¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por revotek »

Lo que hay es mucho desconocimiento. Hay gente que hace sd y le va bien y gente que no
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Cada parcela se debe tomar como un planteo diferente.. no hay receta unica.. en cuanto la zona cambie no va servir una receta unica... mas aun con diferentes rotaciones y cultivos... podría decir que un diferente planteo en una misma parcela y condiciones cambian el resultado rotundamente... de no entenderse eso y pretender una receta unica el resultado puede ser desastroso.. estoy estudiando un poco el tema de agricultura de precision por ambientes.. eso ajusta aun mas los parametros.. y en eso está la diferencia.. :-BD :-BD
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Hola usuario.. la agricultura de precision es una realidad.. esta JD es de lo mas moderno en ese tipo de tecnología.. creo que ya está disponible en Argentina.
https://www.youtube.com/watch?v=XebeXoHOI_0
Imagen
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

yo creo que los de la siembra directa teneis mucho rollo técnico y mucha palabreria para mi todo esto se resume en zonas que van bien para siembra directa y otras que no y si me apurais dentro de esa zona buena para siembra directa podrá haber algunas parcelas que no son apropiadas y menos rollos que parece que estais inventando la polvora y la agricultura es mucho mas sencilla que todo eso
Asterix
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 27 Abr 2005, 13:46

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Asterix »

Gongolaz escribió:yo creo que los de la siembra directa teneis mucho rollo técnico y mucha palabreria para mi todo esto se resume en zonas que van bien para siembra directa y otras que no y si me apurais dentro de esa zona buena para siembra directa podrá haber algunas parcelas que no son apropiadas y menos rollos que parece que estais inventando la polvora y la agricultura es mucho mas sencilla que todo eso
Ya sabes lo que dicen (con todo cariño para mis amigos argentinos)....
El mejor negocio del mundo es comprar a un argentino por lo que vale y venderlo por lo que él dice que vale.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Sin dudas Gongolaz...!!! :-BD :-BD cada uno hace lo que puede... y si te sirve sembrar a vertedera como hace cientos de años me parece perfecto...!!
Lamentablente (o no) ya hace muchos años cambiamos.. y tambien considerabamos que era una cosa que no funcionaba en tierras y lugares complicados.. despues de 20 años desaparecieron los arados hasta en los ganaderos que hacían forraje.. aun asi hay momentos y de acuerdo a las condiciones que lo analizamos ..y lo hacemos en convencional.. pero eso generalmente sucede en planteos mal hechos,lotes pastoreados o cosechados en
el barro ,sin rotacion ,etc .. en fin tampoco son lotes en SD.. por que no se han manejado como tales.. nada es 100% perfecto.. el equilibrio es lo mas sensato.. en cuanto a que lo puedes hacer sencillo te comento que no possemos PAC..ni ayuda ni nada..impuestos a la producion y un gasoil mas caro que en España.. de tener esas condiciones creo que mirarías la SD o ML como alternativa economica y poder sobrevivir.. :-BD :-BD
Última edición por Entrerriano el 20 Mar 2015, 18:01, editado 1 vez en total.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Asterix escribió:
Gongolaz escribió:yo creo que los de la siembra directa teneis mucho rollo técnico y mucha palabreria para mi todo esto se resume en zonas que van bien para siembra directa y otras que no y si me apurais dentro de esa zona buena para siembra directa podrá haber algunas parcelas que no son apropiadas y menos rollos que parece que estais inventando la polvora y la agricultura es mucho mas sencilla que todo eso
Ya sabes lo que dicen (con todo cariño para mis amigos argentinos)....
El mejor negocio del mundo es comprar a un argentino por lo que vale y venderlo por lo que él dice que vale.
:-BD :-BD :-BD :-BD :-BD :-BD es verdad..! incluyendome claro está
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

