Fotos en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Migue_arg] [QUOTE=Dardo]otros 50 mm en la noche , esto se pone cada vez peor ,jeje[/QUOTE]ahora no se cortan las lluvias. Aca esta lloviendo! Hoy miraba lo de concordia, por dios, pobre gente!
[/QUOTE]
si lamentablemente todas las ciudades ribereñas , tienen este problema, colon , concepcion del uruguay , gualeguaychu, y del lado uruguayo es igual .
esto es debido a que se han contruido ciudades en lugares muy bajos , sabiendo que el rio uruguay tiene dos periodos anuales de crecientes debido a las lluvias en brasil , hay años que no se nota tanto por que es menor el caudal que viene desde ese pais , y la represa de salto grande , lo regula y se atenua .
pero este año salto grande esta a 2 metros de su cota maxima , y tiene que soltar agua rio abajo , generando las inundaciones como la de este año.
se suele culpar a esta represa pero es falso , antes de que se construya ,pasaba lo mismo , incluso en el año 59 , fue aun mayor que ahora.
insisto el problema es la falta de previsibilidad de los gobernantes , de la ciudades que dejan poblar lugares que tieen este problema , que gente de bajos recursos suele comprar los terrenos a un bajo precio , sin saber de esto , y ademas de los asentamientos de villas y usurpadores.
[/QUOTE]
si lamentablemente todas las ciudades ribereñas , tienen este problema, colon , concepcion del uruguay , gualeguaychu, y del lado uruguayo es igual .
esto es debido a que se han contruido ciudades en lugares muy bajos , sabiendo que el rio uruguay tiene dos periodos anuales de crecientes debido a las lluvias en brasil , hay años que no se nota tanto por que es menor el caudal que viene desde ese pais , y la represa de salto grande , lo regula y se atenua .
pero este año salto grande esta a 2 metros de su cota maxima , y tiene que soltar agua rio abajo , generando las inundaciones como la de este año.
se suele culpar a esta represa pero es falso , antes de que se construya ,pasaba lo mismo , incluso en el año 59 , fue aun mayor que ahora.
insisto el problema es la falta de previsibilidad de los gobernantes , de la ciudades que dejan poblar lugares que tieen este problema , que gente de bajos recursos suele comprar los terrenos a un bajo precio , sin saber de esto , y ademas de los asentamientos de villas y usurpadores.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Yo tb meteria despedregadora en esas parcelas.Yo la compre hace unos años y las tierras las he ido acondicionando poko a poko.Con una parrilla adecuada eliminas las mas grandes y conservas las mas pequeñas.Asi lo hago yo.Ya este año no jeje, pero piensatelo.El tema pricipal de este trabajo es que es caro para los cultivos que tenemos y la rentabilidad que dan las tierras.Una maquina nuev de carga continua ronda mas de 3 kilos y el trabajo a terceros pues en torno a 45-48 euros hora.En esa parcela calculo yo que 3 horas por ha(depende de donde quieras descargar las piedras y del tamaño de la parrilla utilizada)
un saludo
un saludo
VALLADOLID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
24000 pts/ha. Con un beneficio por hectárea de 8.000 pts (siendo optimista al precio del cereal)... la cosecha de tres años... vamos qeu sale más barato dejarlas donde están claramente....
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alavin]sé que este no es el tema ni el subtema pero no me importa un bledo ¿a cuanto cotiza el chorizo de cantimpalo en el lonja de Bostwana?[/QUOTE]
¡¡¡ La madre que te parió tío !!!
¿Eres así sólo a ratos, o todo el día? porque tienes que ser la host....
Y ya he entendido que no es el sitio, ni lugar, pero de todas formas, si te llegas a enterar de lo del chorizo en Bostwana (por cierto, eso está al lado de Cuenca, ¿nooo...?) me lo dices, que tengo un partida que se me está quedando un poco "reveníaaa"
¡¡¡ La madre que te parió tío !!!
¿Eres así sólo a ratos, o todo el día? porque tienes que ser la host....
Y ya he entendido que no es el sitio, ni lugar, pero de todas formas, si te llegas a enterar de lo del chorizo en Bostwana (por cierto, eso está al lado de Cuenca, ¿nooo...?) me lo dices, que tengo un partida que se me está quedando un poco "reveníaaa"
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Alamedano]
Hola todos fotos de la siembra de este año,que os parece esto cada año creo que tengo mas piedras .[/QUOTE]
Para meter una despedregadora abría que valorar varios aspectos.
1º Si es cascajo suelto y solo se encuentra por encima
2º Si debajo hay una profundidad considerable de tierra
2º Si debajo hay "roca madre" "cantera" "risca " o como lo llaméis por vuestra zona
3º La calidad de la tierra independientemente de las piedras.
4º La superficie afectada por las piedras
5º La PROPIEDAD DE LA FINCA si es arrendada y se paga mucha renta
LAs maquinas de carga continua valen bastante dinero y las otras para quitar esa cantidad hay que tener mucha paciencia
Lo de meter las vertederas hay que valorarlo no sea que el remedio sea peor que la enfermedad.
La otra opción muy saludable cogerte a unos amigos les invitas a merendar (chorizo de cantimpalo) y luego mano a mano, les puedes decir que se ahorran el gimnasio.....John-fendt2009-12-06 12:37:18
Hola todos fotos de la siembra de este año,que os parece esto cada año creo que tengo mas piedras .[/QUOTE]
Para meter una despedregadora abría que valorar varios aspectos.
1º Si es cascajo suelto y solo se encuentra por encima
2º Si debajo hay una profundidad considerable de tierra
2º Si debajo hay "roca madre" "cantera" "risca " o como lo llaméis por vuestra zona
3º La calidad de la tierra independientemente de las piedras.
4º La superficie afectada por las piedras
5º La PROPIEDAD DE LA FINCA si es arrendada y se paga mucha renta
LAs maquinas de carga continua valen bastante dinero y las otras para quitar esa cantidad hay que tener mucha paciencia
Lo de meter las vertederas hay que valorarlo no sea que el remedio sea peor que la enfermedad.
La otra opción muy saludable cogerte a unos amigos les invitas a merendar (chorizo de cantimpalo) y luego mano a mano, les puedes decir que se ahorran el gimnasio.....John-fendt2009-12-06 12:37:18
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Que cantidad de terreno tienes que tener Alavin para vivir con 8000pts la ha de ganancias!!!Por lo menos manejaras 500 ha pa ganar 4 kilos al año, eso como dices tu siendo optimista.Ojala mejore y podais meter una despedregadora, seguro que la maquinaria lo agradecera, al menos.(el cosechador tb seguramente).
un saludo a todos.
un saludo a todos.
VALLADOLID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
¿ganar??? eso no se estila hace años tio, jejeje el cosechador el menda lerenda
Saludos, pero hablando en serio, me parece una cifra bastante real. Si hechas cuentas, quitas gastos, amortizaciones... ¿crees que deja más una ha. de tu tierra un año medio??? lo dudo.
Saludos, pero hablando en serio, me parece una cifra bastante real. Si hechas cuentas, quitas gastos, amortizaciones... ¿crees que deja más una ha. de tu tierra un año medio??? lo dudo.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"