Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
romaesplus
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 22 Sep 2013, 20:12

Re: Siembra directa

Mensaje por romaesplus »

buenas zarzosa. yo creo que el mejor consejo que hay para la siembra directa es que cuentes con un tecnico. Ademas creo que si el tecnico es independiente mejor. porque con toda la buena voluntad que tengamos en ayudarte a lo mejor lo que hacemos involutariamente es perjudicarte. Si llamas al tecnico te dirá lo que tienes y hay productos, que según la humedad el estado de la planta u otros factores le pueden pegar a la veza y eso es lo que no queremos. Lo que si nos gustaria saber es lo que te receta el tecnico y por qué.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

Zarzosa escribió:Entonces, por lo que os entiendo: que si es vallico se deja para forraje, y si es bromo hay que tratar.
Es que tengo unas vezas (que no están en SD) y tienen bromo, mucho bromo, me espero a tratar? que producto? dosis?
Si tienes bromo ya, tan pronto, y mucho, yo trataría ya sólo si la veza ya está bastante crecida, osea mínimo 45 dias sembrada. Si la veza está muy chica, yo esperaría un poco más antes de tratarla, hasta enero o por ahí.
Piensa que el bromo sale en varias tandas y como grana antes que la veza está en su punto, quita todo el valor al forraje.

agil, quizalofop, cletodim...hay muchos antigramineos y dan buen resultado
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Siembra directa

Mensaje por Zarzosa »

Gracias Potasio, llevan 30 días sembradas y tardaron una semana en nacer.
Esperaré entonces hasta enero.

Romaesplus: parece ser que no opinamos lo mismo, yo de los técnicos que hay por la zona no puedo hablar nada bien de ellos, siempre barriendo pa casa, y del independiente.. ese poca idea tiene.
Te hablo desde mi experiencia, no en general. En la actualidad, en los cultivos que conozco no dejo meter mano a un técnico ni harto de vino, cuando empecé en el tema sí les hacía caso, hasta que llegó un TÉCNICO (pues este si que hacía su trabajo) y me enseñó a tratar mis cultivos y tambien me dijo que no hiciera caso jamás a algún técnico. Por cierto, a este TÉCNICO lo echaron, esque no sabía barrer.
El problema que tengo ahora es que la veza para mí es un cultivo nuevo.
afarre
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 28 Oct 2013, 13:13

Re: Siembra directa

Mensaje por afarre »

Hola buenas, soy nuevo en esto foro. Este año me he quedado en casa con mi padre a trabajar y estamos pensando de hacer una serie de inversiones para aumentar el volumen de trabajo y negocio claro jeje. Me gustaria saber que sembradora directa me recomiendan, teniendo en cuenta que soy de una zona donde la mayoria de años la siembra la hacemos con el terreno mojado. Gracias!
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Afarre, léete todos los Temas que hay dentro de SIEMBRA DIRECTA y que tienen relación con lo que preguntas.
Cuando lo hayas hecho, das más datos de tu explotación y pregunta las dudas que tengas. Puesto así, parece que quieres provocar el debate, pero nada más.
Yo paso de volver a repetir mil veces lo mismo.
Siento ser tan borde, pero una cosa es ayudar y otra perder el tiempo.
Hay mucha gente dispuesta a echarte una mano, y que ha dedicado muchas horas a contar experiencias, consejos, colgar fotos, ... y ahí está para consulta de quien quiera. Aprovéchalo.

Un saludo,
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

:YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE:

totalmente de acuerdo contigo bonzo.
Saludos
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Siembra directa

Mensaje por pistaa »

hoy me neterao de uno que lleva muchos años haciendo sd en un pueblo de al lado .
me gustaria que me sembrara los yeros en sd .
a cuanto se paga por ha ??? son cachos sueltos de una media de 2 ha ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Afarre... como dice Bonzo.. leete todo sobre el tema , hay mucha info .. y luego de lo que tengas dudas .. consulta!! seguro que estaremos encantados de ayudarte!!

saludos..
GT Consultora Agricola.
Atp25
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Siembra directa

Mensaje por Atp25 »

Que tal efecto hace el glifosato con bajas temperaturas.
Lo digo porque la planta esta menos activa e igual no lo recibe bien
SALUDOS
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

A mí el año pasado me funcionó bien

Éste lo he tirado en mejores condiciones y creo que las plantas grandes se me resisten, y yendo a dosis en los dos casos...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: Siembra directa

Mensaje por Gallego24 »

Esta maquina se considera como siembra directa??
http://www.crtvg.es/informativos/sement ... ana-325523
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Siembra directa

Mensaje por Alimaa »

claramente no es de siembra directa, en siembra directa sembraria en rastrojo no en tierra con labor
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Hola Gallego...

Es una maquina interesante ... pero si tendria que sembrar en directa , a mi gusto , le faltarian disco abre surcos .... el resto , bastante bien...

Para tierras labradas como la del video , và muy bien...

Pero para tierras con bastante cobertura le haria falta el abre surcos...

