Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Acyl]eso lo suponemos DArdo, pero ¿es resistente al glifo la planta nacida de la semilla resistente al glifo que tu mismo cosechaste, o sólo es resistente la comprada certificada cada año por empresas como MOnsanto al estar manipulada geneticamente?[/QUOTE]
el gen de resistencia al glifosato no lo pierde la planta , es algo que se implanto en una especie , y perdura en todas las generaciones de esa especie.
cuando monsanto lanzo las sojas rr, intento hacer que los productores , no pudieramos guardar semilla de un año a otro ,todos los semilleros que habia por aqui comenzaron a realizar cultivares con el gen rr, entonces ya no fue esclusividad de monsanto , tal es asi que amenazo con retirarse del pais, como no obtuvo resultados ,apelo a que entonces pagaramos un derecho ,llamado regalia, y hay un proyecto de ley, que mas o menos es ,
si yo compro 20 bolsas de semilla fiscalizada( osea del semillero), cuando cosecho debo declarar cuanto grano cuidare para semilla , y en base a eso pagarle al semillero la regalia , que es bien barata,
siempre se discute esto , creo yo que es bastante justo ,ya que un semillero invierte años en mejorar variedades , y si luego todos dejamos de comprar semillas , este semillero dejara de investigar , ya que el resultado economico no sera inrteresante.
es una cadena , el semillero nos nesesita , y los agricultores lo nesesitamos.
el gen de resistencia al glifosato no lo pierde la planta , es algo que se implanto en una especie , y perdura en todas las generaciones de esa especie.
cuando monsanto lanzo las sojas rr, intento hacer que los productores , no pudieramos guardar semilla de un año a otro ,todos los semilleros que habia por aqui comenzaron a realizar cultivares con el gen rr, entonces ya no fue esclusividad de monsanto , tal es asi que amenazo con retirarse del pais, como no obtuvo resultados ,apelo a que entonces pagaramos un derecho ,llamado regalia, y hay un proyecto de ley, que mas o menos es ,
si yo compro 20 bolsas de semilla fiscalizada( osea del semillero), cuando cosecho debo declarar cuanto grano cuidare para semilla , y en base a eso pagarle al semillero la regalia , que es bien barata,
siempre se discute esto , creo yo que es bastante justo ,ya que un semillero invierte años en mejorar variedades , y si luego todos dejamos de comprar semillas , este semillero dejara de investigar , ya que el resultado economico no sera inrteresante.
es una cadena , el semillero nos nesesita , y los agricultores lo nesesitamos.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=37grados]
Una maldad.... he estado con los niños viendo la pelicula "BOLT" y el representante de Penny es clavadito, clavadito al ex-semeato, actualmente representate de Sola...... Teo Meneses.....[/QUOTE]
ten cuidao que sé que lee este foro...
Una maldad.... he estado con los niños viendo la pelicula "BOLT" y el representante de Penny es clavadito, clavadito al ex-semeato, actualmente representate de Sola...... Teo Meneses.....[/QUOTE]
ten cuidao que sé que lee este foro...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Kadenas: no será ese tu proyecto porque no le veo el disco. Esa larrosa es tipo solá pero parece qeu con la tolva más grande ¿las hace combinadas? lo digo porque al precio del abono, yo no vuelvo a tirar abono de sementera, poquito y en la linea de siembra para aprovechar hasta la última pts.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
[QUOTE=Franperd]Buenas SDadictos;
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
Jordiet2008-12-09 17:17:05
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
Jordiet2008-12-09 17:17:05
SALUDOS
[QUOTE=Jordiet][QUOTE=Franperd]Buenas SDadictos;
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
jordiet, ja te has planteado la siembra de arroz?
[/QUOTE]
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
jordiet, ja te has planteado la siembra de arroz?
