Siembra directa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
hola dardo
que tal vais con la huelga, se ha solucionado algo?
por aqui estamos esperando para empezar a cosechar pero llueve y llueve
a los trigos les va bien aunque se ven campos con fusarium y eso no es nada bueno
me gustaria que nos comentaras aproximadamente la media de materia organica que tienen tus suelos, asi como el abonado de reposicion que hechas y lamedia de producciones que tienes, me refiero a trigo y cebada ya que soja aqui no se cultiva.
en fin como siempre un placer
que tal vais con la huelga, se ha solucionado algo?
por aqui estamos esperando para empezar a cosechar pero llueve y llueve
a los trigos les va bien aunque se ven campos con fusarium y eso no es nada bueno
me gustaria que nos comentaras aproximadamente la media de materia organica que tienen tus suelos, asi como el abonado de reposicion que hechas y lamedia de producciones que tienes, me refiero a trigo y cebada ya que soja aqui no se cultiva.
en fin como siempre un placer
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
HOLA
LA HUEGA SIGUE CAD VEZ MAS COMPLICADO , EL GOBIERNO NO AFLOJA, Y LA VERDAD QUE CON LOS IMPUESTOS EN RETENCION , NOS ACABAN A TODOS LOS PRODUCTORES CHICOS , ADEMAS HAY OTROS PROBLEMAS COMO EL INDICE DE INFLACION DE LOS PRECIOS , LOS RECLAMOS EN PUEBLOS CHICOS QUE VIVEN DIRECTAMENTE DEL CAMPO , LOS CAMIONEROS QUE SE SUMAN AL PARO AGROPECUARIO , LOS QUE ESTAN EN CONTRA , LOS SINDICALISTAS QUE APOYAN AL GOBIERNO , POLITICOS DE PESO QUE APOYAN AL CAMPO , LOS PRODUCTORES QUE NO ACATAN LAS ORDENES DE LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES RURALES , EN FIN UN PANORAMA COMPLICADO .
NO PODEMOS SEMBRAR TRIGO ,POR LA SEQUIA QUE HAY ,LOS GANADEROS RE COMPLICADOS POR EL MISMO TEMA.
EN CUANTO A MO , LA VERDAD NO TENGO IDEA , Y LA FERTILIZACION EN GENERAL UNOS 50 O 60 KG DE FOSFATO DIAMONICO 18-46-00 ,Y UNOS 60 A 80 KG DE UREA , ESO EN CASI TODOS LOS CULTIVOS , PERO SIEMPRE LO DIJE ES HORA DE QUE COMENCEMOS CON ANALISI DE SUELO , YA QUE ESAS DOSIS SON COMO UNA RECETA DE LA ABUELA JEJEJE
LA HUEGA SIGUE CAD VEZ MAS COMPLICADO , EL GOBIERNO NO AFLOJA, Y LA VERDAD QUE CON LOS IMPUESTOS EN RETENCION , NOS ACABAN A TODOS LOS PRODUCTORES CHICOS , ADEMAS HAY OTROS PROBLEMAS COMO EL INDICE DE INFLACION DE LOS PRECIOS , LOS RECLAMOS EN PUEBLOS CHICOS QUE VIVEN DIRECTAMENTE DEL CAMPO , LOS CAMIONEROS QUE SE SUMAN AL PARO AGROPECUARIO , LOS QUE ESTAN EN CONTRA , LOS SINDICALISTAS QUE APOYAN AL GOBIERNO , POLITICOS DE PESO QUE APOYAN AL CAMPO , LOS PRODUCTORES QUE NO ACATAN LAS ORDENES DE LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES RURALES , EN FIN UN PANORAMA COMPLICADO .
NO PODEMOS SEMBRAR TRIGO ,POR LA SEQUIA QUE HAY ,LOS GANADEROS RE COMPLICADOS POR EL MISMO TEMA.
