Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Matrateam
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Matrateam »

Menuda currada alimaa. Estoy siguiendo el proceso a ver cómo finaliza. Yo le estoy dando vueltas a ver cómo se podría realizar una sembradora directa diseñándola para que se adecue a mi tipo de tierras, junto con dos chavales ingenieros que diseñaron un corte de 9 m. pleglable. A ver si consigo fotos y os las pongo.
Ánimo con tu sembradora.
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

otra idea p a Don Alimaa, aunque figuran ya las fotos en el tema SD hace 4ó 5 años por ahí, creo que dijeron que las ruedas de cierre surco eran de coches del desguace y la tolva es ancha.. a lo mejor te pueden ceder los rollaltis por pocos millones de euros
bureba.jpg
bureba.jpg (43.32 KiB) Visto 1741 veces
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Jh »

Voy corriendo a patentarla, tonto el último. Luego si eso me paso a lo de las subvenciones.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

gracias por el apoyo :-BD


estaba pensando en hacer aletas tapadoras pero necesito opiniones y mas fotos si alguien las encuentra,
Imagen


respecto a esa maquina la habia visto y es interesante, podriamos decir que es el pionero
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Alimaa vaya plasma te has agenciado. ¿Este es el chino?
Eso lleva curro.
Por cierto, estoy detras de una monofásica de hilo de más de 200 A y Lincoln y Cemont se me van un poco, pero he visto unos equipos de Meq en Olmedo que no tienen mala pinta. Tienes referencias de esta marca ó que me recomiendas.
Gracias y un saludo.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

si es chino pero lo importe yo directamente y traje uno un poco menos chino, porque normalmente lo que traen es lo mas barato y malo

esta maquina va mejor que las lincoln, encima me gasta torchas standard y le tengo para boquillas panasonic p-80 y cebora


el problema es que el euro ha bajado y para traer unidades sueltas ya no compensa

http://es.usrwelding.com/products_index ... 00886.html


entre varios amigos nos hemos juntado con la de hilo tertion 3500, 2 plasmas digital cut 40, 2 tig pulsadas colo 220et y una combinada de electrodo plasma y tig ct625

para hacer esto tienes que hablar ingles saber de transitarios aduanas y puertos asi como dar el dinero antes del envio, es una movida que los hay que tener un poco gordos

yo traje uno por dhl y al final trajimos un contenedor de barco... =))
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

mira esta es la de hilo

nos artereis de locos 8-} pero van muy bien comparandola con fronius transpuls 2700 valiendo la mitad


Imagen
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Yo es que seré raro pero si me dicen que es chino no quiero ni verlo porque no me ha salido ni medio decente ni una de las cosas que he tenido.
La de hilo una pasada, pero a mi con bastante menos me sobra y si puedo comprarla cerca mejor.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

pues entonces fronius, oerlikon, selko, esab, lincoln

todas van bien pero que tengan de 200 amperios para arriba y arranque de alta frecuencia y una tension en vacio de mas de 50v y un rendimiento mayor de 60% a 200 amperios
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Joder esas me las sé yo, el problema es que no quiero pasar de 1000-1500 €. Las que te he comentado de Olmedo Meq soldadura te suenan, no tienen mal precio y dicen que están aquí fabricadas. Te copio el enlace :

http://www.soldadura-meq.es/espanol/ind ... t&Itemid=1
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Eso me parecía a mí y por eso te preguntaba. Aunque el tío en un correo me dijo que las fabrican ellos. El otro día pase por Olmedo y paré pero estaba cerrado y tienen una nave de p*** madre y además venden productos Castolin. Investigando un poco en la página vi que los componentes electrónicos los fabrica una empresa de Valladolid.
Está claro, los pobres tenemos que comprar bueno para no pagar dos veces.
No te chafo más el tema que va de otra cosa y además interesante.
Gracias
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alimaa »

retomamos el tema de la sembradora :-B

investigando vi esta foto que puso nuestro amigo Acyl de la evolucion de las sembradoras, descubriendo un muelle tapador destras de la bota
http://www.agroterra.com/foro/foros/sie ... 716-8.html

Imagen


creo que definitivamente es el sistema que voy adoptar ademas de la rastra ya que creo tener muelles de una empacadora vieja, saliendo mejor y más económico que la pletina que me llevaría aproximadamente 2 trozos de 30 cm por bota es decir unos 60 cm que habría que multiplicar por 15 botas es decir 900cm = 9m si cada barra viene de 6m son un total de barra y media es demasiado estando el hierro a 1 euro el kilo en cambio lo otro con 8 muelles partidos a la mitad esta hecho
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

De acuerdo contigo rastra de puas de muelle las de pletina para destripar terrones
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

déjate de pletinas. Muelles o ruedas y mejor y mas sencillo una rastra de muelles pero fundamental qeu controles muy bien la altura e inclinación: que extienda la paja pero sin arrastrarla.
las ruedas es complicado, pero de goma, nunca de hierro.
y con la rastra sóla vale, no añadas un muelle detras de cada brazo que eso no funciona, porque ya los brazos de atrás ayudan a tapar los surcos qeu vienen de alante.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Rastra tipo amazone con muelles como mucho de ocho para que doblen y no arrastren tanto
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por potasio »

las rastras en SD tienen que ser más fuertes que en tradicional para que extiendan la paja en las máquinas de reja. Amazone tiene en sus máquinas de sd de reja (cayena y primera) unos muelles con la parte inferior horizonatal al suelo (tipo solá) de más de 12 mm de diámetro.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por 1679 »

Yo no lo veo así, un muelle fuerte que no trabaja lo único que hace es clavar, arrastrar y no suelta. Bajo mi punto de vista los muelles tienen que trabajar para ir soltando y tapando. En cuanto a tipo Amazone me refiero a la de pata gallina que extiende y tapa muy bien
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Modificación de antigua sembradora para siembra directa

Mensaje por Lopecuatro »

Buen trabajo, y mucho curro.
Creo que para tapar el grano no hay que complicarse, una rastra como las que antes llamaron "pata de gallina" que tiene sola en la sd1303 por ej. es efectivo y barato.
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Responder