Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Acyl:
Coincido con vos que el mejor descompactador es el biológico, el maiz es el más hábil para ello, pero no todo el mundo puede hacer maiz y muchos se quejan en este foro de que la tierra se les compacta como una piedra lo que les impide hacer s.d., quizas para ellos pueda ser una alternativa para hacer s.d. sobre todo en suelos de baja materia orgánica que tienen más facilidad de compactarse sub-superficialmente por el tránsito de la maquinaria y el escaso desarrollo de los cultivos no pueda resolver el problema, no es una labor que requiera hacerse todos los años, quizas cada 4 o 5 dependiendo del suelo y condiciones de trabajo, por lo que se podría tener una máq compartida si la superficie es poca para comprarla uno solo, lo que si es importante asegurarse que el problema exista antes de tirar g.oil de gusto............hacer de topillo un rato o encargarles el trabajo
El disco vertical solo, suele andar bien para descompactar superficialmente (pisoteo de hacienda) preferiblemente con discos ondulados, en profundidad no creo que tenga efecto o sea negativo dependiendo del suelo y condiciones de humedad puede ir generando pequeñas compactaciones laterales en las paredes a su paso y si genera más nacimientos de malezas por lo que tb hay que estar seguro de su efecto positivo antes de pasarlo
Coincido con vos que el mejor descompactador es el biológico, el maiz es el más hábil para ello, pero no todo el mundo puede hacer maiz y muchos se quejan en este foro de que la tierra se les compacta como una piedra lo que les impide hacer s.d., quizas para ellos pueda ser una alternativa para hacer s.d. sobre todo en suelos de baja materia orgánica que tienen más facilidad de compactarse sub-superficialmente por el tránsito de la maquinaria y el escaso desarrollo de los cultivos no pueda resolver el problema, no es una labor que requiera hacerse todos los años, quizas cada 4 o 5 dependiendo del suelo y condiciones de trabajo, por lo que se podría tener una máq compartida si la superficie es poca para comprarla uno solo, lo que si es importante asegurarse que el problema exista antes de tirar g.oil de gusto............hacer de topillo un rato o encargarles el trabajo
El disco vertical solo, suele andar bien para descompactar superficialmente (pisoteo de hacienda) preferiblemente con discos ondulados, en profundidad no creo que tenga efecto o sea negativo dependiendo del suelo y condiciones de humedad puede ir generando pequeñas compactaciones laterales en las paredes a su paso y si genera más nacimientos de malezas por lo que tb hay que estar seguro de su efecto positivo antes de pasarlo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
cala
como van los cultivos de trigo .
por aca estan de lujo ,lo unico que nos va a complicar es la cantidad de humedad que estamos afrontando , la semana anterior unos 50 mm , pero toda la semana nublada y con llovisnas, sabado y domingo sol , ayer lunes 30 mm mas ,y sigue nublado , beneficio , seguro para los vendedores de fungicidas,
como van los cultivos de trigo .
por aca estan de lujo ,lo unico que nos va a complicar es la cantidad de humedad que estamos afrontando , la semana anterior unos 50 mm , pero toda la semana nublada y con llovisnas, sabado y domingo sol , ayer lunes 30 mm mas ,y sigue nublado , beneficio , seguro para los vendedores de fungicidas,
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Dardo:
MANDÁ UN POCOOOO!!!
Aca la sequía la seguimos penando, después de un par de lluvias grandes en julio, solo viento y heladas que secaron todo, y ahora hace dos días que esta lloviznando pero llevamos solo 12 mm y ya está limpiando, por lo que tengo entendido, los únicos privilegiados son Uds., para el oeste es un desierto; hoy escuché que según cifras del INDEC, ya desaparecieron 60.000 productores con este gobierno (por lo que serán 150 o 200 mil, acá la gente esta más que preocupada (incluída yo)
Caifas:
Todo lo que puedas rotar los cultivos te va a beneficiar en ese sentido, distintos tipos de raices exploran distinto el suelo.
MANDÁ UN POCOOOO!!!