[/QUOTE]
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]bueno aca estoy , he leido las inquietudes respecto al glifo , yo no puedo afirmar cuan toxico es ,solo se , por reuniones tecnicas y algun libro , que es el herbicida menos toxico a nivel de laboratorio, en cuanto a residualidad , no lo he comprobado , tampoco se han hecho analisis de aguas subterraneas en mi zona.
en general se aplica 2 0 3 veces al año en el mismo lote, entre 2 y 3 litros , aunque ultimamente se aplica 1,5 por el precio.
en algunos lugares donde se uso muchos años dosis bajas ,hay algo de resistencia en algunas plantas ,
lo que yo hago ,si veo que despues de algun tratamiento en un lote ,quedan algunas malezas , en la aplicacion siguiente , duplico la dosis ,o uso algun herbicida con otor principio activo , para eliminar esa posible resistencia.
la soja que se siembra ,en esta zona es toda resistente a glifo, es muy facil el manejo de un cultivo rr, pasa glifo en cualquier estadìo de la soja, creo yo haciendo una suposicion , que estos cultivos terminan siendo mas ecologicos que los tradicionales , ya que de no ser rr , se usaban un monton de herbicidas de suelo , que estan preparados para ser residuales, en cambio el glifo en teoria se degrada en contacto con el suelo ,si quedan residuos en los granos no lo se , igualmente se usan muchos insectisidas,?????????????
el maiz rr , es igual que la soja , por que los tradicionales ,se usan atrazinas ,acetoclor , que son herbicidas de suelo residuales,.????????
en cuanto al maiz este año me paso un caso con un cliente , en el cual pulverizamos un maiz en plena sequia, y de mas de 8 hojas , y no pudo asimilar el glifo , paro de crecer , en cabeceras donde se encimaron las pasadas de la pulverizadora ,practicamente se seco , las plantas que sobrevivieron quedaron enanas y muy atrasadas con respecto al lote sin tratar.
vinieron tecnicos de monsanto , y me culparon de que la pulverizadora estaba sucia , y no fue asi ,
investigando , monsanmto ,en unsitio de internet no aconseja tratar el maiz despues de la 8 hoja, ingenieros de inta me dicen que puede ser por el estres de la sequia que las plantas no pudieron asimilar el glifo y eliminarlo .
MIS CONCLUSIONES , USANDO LOS RAZONAMIENTOS LOGICOS DE LOS HERBICIDAS DE SUELO , YO CREO QUE SI TODOS LOS CULTIVOS FUERAN RR , TENDRIAMOS MENOS CONTAMINACION , Y SE NOS FACILITARIA MUCHISIMO SER AGRICULTORES, CLARO QUE A LOS LABORATORIOS QUE HACEN ESOS HERBICIDAS NO LE CONVIENE Y SACAN MUCHAS VERSIONES ACERCA DE LO CONTAMINANTE DEL GLIFO , ASIMISMO MONSANTO OCULTARA COSAS QUE NO LE CONVIENEN .
DE MOMENTO , NO PIENSO SALIR DE LA SD, Y PARA ESO ES NESESARIO EL GLIFO .
SI EN ALGUN MOMENTO EL MUNDO REALMENTE ACEPTA TODA LA CONTAMINACION QUE GENERA , Y ME DICEN QUE DEJE DE USAR HERBICIDAS ,.........Y BUENO HABRAQUE IMPLEMENTAR OTRAS FORMAS DE CULTIVAR , TOTAL SI PASAMOS DEL ARADO A LA SD , YGUAL VAMOS A LO ECOLOGICO , LO MALO VA A SER PARA LOS QUE NO SON CAPACES DE ACEPTAR LOS CAMBIOS.( los sdadictos me entienden jejeje)[/QUOTE]
Dardo, el maíz cuando lo tenés que fumigar después de la 8va hoja, conviene hacerlo con picos de bajada, sea el producto que sea, si es de 3ros advertiles de los riesgos para cubrirte, en cuanto al glifo, con solo ver la vida de un suelo en s.d. de varios años vs la de uno en convencional, creo que quedan despejadas todas las dudas, lo más ecológico sería no sembrar nada, pero el mundo moriría de hambre.