EN CUANTO A MO , LA VERDAD NO TENGO IDEA , Y LA FERTILIZACION EN GENERAL UNOS 50 O 60 KG DE FOSFATO DIAMONICO 18-46-00 ,Y UNOS 60 A 80 KG DE UREA , ESO EN CASI TODOS LOS CULTIVOS , PERO SIEMPRE LO DIJE ES HORA DE QUE COMENCEMOS CON ANALISI DE SUELO , YA QUE ESAS DOSIS SON COMO UNA RECETA DE LA ABUELA JEJEJE
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Que tranquilo está esto. Demasiado.
Allí teneis sequía y aquí queremos que deje de llover para comenzar la cosecha. Te cuento como es mi zona y lo que ha llovido en esta campaña.
Cultivos: cebada, trigo, guisantes, veza, girasol, todo en secano.
Terreno calizo, pedregoso y con poco fondo.
Altitud: 980 m.
Producción media: 3000 kg/Ha cebada
Siembra cereal: segunda quincena de Octubre. Cosecha en Julio
Pluviometría media: 380 litros/m2 año
Precipitaciones aproximadas 2007-2008
Septiembre: 60 litros
Octubre: 10
Noviembre: 0
Diciembre: 0
Enero: 0
Febrero: 15
Marzo:0
Abril :10
Mayo: 150
Junio: 20 y no para
Se espera buena cosecha en general. Se ven cebadas tumbadas. Ha salido mucha maleza que no nació en octubre.
Abonado clásico hasta la fecha: Fondo 8-24-8 300kg Cobertera N27 300-400 kg. A partir de ahora se tenderá a los complejos de aplicación única o a localizar fósforo.
Allí teneis sequía y aquí queremos que deje de llover para comenzar la cosecha. Te cuento como es mi zona y lo que ha llovido en esta campaña.
Cultivos: cebada, trigo, guisantes, veza, girasol, todo en secano.
Terreno calizo, pedregoso y con poco fondo.
Altitud: 980 m.
Producción media: 3000 kg/Ha cebada
Siembra cereal: segunda quincena de Octubre. Cosecha en Julio
Pluviometría media: 380 litros/m2 año
Precipitaciones aproximadas 2007-2008
Septiembre: 60 litros
Octubre: 10
Noviembre: 0
Diciembre: 0
Enero: 0
Febrero: 15
Marzo:0
Abril :10
Mayo: 150
Junio: 20 y no para
Se espera buena cosecha en general. Se ven cebadas tumbadas. Ha salido mucha maleza que no nació en octubre.
Abonado clásico hasta la fecha: Fondo 8-24-8 300kg Cobertera N27 300-400 kg. A partir de ahora se tenderá a los complejos de aplicación única o a localizar fósforo.
Hola Dardo! me gustaria que me dieses tu opinión respecto al siguiente comentario,en opinion de algunos agricultores que llevan bastantes años practicando "siembra directa"correctamente observan que los parametros de P y K año tras año van subiendo llegando a unos niveles que se podria suprimir el abonado de fondo en P y K ,preguntando los motivos no estan muy claros pero parece ser que las formas insolubles de P y K se solubilizan al no labrar el terreno y dejando todos los restos vegetales no se si tú habras experimentado lo mismo ,espero tú respuesta o la de cualquier otro agricultor que pueda aportar alguna luz sobre este fenomeno .Un saludo y animo con vuestra lucha .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
HOLA A TODOS , POR FIN MOVIMOS UN POCO ESTO JEJEJ
SPERRY , SI ACA ESTA RESECO TODO ,EN CUANTO A LA PLUVIOMETRIA , EN MI ZONA SON UNOS 1200 MILIMETROS ANUALES , EL PROBLEMA ES QUE EL AÑO PASADO EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO , YA TENIAMOS LOS 1200 , Y LUEGO FALTO EN OCTUBRE NOVIEMBRE .
AHORA VAMOS MUY POR DEBAJO DE LO HABITUAL , ES ASI TENMOS MUCHA CANTIDAD DE AGUA , PERO NO MUY REGULADA .