Aca la sequía la seguimos penando, después de un par de lluvias grandes en julio, solo viento y heladas que secaron todo, y ahora hace dos días que esta lloviznando pero llevamos solo 12 mm y ya está limpiando, por lo que tengo entendido, los únicos privilegiados son Uds., para el oeste es un desierto; hoy escuché que según cifras del INDEC, ya desaparecieron 60.000 productores con este gobierno (por lo que serán 150 o 200 mil, acá la gente esta más que preocupada (incluída yo)
Caifas:
Todo lo que puedas rotar los cultivos te va a beneficiar en ese sentido, distintos tipos de raices exploran distinto el suelo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Tomillar]
cala, dardo nos podriais dar informacion del ultimo viaje a estados unidos del grupo de agricultores que ha ido con mario bragachini.
que tal funciona la sembradora bertini? gracias.[/QUOTE]
Tomillar: el viaje de Mario Bragachini, lo organiza todos los años al farm progress y visitan algunos productores y fabricas, entiendo que está bastante orientado a máq y agricultura de presición que es la especialidad de Bragachini, quizas Dardo sepa algo más, tb Él es el más indicado para hablar de la Bertini, yo no trabajé con ninguna de los modelos nuevos, pero acá es una marca reconocida; Dardo por marzo creo que puso algunas fotos de ella.
cala, dardo nos podriais dar informacion del ultimo viaje a estados unidos del grupo de agricultores que ha ido con mario bragachini.
que tal funciona la sembradora bertini? gracias.[/QUOTE]
Tomillar: el viaje de Mario Bragachini, lo organiza todos los años al farm progress y visitan algunos productores y fabricas, entiendo que está bastante orientado a máq y agricultura de presición que es la especialidad de Bragachini, quizas Dardo sepa algo más, tb Él es el más indicado para hablar de la Bertini, yo no trabajé con ninguna de los modelos nuevos, pero acá es una marca reconocida; Dardo por marzo creo que puso algunas fotos de ella.
os lo pregunto porque al ingeniero bertini lo conoci hace muchos años en una reunion que hubo en zaragoza un hombre muy amable que nos explico con mucho detalle su maquina y muchas cosas de siembra directa y en los videos agrotv la veo pero aqui en españa no me parece que haya tenido la misma suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Tomillar]os lo pregunto porque al ingeniero bertini lo conoci hace muchos años en una reunion que hubo en zaragoza un hombre muy amable que nos explico con mucho detalle su maquina y muchas cosas de siembra directa y en los videos agrotv la veo pero aqui en españa no me parece que haya tenido la misma suerte [/QUOTE]
Modelos anteriores estaba considerada media débil y se atoraba con facilidad por lo que no hay tantas en mi zona, los nuevos modelos se ven mejorados, donde aparezca Dardo seguramente tendrá más info. A Bragachini de donde lo conoces?
Modelos anteriores estaba considerada media débil y se atoraba con facilidad por lo que no hay tantas en mi zona, los nuevos modelos se ven mejorados, donde aparezca Dardo seguramente tendrá más info. A Bragachini de donde lo conoces?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Caifas]Una cosilla... ya que el maíz por muchas zonas no funciona, la mía incluída, ¿qué tal iría la colza como descompactador biológico para suelos de SD..?[/QUOTE]Es evidente. El sistema radicular pivotante de la colza actúa como descompactador. ¿Todavía te lo estás pensando? ¿Por qué no pones una parcela pequeña?
estuvo en españa preparando una maquina de siembra directa con el en persona estuve en una reunion que hubo de siembra directa y como ya tenia cosas de el de internet llegamos una hora antes de que empezaran las charlas buscamos donde iba hablar el y la verdad que nos esplico mas cosas en ese rato que estubimos con el que despues en el poco rato que le dejaron cuando ibamos con los grupos que formaron tengo los otros viajes y mas cosas que saco de la cantidad de informacion que me dan desde hay por lo cual les estoy muy agradecido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Tomillar]estuvo en españa preparando una maquina de siembra directa con el en persona estuve en una reunion que hubo de siembra directa y como ya tenia cosas de el de internet llegamos una hora antes de que empezaran las charlas buscamos donde iba hablar el y la verdad que nos esplico mas cosas en ese rato que estubimos con el que despues en el poco rato que le dejaron cuando ibamos con los grupos que formaron tengo los otros viajes y mas cosas que saco de la cantidad de informacion que me dan desde hay por lo cual les estoy muy agradecido.[/QUOTE]
Suele pasar, en que zona estas?