en general se aplica 2 0 3 veces al año en el mismo lote, entre 2 y 3 litros , aunque ultimamente se aplica 1,5 por el precio.
en algunos lugares donde se uso muchos años dosis bajas ,hay algo de resistencia en algunas plantas ,
lo que yo hago ,si veo que despues de algun tratamiento en un lote ,quedan algunas malezas , en la aplicacion siguiente , duplico la dosis ,o uso algun herbicida con otor principio activo , para eliminar esa posible resistencia.
la soja que se siembra ,en esta zona es toda resistente a glifo, es muy facil el manejo de un cultivo rr, pasa glifo en cualquier estadìo de la soja, creo yo haciendo una suposicion , que estos cultivos terminan siendo mas ecologicos que los tradicionales , ya que de no ser rr , se usaban un monton de herbicidas de suelo , que estan preparados para ser residuales, en cambio el glifo en teoria se degrada en contacto con el suelo ,si quedan residuos en los granos no lo se , igualmente se usan muchos insectisidas,?????????????
el maiz rr , es igual que la soja , por que los tradicionales ,se usan atrazinas ,acetoclor , que son herbicidas de suelo residuales,.????????
en cuanto al maiz este año me paso un caso con un cliente , en el cual pulverizamos un maiz en plena sequia, y de mas de 8 hojas , y no pudo asimilar el glifo , paro de crecer , en cabeceras donde se encimaron las pasadas de la pulverizadora ,practicamente se seco , las plantas que sobrevivieron quedaron enanas y muy atrasadas con respecto al lote sin tratar.
vinieron tecnicos de monsanto , y me culparon de que la pulverizadora estaba sucia , y no fue asi ,
investigando , monsanmto ,en unsitio de internet no aconseja tratar el maiz despues de la 8 hoja, ingenieros de inta me dicen que puede ser por el estres de la sequia que las plantas no pudieron asimilar el glifo y eliminarlo .
MIS CONCLUSIONES , USANDO LOS RAZONAMIENTOS LOGICOS DE LOS HERBICIDAS DE SUELO , YO CREO QUE SI TODOS LOS CULTIVOS FUERAN RR , TENDRIAMOS MENOS CONTAMINACION , Y SE NOS FACILITARIA MUCHISIMO SER AGRICULTORES, CLARO QUE A LOS LABORATORIOS QUE HACEN ESOS HERBICIDAS NO LE CONVIENE Y SACAN MUCHAS VERSIONES ACERCA DE LO CONTAMINANTE DEL GLIFO , ASIMISMO MONSANTO OCULTARA COSAS QUE NO LE CONVIENEN .
DE MOMENTO , NO PIENSO SALIR DE LA SD, Y PARA ESO ES NESESARIO EL GLIFO .
SI EN ALGUN MOMENTO EL MUNDO REALMENTE ACEPTA TODA LA CONTAMINACION QUE GENERA , Y ME DICEN QUE DEJE DE USAR HERBICIDAS ,.........Y BUENO HABRAQUE IMPLEMENTAR OTRAS FORMAS DE CULTIVAR , TOTAL SI PASAMOS DEL ARADO A LA SD , YGUAL VAMOS A LO ECOLOGICO , LO MALO VA A SER PARA LOS QUE NO SON CAPACES DE ACEPTAR LOS CAMBIOS.( los sdadictos me entienden jejeje)[/QUOTE]
Dardo, el maíz cuando lo tenés que fumigar después de la 8va hoja, conviene hacerlo con picos de bajada, sea el producto que sea, si es de 3ros advertiles de los riesgos para cubrirte, en cuanto al glifo, con solo ver la vida de un suelo en s.d. de varios años vs la de uno en convencional, creo que quedan despejadas todas las dudas, lo más ecológico sería no sembrar nada, pero el mundo moriría de hambre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Ylex69] Buenos días a todos. Soy agricultor, de la mancha, y quería pediros un poco de ayuda. A ver si alguno de los que haceis SD me podeis dar algo de luz. Yo hago laboreo tradicional y hace varios años que me planteo cambiar a SD, pero en mi zona, el único que lo hace no ha tenido muy buenos resultados hasta ahora. A lo que voy: la rotación del cereal con leguminosas la veo clara, lo que no veo es el girasol en SD. Aquí es todo secano y siempre ha hecho falta mucha labor para coger pipas. Si no la das, no siegas. ¿ Sembrais el girasol en SD? ¿con qué tipo de máquina? ¿le dais alguna labor? gracias por adelantado. [/QUOTE]
El girasol se comporta muy bien en S.D. usas la misma máq que para maiz en s.d. y no le das ninguna labor, le gusta mucho que lo siembren sobre maiz pero no tritures el rastrojo, es preferible usar barrerastrojo y tener especial cuidado con las babosas si es que hay en tu zona. No se como poner una imagen para mandarte donde lo consiga la mando
Suerte
El girasol se comporta muy bien en S.D. usas la misma máq que para maiz en s.d. y no le das ninguna labor, le gusta mucho que lo siembren sobre maiz pero no tritures el rastrojo, es preferible usar barrerastrojo y tener especial cuidado con las babosas si es que hay en tu zona. No se como poner una imagen para mandarte donde lo consiga la mando
Suerte
Buenas.
Las fotos son de una demostración que hicieron en mi pueblo con la máquina de rejas de Larrosa. La he colgado como curiosidad, supongo que habra gente a la que le haya resultado de cierto interés, pero si no es el caso, podemos ahorrarnos las ironías baratas como la de Lanz. La máquina es muy similar a las de rejas de fabricación nacional que todos conocemos.Creo que el taller tiene algún anuncio colgado por agroterra, así que con respecto a lo del cajón para abono, supongo que es mejor mirar ahí o preguntar en la casa.
El proyecto va poco a poco en los ratos libres (sigue siendo disco+reja), ya tengo casi calculada la posición , inclinación, diámetro y carrera más económicos, así como el volumen y presión del nitrógeno del acumulador...pero vamos, de momento, nada ameno para observar en el foro, ya subiré algo cuando avance.
Muy enriquecedor el foro, si señor ¡¡¡
Las fotos son de una demostración que hicieron en mi pueblo con la máquina de rejas de Larrosa. La he colgado como curiosidad, supongo que habra gente a la que le haya resultado de cierto interés, pero si no es el caso, podemos ahorrarnos las ironías baratas como la de Lanz. La máquina es muy similar a las de rejas de fabricación nacional que todos conocemos.Creo que el taller tiene algún anuncio colgado por agroterra, así que con respecto a lo del cajón para abono, supongo que es mejor mirar ahí o preguntar en la casa.
El proyecto va poco a poco en los ratos libres (sigue siendo disco+reja), ya tengo casi calculada la posición , inclinación, diámetro y carrera más económicos, así como el volumen y presión del nitrógeno del acumulador...pero vamos, de momento, nada ameno para observar en el foro, ya subiré algo cuando avance.
Muy enriquecedor el foro, si señor ¡¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
[QUOTE=Acyl][QUOTE=37grados]
Una maldad.... he estado con los niños viendo la pelicula "BOLT" y el representante de Penny es clavadito, clavadito al ex-semeato, actualmente representate de Sola...... Teo Meneses.....[/QUOTE]
ten cuidao que sé que lee este foro...[/QUOTE]
TU CONOCES ALGUN VENDEDOR, LIGADO A LA SIEMBRA DIRECTA QUE NO LEA ESTE FORO?????????????????
LEER LO LEEN TODOS PERO NO ABRE LA BOCA NI UNO....
Ya imaginaba que lo leia, es solo una broma... que espero no se tome a mal.
Una maldad.... he estado con los niños viendo la pelicula "BOLT" y el representante de Penny es clavadito, clavadito al ex-semeato, actualmente representate de Sola...... Teo Meneses.....[/QUOTE]
ten cuidao que sé que lee este foro...[/QUOTE]
TU CONOCES ALGUN VENDEDOR, LIGADO A LA SIEMBRA DIRECTA QUE NO LEA ESTE FORO?????????????????
LEER LO LEEN TODOS PERO NO ABRE LA BOCA NI UNO....
Ya imaginaba que lo leia, es solo una broma... que espero no se tome a mal.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
[QUOTE=Jordiet][QUOTE=Franperd]Buenas SDadictos;
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
[/QUOTE]
De cuantos milimetros son los discos
Ayuda,tengo los discos abridores de la Khun muy desgastados,pues ya no tienen ondulaciones,llevan 6 campañas,es decir casi 3000 ha.
Forofo,o alguien que los haya cambiado, podeis decirme el precio de los originales(antes de preguntar en el concesionario)y si alguno habeis puesto piratas, que tal resultado os han dado en comparacion con los que trajo la maquina,he acabado de sembrar y quiero mirarlos con tiempo,pues cuando se desgasta el ondulado no hace muy buena siembra con este temperito,aunque si el año que viene es seco, los estirare un año mas,que clavarse se clavan perfectamente.
Gracias de antemano.
Y animo que no decaiga, que nos vamos a inflar a coger este año,y lo venderemos muy caro.
Un saludo.
[/QUOTE]
Buenas tardes a todos y gracias por las contestaciones , pongo unos precios de la KUHN SD 4500 que vengo del conce y les he pedido unos cuantos precios para que tengamos una idea , si quereis otros me lo deciis ...
1 disco abridor - 50 euros mas iva
2 discos sembradores - 40
1 muelle discos abridores - 49
1 muelle discos siembra - 16
1 muelles rastra - 20
1 piston subir y bajar maquina - 732
1 llanta - 300
[/QUOTE]
De cuantos milimetros son los discos
viva la agricultura española.
y la SD
y la SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Sobre Monsanto: Hay una frase que dice mas o menos: "Tu importancia se mide por la categoría de tus enemigos". Los pioneros siempre son criticados duramente, pero seguro que ninguna empresa de agroquímicos es trigo limpio y todas tienen una buena partida de sus presupuestos destinada a maletines, jamones y cestas de navidad para funcionarios sin escrúpulos. Supongo que serán los dos extremos: "Ecologetas mediatícos vs hipotética multinacional sobornista". Entre tanto interés creado no figuran ni los de la agricultura ni los de la Ecología (con mayúsculas) ni los del entorno socioeconómico y cultural. Hace años que salieron estos comentarios. Yo respecto al glifo lo manejo con las mismas medidas de seguridad que cualquier herbicida pero a raiz de estos comentarios deje de usar un tractor pequeño para todos los tratamienos por tener cabina de herrero con muchas aberturas en los bajos. En estas investigaciones tan serias debería intervenir directamente algún organismo oficial porque tanta universidad, tanto doctor conferenciante, tanto laboratorio oficial aprendiendo de la miseria no es normal aunque va siendo habitual.
En resumen: Fe en las multinacionales, fe en la administración y fe en los "ecologistas" pero como decía Hunamuno "fe que no duda es fe muerta", así que será mejor tomar precauciones contra toda esta fauna.Sperry2008-12-10 09:31:49
En resumen: Fe en las multinacionales, fe en la administración y fe en los "ecologistas" pero como decía Hunamuno "fe que no duda es fe muerta", así que será mejor tomar precauciones contra toda esta fauna.Sperry2008-12-10 09:31:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Larrosa fabríca también una especie de vertederas con ballesta. En mi zona hace años tuvieron problemas con las puntas y probaron con varios modelos, cambiaban el material o el tratamiento térmico hasta que dieron con una solución aceptable para terreno pedregoso. Las primeras puntas eran muy duras pero muy frágiles y en cuanto tocaban el suelo, sobre todo en seco, se hacían añicos. Lo digo porque me llama la atención la forma de las rejas de la sembradora, me gusta esa forma, da la impresión que se pueden apurar bastante porque aunque se desgasten seguiran manteniendo una forma mas o menos efectiva. Por otro lado da la sensación de que son muy estrechas.