Siembra directa
Muchas gracias Acyl, Bonzo, os agradezco la contestación pero os aseguro que lo primero que hice cuando entre en este post fue leerme todas las paginas que había escritas hasta entonces, y sino recuerdo mal no hay nada escrito en lo que ocurre en los primeros años en cuanto a la malas hierbas, pero muchas gracias por decirme o recordarme en el caso de que anteriormente estubiese escrito que es normal. UJn saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Inocente, los problemas los puedes tener con alguna mala hierba en concreto, pero si la cosa es general, piensa que algo ha fallado con el herbicida de la siembra.
También puede ser que hayas sembrado muy pronto y no hayan nacido hierbas todavía, pero en el laboreo sucedería algo parecido.
Un saludo.
También puede ser que hayas sembrado muy pronto y no hayan nacido hierbas todavía, pero en el laboreo sucedería algo parecido.
Un saludo.
hola a todos!! a ver si me podeis dar algun k otro consejo,,, estoy buscando una makina de siembra directa de 4m con distribuidor mecanico ( no plegable) y con discos. en el mercado me encuentro con la semeato 4.20, por lo k e leido parece una muy buena makina, pero no me convence k traiga la rueda al lado kuando trabaja. por lo k veo deve de kedar como 1m sin sembrar! ayer estuve en la FIMA y vi la GIL de 3.5m mekanica con discos y parece una buena makina. el tren de siembra es parecido al de la JD. no se.. aver si me podeis decir de otra makina k tenga en el mercardo makinas parecidas a estas. gracias!! I Q llueva!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
JD tiene una mecanica de 4 m, sola tiene una de 3,5, tatu, stara, estas dos ultimas tambien con ruedas laterales, y luego tienes a todas las argentinas que por norma genral son mecacicas y las tienes en 4 y mas metros. (Bertini, agrometal, georgi....) De la GIL ya hemos hablado mucho en este foro...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
PEP: desconosco cuales son las maquinas que existen e n tu mercado, desde aqui , argentina , te doy algunas opiniones acerca de como deberia ser la sembradorasegun la experiencia de 10 años de sd,y usuario de sembradoras.
paragranos finos el mejor tren de siembra es el monoddisco con zapata y rueda niveladora lateral y dos tapadoras con disco dentado tipo jd o www.apache.com.ar. en cuanto alas ruedas de la maquina es conveniente que esten ubicadas dentro del ancho de la maquina para no tener problemas de transporte sobre todo.
para granos gruesos deberia ser un abresurcos de doble disco con doble rueda niveladora y dos tapadoras con discos dentados, es interesante una ruedita pisa grano pero esta el problema en los suelos arcillosos o muy humedos, se puede remplazar por un patin de teflon y anda muy bien , creo que ustedes tienen ahi a www.agrometal.com.ar
o giorgi , son buenas maquinas aqui.
paragranos finos el mejor tren de siembra es el monoddisco con zapata y rueda niveladora lateral y dos tapadoras con disco dentado tipo jd o www.apache.com.ar. en cuanto alas ruedas de la maquina es conveniente que esten ubicadas dentro del ancho de la maquina para no tener problemas de transporte sobre todo.
para granos gruesos deberia ser un abresurcos de doble disco con doble rueda niveladora y dos tapadoras con discos dentados, es interesante una ruedita pisa grano pero esta el problema en los suelos arcillosos o muy humedos, se puede remplazar por un patin de teflon y anda muy bien , creo que ustedes tienen ahi a www.agrometal.com.ar
o giorgi , son buenas maquinas aqui.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Pep2] hola a todos!! a ver si me podeis dar algun k otro consejo,,, estoy buscando una makina de siembra directa de 4m con distribuidor mecanico ( no plegable) y con discos. en el mercado me encuentro con la semeato 4.20, por lo k e leido parece una muy buena makina, pero no me convence k traiga la rueda al lado kuando trabaja. por lo k veo deve de kedar como 1m sin sembrar! ayer estuve en la FIMA y vi la GIL de 3.5m mekanica con discos y parece una buena makina. el tren de siembra es parecido al de la JD. no se.. aver si me podeis decir de otra makina k tenga en el mercardo makinas parecidas a estas. gracias!! I Q llueva!! [/QUOTE]
Las hay de distribuidor mecánico (por gravedad) y plegables: bertini y Paniagua.
Hombre, la semeato sólo dejaría el metro ese en la linde, luego no... pero la gente que la tiene dice que su mayor engorro es el transporte que al ir longitudinal y medir más de 5 m con ruedas y no levantar mucho... pegan los discos en las linderas incluso en baches gordos del camino...
Si la quieres de 4m y rígida, supongo que o tienes carro o no sale por caminos ¿no?
Si tienes piedra o poco rastrojo la opción es reja...
Las hay de distribuidor mecánico (por gravedad) y plegables: bertini y Paniagua.
Hombre, la semeato sólo dejaría el metro ese en la linde, luego no... pero la gente que la tiene dice que su mayor engorro es el transporte que al ir longitudinal y medir más de 5 m con ruedas y no levantar mucho... pegan los discos en las linderas incluso en baches gordos del camino...
Si la quieres de 4m y rígida, supongo que o tienes carro o no sale por caminos ¿no?
Si tienes piedra o poco rastrojo la opción es reja...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Los franceses tambien van a mas en Agricultura de Conservación:
http://www.agrodigital.info/PlArtStd.asp?CodArt=55910
SaludosPa-yes2008-02-14 12:08:39
http://www.agrodigital.info/PlArtStd.asp?CodArt=55910
SaludosPa-yes2008-02-14 12:08:39
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
gracias sperry y acyl, por la informacion. la semeato parece una gran makina ( el distribuidor en la zona ademas es bueno) pero eso k tenga el inconveniente del transporte,, no deja de ser una buena pega. en fin voy a echar una ojeada a las bertini y paniagua. esto de ser mecanicas y plegables puede ser una buena solucion! saludos a todos!
[QUOTE=Sperry]
Acyl:
Si han metido material de calidad no tiene porque dar problemas la hidraúlica. Tampoco creo que trabaje a mucha presión, 60 bar como mucho. Me marece una solución ingeniosa, sencilla, ocupa poco espacio y seguro que les sale mas barato que un sistema de muelles con guías, además así te aseguras que todos los brazos tienen la misma presión y su regulación es simple con una válvula reductora de presión que seguro que es el elemento mas caro junto con la botella de nitrógeno que sirve para compensar sobrepresiones y para amortiguar.
Da la impresión que las ruedas tapadoras van fijas y que la profundidad se regula solo con la presión de los cilindros. Si las tapadoras no tienen un elemento elástico que haga que se adapten al terreno es posible que queden algunas zonas sin tapar correctamente los surcos debido a las irregularidades del terreno, sobre todo con 4 m de ancho. Esto ya me gusta menos.[/QUOTE]
entonces en las cosechadoras para levantar el corte (llevan un sistema muy parecido en vez de llevar muelles) tendrian problemas.
Acyl:
Si han metido material de calidad no tiene porque dar problemas la hidraúlica. Tampoco creo que trabaje a mucha presión, 60 bar como mucho. Me marece una solución ingeniosa, sencilla, ocupa poco espacio y seguro que les sale mas barato que un sistema de muelles con guías, además así te aseguras que todos los brazos tienen la misma presión y su regulación es simple con una válvula reductora de presión que seguro que es el elemento mas caro junto con la botella de nitrógeno que sirve para compensar sobrepresiones y para amortiguar.
Da la impresión que las ruedas tapadoras van fijas y que la profundidad se regula solo con la presión de los cilindros. Si las tapadoras no tienen un elemento elástico que haga que se adapten al terreno es posible que queden algunas zonas sin tapar correctamente los surcos debido a las irregularidades del terreno, sobre todo con 4 m de ancho. Esto ya me gusta menos.[/QUOTE]
entonces en las cosechadoras para levantar el corte (llevan un sistema muy parecido en vez de llevar muelles) tendrian problemas.
viva la agricultura española.
y la SD
y la SD