Suele pasar, en que zona estas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
en cuanto a la bertini , no he visto ninguna trabajando , habia comentarios de fallas debido a lo debil de las primeras , despues eso mejoro , casualmente la semana anterior hablando con alguien de santa fe me decia que tambien todos los repuestos eran especiales , y al momento de reparar costaba mas caro que otras sembradoras que comparten piezas , o rodamientos.
en cuanto a sembrar ,supongo que lo hara bien , ya que tiene el mismo principio de siembra que todas .
yo n he visto grandes diferencias en cuanto a sembrar , si la maquina esta bien regulada y se respeta una velocidad adecuada , hasta la mas anticuada , planta bien .
en cuanto a lo de bragachini , no me he informado , la ultima vez fue el foro de focomac , el año anterior , y tampoco estubo el , sino que otro ing del equipo , hablando de las ultimas tegnologias en agricultura de presicion .
feliz dia y gracias , en cuanto a lo que dices segis , de san isidro , si no me equivoco es san isidro labrador , de ahi que ustedes toman ese dia , como en argentina , tenemos un dia de todo lo que se te ocurra ,tenemos uno propio del agricultor , si seguimos asi vamos a tener que agregar dias al año , jejeje
en cuanto a sembrar ,supongo que lo hara bien , ya que tiene el mismo principio de siembra que todas .
yo n he visto grandes diferencias en cuanto a sembrar , si la maquina esta bien regulada y se respeta una velocidad adecuada , hasta la mas anticuada , planta bien .
en cuanto a lo de bragachini , no me he informado , la ultima vez fue el foro de focomac , el año anterior , y tampoco estubo el , sino que otro ing del equipo , hablando de las ultimas tegnologias en agricultura de presicion .
feliz dia y gracias , en cuanto a lo que dices segis , de san isidro , si no me equivoco es san isidro labrador , de ahi que ustedes toman ese dia , como en argentina , tenemos un dia de todo lo que se te ocurra ,tenemos uno propio del agricultor , si seguimos asi vamos a tener que agregar dias al año , jejeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Bonzo] [QUOTE=Caifas]Una cosilla... ya que el maíz por muchas zonas no funciona, la mía incluída, ¿qué tal iría la colza como descompactador biológico para suelos de SD..?[/QUOTE]Es evidente. El sistema radicular pivotante de la colza actúa como descompactador. ¿Todavía te lo estás pensando? ¿Por qué no pones una parcela pequeña?[/QUOTE]
Pues sí... pero bueno.. de todas formas, éste año tengo parte considerable de girasol, que tampoco irá mal para ésto.
El año que viene no fallo con la colza...
Pues sí... pero bueno.. de todas formas, éste año tengo parte considerable de girasol, que tampoco irá mal para ésto.
El año que viene no fallo con la colza...
SUPER POWER SYNCHRON
cala soy de un pueblo de zamora esa provincia española que tiene forma de pistola pero de la cual todo el mundo saca provecho y en cima les damos las gracias.
dardo gracias por la informacion la maquina me gustaba por el disco abridor que en aquellos años no venia ninguna y a mayores por el sistema del aire para sembrar cereal en mono grano los cuadernillos que nos dejo hacia un estudio de la s.d. y sobre todo de los discos tapadores.
dardo gracias por la informacion la maquina me gustaba por el disco abridor que en aquellos años no venia ninguna y a mayores por el sistema del aire para sembrar cereal en mono grano los cuadernillos que nos dejo hacia un estudio de la s.d. y sobre todo de los discos tapadores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
yo estuve interesado en la bertini que las importa Aguirre de Tafalla, pero me pareció muy cara para ser mecánica, aunque tenía la opción de siembra de semilla gruesa quitando cuerpos y con un sistema neumático de baja presión...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"