¿Que frena la siembra directa en España??
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Si no obligaran a dejar barbecho, alomejor tampoco habría pasado eso ( lo de la A6)
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Ah bueno. Sies asi por lo menos es una SIE, de interes ecologico, no se cual, pero serlo lo es.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
a mi nadie me obliga a dejar barbecho, y no lo dejo claro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Ojalá el glisofato seria inocuo. Entonces, la sd tendría un boom gigantesco
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Mantener a toda la población con agricultura ecológica es solo un sueño.
Cualquier laboreo excesivo como se practica en el 90% de la agricultura es mas dañino que la aplicación del glifostato, pero como esta en boca de todo ecologista y en las noticias que es un "veneno" cancerígeno pues hasta que lo prohíban no paran sin tener ni idea. En fin...
Un saludo
Cualquier laboreo excesivo como se practica en el 90% de la agricultura es mas dañino que la aplicación del glifostato, pero como esta en boca de todo ecologista y en las noticias que es un "veneno" cancerígeno pues hasta que lo prohíban no paran sin tener ni idea. En fin...
Un saludo
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Sistema de produccion inocuo no existe. Y lo ecologico por supuesto que tampoco lo es.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
La gente confunde los términos. No sabe qué es la ecología.
Un alimento comercializado como "ecológico" puede ser menos ecológico que un convencional.
La realidad es que los alimentos "ecoilógicos" son alimentos sin residuos de fitosanitarios, pero eso tampoco los hace inocuos, porque en algunos casos pueden tener toxinas que no llevan los tratados con fungicidas.
En resumen, ni todo es blanco, ni todo es negro.
Un abrazo,
Un alimento comercializado como "ecológico" puede ser menos ecológico que un convencional.
La realidad es que los alimentos "ecoilógicos" son alimentos sin residuos de fitosanitarios, pero eso tampoco los hace inocuos, porque en algunos casos pueden tener toxinas que no llevan los tratados con fungicidas.
En resumen, ni todo es blanco, ni todo es negro.
Un abrazo,
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Totalmente de acuerdo contigo. La poblacion entiende como ecologico algo sano, cuando realmentenese termino hace referencia a impacto ambiental, pero esque ademas y como bien dices no solo no es asi, sino que en muchos casos, no son mas sanos."
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Vamos a ver, en el 90% de los casos, el producto ecológico es más sano que el convencional, por la simple razón de que no se usa ningún fitosanitario ni químicos de sintesis en su producción. A parte de eso, además la producción en ecológico también, en general, es en su proceso más limpio. Luego también hay excepciones. Un cereal en ecológico que ha necesitado 4 pases de cultivador para producir mil kilos por hectarea, pues quizá es más "sucio" que un trigo convencional en sd de 4000 kilos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Una parcela que estaba sembrada de veza para forraje, despues de recogerla un pase de grada de discos, como llovio y echo cardos, un pase de cultivador, salieron mas cardos, pues otra pasada.
Este es el resultado
Este es el resultado
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Esta otra parcela se recogieron las vezas para forraje y hoy en dia sigue igual. Se llevo 3 l/ha de glifo para los cardos.
Este es el resultado. Despues de esto.
Este es el resultado. Despues de esto.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
No me dejaba meter otra foto en el mismo mensaje. Aqui se ve de lo que hablo.
Despues de tanto marear sus suelos, ¿donde van ha ir a sembrar cuando no tengan suelo?
Tendran que ir a sembrar las cunetas o los rios.
Muy bonito todo ese rollo de la agricltura ecoilogica, sobre todo por lo que cobran de PAC. Despues de tanto marear sus suelos, ¿donde van ha ir a sembrar cuando no tengan suelo?
Tendran que ir a sembrar las cunetas o los rios.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
El glifosato es un disruptor metabolico. No solamente cáncer sino muchas otras enfermedades de nuestra civilización. Lo que no se si está claramente demostrada es la toxicidad de sus derivados y sus niveles residuales en personas consumidoras de alimentos tratados.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Y tambien es un disruptor de la pinza, y sino no hay mas que leer este foro.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
¿Qué es la pinza?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
El cerebro.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Cierto!! solo tú y pocos mas sois los que no se os va la pinza. En España tenemos la pinza un poco mal según el criterio de algunos.Almanzor1 escribió:Y tambien es un disruptor de la pinza, y sino no hay mas que leer este foro.
In God We Trust
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Yo creo que cualquier herbicida residual de los que usan 99% de los agricultores es mas cancerígeno y mas venenoso que el glifosato. Pero como estamos de campaña en toda Europa por parte de los ecologistas y muchos políticos haber si consiguen prohibir el herbicida maligno de Monsanto pues hasta que no lo prohiban no paramos de soltar barbaridades muchas sin fundamento y sin criterio.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
lo que es una ida de pinza y una barbaridad es decir que algo que mata todo lo toca es inocuo y no afecta de ninguna manera perjudicial al entorno
eso si que es una ida de pinza
eso si que es una ida de pinza
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Dg818 escribió:Yo creo que cualquier herbicida residual de los que usan 99% de los agricultores es mas cancerígeno y mas venenoso que el glifosato. Pero como estamos de campaña en toda Europa por parte de los ecologistas y muchos políticos haber si consiguen prohibir el herbicida maligno de Monsanto pues hasta que no lo prohiban no paramos de soltar barbaridades muchas sin fundamento y sin criterio.
Un saludo
Pero por que lo crees?? por que te interesa creerlo o, tienes información al respecto de que, el glifosato en comparación es menos peligroso que los demás herbicidas residuales.
Yo creo que bueno no hay ninguno.
In God We Trust