POZOPEDRO , NO PUEDO CONTESTAR TU PREGUNTA , POR QUE COMO DIJE ANTES NO REALIZO ANALISIS DE SUELO , LO CIERTO ES QUE EN LOS LOTES QUE LLEVAN 7 U8 AÑOS DE DIRECTA HE DEJADO ESTOS ULTIMOS AÑOS ,SIN APLICAR FOSFORO , Y LA RESPUESTA DEL CULTIVO , NO MOSTRO NADA EN CONTRA , Y ES MAS EN ESOS LOTES , LOS RENDIMIENTOS TIENDEN A INCREMENTARSE , Y EN AÑOS SECOS , RINDEN MAS QUE LOS QUE LLEVAN 3 AÑOS DE DIRECTA , ESTO CREO QUE SE DEBE , A LA CANTIDAD DE RESIDUOS , QUE MANTIENEN MAS LA HUMEDAD , EN ALGUNA PAGINA ANTERIOR PUSE UNA FOTO , MOSTRANDO EL ESPESOR DE RESIDUOS .
HOY HE VISTO NOTICIAS DE ESPAÑA EN RELACION AL PARO DE TRANSPORTE , ¿SERA POR QUE LLEVAMOS EL MISMO IDIOMA , QUE NOS PASAN COSAS SIMILARES , O LO QUE LES PASA A LOS POLITICOS ES CONTAGIOSO ?
SPERRY , SI ACA ESTA RESECO TODO ,EN CUANTO A LA PLUVIOMETRIA , EN MI ZONA SON UNOS 1200 MILIMETROS ANUALES , EL PROBLEMA ES QUE EL AÑO PASADO EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO , YA TENIAMOS LOS 1200 , Y LUEGO FALTO EN OCTUBRE NOVIEMBRE .
AHORA VAMOS MUY POR DEBAJO DE LO HABITUAL , ES ASI TENMOS MUCHA CANTIDAD DE AGUA , PERO NO MUY REGULADA .
POZOPEDRO , NO PUEDO CONTESTAR TU PREGUNTA , POR QUE COMO DIJE ANTES NO REALIZO ANALISIS DE SUELO , LO CIERTO ES QUE EN LOS LOTES QUE LLEVAN 7 U8 AÑOS DE DIRECTA HE DEJADO ESTOS ULTIMOS AÑOS ,SIN APLICAR FOSFORO , Y LA RESPUESTA DEL CULTIVO , NO MOSTRO NADA EN CONTRA , Y ES MAS EN ESOS LOTES , LOS RENDIMIENTOS TIENDEN A INCREMENTARSE , Y EN AÑOS SECOS , RINDEN MAS QUE LOS QUE LLEVAN 3 AÑOS DE DIRECTA , ESTO CREO QUE SE DEBE , A LA CANTIDAD DE RESIDUOS , QUE MANTIENEN MAS LA HUMEDAD , EN ALGUNA PAGINA ANTERIOR PUSE UNA FOTO , MOSTRANDO EL ESPESOR DE RESIDUOS .
HOY HE VISTO NOTICIAS DE ESPAÑA EN RELACION AL PARO DE TRANSPORTE , ¿SERA POR QUE LLEVAMOS EL MISMO IDIOMA , QUE NOS PASAN COSAS SIMILARES , O LO QUE LES PASA A LOS POLITICOS ES CONTAGIOSO ?
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Aquí se aplica, hasta ahora, el doble de abono y se obtienen la mitad de rendimientos. Lo que no haga el agua no lo hace ni nada ni nadie. Con 1200 l los suelos tienen que estar mas que vivos, se tienen que comer los restos de cosecha y hasta los bichos.
En lo de análisis de suelos hay un quit de Hanna Instruments que por un módico precio puedes hacer análisis a 10 muestras, yo le tengo sin estrenar desde febrero y con portes me salió por unos 50 €, costaron mas los portes que el quit. Cuando tiraba el abono tome alguna muestra, antes de tirar abono claro, y la guardé en botes pero cuando quise hacer el análisis las muestras llevaban mas de un mes en los botes y un amigo ingeniero agrícola me dijo que era demasiado tiempo en el bote y podía falsear los resultados. No da valores exactos pero puede servir para comparar campaña tras campaña. Mide valor de pH y niveles sin cuantificar de N, P y K. Es decir no te va a decir las ppm de P que tienes sino que te dice nivel alto, medio o bajo. A ver si no me descuido la proxima campaña.
Pozopedro: En algún post leí que aplicabas DAP localizado con una Gil SD combinada, lo cual me pareció lo mejor que se puede hacer. Yo esta sementera quise aplicar solo DAP pero despues de sembrar y no hubo forma de encontrarlo, así que usé un complejo de aplicación única en cobertera. ¿Encuentras DAP facilmente?.
Dardo: Es la gran plaga que sufre el mundo (zoos politicón superavaricus), por ahora no hay tratamiento, salvo revoluciones, pero vuelven a aparecer nuevas mutaciones.
En lo de análisis de suelos hay un quit de Hanna Instruments que por un módico precio puedes hacer análisis a 10 muestras, yo le tengo sin estrenar desde febrero y con portes me salió por unos 50 €, costaron mas los portes que el quit. Cuando tiraba el abono tome alguna muestra, antes de tirar abono claro, y la guardé en botes pero cuando quise hacer el análisis las muestras llevaban mas de un mes en los botes y un amigo ingeniero agrícola me dijo que era demasiado tiempo en el bote y podía falsear los resultados. No da valores exactos pero puede servir para comparar campaña tras campaña. Mide valor de pH y niveles sin cuantificar de N, P y K. Es decir no te va a decir las ppm de P que tienes sino que te dice nivel alto, medio o bajo. A ver si no me descuido la proxima campaña.
Pozopedro: En algún post leí que aplicabas DAP localizado con una Gil SD combinada, lo cual me pareció lo mejor que se puede hacer. Yo esta sementera quise aplicar solo DAP pero despues de sembrar y no hubo forma de encontrarlo, así que usé un complejo de aplicación única en cobertera. ¿Encuentras DAP facilmente?.
Dardo: Es la gran plaga que sufre el mundo (zoos politicón superavaricus), por ahora no hay tratamiento, salvo revoluciones, pero vuelven a aparecer nuevas mutaciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
que enfermedad mas peligrosa esa , ataca por todo el mundo , jejeje.
los rendimientos aca en mi zona , son :TRIGO +-2800KG CON MAXIMOS DE4000KG
MAIZ +-5000 KG CON MAXIMOS DE 9000KG
ESOS RINDES SE OBTIENEN POR MAS FERTILIZANTES QUE APLIQUES
EN CUANTO A LOS ANALISIS ACA HAY UNOS LABORATORIOS QUE LOS REALIZAN , Y ME PARECE QUE EL COSTO ES MUY INFERIOR A EL KIT QUE MENCIONAS , HACE COMO 8 AÑOS REALICE UN ANALISIS EN 2 LOTESA DISTINTOS , NO RECUERDO EL RESULTADO , AHORA , PERO LOS NIVELES DE FOSFORO ERAN ALTISIMOS , DEBIDO A QUE SE USABA MUCHO ABONO DE LOS CRIADEROS DE POLLOS .
SALUDOS
los rendimientos aca en mi zona , son :TRIGO +-2800KG CON MAXIMOS DE4000KG
MAIZ +-5000 KG CON MAXIMOS DE 9000KG
ESOS RINDES SE OBTIENEN POR MAS FERTILIZANTES QUE APLIQUES
EN CUANTO A LOS ANALISIS ACA HAY UNOS LABORATORIOS QUE LOS REALIZAN , Y ME PARECE QUE EL COSTO ES MUY INFERIOR A EL KIT QUE MENCIONAS , HACE COMO 8 AÑOS REALICE UN ANALISIS EN 2 LOTESA DISTINTOS , NO RECUERDO EL RESULTADO , AHORA , PERO LOS NIVELES DE FOSFORO ERAN ALTISIMOS , DEBIDO A QUE SE USABA MUCHO ABONO DE LOS CRIADEROS DE POLLOS .
