Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Gracias,Bonzo. Da gusto lo bien que se ven las filas en mes y medio.
  La verdad que no se ven montones de paja que para mí a la JD le sientan tan mal,ya que la semilla nace pero se termina muriendo. A nosotros nos cosecha uno del pueblo y no tiene picador. Teníamos una Class de 35 años y este año ha marchado para Portugal.
  Me gustaría tener cosechadora con picador ó esparcidor,pero es antieconómico para nosotros,a sí que nos enfarden y si lo hacen mal,pasar un poco de chisel y sembrar con la JD.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Que es?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Acyl]Es una duda que yo tenía porque nunca poneis loso argentinos fotos de atolladuras, de rodadas y acá por ejemplo con lo que no s ha llovido, hasta dentro de 2 meses no podremos entrar en muchas tierras al estar encharcadas, sobre todo en laboreo tradicionalclaro.[/QUOTE]

ya te pondre una foto de la semana anterior , solo las huellas ya que no tome fotos cuando estabamos tratando de sacar la sembradora , pero aca no nos enterramos tanto como en las fotos que he visto por el foro , talvez puede ser que los suelos escurran mas rapido , por eejemplo si llueve mucho despues de unos 10 dias entras en cualquier campo que haya sido arado , y si es en directa en la mitad de tiempo , y como ahora las lluvias son de 30 a 50 mm , y estamos en verano , en 2 dias entras facil , el problema son los llamdos barreros que hay en mi zona , son circulos de suelo en que si viene lluvioso se forma como un pantano y cuando se secan quedan como hormigon , pero no tiene mas de 10  a 20 metros de diametro , y no hay demasiados , por los demas suelos en general escurren bastante.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=SaltamontesNh]Gracias,Bonzo. Da gusto lo bien que se ven las filas en mes y medio.
  La verdad que no se ven montones de paja que para mí a la JD le sientan tan mal,ya que la semilla nace pero se termina muriendo. A nosotros nos cosecha uno del pueblo y no tiene picador. Teníamos una Class de 35 años y este año ha marchado para Portugal.
  Me gustaría tener cosechadora con picador ó esparcidor,pero es antieconómico para nosotros,a sí que nos enfarden y si lo hacen mal,pasar un poco de chisel y sembrar con la JD.[/QUOTE]Esto fue una cosa especial. Yo no me arriesgo a sembrar con la JD después de picar o esparcir la paja. Serían necesarios discos abridores o barredores.Aquí está la paja picada y el rastrojo de cebada cosechado a 20-25cm.La verdad es que la veza ha aguantado bien y por lo menos este año ha nacido bastante bien entre la paja. No parece que se haya sembrado con la de 1 disco.Saludos.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Cala]¿Que es?[/QUOTE]Perdona por no haberlo puesto, pero como eran continuación de otras que puse ....Es veza sativa.Por cierto Cala, has probado a ponerle barrerastrojos a tu sembradora JD? ¿Sabes de alguien que los ponga? Me refiero a sembradoras de trigo, cebada.¿Se rompen mucho?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿La usas para abono verde o forrajera?, la siembra se ve muy buena
Yo no he visto la Jd con barredores, por el foro andan algunos modelos interesantes, yo lo que le puse son las cuchillas onduladas que barren algo y mejora la siembra bastante
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


Buscando he visto esto a ver miratelo Bonzo ...

http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ?TID=12093

Los barre rastrojos que he visto en españa van montados en sembradoras de maiz ...Jordiet2010-01-26 20:28:03
SALUDOS
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »




[QUOTE=Cala]¿La usas para abono verde o forrajera?, la siembra se ve muy buena
Yo no he visto la Jd con barredores, por el foro andan algunos modelos interesantes, yo lo que le puse son las cuchillas onduladas que barren algo y mejora la siembra bastante[/QUOTE]Cala, se cosecha la semilla. Son contratos con empresas de semillas que nos contratan como multiplicadores. Eso sí, hay varias inspecciones del Negociado de Semillas del Gobierno para que te den el visto bueno y la puedas vender como semilla. Limpia, sin mezclas, etc. He editado el mensaje y he traspasado unas fotos al tema Barrerastrojos. Creo que puede ser interesante y me gustaría vuestra opinión. Echadle un ojo.  Bonzo2010-01-26 20:18:42
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

algunos videitos. [TUBE]HEfv16vDABM[/TUBE]8300 sembrando en rastrojo de girasol cosechado dos dias antes. Aplicamos herbicida atras de la siembra. (una verguenza, pero no nos quedaba alternativa)[TUBE]0y3SdzAHr5w[/TUBE]7505 sembrando[TUBE]nMCaetGMeVA[/TUBE]
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

8300 sembrando en rastrojo de trigo :)
[TUBE]LSCTSd4taX8[/TUBE]pd: respecto a la maleza q hay dentro de los girasoles cosechados, sepan entender que debido a los 500 mm que cayeron en la zona entre noviembre y diciembre fue imposible controlar esa maleza.

Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Je, lo que a mi me llovió entre Enero y Diciembre, por lo que me nacieron las mismas malezas pero en ese período (de a tanditas), lo que me obligó a fumig "20 veces" la soja, rast etc. . teniendo humedad, no te amargues tanto por las malezas, solo fijate si no tenés que reforzar algo el fertilizante, y que la sembradora cierre bien, aca llovieron 30 y anuncian más, nos trajo un alivio bárbaro aunque los girasoles y el maiz son casi historia, la soja se recuperó bastante.
Muy buenos los videos, ¿cuantos caballos tiene el pingo?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Migue_arg]8300 sembrando en rastrojo de trigo :)[TUBE]LSCTSd4taX8[/TUBE]pd: respecto a la maleza q hay dentro de los girasoles cosechados, sepan entender que debido a los 500 mm que cayeron en la zona entre noviembre y diciembre fue imposible controlar esa maleza.[/QUOTE]
aca psao lo mismo ,pareciamos locos , los campos verdes que ni se veia el rastrojo de trigo y sembrabamos ,luego pasabamos glifo , fue la unica manera de sembrar .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »


[QUOTE=Cala]Je, lo que a mi me llovió entre Enero y Diciembre, por lo que me nacieron las mismas malezas pero en ese período (de a tanditas), lo que me obligó a fumig "20 veces" la soja, rast etc. . teniendo humedad, no te amargues tanto por las malezas, solo fijate si no tenés que reforzar algo el fertilizante, y que la sembradora cierre bien, aca llovieron 30 y anuncian más, nos trajo un alivio bárbaro aunque los girasoles y el maiz son casi historia, la soja se recuperó bastante.
Muy buenos los videos, ¿cuantos caballos tiene el pingo?[/QUOTE]Bueno con eso teniamos problemas, con el cierre de la sembradora. En partes cerraba muy bien y en otras queria dejar el surquito abierto. Pero habia que meterle pata igual nomas.el 8300 tiene 227 o 228 hp (no recuerdo bien). Igual esta viejito tiene 21 mil horas de trabajo ya. Lo ibamos a cambiar en el 2008 por un 8430 y salto todo el quilombo de la 125. De ahi en mas no pegamos una cosecha hasta hoy, asi que decidimos quedar con este nomas.el otro, 7505 tiene 140 hp (segun folletos) aunque hay quien me dijo que tiene 142.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »



[QUOTE=Dardo]aca psao lo mismo ,pareciamos locos , los campos verdes que ni se veia el rastrojo de trigo y sembrabamos ,luego pasabamos glifo , fue la unica manera de sembrar .[/QUOTE]Y si.. lamentablemente la siembra de soja este año muy prolija no fue. A nosotros nos paso que los lotes de trigo que estaban bien quemados no se secaban nunca. Los ibas a mirar habia barro e ibas a los 4 dias y seguia habiendo barro. pd: hoy despues de 15 dias y cuando se empezaban a extrañar las lluvias, volvio a llover.. Y lluvias entre 40 y 100 mm en toda la zonaMigue_arg2010-02-02 02:45:13
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Que suerte, si no les quedó bien la sbra, las lluvias corrijen todo, acá esta muy tormentoso, esperemos que se largue a la noche, hoy hizo un calor húmedo espantoso, para apagar incendios, lo mejor es el RUp Full o similares que se absorbe más rápido, o si la urgencia es muy grande .....Gramoxone
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

QUE BUENO CALA , ACA LLOVIO A LA MAÑANA UN POQUITO , 165 MM EN 4 HORAS ,JEJE Y SIGUE MUY TORMENTOSO .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Acyl]Es una duda que yo tenía porque nunca poneis loso argentinos fotos de atolladuras, de rodadas y acá por ejemplo con lo que no s ha llovido, hasta dentro de 2 meses no podremos entrar en muchas tierras al estar encharcadas, sobre todo en laboreo tradicionalclaro.[/QUOTE] ESTA ES PARA VOS , SE LLENO DE AGUA HOY , PERO EL DIA QUE QUERIAMOS SACAR LA APACHE ERA UN BARRO PEGAJOSO , NI TE IMAGINAS DESTAPANDO TODOS LOS TUBOS DE BAJADA Y LIMPIANDO LAS LIMITADORAS , INCLUSO LAS RUEDAS DELANTERAS DE LA SEMBRADORA NO DABAN VUELTA DEL BARRO QUE TENIAN .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

UNA DE LAS SOJAS SEMBRADAS EN NOVIEMBRE, POR SUERTE SE MEJORO BASTANTE ,
PARA LOS SOJEROS ES UNA NIDERA 4910.

 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

se va a complicar con esta semana de lluvia para entrar a pulverizar y estas cortadoras se reproducen muy rapido , aunque vi muchas que la lluvia las mato.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

esta fue sembrada hace unos 15 dias , la verdad qeu la apache se porto bastante bien , con la cantidad de paja que habia, aunque en la ultima foto se ve alguna falla, en el nacimiento.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder