Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Airsem
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Mancha alta

Re: Siembra directa

Mensaje por Airsem »

GermanTaparello escribió:Maldonado ... y amigos del foro..El Metsulfuron metil 60 % , esta prohibido en España ????

saludos..
Buenas German, yo suelo trata en primavera el cereal con Metsulfuron metil 20%p/p y lo combino tambien con pinoxaden. Asique no creo que este prohibido por que los de syngenta lo venden como rosquillas.

un saludo
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Alavin5 escribió:con un litro/ha bien echado después de las 12 a.m. , sin rocio y sin que le llueva en 48 horas, con gota fina y éntre 40 y 80L/ha es suficiente. Y siempre tirado 48 horas antes de sembrar, no un mes antes claro.
Por puntualizar algo ;) , yo no pondría una hora. Si se puede de día, mejor, pero a veces las mejores condiciones se dan por la noche (humedad relativa >50%, poco viento y temperatura aceptable).
Y luego el pH del agua antes de añadir el glifo.

Saludos,
romaesplus
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 22 Sep 2013, 20:12

Re: Siembra directa

Mensaje por romaesplus »

Saludos a todos. empecé a participar en este foro y pensé que estaba casi solo.por mi esperiencia y conbinando mi sd. con ml de un amigo que no acaba de despegar por el tema del purin, llevo varios años mezclando el glif. con clorsurfuron en preemergencia de trigo o en tierras flojas triticale. y en preemergencia de cebada lo mismo con isoproturon. a mi me funciona y al compañero que lo echa detras de la sembradora, tambien.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

¿cuantos gramos tiras del clorsulfuron?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
romaesplus
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 22 Sep 2013, 20:12

Re: Siembra directa

Mensaje por romaesplus »

De clorsurfuron tiro por norma unos 20 gr. por ha. teniendo en cuenta que es residual, y que al año siguiente tienes que volver a poner cereal. yo lo que hago es un ciclo de trigo-cebada-forraje-guisante.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

Bonzo escribió:
Por puntualizar algo ;) , yo no pondría una hora. Si se puede de día, mejor, pero a veces las mejores condiciones se dan por la noche
no se qué opinaran los argentinos pero entiendo que por la noche, aparte del aumento de humedad, la oscuridad inhibe la fotosíntesis y no aspira por los estomas de las hojas por lo que el herbicida será efectivo sólo con lo que quede sobre las hojas al amanecer y haber temperaturas por encima de 8 grados, por eso creo que es mejor si justo aplicas de dia sin humedad y con más de 8 grados.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra directa

Mensaje por Davidml »

Hola , ayer estube viendo una sembradora Pottinger Terrasem de un amigo y me gusto bastante.
Que os parece esta sembradora??
Mi amigo no la ha estrenado aún , aunque me dice que la ha ido a ver a demostraciones y que quedo satisfecho.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Siembra directa

Mensaje por Alimaa »

Esa maquina creo que no es de Sd es minimo laboreo, son cosas distintas
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Me parece que esa maquina no es para sd , no?
Me pisaron el mensaje
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra directa

Mensaje por Davidml »

Eso pensaba yo también.......pero siembran con ella en rastrojo , aunque los discos de grada delanteros mueven el terreno, claro esta.
Eso me comento.Que en las demostraciones sembraban en rastrojo y que el se ha informado y siembran con ella la gente en rastrojo.
Por eso preguntaba.
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Siembra directa

Mensaje por Davidml »

Ok, coincido con vosotros, SD no es......ya que se mueve el terreno con las filas de grada ,aunque puedas clavar sólo unos pocos centrimetos(escasamente tocar 2o3cm)....y después clavar más la semilla con los discos....
Aunque hay algunas SD de rejas con discos abridores delante que también mueven casi todo el suelo......
Por eso lo decía yo......para sí alguno me aclaraba el tema y me daba opinion de como va la máquina.....
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

pero es que eso es mínimo laboreo, hay diferencia entre mover tol terreno y sólo el lineo.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Hola a todos...

El metsulfuron 60 %, es una Sulfonilurea y como los productosarriba nombrados de la la misma clase quimica ....
Este producto , para el que no lo sabe , es un herbicida que se puede aplicar en pre-siembra o pos-emergencia del cultivo de cereal hasta fin de ahijado...

controla una amplia gama de malas hierbas de hoja ancha y se utiliza mucho por su muy buen comportamiento y bajo coste... para que se dèn una idea , la dosis promedio es de 6 gramos por ha. y el coste de esa dosis es de u$s 0.21 + iva ( dolares americanos) y tiene un poder residual de 80 dias minimos....
El manejo mas comun es ponerlo junto con el Glifosato en presiembra ...... pero tambien se puede utilizar 5 gr. de metsulfuron + 100 cc de dicamba sobre el cultivo de cereal para el control de malas herbas......
Para dejar en claro , si se coloca en presiembra , no se aplica sobre el cultivo......
Y con respecto a las aplicaciones... mi sugerencia es primero observar que las malas hierbas no esten sufriendo alguntipo de estres ( por hielos , sequias ) y aplicar cuando se vaya el rocio para evitar que se diluya la dosis de productos y hasta en casos se escurra por la hoja en forma de gota de agua.... la cual arrastra el activo!! y con temperaturas mayores a 8 º como bien comentan .....
saludos
GT Consultora Agricola.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Siembra directa

Mensaje por turbo1 »

una pregunta para los sdadictos.

en un resiembro de cereal sobre cereal, que abonado soleis aplicar?

en sd como veis los abonos liquidos? dado que la paja absorve algo del abono y lo puede consumir al descomponerse por lo que puede robarselo al cultivo.

que tal os ha ido la sd este año?

tengo una kuhn sd4000 y este año he dejado los reastrojos altos, he puesto el esparcidor de tamo y he dejado los rastrojos tal cual.

mi intencion es resembrar este año cereal.

voy a aplicar a partir del 20-10 glifosato a 1 litro + 0,25 de 24d y empezare a sembrar en perpendicular al pase de la cosechadora.

lo sembrare somero, a unos 220 kg de semilla.

alguna sugerencia?
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

turbo1 escribió:una pregunta para los sdadictos.


mi intencion es resembrar este año cereal.

voy a aplicar a partir del 20-10 glifosato a 1 litro + 0,25 de 24d y empezare a sembrar en perpendicular al pase de la cosechadora.

lo sembrare somero, a unos 220 kg de semilla.

alguna sugerencia?
¿que quieres decir con "resiembro"... yo entiendo por eso sembrar sobre un sembrado pero si tiras glifosato ya no es resiembro es siembro, ¿no?
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Siembra directa

Mensaje por turbo1 »

pfff
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

por si no me he explicado: se llama resembrar cuando te ha quedado ralo o con fallos el sembrado y resiembras o toda o parte de la parcela pero sin cargarte el sembrado ya establecido.

SEmbrar cereal sobre cereal es eso sembrar cereal sobre el rastrojo de cereal del año antes, trigo sobre trigo, cebada sobre trigo, etc... pero no se llama resiembro, del mismo modo que intersiembra es tener a la vez dos cultivos, por ejemplo sembrar lineas de soja entre las lineas de girasol o similar.
Osea en directa:
*siembra: sobre el rastrojo del cultivo anterior
*resiembra: siembra sobre la siembra del mismo cultivo del mismo año que o bien no ha quedado espeso o con fallos de nascencia
*intersiembra: sembrar entre un cultivo distinto ya existente en la misma parcela con la finalidad de aprovechar los dos cultivos pero cada uno sembrado y cosechado en su época. :-BD
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Siembra directa

Mensaje por turbo1 »

bueno. tu me entiendes. en mi pueblo a los corremundos les llaman cenizos , a los montones de piedra, majanos, a los almendros silvestres, arzollos, y al sembrar sobre rastrojo de cebada, resiembro de cebada.

asin de raros semos. (la e la he puesto aposta)
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,
Turbo1,
En principio, manten por lo menos el mismo abonado de fondo que venias haciendo, sea liquido o lo que sea,
Mantente atento despues al nitrogeno, ya que si es lluvioso y ojala lo sea, te demandara un poco mas que lo razonable, ahi ya tu mismo dependiendo de tu clima, es decir si llueve normalmente o no ,como aqui, la cantidad la pondra tu experiencia, yo te digo que te pedira un poquito mas ,en los primeros años.
No cruzes totalmente la siembra, eso es una locura, con un 30 % sobra material
No te hagas nunca planes de dosis de glifosato o añadiduras de 2-4d, asta que no llege el momento, entonces y solo entonces ajustaras la dosis a la mal hierba a tratar, para eso y muchas mas cosas , tienes que cambiar tu mente convencional,jejeje
Yo se mas o menos lo que voy a sembrar ,pero no se ni donde ni cuando, cuando llege el dia.... el tiempo me lo habra dicho, a lo mejor donde pensaba sembrar una cosa , no a purgado y tengo que sembrar otra, o nacio la hierba ya hace 20 dias por una tormenta, y con los 14 mas que tu pronosticas, pues... con 1 litro si no me acompañan las condiciones igual hago la risa, y creo resistencias, cuando con un poquito mas he acabado con todo,
O no hay nada de hoja ancha y entonces es tonteria aplicar con 24d, y restarle efectividad contra la hoja estrecha........

Turbo, esto no es sota ,caballo y rey...

Y hay que dejarlo bien sembrado, verdad, que en Sd posiblemente no hace falta tanta profundidad.
UN saludo, Sdadi@s.
romaesplus
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 22 Sep 2013, 20:12

Re: Siembra directa

Mensaje por romaesplus »

Un saludo. mi receta particular de abonado es aplicar 20 o 25 kg. ha. de abono concentrado tipo umostart. y despues cuando pasa el invierno ysabes un poco a que te atienes echar un activa o similar a100 kgs. por ha. por cada 1000kgs. de cosecha calculada. en cuanto al herbicida, yo hablo del clorsurfuron porque es lo que he probado y a mi me funciona mejor en presiembra, porque es un producto que en primavera no deja nacer muchas plantas de competencia.
Responder