Fotos en SD
Re: Fotos en SD
la gente va cambiando, ya muchos la pican si no les pagan nada.
Re: Fotos en SD
Dg818 a q distancia entre lineas siembras?
Re: Fotos en SD
Luiler escribió:Dg818 a q distancia entre lineas siembras?
18 centímetros más menos depende del desgaste de la golondrina
Re: Fotos en SD
no creo que afecte el desgaste para la distancia entre lineas. ES imposible. Otra cosa es que esparza menos la semilla de cada linea. Pero las lineas van a una distancia constante.
Re: Fotos en SD
¿Alguna experiencia en siembra directa con reja picando la paja? ¿Es posible o directamente inviable?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 148
- Registrado: 05 Ago 2022, 21:34
Re: Fotos en SD
Es posible, por supuesto, hasta ahora aconsejable, pero tal y como sopla el viento y las circunstancias que rodean a la siembra de cereales, el agricultor que no domine la SD con residuo , o el terreno que no admita la SD, que lo hay lo van a tener muy difícil para vivir de la producción agrícola en secano.
Preguntas de este tipo salen de vez en cuando. En agricultura se puede comprender cualquier comportamiento, pero que no se sepa manejar la paja o que directamente se regale con la cantidad de nutrientes y materia orgánica que se va en las alpacas es digna de estudio.
Re: Fotos en SD
Muchas gracias.
El tema es que hago siembra directa en una explotación pequeña, para lo que compré recientemente una sembradora de reja, Sola Ceres, por temas de inversión (Para mi tamaño de explotación una de disco era directamente inviable).
La mayoría de los secanos que tenemos son frescos, con producciones medias de trigo/cebada de unos 5000 kg/ha, y un poco de regadía a unos 6000 kg de media. Es decir, se genera bastante paja.
Por aquí casi todo el mundo empaca y regala la paja, aunque como bien indicas me parece un desperdicio hacerlo. Por eso era la pregunta de si alguien tenía experiencia en siembra directa con reja sin retirar la paja. Será cuestión de ir probando y equivocarse varias veces hasta encontrar la mejor fórmula.
El tema es que hago siembra directa en una explotación pequeña, para lo que compré recientemente una sembradora de reja, Sola Ceres, por temas de inversión (Para mi tamaño de explotación una de disco era directamente inviable).
La mayoría de los secanos que tenemos son frescos, con producciones medias de trigo/cebada de unos 5000 kg/ha, y un poco de regadía a unos 6000 kg de media. Es decir, se genera bastante paja.
Por aquí casi todo el mundo empaca y regala la paja, aunque como bien indicas me parece un desperdicio hacerlo. Por eso era la pregunta de si alguien tenía experiencia en siembra directa con reja sin retirar la paja. Será cuestión de ir probando y equivocarse varias veces hasta encontrar la mejor fórmula.
Re: Fotos en SD
Acabo de ver un video de una sembradora de reja Aguirre, sembrando colza sobre lo que parece rastrojo sin empacar. Levanta la rastra de pinchos para que no se emboce la paja y el resultado no parece malo.
Habría que ver cómo es la nascencia al no haber un elemento después de la reja que tape la semilla o la compacte contra la tierra, pero visualmente el resultado es bueno y parece manejar bastante cantidad de residuo.
La próxima campaña dejaré un trozo sin empacar para probar. La mitad la dejaré tal cual sale de la picadora de la cosechadora y la otra mitad la volveré a picar con un una trituradora. Probaré a levantar la rastra y a ver que tal el resultado.
Habría que ver cómo es la nascencia al no haber un elemento después de la reja que tape la semilla o la compacte contra la tierra, pero visualmente el resultado es bueno y parece manejar bastante cantidad de residuo.
La próxima campaña dejaré un trozo sin empacar para probar. La mitad la dejaré tal cual sale de la picadora de la cosechadora y la otra mitad la volveré a picar con un una trituradora. Probaré a levantar la rastra y a ver que tal el resultado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Fotos en SD
El problema con la paja es si pillas la tierra con humedad que cuesta más sembrar bien y hay zonas que no encerta la sembradora el suelo y dejas la semilla en la paja, también he tenido problemas de mosquilla que se come la cebada, en parcelas sin paja, pasa menos, ahora a las parcelas picadas, les ppasamola grada rápida, para sembrar en el suelo
Re: Fotos en SD
Chiquer escribió: ↑25 Nov 2022, 12:21 Muchas gracias.