Y tambien y sin verla ... el tema de la velocidad es muy importante en la implantacion del maiz... opino sin verla en persona , pero habria que ver que planteo tiene sembrando a velocidad alta ...
El maiz y con sembradora a placas .. mientras mas despacio mucho mejor planteo y distribucion... y por consiguiente , mejor aprovechamiento de la luz solar , vital para la produccion...

pero insisto , tendria que ver el planteo...
GT Consultora Agricola.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: Siembra directa

Mensaje por Gallego24 »

Ya se que no es siembra directa al estar labrado,solo preguntaba si esa maquina se consideraba como de siembra directa,el planteo que tiene de sembrar a tanta velocidad es porque llevan un mes de retraso en la siembra por culpa de las lluvias y siembran algo mas de 1000ha.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra directa

Mensaje por Jh »

No esa maq. no es de SD, tiene la diferencia de una tolva y un cilindro de distribución únicos para todos los cuerpos de siembra y no es la única que hay en este país como dicen en el video.
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Buenas tardes gente. Hace tiempo que no escribo por falta de tiempo, os quiero contar mi experiencia este año que he hecho siembra directa. Por allá por agosto ya me las tuve que ver con la capitanas, les eche glifo mas 24d de madrugada, desde las 5 la ,mañana hasta las 11, por el tema de los estomas. es el primer año que lo hago la sd, y menos mal que hable con uno que tenia mas experiencia y me dijo, dales ya a las capitanas. Se secaron pero hay se quedaron tocando los c....Como de agosto a noviembre es mucho tiempo tuve que volver a tratar otra vez con glifo esas parcelas porque había nacido algo de hierba. Errores de principiante. Me puse en contacto con José Antonio, el jefe de fertijalon, en calatorao, no se si lo conoceréis, pero es un gran profesional y lleva tiempo con la sd. Cuando vio las p... capitanas me dijo que mejor quitarlas......hala con el cultivador suave las fui sacando.....dos días entretenido. Pero ya que venían por primera vez, que no se quejaran. Tenia parcelas que no había tocado desde 2011, en 2012 no cojimos nada o poco....el caso es que rebroto todo el trigo pane y lo sulfato con closulfurom y hubo buena cosecha, sin tocar nació. El caso esas parcelas demasiada materia que diría German. La sembradora en esas parcelas se embozaba mucho. Era una gil de 5 metros, pero de cuatro filas y menos mal, porque pensaban venir con una de tres filas.......lo hubiera hecho mal. Allí donde había tanta materia de paja hierba seca ect, debajo había mas humedad que en los barbechos. La maquina era de reja y lo dejaba bien pero con algún montón, que daba feo para los que estamos acostumbrados a tradicional. Sembré trigo garcía a 200kg por hcta, y 30kg de umostar por hcta. No pensaba echar nada y haber tirado el activia ese, pero bueno me dije, vamos a probar también a ver que pasa. Luego hicimos otras parcelas en tierra mas fuerte y arcillosa, había menos humedad, incluso iba un pelin duro, pero la sembradora se hincaba, metia la semilla. Estas parcelas eran cosecha de este año, quizás le di muy bajo con la maquina, la paja la pique, pero no llevo esparcidor para el tamo. Aquí la sembradora bien, pero no se si dándole algo mas alto el corte al cosechar seria mejor. Mas que nada por el resto que da en el suelo y los problemas que he visto. Tendría el rastoro 25cm o mas o menos. Si lo dejo mas alto se sembrara mejor? A la semana nevó y llovió, y le di con el clorosulfurom antes de que naciera, aunque hacia algo de aire, pero tenia que hacerlo por falta de tiempo, no se si habrá echo efecto. A ver si este fin de semana ha nacido algo ya, pero ha hecho mucho frio. Mi gran incógnita es si con el tamo no habrá problemas de aleopatias, parece ser que su descomposición es la leche y puede afectar al cultivo. Bueno ya se que no he hecho muchas cosas bien, pero he intentado hacer lo mejor que he leído por el foro, y los libros que comentais. Se adimten criticas. Un saludo
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra directa

Mensaje por Jh »

Pues podrias poner como van los gastos de año pasado a este, si ya llevas algo por delante de ahorro es buena noticia, que producción tuviste el año pasado y ya veremos este y cual es la producción media de tu zona.
Última edición por Jh el 03 Dic 2013, 21:03, editado 1 vez en total.
CasimiroComeron
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 26 Feb 2013, 09:29

Re: Siembra directa

Mensaje por CasimiroComeron »

Chaman solo una pregunta, No hubiese sido mas rentable una mano de maquinilla que tantas curas?

Despues de lo que estoy viendo yo este año por aqui, seguro que te nacera, porque he visto gente que tira el grano encima del rastrojo sin haberlo tocado y lo entieran con las maquinillas haciendo unos montones de un par de c*** y les ha nacido medio decente.
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Pues ahorrarme el trabajo y el gasoil de momento. La semilla me la hice yo, el umostar no me parecio caro para las 35 htas que he probado. 2000eu de umostar, mas 1600 de sembrarame. Ponte y labra, al menos dos pasadas de chisel para poder entrar con mi sembradora normal....no se, creo que me compensa, y luego esta que vivo fuera, y al campo a currar el finde y días de fiesta. Hubiera sembrado mas pero el desconocimento ect. Pero no estoy descontento, para ser el primer año fue sembrar y nevar. Lo de las curas de glifo solo fue donde las capitanas, y allí hubiera tenido que ir con vertedera, ya te digo mucho residuo de dos años y no era cuestión de mover creo yo. Me impresionó la humedad en esas parcelas
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Soy de Ateca, provincia de Zaragoza. Este año en las parcelas de trigo pane que no coseche en el 2012 y este año salio solo, salio entre 3000 y 4000 por hta, que no esta mal, para los 45 euros que me gaste en herbicida. Pero el pane es otra historia de lo duro, y paja por un tubo salio, eso si la pique, pero esba muy bueno. En esas parcelas las orillas simbre se criaban flojas, y lo arcilloso también....pues este año, sin tocarlas, todo completo igual de alto sin raspas, todo grano. Luego el resto de pareclas eran barbechos y también salio 4000 por hta. tenia 50 en total.
Responder