De todas maneras Asterix cada uno hace lo que mejor puede y le conviene .. :-BD :-BD no es cuestíon de lo que yo te diga sea la verdad ni mucho menos.!! aun asi tampoco tenemos las mismas realidades.. no ves un tractor 0km a kilometros a la redonda en mi zona.. la mayoría es de museo.. :-Q :-Q es improbable podamos comprar uno nuevo para 300 horas al año.. son otros numeros..otros margenes y otras necesidades... sería interesante quieras vender una vertedera en Argentina y despues me cuentas.. =)) =)) =))
por otra parte ojalá pudieramos hacerlo... no estaríamos estancados si no fuera por que no hay margen.. con 1000 kilos de trigo compras unos 60 litros de gasoil aprox..(no llega)

el maiz 930$ x tonelada aprox y debes descontar el flete (250$ a 300$)de unos 350 km a puerto.. en trigo 870$ x ton y debes descontar flete como el anterior...mas gastos de comercializacion de un 2,5 o 3 %... el gasoil vale aprox 12 $ hecha cuentas.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Fuera de la parte tecnica la mayoría de los productores de España no están abiertos a cambios .. eso tambien condiciona a la SD aun mas que las dificultades de los suelos y climas... la parte tecnica pasa a segundo plano cuando ni siquiera se evalúa hacer SD .. de todos modos algo intermedio y con buenos resultados es la ML por la cual me inclinaría ante alguna duda.. :-BD
Imagen
Asterix
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 27 Abr 2005, 13:46

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Asterix »

Entrerriano escribió:De todas maneras Asterix cada uno hace lo que mejor puede y le conviene .. :-BD :-BD no es cuestíon de lo que yo te diga sea la verdad ni mucho menos.!! aun asi tampoco tenemos las mismas realidades.. no ves un tractor 0km a kilometros a la redonda en mi zona.. la mayoría es de museo.. :-Q :-Q es improbable podamos comprar uno nuevo para 300 horas al año.. son otros numeros..otros margenes y otras necesidades... sería interesante quieras vender una vertedera en Argentina y despues me cuentas.. =)) =)) =))
por otra parte ojalá pudieramos hacerlo... no estaríamos estancados si no fuera por que no hay margen.. con 1000 kilos de trigo compras unos 60 litros de gasoil aprox..(no llega)

el maiz 930$ x tonelada aprox y debes descontar el flete (250$ a 300$)de unos 350 km a puerto.. en trigo 870$ x ton y debes descontar flete como el anterior...mas gastos de comercializacion de un 2,5 o 3 %... el gasoil vale aprox 12 $ hecha cuentas.
con 1000 kilos de trigo compras unos 60 litros de gasoil aprox..(no llega)
Con eso me lo dices todo. Para vosotros la sd es una necesidad, pues no teneis alternativa a ella.
Como el refrán ese que dice: Hacer de la necesidad virtud..

Saludo amigo, siempre es un placer leerte.
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

haber si va resultar que después de tanto dar vueltas con la siembra directa,la teneis que hacer en argentina por que no os queda otra alternativa,por que si dices que necesitas 1000 kilogramos de trigo para comprar 60 litros de gasoil eso es la ruina hagas lo que hagas,lo que quisiera saber que producciones tenias cuando hacias laboreo tradiconal,no vaya a ser que os hayais pasado a SD por que si no ibais a la ruina
FeliponVI
Usuario experto
Mensajes: 2011
Registrado: 10 Ene 2015, 04:17

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por FeliponVI »

En esas zonas de Navarra que no se ve SD ¿Sabes si al final se llegaron a hacer los ensayos de SD en Azpa?. En el cruce de Azpa,en el valle de Egües la casa LG hacia unos ensayos y sacaba medias de 10000 kilos de trigo por hectarea en secano. Se que se interesaron en hacer un ensayo de SD con esa misma variedad de trigo de LG en esas tierras tan fertiles. No se si llegaron ha hacerlo
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por agricultor2980 »