El tema es que hago siembra directa en una explotación pequeña, para lo que compré recientemente una sembradora de reja, Sola Ceres, por temas de inversión (Para mi tamaño de explotación una de disco era directamente inviable).
La mayoría de los secanos que tenemos son frescos, con producciones medias de trigo/cebada de unos 5000 kg/ha, y un poco de regadía a unos 6000 kg de media. Es decir, se genera bastante paja.
Por aquí casi todo el mundo empaca y regala la paja, aunque como bien indicas me parece un desperdicio hacerlo. Por eso era la pregunta de si alguien tenía experiencia en siembra directa con reja sin retirar la paja. Será cuestión de ir probando y equivocarse varias veces hasta encontrar la mejor fórmula.
Buenas. Se puede hacer perfectamente siembra con rejas en paja picada pero en mi opinión esa máquina no se que tal irá con producciones como las que hablas. Tendrás que picar bien y segar bajo ( es mi opinión ) para que esa sembradora lo desahogue bien.
Van mejor las máquinas con el brazo más alto que tienen más despeje y desahogo.
Espero que te vaya bien la sembradora. Un saludo
Re: Fotos en SD
Muchas gracias por el consejo. Si finalmente pruebo en la próxima campaña ya contare mi experiencia.Dg818 escribió: ↑15 Dic 2022, 22:50Chiquer escribió: ↑25 Nov 2022, 12:21 Muchas gracias.
El tema es que hago siembra directa en una explotación pequeña, para lo que compré recientemente una sembradora de reja, Sola Ceres, por temas de inversión (Para mi tamaño de explotación una de disco era directamente inviable).
La mayoría de los secanos que tenemos son frescos, con producciones medias de trigo/cebada de unos 5000 kg/ha, y un poco de regadía a unos 6000 kg de media. Es decir, se genera bastante paja.
Por aquí casi todo el mundo empaca y regala la paja, aunque como bien indicas me parece un desperdicio hacerlo. Por eso era la pregunta de si alguien tenía experiencia en siembra directa con reja sin retirar la paja. Será cuestión de ir probando y equivocarse varias veces hasta encontrar la mejor fórmula.
Buenas. Se puede hacer perfectamente siembra con rejas en paja picada pero en mi opinión esa máquina no se que tal irá con producciones como las que hablas. Tendrás que picar bien y segar bajo ( es mi opinión ) para que esa sembradora lo desahogue bien.
Van mejor las máquinas con el brazo más alto que tienen más despeje y desahogo.
Espero que te vaya bien la sembradora. Un saludo
Re: Fotos en SD
Pero pica la paja con la cosechadora y luego siembras encima no deberias tener problema asi.Chiquer escribió: ↑25 Nov 2022, 13:40 Acabo de ver un video de una sembradora de reja Aguirre, sembrando colza sobre lo que parece rastrojo sin empacar. Levanta la rastra de pinchos para que no se emboce la paja y el resultado no parece malo.
Habría que ver cómo es la nascencia al no haber un elemento después de la reja que tape la semilla o la compacte contra la tierra, pero visualmente el resultado es bueno y parece manejar bastante cantidad de residuo.
La próxima campaña dejaré un trozo sin empacar para probar. La mitad la dejaré tal cual sale de la picadora de la cosechadora y la otra mitad la volveré a picar con un una trituradora. Probaré a levantar la rastra y a ver que tal el resultado.
Si dejas la paja sin picar será complicado si hay mucha paja, sea lo que hagas envia fotos para ver como va esas siembras todo aporte es bienvenido
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 09 Ago 2020, 12:49
Re: Fotos en SD
La gestión de los residuos para hacer SD suele ser complicada, pero mi opinión estaría a favor de la siembra con reja mas fácil de manejar que con disco.