Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Pues esa es la que más se parece, quizás sea esa, aunque algunas fotos despistan, ya que presentan hojas redondeadas y con el frente en sierra, quizá   tenga los dos tipos de hoja, porque un dibujo de ella presenta los dos ( voy  a buscarlo para ponerlo)...     
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Esta es la hoja redonda que no es la mía:
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Y esta es la foto que aparece como granulata, pero tiene dos tipos, y la mía se parece a la segunda, que tiene un nombre distinto debajo que no descifro
Saludos
Juanalpacas
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Juanalpacas »

segis ya he leido todo el tema de siembra directa,aclara muchas cosas pero otras quizas se dejan en el aire.yo se que el terreno donde yo cultivo creo que es complicado por la piedra y por eso estoi interesado en una sembradora tipo sola rejas, gil .yo aora mismo hago minimo laboreo,Qreeis que si abro un foro de minimo laboreo tendra aceptacion?
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Ahora que lo dices, conozco a uno que vende una Gil de SD de rejas, de 3 metros creo, se llama Pablo: 657436157.

 
Vende tambien una Sola normal, algo mas vieja y mas pequeña. 
 
Ha comprado una Semeato de discos.Rmxoioioi2007-03-22 22:55:23
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Juanalpacas
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Juanalpacas »

que tal van las gil de sd de rejas por que en el foro se ha hablado de discos y de solá de rejas.yo creo que para mi terreno es una buena alternativa.RMX de que comunidad eres?por que parece que gente del sur como yo pocos,no?
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Segis, la q decías es la Saxifraga Arizoon
 
 
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Muchas gracias!
Saludos
Jamx
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Jul 2006, 13:37

Mensaje por Jamx »

En mi zona las maquinas "baratas" sola, gil osea normales adaptadas a sd, todas a pasar el chissel, sino corros muy grandes sin nascencia, Las grandes las mejores jd en discos y horsch en reja, las sola en discos normalita, en rejas la peor con diferencia, las khun como la de rmx tampoco han funcionado bien.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No puedo discutir lo que no he visto, no sé cual es tu zona y cuales los agricultores a los que les ocurre eso, pero me quedo a cuadros
Lo peror para mi Solá de rejas es pasar el chisel!!!
Que la Kuhn no va bien?
Juanalpacas, la gil de rejas está resultando bien por mi zona.
Encuanto a lo del mínimo laboreo, pue es lo que hace casi todo el mundo, y cada vez más, por narices, y por resultados respecto al Arado
Saludos
Jamx
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Jul 2006, 13:37

Mensaje por Jamx »

El problema segis es la paja sobre todo la concentrada en el culo de la maquina, ya que por aqui se empaca todo y no se esparce comprobado si se puede pasada de chissel en septiembre para que pudra más rapido y pasada antes de sembrar. Lo de las maq. pues dependera dezonas, manos...
Juanalpacas
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Juanalpacas »

He abierto un foro de minimo laboreo ,quien quiera opinar en ese foro que lo haga.yo antes de la siembra solo doi un pase de cultivador con rejas estrechas y despues tiro semilla y abono con abonadora y entierro con cultivador con rejas de golondrina y despues un rulado y me va muy bien
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Jamx]El problema segis es la paja sobre todo la concentrada en el culo de la maquina, ya que por aqui se empaca todo y no se esparce comprobado si se puede pasada de chissel en septiembre para que pudra más rapido y pasada antes de sembrar. Lo de las maq. pues dependera dezonas, manos...[/QUOTE]
Lee un poco este tema, a partir de la  pag.117.
es por no repetirme
Saludos, y Gracias!
Saludos
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Soy de Burgos. El caso de mi zona es muy particular, porque es justo donde se unen tres zonas de produccion segun existen esas distribuciones de la PAC. Surgen Tres variantes: Bureba, Arlanzon y Paramos:
-Bureba: zona de produccion media de trigo entorno a los 7.000kg. (picos de produccion entre 4.000 y 10.000kg hectarea)
-Arlanzon: zona de produccion media entorno a 4.000kg. (picos de produccion entre 2.000kg y 6.500kg por hectarea)
-Paramo: zona de produccion media entorno a 2.500kg. (picos de produccion entre 500kg y 4.000kg hectarea)
 
Todo esto a ojimetro, sin contar que una tierra de vega produce mas que una en un alto, pero es para explicar que varia mucho la produccion en 15km de distancia. Y tambien varian los terrenos.
 
