos casos. 4 cm es mucha profundidad.

Qué tenías ahí el año pasado?

Saludos,
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Si Bonzo seguramente en tradicional la semilla esta mas somera
El cultivo anterior fue avena
Responder