Siembra directa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 70
- Registrado: 18 Dic 2007, 21:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: manchuela, lerida, moraña....
Respecto al problema que manifiesta Trinky en la khun por las piedras qeu se atascan entre disco y rueda de presión de la fila siguiente, me dijeron en el concesionario de Palencia que ellos para solventarlo dejan una fila de discos en el chasis original y la otra fila (las impares) en un chasis 30 cm más atrás.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 162
- Registrado: 18 Oct 2007, 14:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos suroeste
hola,el proximo 2008 quisiera comprar una maquina de sd. mi zona tiene mucha piedra y habia pensado en una de disco.
me podeis orientar un poco en el precio de las john deere 750A(4 y 6m)kuhn(4 y 4,5m) semeato 420 ect..
las producciones de aqui son de 4000 mas o menos,asi que no tenemos mucha paja,cual seria buena opcion?
me podeis orientar un poco en el precio de las john deere 750A(4 y 6m)kuhn(4 y 4,5m) semeato 420 ect..
las producciones de aqui son de 4000 mas o menos,asi que no tenemos mucha paja,cual seria buena opcion?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
A 37 grados: ya me ha quedado claro que es la mejor solución.Tengo un 5150 como el tuyo ¿que tal la JD en mucho rastrojo?
A Dinky: 4000kg/ha me parece mucho y habrá mucha paja salvo que te refieras a que la empacais toda.YO llevo usando varios años la solá de reja de las fotos en mucha piedra rodada de 20 cm diámetro y algo de piedra de páramo, y siempre que haya poco rastrojo, sobre todo que no haya cenizos o gamarzas que son las que se enredan, es eterna, sobre todo que vale la mitad que una de disco y averias cero, ahora como haya margaritas u otras de hoja ancha... se las lleva a la rastra.
Yo estoy mirando también una de disco, pero sin desprenderme de la de reja, para usar sólo la de disco donde la de reja se emboce.
A Dinky: 4000kg/ha me parece mucho y habrá mucha paja salvo que te refieras a que la empacais toda.YO llevo usando varios años la solá de reja de las fotos en mucha piedra rodada de 20 cm diámetro y algo de piedra de páramo, y siempre que haya poco rastrojo, sobre todo que no haya cenizos o gamarzas que son las que se enredan, es eterna, sobre todo que vale la mitad que una de disco y averias cero, ahora como haya margaritas u otras de hoja ancha... se las lleva a la rastra.
Yo estoy mirando también una de disco, pero sin desprenderme de la de reja, para usar sólo la de disco donde la de reja se emboce.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
A dinky: en lo de que sacan las piedras tienes razón. Lo que no sé si compensa pagar el precio de adquisición y averias y desgastes tan altos de una de discos en lugar de pasar el rodillo tras una de reja sólo en la parte de la parcela que salgan piedras grandes.
Espero que algúno experimentado del foro en zona de piedras con máquina de discos nos dé su opinión.
Gracias anticipadas.
Espero que algúno experimentado del foro en zona de piedras con máquina de discos nos dé su opinión.
Gracias anticipadas.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Cada explotacion es un mundo , para mi una cosa es un trozo de la finca con piedras que con la de disco la siembras y solo oyes pegar las piedras , TAC TAC TAC TAC TAC pero es un rato . Otra cosa es la finca llena y todo el dia encima de las piedras, ahi yo prefiero la de rejas .
Las fotos que estan puestas de la maquina de rejas de 6 metros , esa maquina trabaja en una finca de tierra mala toda llena de piedras que se tocan como los dos puños de grandes , con una de discos este compañero el mantenimiento de la maquina seria en euros muy caro , no solo eso , las horas que tendria que dedicar al mantenimiento de la maquina diariamente ...
Otra cosa que me gusta es lo que dice Adavin , poder tener las dos maquinas pero de principio es impensable ...Jordiet2007-12-21 13:20:56
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
El mantenimiento en una maquina de disco es mas caro en una monodisco que en una triple tripledisco , la monodisco tiene sus ventajas a la hora de que cada cuerpo de siembra va limitado con la rueda de control de profundidad , al trabajar en zonas de mucha pendiente lateral la parte que mira abajo esta limitando la profundidad de siembra , cosa que con la tripledisco no y lo siembra mas fondo . Con la tripledisco otra es si el vecino tiene el chisel o subsolador pasado y te ha entrado dos palmos en tu parcela no te metas que si no los discos abridores y los sembradores se meten hasta el eje y arrastran . Por contra lo que gasta son los discos abridores ya que los de siembra trabajan donde el terreno ya esta reventado y casi no tienen desgaste ...Jordiet2007-12-21 14:23:52
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Sorteo de la encuesta sobre uso de técnicas de agricultura de conservación, 2007
Como estaba previsto, se ha celebrado el sorteo de la encuesta realizada recientemente sobre las técnicas de AC en España.