Caso de Pablo el de la Gil: zona Paramos buena (Pesadas de Burgos, bastante piedra, pero no en exceso). Intencion: comprar maquina barata para probar la SD, si funciona camprar otra mejor. Tambien siembra patatas (unas 20hectareas). Al tener bastante piedras el queria haber comprado otra de botas, PERO SE HA DADO CUENTA QUE COMO NO HAY QUE ARAR, QUITAS LAS PIEDRAS UNA VEZ Y TE OLVIDAS DE LAS PIEDRAS, y como suele hacer fardos y no deja mucha paja ha comprado una SEMEATO de ocasion de tres metros. Y este año se contratado una cuadrilla de moros y esta quitando piedras.
 
Caso de mis primos los de la Sola SD1303: las tres zonas: Bureba (Abajas de Bureba), Arlanzon (Cernegula) y Paramos (Quintanaloma). Intencion: comprar maquina barata para probar la SD, sembrar Solo los rastrojos de Girasol y para probar algo de rastrojo de Cereal (pero la intencion ERA arar el rastrojo de cereal), y si va bien Comprar una de Discos, ya que su zona tiene pocas piedras.
 
 
Y lo de que la Kuhn siembra mal, vamos, solo decirte que la Kuhn es una maquina de Siembra Directa, no un Juego de la Play. Y dime un solo, tan solo una ocasion en la que la Kuhn siembre mal, o por lo menos peor que otra de discos.
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Si señor, esto pasa en todos los sitios. Aqui tenemenos la PAC a 2700kg/ha y las producciones medias andan en torno a los 4500kg. Teniendo tierras malas con producciones de 2500kg y otras con producciones de 7500kg/ha
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

aqui 1500 y produccines de 1000 o cero 200,,,  300 nada otra vez nada y asi vamos
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SIMPLIFICATION DU TRAVAIL DU SOLAssurer une production compétitive et durable en respectant l'environnement
En France, de plus en plus d'agriculteurs abandonnent partiellement ou totalement le labour, le plus souvent pour des raisons économiques (réduction de 20% à 40% des coûts de mécanisation). Cependant, la réduction du travail du sol ne s'improvise pas, et demande réflexion, observation et adaptation. L'Agriculture de Conservation n'est pas une " recette " mais repose sur une combinaison des trois principes fondamentaux que sont la réduction du travail du sol, la couverture permanente et l'élaboration de rotations plus longues et plus diversifiées : chaque agriculteur adapte son système en fonction de son milieu et de ses objectifs.
Une prairie naturelle ou une forêt fonctionnent de manière autonome : le travail du sol est inutile dans un écosystème stable. En imitant la nature, l'Agriculture de Conservation permet de protéger l'environnement tout en réduisant les coûts de production :
Améliorer l'infiltration de l'eau dans les parcelles, c'est garantir sa réserve utile et conserver les éléments (éléments nutritifs, pesticides, particules de sol…). C'est par conséquent réduire les intrants et réduire les phénomènes d'érosion, de ruissellement qui conduisent à des pollutions, des dégradation d'infrastructure et d'inondation.La réduction du travail du sol et l'installation de couverts végétaux permettent de réduire la consommation d'humus et d'accélérer sa synthèse : en séquestrant le carbone, on améliore les propriétés physiques, chimiques et biologiques des sols, tout en participant à la réduction de l'effet de serre. Les rendements sont comparables à ceux observés en agriculture conventionnelle, et dans les systèmes évolués sont même supérieurs. En fonction des conditions et des objectifs il est possible de récolter une culture dérobée ou d'assurer un complément de fourrage pour le bétail.      http://www.agriculture-de-conservation. ... tation.php  Jordiet2007-03-25 19:10:35
SALUDOS
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

http://www.revistarural.com.br/Videos/v ... tacao.html
 
 
 
                     saludos Sdadictos
Jcpiru
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 10 Ene 2006, 21:11

Mensaje por Jcpiru »

hay algun trigo que se adapte mejor a la siembra directa? por eso de los ciclos?yo siembro manda pero tiene un ciclo un poco largo y quiero cambiar . cual sembrais vosotros?
Responder