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
siempra directa en rotacion arroz y soya ??'
bueno yo siempro arroz y soya arroz en tiempo de lluvia y soya en invierno.
el proble mas es como puedo practicar una ssiembra directa si las ruedas del tractor(fumigacion) y la cosechadora dejan unas uellas tremmendas, sobre todo cuando tine que cosecharse en barro.
el lugar donde siembro es en el oriente de bolivia un lugar lluvioso por lo gral.
sual seria la solucion, o tengo ke resignarme ha sequir con la sc?
bueno yo siempro arroz y soya arroz en tiempo de lluvia y soya en invierno.
el proble mas es como puedo practicar una ssiembra directa si las ruedas del tractor(fumigacion) y la cosechadora dejan unas uellas tremmendas, sobre todo cuando tine que cosecharse en barro.
el lugar donde siembro es en el oriente de bolivia un lugar lluvioso por lo gral.
sual seria la solucion, o tengo ke resignarme ha sequir con la sc?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 701
- Registrado: 15 May 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
hola a todos
BIENVENIDO PAIRO
ES DIFICIL HACER DIRECTA , SI HACES MUCHAS HUELLAS , ACA ALGUNOS AÑOS QUE SE COSECHA CON BARRO , HAN QUEDADO HUELLAS , Y O LAS HE BORRADO CON UNA RASTRA DE DISCOS , (GRADA), PASANDOLA LO MAS PLAYO POSIBLE, PERO TENIENDO EN CUENTA LO DEL ARROZ , ME IMAGINO LA PROFUNDIDAD Y LO APRETADO QUE TE QUEDARAN, EN ESE CASO , NO LO VEO MUY VIABLE A UNA ROTACION EN SD
¿ERES DE BOLIVIA ,EL PAIS , O UNA REGION DE ESPAÑA?
SALUDOSDardo2008-06-18 13:58:50
BIENVENIDO PAIRO
ES DIFICIL HACER DIRECTA , SI HACES MUCHAS HUELLAS , ACA ALGUNOS AÑOS QUE SE COSECHA CON BARRO , HAN QUEDADO HUELLAS , Y O LAS HE BORRADO CON UNA RASTRA DE DISCOS , (GRADA), PASANDOLA LO MAS PLAYO POSIBLE, PERO TENIENDO EN CUENTA LO DEL ARROZ , ME IMAGINO LA PROFUNDIDAD Y LO APRETADO QUE TE QUEDARAN, EN ESE CASO , NO LO VEO MUY VIABLE A UNA ROTACION EN SD
¿ERES DE BOLIVIA ,EL PAIS , O UNA REGION DE ESPAÑA?
SALUDOSDardo2008-06-18 13:58:50
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Pairo]Bolivia es un paiz de america latina limitada a Brasil, Argentina, Paraguay Chile y Peru (es el corazon de america latina)
sd solo se ase en rotacion de maiz y soya ?
sd no se puede en rotacion arroz y soya ? [/QUOTE]
yo soy argentino , asi que no estamos tan lejos , jeje,
sd solo se ase en rotacion de maiz y soya ?
sd no se puede en rotacion arroz y soya ? [/QUOTE]
yo soy argentino , asi que no estamos tan lejos , jeje,
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
para un calculo a ojo se suele hablar que una maquina de s.d equivale en tiro a una reja de vertedera por metro de siembra.Es decir una de 4 metros haria un tiro similar a un arado de 4 vertederas.Claro que hay diferencias de tiro entre reja, monodisco, disco doble y sobre todo si se dispone de discos abresurcos.
Entonces igual si que puede con la de 4 metros, por lo que dices, ya que normalmente trabajamos con un arado de 4 cuerpos y va muy sobrado. Cuando aramos los paramos, que son tierra suelta, a veces le ponemos 5 cuerpos. Esa máquina tiene triple disco y discos abresurcos, creo. Si que había oido que hacía mas tiro que otras de las mismas dimensiones, que siembra mejor, sobretodo cuando hay mucha cobertura, y un poco más junto.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON