Siembra directa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 215
- Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s,
Si me fije y sencillo es mucho,trabaja igual que algunos distribuidores de abono en sembradoras de maiz.
El inconveniente que le veo es al sembrar segun que, semillas con impurezas ,podria obstruirse alguno.
Acyl me referia a la distancia entre la primera linea de cuerpos y la segunda, que pueda tener menor despeje.
Yo probe una mecanica de 3.5m ,y en donde habia piedras dejaba algun granillo mas que la kuhn SD3000.Pero trabajando sobre tierra movida sembraba mejor que la kuhn.
Un saludo
Si me fije y sencillo es mucho,trabaja igual que algunos distribuidores de abono en sembradoras de maiz.
El inconveniente que le veo es al sembrar segun que, semillas con impurezas ,podria obstruirse alguno.
Acyl me referia a la distancia entre la primera linea de cuerpos y la segunda, que pueda tener menor despeje.
Yo probe una mecanica de 3.5m ,y en donde habia piedras dejaba algun granillo mas que la kuhn SD3000.Pero trabajando sobre tierra movida sembraba mejor que la kuhn.
Un saludo
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
DArdo: ¿cual tiene fama de ir mejor, la bertini o la agrometal, cual es más cara, más ventas? Me llama la atención que en los folletos aparecen en argentina máquinas de 10 y más metros que son tiradas por tractores de sólo 100cvs. Supongo que la Pampa cuando llueve el terreno se pondrá blando, y a ver quien tira de la sembradora ¿no? Gracias
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Caray, veo que esta animado este foro desde la Fima
Leyland: yo te digo lo mismo que 37 grados, que cuando puedas intentes leer todas la paginas de este foro. Preguntas de que: por que tratais con glifo en vez de labrar? a estas alturas ya se sabe por que. Te ruego no te lo tomes a mal!!
En cuanto a la Great Plains, yo contrate dos años una de 3 mts y me sembró de maravilla, nació perfecto.
Creo que una de las mejores maquinas de SD que existen es la Great Plains NTA 2000 de 6 mts. No la importan de USA por que es muy cara. Lleva un sistema de distribucion parecido a la Solano-Horizonte con un distribuidor mecanico y una turbina de aire que reparte la semilla. Ademas cajon para semillas pratenses.
La nueva Khun de 3 mt. neumàtica: mi modesta opinion es que el sistema de SD con discos abridores de Khun es uno de los mejores, pero con tren de ruedas centrales. Con las ruedas atras, raramente pasan los discos sembradores por el mismo sitio que los abridores.........solo cuando vas en linea recta y en llano!!
Saludos SDadictosPa-yes2008-02-23 20:39:20
Leyland: yo te digo lo mismo que 37 grados, que cuando puedas intentes leer todas la paginas de este foro. Preguntas de que: por que tratais con glifo en vez de labrar? a estas alturas ya se sabe por que. Te ruego no te lo tomes a mal!!
En cuanto a la Great Plains, yo contrate dos años una de 3 mts y me sembró de maravilla, nació perfecto.
Creo que una de las mejores maquinas de SD que existen es la Great Plains NTA 2000 de 6 mts. No la importan de USA por que es muy cara. Lleva un sistema de distribucion parecido a la Solano-Horizonte con un distribuidor mecanico y una turbina de aire que reparte la semilla. Ademas cajon para semillas pratenses.
La nueva Khun de 3 mt. neumàtica: mi modesta opinion es que el sistema de SD con discos abridores de Khun es uno de los mejores, pero con tren de ruedas centrales. Con las ruedas atras, raramente pasan los discos sembradores por el mismo sitio que los abridores.........solo cuando vas en linea recta y en llano!!
Saludos SDadictosPa-yes2008-02-23 20:39:20
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
salsola, leo en una ventana anterior, que tu usas el iniciador de magrisa, yo estoy interesado en el, nos podias contar un poco sobre esto, como te va, dosis recomendada, precio, es necesario poner otro fertilizante despues, formula, elementos que lo componen....... no es publicidad, solo informacion, en el caso de que los administradores lo consideren improcedente, te puedo dar mi correo elect. un saludo de antemano.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
ACYL. en cuanto a las sembradoras por aqui diria que los trenes de siembra son todos iguales , agrometal y bertini tienen una exelente trayectoria y andan muy bien ,la contra que tienen con respecto a otrtas es su gran peso sobre todo agrometal, que te complica en terrenos blandos.compara www.todotedeschi.com y veras lo que te digo ,la ventaja de las autotrailer es el transporte, en cuanto a los precios no los se por que no estoy muy en contacto con lo nuevo ,poseoouna del año 96 autotrailer y el cuerpo de siembra es una copia de agrometal, 2 discos abresurco ,dos ruedas limitadoras. y dos tapadoras con disco dentado. puedes usar una cuchillapor delante ,en mizona entre rios , no las usamos por que los suelos son muy pegajosos, o a veces si esta muy duro,en cuanto al peso de la sembradora digo que yo siembro con 12 surcos distanciados a 52,5 cm con el afresurco que te mencione antes con un tractor de traccion simple de 80 hp, y me sobra potencia, es una maquina liviana, luego si colocas abresurco para el fertilizante es mas dificil,conozco un productor que un o de 140 hp doble se hacia chico para llevar una agrometal de doce, espero te sea util la informacion y quedo a tu disposicion.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 215
- Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s;
Gracias avellana, por la aclaracion esta lloviendo, ayer cayeron 12 ltrs y esta noche 11ltrs no esta nada mal, ojala me lo hubiese pillado aplicado ya, pero bueno lo que importa es que ha llovido,un saludo,
Linarejos si ya llevo 3 años en cereal de invierno y 6 en maiz.estoy contento.
