Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
G190
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 01 Abr 2007, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por G190 »

que tal estais todos sdadictos valla cosechas que teneis eh! espero que no os halla llegado nada de piedra de estos dias.
que tal salsola la khun a ido de maravilla pero es mucho tema para el tractor sobre todo cuando ay pedreguera suelta. que tal a ido la tuya me  imagino que de maravilla no? cuando quieras hablamos
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Alimaa, los de Amazone hacen muy buenas máquinas, pero a veces se pasan en las espectativas que ofrecen en sus folletos.
Lo comprobarás cuando levantes con la mano, sin apenas esfuerzo, uno de esos brazos con muelles tipo " bolígrafo Bic"Segis2007-05-02 19:31:28
Saludos
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

HOY HE IDO A DAR UN PASEO PARA VER A CUANTO SUBO EL COMPLEMENTARIO, Y ESTO ES LO QUE HAY.
" width=28>
1-12-06
 
 
" width=28>
3-5-07 CEBADA NATUREL
 
 

 
 
" width=28>
OTRA NATUREL
 
 
 
SE ADMITEN SUGERENCIAS....
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

" width=28>
 

5-12-07
 
 
 
" width=28>
3-5-07
 
">
" width=28>
 
Y SI LAS CEBADAS NO HUBIERAN SUFRIDO ESTO.... COMO ESTARIAN???
QUE POR CIERTO ALGUIEN SABE QUE ES? ROYA? FUSIARIUN? VIRIOSIS?
" width=28>
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 Yo te lo diré q es?  ah esa finca es de Ml tb lo padece
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Segis, la semana q viene la ensulfararemos,y esperar para la próxima campaña q seguro q sera cebada, no tengo mucha elección, sobre tu problema de topillos piensa-lo en frió termina la cosecha, luego lo veras de otra manera, al menos prueba en alguna finca pero todas  el problema creo q tb lo tienen en tradicional no?  venga ánimos y asesorate bien
 
saludos sdadictos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Otra ML...
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 Estas 2 son Sd la izq  es de un colega la sembró mas pronto, la derecha  la mía.
 
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
 
Mago, te recuerda algo? esta parcela....
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »




 
Y ahí...
 
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Bueno, veo que nadie sabe lo que es, al inicio se pensaban que era una viriosis del enanismo, pero eso esta descartado.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 buena noticia 37, si se descarta  la viriosis... yo aun estoy esperando los resultados
 
Saludos Sdadictos
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

Fue una noticia q vi en una pagina web.
 
 Los profesionales de la Siembra Directa eligen Kuhn por el alto rendimiento, la calidad y velocidad de siembra de sus equipos. Las técnicas de Siembra Directa se están implantando poco a poco en España gracias a que aportan importantes beneficios agronómicos, económicos y medioambientales, mejorando la calidad de vida de los agricultores.
   Aspectos agroeconómicos     La Siembra Directa es no sólo una técnica sino también una filosofía de siembra donde no se prepara el lecho de siembra a través de técnicas de laboreo con diferentes tipos de aperos. En esta técnica, se siembra directamente sobre el suelo no labrado, incluso sobre el rastrojo del cultivo anterior, usando sembradoras construidas con características especiales para poder efectuar esta técnica. La técnica de Siembra Directa, con tiempo y una correcta implantación, aporta siempre muchos más aspectos positivos que negativos: desde el ahorro de tiempo y mejora de la organización del trabajo, pasando por los importantes ahorros de costes y llegando a los beneficios medioambientales y de enriquecimiento de la materia orgánica de nuestros suelos y, por ello, la Siembra Directa es una técnica se va imponiendo en muchos de nuestros campos. Repasamos ahora algunos de estos aspectos que hacen que cada vez más agricultores se decidan por la Siembra Directa:
   Aspectos organizativos:   Este aspecto es importante ya que tiene que ver con el tiempo dedicado por cada hectárea trabajada. Si hacemos una comparación entre un trabajo de preparación del suelo convencional y una siembra directa, se ve que el tiempo medio dedicado para eltrabajo convencional es de aproximadamente unos 120 minutos por hectárea. Sin embargo, realizando siembra directa, dedicamos un tiempo por hectárea de 24 minutos. Esto significa que se pueden hacer más hectáreas por hora y la calidad de vida para el agricultor es mayor puesto que puede disfrutar de más tiempo libre. Para las empresas de servicios el beneficio también es claro: pueden trabajar más hectáreas y atender a más clientes.
   Aspectos económicos:   Muy importante es el ahorro de costes, ya que utilizando una sembradora directa Kuhn tendrás una importante reducción del uso de carburante. Si en una preparación del suelo convencional se usan aproximadamente 32 l de carburante/ha, en SiembraDirecta se reduce esta cifra a 9 l/ha, aproximadamente. Esto significa reducir a menos de la tercera parte el gasto de carburante. Traducido en euros sin I.V.A., hablamos de aproximadamente 15,64 euros/ha para trabajo en laboreo y 4,40 euros/ha en Siembra Directa con sembradora KUHN (para un precio de 0.489 euros/litro de carburante). Notarás, además, que el mantenimiento de tu sembradora Kuhn también se reduce.
   Aspectos agronómicos:   Con una implantación correcta de las técnicas de siembra directa, notaras después de algunos años que entre germinación y primer estadio de crecimiento vegetal, el suelo presentará una buena conservación de la humedad, una buena estructura parauna mejor aeración y una temperatura telúrica más favorable a la germinación. Durante la fase de crecimiento notarás que el suelo presentará una buena estructura para un mejor desarrollo radical, un incremento increíble de materia orgánica para una mejor nutrición vegetal y un mejor control de patologías vegetales. Además, notarásque la actividad orgánica de las lombrices será 4 veces más potencial respecto a un trabajo con arado. En fin, el incremento de la presencia de micro fauna en la superficie del suelo será muy rápido. También mejorarán las propiedades físicas del suelo y mejorará la estabilidad estructural en la superficie del suelo porque los residuos vegetales protegen la superficie del suelo. En fin, utilizando una sembradora directa las propiedades químicas del suelo tendrán un potencial de mejoramiento exponencial. Se desarrolla más el sistema bi-radical, o sea, una raíz en ambiente de materia orgánica y la otra raíz en ambiente más profundo. La nutrición vegetal mejora mucho. Por ejemplo, según los tipos de terreno y siempre hablando a nivel de crecimientos medios, el incremento de la materia orgánica en el terreno es de un 14% en mínimo laboreo y del 27% en siembra directa.
   Aspectos ambientales:    Por último, utilizando las técnicas de Siembra Directa, tendrás menor erosión en tus parcelas porque tendrás un 30% más de residuos vegetales en la superficie del suelo. Esto permite proteger el suelo contra la erosión. Notarás un menor escurrimiento del agua en la superficie, una mineralización más lenta y una reducción de CO2 reduciendo el efecto invernaderoTintinzos2007-05-06 15:34:12
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

La viriosis la he descartado yo pq la cebada es resistente a la viriosis del enanismo amarillo, aunque tenia todos los sintomas, yo me inclino mas por una rincosporiosis.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Lanz
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragon

Mensaje por Lanz »

Hola a todos. Respecto a la pregunta de 37, un tecnico me dijo en algo parecido en cebada naturel que era virus del enanismo amarillo trasmitido por pulgon, yo pensaba que la naturel es tolerante a la enfermedad pero me comento que si la densidad de pulgon en zonas endemicas es muy elevada le puede afectar. Yo no lo tengo muy claro  al ser trocicos muy pequeños con mucha paja y la parcela poco afectada. Las parcelas  con una densidad alta de pulgon resulta afectada en su mayor parte y no es mi caso, por eso tengo dudas.
Joer que cosecha mas maja tienes 37 y que bien sembrada.
Un saludo a todos.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Hay alguien q piense en ti? Gracias 37 grados, este ultimo mail bonito bonito

 
Solo faltaban esos + el pago único q aun me deben y los bichos estos de la siembra, me ponen a cien..............
 
 

 
Bueno lo q tengo claro son 2 cosas, 1ª q afectado las primeras siembras
tempranas.
2ª  Q afecta  tanto en Sd q ML.
3ª A ver los resultados. 
 
Os pondre algunas  fotos de ayer q hicimos en otra comarca  concretamente en La Panadella  ( la segarra ) y Santa Coloma de Queralt ( Conca de Barbera )
 
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 La Panadella trigo i cebada,
 
 

 
 

 
 

 Avellana2007-05-07 11:42:02
Responder