leguminosas en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
El efecto es mayor, mucho mayor de cuatro meses, 20 gramos es una dosis bastante fuerte, pero si caen 400mm hasta que siembres, y siendo el primer año, no creo que tengas problemas.
Esa es mi opinion.... luego tendras otro, que te dira que ni se te ocurra sembrarlos ahi, de este tema se hablo bastante en el foro, creo reocordar que franped, es un enemigo acerrimo del clorsulfuron.
Esa es mi opinion.... luego tendras otro, que te dira que ni se te ocurra sembrarlos ahi, de este tema se hablo bastante en el foro, creo reocordar que franped, es un enemigo acerrimo del clorsulfuron.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
entonces en esas tierras no se va apoder sembrar legumbres ni el año que viene ni el proximo???joe... si lo se..... tenia que aver exado otro producto.... pero esque me lo recomendaron y estaba bien de precio..... podre sembrar dentro de dos años? al final me habia salido a cuenta echar el 2-4D.....weno las tierras de barbecho no las e tratado , asi que tendre que cambiar de estrategia , sembrar los barbechos de guisante y en las cebadas , sembrar trigo en SDTony_mk32009-03-23 23:03:47
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
bufff menos mal.... weno pues lo que intentare el año que viene es no echar herbicida en las parcelñas que valla a sembrar al año siguiente de leguminosas...muchas gracias segis! que producto hay economico y que no le afecte alas leguminosas? el granstar ese?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
uuuuuuuuuuuu.... que viene el coco;
Tranquilos dentro de poco gracias a dios se cae de la lista,
!Dios¡ que mania le tengo, a ese cabrito, despues , de tres años sin hechar, todavia, se nota algo en las tierras, con bastante arena,
Si son tierras flojas ni se te ocurra, algunos de los problemas que achacais , a hielos, falta de nitrogeno,simientes delicadas, en muchos casos se os solucinarian, olvidandoos, del susodicho mejunje, o tambien campitos queee nacen bien y luego se mueren,
HACERME CASO co***, POR MUY BARATO QUE SEA, A LA LARGA OS SALDRA MUY CARO,
Tranquilos dentro de poco gracias a dios se cae de la lista,
!Dios¡ que mania le tengo, a ese cabrito, despues , de tres años sin hechar, todavia, se nota algo en las tierras, con bastante arena,
Si son tierras flojas ni se te ocurra, algunos de los problemas que achacais , a hielos, falta de nitrogeno,simientes delicadas, en muchos casos se os solucinarian, olvidandoos, del susodicho mejunje, o tambien campitos queee nacen bien y luego se mueren,
HACERME CASO co***, POR MUY BARATO QUE SEA, A LA LARGA OS SALDRA MUY CARO,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Tony... económico es el que te mate las hierbas problemáticas, primero mira a ver qué es lo que tienes que matar, y luego investigamos las opciones...
Un herbicida de hoja ancha que te puede parecer un poco más caro, puede resultarte sin embargo baratísimo a unos meses vista...
porque a la hora de sembrar te encuentres el rastrojo limpio de magarzas o ciennudos,
y porque al sembrar una leguminosa no tendrás problemas con las dicotiledóneas debido al efectivo tratamiento anterior.
Problemas de residualidad... quizá haya algún producto más, pero yo no lo conozco, la mayoría de lo que se usa por aquí no los tiene, excepto nuestro amigo el clorsulfurón.
Yo estoy usando DFF y no aprecio daños de momento (toquemos madera) en las leguminosas siguientes.
este año he aplicado bastante mezclado con MCPA, porque tengo mucha verónica... veremos como resulta, porque he elegido la opción más barata.
Saludos
Un herbicida de hoja ancha que te puede parecer un poco más caro, puede resultarte sin embargo baratísimo a unos meses vista...
porque a la hora de sembrar te encuentres el rastrojo limpio de magarzas o ciennudos,
y porque al sembrar una leguminosa no tendrás problemas con las dicotiledóneas debido al efectivo tratamiento anterior.
Problemas de residualidad... quizá haya algún producto más, pero yo no lo conozco, la mayoría de lo que se usa por aquí no los tiene, excepto nuestro amigo el clorsulfurón.
Yo estoy usando DFF y no aprecio daños de momento (toquemos madera) en las leguminosas siguientes.
este año he aplicado bastante mezclado con MCPA, porque tengo mucha verónica... veremos como resulta, porque he elegido la opción más barata.
Saludos
Saludos
franperd a que te refieres con que se cae de la lista'? la tierra donde la e echado es tierra fuerta , y un bancalillo de tierra mas suave. pues ya para el año que viene no echare...... lo e estado comentando con mi padre , y dice que el año para la proxima echaremos otra vez el susodicho 2-4-D, o granstar que tambien dicen que tambien me ha ido bien....una cosa pero alos cereales no les afecta no?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Rotacion:leguminosa., trigo cebada, leguminosa, trigo.... y tras de la leguminosa, el clorsulfuron, y con esa rotacion sin abusar no sule haber problemas.
De todas maneras como te ha comentado segis no deberias de tener problema, si has tirado el clorsulfuron en octubre noviembre, al año que viene siembra guisantes lo mas tarde posible, asi habra pasado mas de una año, y no deberias tener problemas. la proxima vez que lo uses, no te pases de 15gr.
Otras opciones DFF+mcpa, dff(mas barato que granstar), persiste unos 4 meses, el granstar un par de meses, posta parecido, y el que es mas puñetero para los quisantes (peligroso tirado tarde) pero que para las capitanas (salsola kali) va de maravilla es el Logran.