No se cual es tu zona, aqui en monegros en secano solo aplico iniciador a unos 50 ltrs/ha, y pocos años segun la primavera hay que añadir algo mas.Otra cosa en regadio, en rotacion con maiz aplico a dosis de 90ltrs/ha y lueg la cobertera correspondiente a la cosecha esperada.
Precio, pues como todos fertilizantes cada año suben, pero mucha comodidad porque sabes que lo haces todo, y el equipo de tecnospra funciona muy bien.
Un saludo
Gracias avellana, por la aclaracion esta lloviendo, ayer cayeron 12 ltrs y esta noche 11ltrs no esta nada mal, ojala me lo hubiese pillado aplicado ya, pero bueno lo que importa es que ha llovido,un saludo,
Linarejos si ya llevo 3 años en cereal de invierno y 6 en maiz.estoy contento.
No se cual es tu zona, aqui en monegros en secano solo aplico iniciador a unos 50 ltrs/ha, y pocos años segun la primavera hay que añadir algo mas.Otra cosa en regadio, en rotacion con maiz aplico a dosis de 90ltrs/ha y lueg la cobertera correspondiente a la cosecha esperada.
Precio, pues como todos fertilizantes cada año suben, pero mucha comodidad porque sabes que lo haces todo, y el equipo de tecnospra funciona muy bien.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Increible Trinky, yo siempre he sembrado en terreno que se ha empacado así que no estoy acostumbrado a ver dos pajas juntas. Esta campaña he picado todo porque nadie quería empacar pero he pasado el chisel a la mayor parte por temor a la alelopatía, por eliminar roedores ya que en LT hay menos y porque una labor de descompactación cada cierto tiempo, sin volteo, creo que puede ser beneficiosa.
Yo creo que con tal cantidad de paja muchas máquinas tendrían problemas para sembrar correctamente. Alguna de reja es probable que se emboce, alguna de disco es posible que no tenga peso suficiente para cortar toda la paja ni presión bastante en la rueda tapasurcos. Algunosrecomiendan sembrar esto cuando la paja está seca y otros cuando la tierra está muy humeda. Con Semeato pasando sobre algún resto que dejaba la empacadora quedaban granos sin tapar pero es paja sin picar, en paja picada no he tenido problemas de nascencia.
Yo creo que con tal cantidad de paja muchas máquinas tendrían problemas para sembrar correctamente. Alguna de reja es probable que se emboce, alguna de disco es posible que no tenga peso suficiente para cortar toda la paja ni presión bastante en la rueda tapasurcos. Algunosrecomiendan sembrar esto cuando la paja está seca y otros cuando la tierra está muy humeda. Con Semeato pasando sobre algún resto que dejaba la empacadora quedaban granos sin tapar pero es paja sin picar, en paja picada no he tenido problemas de nascencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
exelente cobertura de paja para directa , es cierto a veces genera inconvenientes en la siembra, que se solucionan incrementando un poco la cantidad de semilla. sembrando despacio, tratar de sembrar con poca humedad para que se corte la paja y no se entierre, un buen par de ruedas tapadoras con disco dentado es ideal , pero lo fundamental comienza cuando se cosecho anteriormente, el distibuidor de paja de la cosechadora debe "acomodarla" lo mejor posible o picarla. saludos y que llueva para todos .
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
SORBETE , lo de marearme hablando de estos temas me encanta mira aca es una zona no muy buena para trigo, al sur de buenos aires estan los mejores rindes, igualmente lo cultivamos con rindes promedios anuales de 2700kg+- , nos limita mucho que ya tenemos un clima mas cercano a un tropical, 1200mm de lluvia anuales, y muchos dias nubosos y niebla en plena floracion. todo en sd sembramos 120 kg por h con 50 o 60 kg de fosfato diamonico 18.46.00 npk, hacemos una aplicacion presiembra de glifosato mas metsulfuron o 2.4 d para malezas de hoja ancha ,luego de emerger si es nesesario aplicas de nuevo metsulfuron o dicamba , aplicamos antes de macollage unos 80 a 100 kg de urea 46.00.00 nitrogeno, y ahora productores de mas hectareas utilizan el uan ,nitrogeno liquido , anda mejor que la urea, alguna aplicacion de fungicida es nesesaria paraprevenir enfermedades foliares ( carbendacim , tebuconazole , ect), y en algunos años secos seguramente aparece pulgon que se trata con algun insecticida. en cuanto a fertilizacion es un tema pendiente que tengo, fertilizamos asi sin analisi de suelo por que sabemos que funciona , este año empezare a hacer los analisi para fertilizar de una forma mas optima, a me olvidaba a vveces aplicamos algun fertilizante foliar, com micronutrientes, ahora no dejes de contarme un poco lo que ustedes hacen asi yo puedo mejorar
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Bien yo estoy en un clima semiarido con dosis de 180 a 220 k/ha de cebada o trigo y unos rindes parecidos a los tuyos,tratamos glifosato y 2.4d en presiembra yo llevo dos años sin echar fosforo asi me ira en los analisis cuando los haga, y si puedo echo de 150 a200 kilos de sulfamid (40 de nitrogeno y14 de azufre,sino me equivoco...) antes del ahijado para luego a fin de ahijado echar unos 150 kilos de amonitro del 27% para pulgon y zabro empleo el clorpirifos a 48% y para malas hierbas si puedo residuales tipo isoproturon clortoluron clorsulfuron y sino de contacto que este año creo que es lo que voy a emplear,diclofop talkosidin...de cara a hongos hasta ahora no he empleado ningun fungicida de los cual algunos años como el pasado sobretodo en trigo duro deberia haber echado.un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10