El número de encuesta agraciado ha sido el 0898, que corresponde a un agricultor de la provincia de Burgos.
Desde la AEAC/SV agradecemos a todas las personas que han participado, informando que los datos serán de gran utilidad para conocer mejor el estado de la AC. El estudio se dará a conocer en los próximos meses.
¿Alguno hizo esa encuesta?
Felicidades por el agua, Ave y todos... y que caiga más!!!!! Segis2007-12-21 21:06:41
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
A segis: si, soy el de la sola de rejas de 4m. Ya me parecía amí que era mucha piedra para una de disco. Realmente en esas condiciones habría que despedregar o pasar un rodillo de agua antes y después de sembrar.
Agradezco a Jordiet sus explicaciones, de las que deduzco que para sembrar en una situación de mínimo laboreo es más adecuada una de simple disco como solá o jd que la khun. Lo que no entiendo es porqué es más barata de mantenimiento una de tripledisco¿?¿?
¿cómo se controla la profundidad en una kuhn?
¿las ruedas de circulación son de doble efecto o sólo hacen presión para levantar la máquina y trabajando van en el aire?
Gracias anticipadas.
Agradezco a Jordiet sus explicaciones, de las que deduzco que para sembrar en una situación de mínimo laboreo es más adecuada una de simple disco como solá o jd que la khun. Lo que no entiendo es porqué es más barata de mantenimiento una de tripledisco¿?¿?
¿cómo se controla la profundidad en una kuhn?
¿las ruedas de circulación son de doble efecto o sólo hacen presión para levantar la máquina y trabajando van en el aire?
Gracias anticipadas.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Jaja, esas vezas las conozco!
Desde luego, el rodillo de agua después de sembrar, pero con humedad en el suelo para enterrar las piedras, si está seco, comprenderás que es muy difícil que quede bien... aquí lo pasé poco después de hacer las fotos, las vezas no parece que sufrieran mucho, pero a alguna húmeda que rulé más tarde le hice demasiada pupa.
Aquí coseché un gran forraje, ya que los topillos hicieron menos daño en el páramo.
Rulo antes de sembrar?.. ¿para que?
Saludos
Desde luego, el rodillo de agua después de sembrar, pero con humedad en el suelo para enterrar las piedras, si está seco, comprenderás que es muy difícil que quede bien... aquí lo pasé poco después de hacer las fotos, las vezas no parece que sufrieran mucho, pero a alguna húmeda que rulé más tarde le hice demasiada pupa.
Aquí coseché un gran forraje, ya que los topillos hicieron menos daño en el páramo.
Rulo antes de sembrar?.. ¿para que?
Saludos
Saludos
Yo hice la encuesta de la AEAC.SV, veo que no me ha tocado........ je, je,..
Jordiet, lástima que no habeis podido terminar, pero no sabes la suerte que teneis......Por aqui casi ni una gota hasta ahora. A ver mañana............
Avellana, por favor, sigue cantandoooooooooo!!!!!!!!
(Te he hechado en falta en la jornada sobre el precio de los cereales)
Saludos
Jordiet, lástima que no habeis podido terminar, pero no sabes la suerte que teneis......Por aqui casi ni una gota hasta ahora. A ver mañana............
Avellana, por favor, sigue cantandoooooooooo!!!!!!!!
(Te he hechado en falta en la jornada sobre el precio de los cereales)
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
a Segis: quiero decir que para poder sembrar con disco si pasas antes el rodillo no se caeran a trozos los discos, ruedas de presión, muelles.... con reja mejor no claro, así se ladean las piedras al pasar
feliz navidad a todos. estos foros son los bares modernos donde uno se pone al dia para sobrevivir, pero aprendiendo de verdad.Gracias
feliz navidad a todos. estos foros son los bares modernos donde uno se pone al dia para sobrevivir, pero aprendiendo de verdad.Gracias
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"