[quote="pistaa
que alegria me va a dar el dia que recorten de verdad el pac a 9 euros por ha jejjjj en todas las tierras arables de españa ...jejjjjj :ymdevil:[/quote]

Que conste en acta.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por pistaa »

la sd solo funciona dependiendo del nivel de inteligencia y cualificacion que tenga el gañan que lo hace , no hay tierras buenas o malas , es lo mismo que decir que hay tierras malas o buenas para producir en lt ...jejjj que las hay igual que en sd , pero eso es solo proporcinal al suelo disponible . un suelo con 2 metros siempre sera bueno para sd o lt , como un suelo de 15cm siempre sera malo para ambas opciones ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por pistaa »

agricultor2980 escribió:[quote="pistaa
que alegria me va a dar el dia que recorten de verdad el pac a 9 euros por ha jejjjj en todas las tierras arables de españa ...jejjjjj :ymdevil:
Que conste en acta.[/quote]
que conste ..lo malo es que no soy juez para hacerla verdad , por lastima =))
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

no tengo constancia de que se hiciera siembra directa donde dices,de todas formas esos kilos que dices me parece que no serán en una finca mayor de una hectárea, hay aunque es una zona muy buena no se dan esas medias ya que llevamos el cereal a la misma coperativa,para mi que un agricultor desee un recorte de PAC para los demás no me parece bien
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Entrerriano escribió:Fuera de la parte tecnica la mayoría de los productores de España no están abiertos a cambios .. eso tambien condiciona a la SD aun mas que las dificultades de los suelos y climas... la parte tecnica pasa a segundo plano cuando ni siquiera se evalúa hacer SD .. de todos modos algo intermedio y con buenos resultados es la ML por la cual me inclinaría ante alguna duda.. :-BD
El precio equivalente según está el trigo panificable en España unos 180€/Tm, me salen unos 3€/litro de gasoil en Argentina, que es casi 4 veces más que aquí.
Los trigos de fuerza alcanzan 240€/Tm y entonces sería el gasoil más caro aun.
¿cual es tu consumo medio por Ha de gasoil en SD, sin contar con los costes de cosechadora?

ML se va imponiendo en muchas zonas de España de baja o media producción, y donde las tierras no admiten SD porque las ovejas no dejan restos de cosecha y endurecen mucho el suelo con el pisoteo. Además, a mí me interesa cultivar año tras año mucha superficie forrajera de cereal tras el verano(verdeo de invierno) y no se puede hacer labor de barbecho en primavera más que en la zona donde se va a cultivar para doble propósito verdeo/grano, que es aproximadamnte la mitad del cultivo y allí también se hace con chisel o cohecho y viga y 2 pasadas de cultivador.
Última edición por Ebano58 el 20 Mar 2015, 21:55, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

En SD bien con buen manejo y rotación los rendimientos son muy similares que en LT.. pasa que si se hiciera en convencional necesitaríamos mucho mas gasoil.. (que en sd se gasta en herbicidas).. sin contar que necesitaríamos muchisimas horas de tractor.. hoy un pulverizador autopropulsado..(que aca abundan) consume muy poco.. la siembra poco mas de 5 litros la has.... se hace ML y SD por que los numeros mandan.. si gastas gasoil en cantidad (LT) probablemente logres mas rinde que en SD pero los margenes netos van a favor de la ML o SD..
Tengo entendido que la forma de produccion Argentina es una de las mas eficientes a nivel mundial..
No hay que confundir Eficiencia con los volumenes de produccion o rendimientos promedio... estamos hablando de producir con el menor costo posible =))
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

yo no me he referido nunca atierra buena o mala, si no a tierra apta o no para siembra directa,una tierra mala de aquí producirá seguramente mas que una buena de tu tierra,por que aquí va tener agua de sobra y se le podrán echar 600 kilos de urea hectárea cosa que tu la quemarías,cuando entiendas esto dejaras de ser gañan
Responder