Yo he aplicado este año DFF+Logran, tirado pronto con bajas dosis, para todo tipo de hoja ancha, ya os contare como ha ido....
Franped, donde has oido que el clorsulfuron se lo cepillan? Yo habia oido lo contrario, que Dupont volvia a defender la patente y lo iban a subir de precio...
Podeis poner el enlace de la lista de productos que "caducan" en los proximos meses.
De todas maneras como te ha comentado segis no deberias de tener problema, si has tirado el clorsulfuron en octubre noviembre, al año que viene siembra guisantes lo mas tarde posible, asi habra pasado mas de una año, y no deberias tener problemas. la proxima vez que lo uses, no te pases de 15gr.
Otras opciones DFF+mcpa, dff(mas barato que granstar), persiste unos 4 meses, el granstar un par de meses, posta parecido, y el que es mas puñetero para los quisantes (peligroso tirado tarde) pero que para las capitanas (salsola kali) va de maravilla es el Logran.
Yo he aplicado este año DFF+Logran, tirado pronto con bajas dosis, para todo tipo de hoja ancha, ya os contare como ha ido....
Franped, donde has oido que el clorsulfuron se lo cepillan? Yo habia oido lo contrario, que Dupont volvia a defender la patente y lo iban a subir de precio...
Podeis poner el enlace de la lista de productos que "caducan" en los proximos meses.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
seguire tus consejos 37! muchas gracias . aparte de la sd estoy aceidno una prueba en minimo laboreo , con cereal-legumbre barbecho, y me sale de momento igual que la sd , aunque me gusta mas la sd...... lo que pasa esque no tengo maquina de sd... y me lo hace una empresa. aver si soluciono ese problemiya pronto! muchas gracias a todos
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Gracias por la explicación, Alamedano.
Demasiadas cosas a hacer con los guisantes (bacterioris, sitona...). Yo la verdad es que por ahora tengo bastante buenos los guisantes (ya quisiera tener así los trigos y cebadas, que los tengo bastante flojos), pero es la primera vez que los siembro.
Los yeros también los tengo bien, aunque algo pequeños.
Por cierto, esperemos que llueva pronto, porque en otro caso... mal asunto.
Demasiadas cosas a hacer con los guisantes (bacterioris, sitona...). Yo la verdad es que por ahora tengo bastante buenos los guisantes (ya quisiera tener así los trigos y cebadas, que los tengo bastante flojos), pero es la primera vez que los siembro.
Los yeros también los tengo bien, aunque algo pequeños.
Por cierto, esperemos que llueva pronto, porque en otro caso... mal asunto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 231
- Registrado: 01 May 2007, 21:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Hola todos.
SEGISMUNDO TU QUE TIENES ESPERIENCIA CON LOS YEROS.
EN LA PARTE DERECHA DE LA FOTO HAY UNA RAMA SECA, TIENEN BASTANTES RAMAS ASI , LA TEMPERATURA POR QUE ESTAN SUFRIENDO SON BASTANTE ESTREMAS ,HELADAS NOCTURNAS,
SOL RADIANTE POR EL DIA.
TU QUE CREES QUE PUEDE SER DE LA TEMPERATURA, O DE ALGUN OTRO PROBLEMA ?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Alamedano, por aquí está ocurriendo lo mismo con los yeros
, y también lo de los guisantes (en los sembrados en DICIEMBRE,... los tardíos, de primavera están muy sanos de momento).... ¿Qué bicho es ese?... es la famosa sitona?
yo veo las hojas comidas, pero no veo bichos.
AHHHH:
http://www.agroterra.com/foro/foros//fo ... 2009-04-06 00:31:47
, y también lo de los guisantes (en los sembrados en DICIEMBRE,... los tardíos, de primavera están muy sanos de momento).... ¿Qué bicho es ese?... es la famosa sitona?
yo veo las hojas comidas, pero no veo bichos.
AHHHH:
http://www.agroterra.com/foro/foros//fo ... 2009-04-06 00:31:47
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Dic 2008, 17:27
es algo muy extraño,pero esta demostrado que los guisantes que los pillan las heladas mangan ese vicho.no se que vicho sera,pero los tardios no lo cogen.como esto de la agricultura no lo entiende ni dios,si siembras pronto y hiela poco,aseguras cosecha,si hiela vicho,si no llueve y siembras tarde no coges,si siembras tarde llueve y no hiela aciertas,si no llueve y ademas hiela como este año la cagaste...etc,etc.no acertamos nunca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
¡Qué razón tienes, Doncaster!
Hoy por fin he logrado ver unos bichos.... LOS MISMOS cuando iba a dejar de buscar, aparecen tres juntos corriendo, intento cojer uno, se me escapa, y pierdo de vista a los tres... en convencional, cpn el suelo limpio y llano... sospecho que viven bajo tierra y solo salen acomer, no sé si denoche, pero, vamos, eran igualitos que los de Alamedano.
Les he metido un poco de clorpirifos+alfa-cipermetrina, a ver que pasa
Hoy por fin he logrado ver unos bichos.... LOS MISMOS cuando iba a dejar de buscar, aparecen tres juntos corriendo, intento cojer uno, se me escapa, y pierdo de vista a los tres... en convencional, cpn el suelo limpio y llano... sospecho que viven bajo tierra y solo salen acomer, no sé si denoche, pero, vamos, eran igualitos que los de Alamedano.
Les he metido un poco de clorpirifos+alfa-cipermetrina, a ver que pasa
Saludos