Fotos en SD
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Espero la próxima campaña meter una cubierta de leguminosa, sembrada en agosto o mejor septiembre, luego matarla para sembrar el girasol... luego trigo, luego a lo mejor barbecho o leguminosa, luego trigo, y luego girasol de nuevo... nunca repitiendo.... pero vamos, estamos hablando de muy largo plazo
El demás girasol, jodiéndome mucho, lo meto la cuchilla para sembrarlo, pero es asegurarme la producción, no puedo arriesgarme... el girasol en directa a todo, todavía no me atrevo...
El demás girasol, jodiéndome mucho, lo meto la cuchilla para sembrarlo, pero es asegurarme la producción, no puedo arriesgarme... el girasol en directa a todo, todavía no me atrevo...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Fotos en SD
Caifas, definitivamente tiene demasiada paja. Si lo vas a sembrar de girasol el próximo año, yo aprovecharía para ararlo y enterrar la paja (Nota: yo no creo en el girasol en SD, al menos en la Mancha, que, eso sí, es mucho peor agrícolamente que Burgos; yo hago todo -cereal, leguminosa- en SD excepto el girasol). En mi opinión, tienes que quitarte de encima "como sea" (que diría el otro) tanto exceso de paja, pues se notan fallos importantes de nascencia del cereal por dicha causa. Y, en efecto, seguir sembrando de vez en cuando girasol pero también introducir rotaciones con leguminosas. Saludo.
La Mancha
Re: Fotos en SD
ni idea tienes majete. Eso rota cada dos años de leguminosa y desaparece
alégrame el dia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Caifas, los fallos de nascencia ¿a que se deben?, ¿mala siembra por quedar la semilla entre paja o por qué, quedando en contacto con la tierra, hay alelopatía?. Si es buena siembra pero parte muere por alelopatía no te queda mas remedio que alternar con leguminosas, proteaginosas, girasol, cruciferas, barbecho o lo que sea. Si es defecto de siembra y no lo hace bien ni disco ni reja, quizá deberías probar con disco abridor, acoplado o de serie. En esas ando yo. Dejando un rastrojo alto se evita un porcentaje importante de paja en contacto directo con el suelo lo cual los discos lo agradecerán, las rejas no.
Yo tengo ese problema pero en la zona de vega, 3% de lo que siembro, producción de unos 7000 kg/Ha en parcelas de 0.20 la mas grande y como no tengo alternativa de cultivo porque las leguminosas no acaban de secarse, se pudren antes de secarse, por exceso de humedad pues hago año y vez con barbecho químico.
Yo tengo ese problema pero en la zona de vega, 3% de lo que siembro, producción de unos 7000 kg/Ha en parcelas de 0.20 la mas grande y como no tengo alternativa de cultivo porque las leguminosas no acaban de secarse, se pudren antes de secarse, por exceso de humedad pues hago año y vez con barbecho químico.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
No creo que sea alelopatía... es simplemente que la cantidad de paja no ha dejado sembrar bien, aunque sea con la reja.. creo... o a lo mejor hay un poco de todo... no lo sé..
Está claro que eso no puede ser, así que tendré que rotarlo... aunque sea con 1 "barbecho" cada 3 años o una leguminosa que no sé si podré cosechar.. por lo menos hará cubierta...
Lo del rastrojo alto me da miedo pedírselo al maquinista, lo mismo me deja mas de la mitad de la cosecha ahí
Está claro que eso no puede ser, así que tendré que rotarlo... aunque sea con 1 "barbecho" cada 3 años o una leguminosa que no sé si podré cosechar.. por lo menos hará cubierta...
Lo del rastrojo alto me da miedo pedírselo al maquinista, lo mismo me deja mas de la mitad de la cosecha ahí

SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: Fotos en SD
Hola Caifas, lo que que yo te cuente puede ser una chorrada, así que si piensas que es así, ignoraló.
Aqui cuando se repite de cereal en SD y solamnete en las tierras que hay exceso de paja (Vegas y regadíos) lo que hacen es empacarlo ese año para evitar ese sobre-residuo y poder hacer la siembra bien al año siguiente. Es con sembradora de discos.
Nunca, bajo ningún concepto se labra para tapar la paja como indicaba algún forero. Tampoco se hace barbecho.
Aqui cuando se repite de cereal en SD y solamnete en las tierras que hay exceso de paja (Vegas y regadíos) lo que hacen es empacarlo ese año para evitar ese sobre-residuo y poder hacer la siembra bien al año siguiente. Es con sembradora de discos.
Nunca, bajo ningún concepto se labra para tapar la paja como indicaba algún forero. Tampoco se hace barbecho.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Fotos en SD
que cantidad de paja por ha si se empacara caifas podria salir de una ha de esas ... 4000-5000k ¿?
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Aquí también se empaca siempre "por defecto" desde hace unos cuantos años... pero es que esta finca de las fotos es especial.. es feucha, pequeña y muy ladera. Las empacadoras no llegan
La cantiad de paja que sale ni idea, pero 4.000 kg si que saldrán fijo, no? cuánto suele salir con respecto a grano?
La cantiad de paja que sale ni idea, pero 4.000 kg si que saldrán fijo, no? cuánto suele salir con respecto a grano?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
no labres¡¡¡¡ que sera una equivocacion y te arrepentiras despues de conseguir lo que has conseguido¡¡ si piensas echar girasol al año que venga yo haria lo que tu dices, leguminosa en septiembre y luego girasol en SD y esa paja desaparece seguro. y una vez echo eso no repitas trigo sobre trigo y listo. Pones leguminosas, colza, girasol y siega alto (si tienens confianza en el maquinista seguro que lo hace bien, y si no, estas pendiente para que lo haga bien, pero seguro que lo hace bien xq yo alquilo la cosecha y me siegan muy bien, asi que a ti tb seguro, son profesionales)
Re: Fotos en SD
Esa paja si no se empaca o pasa el chissel o los discos es difícil hacerla desaparecer, ni con rotaciones ni con nada, porque no es un cascajo acido que se la come, asi que la recomendacion si quieres segir cosechando 6000kg es que o le pases discos/chisel o la empaques además de en este caso cosecharla alta, para que no te quede mucho residuo, el resto son conjeturas.
Re: Fotos en SD
Sperry escribió:...vega... y como no tengo alternativa de cultivo porque las leguminosas no acaban de secarse, se pudren antes de secarse, por exceso de humedad pues hago año y vez con barbecho químico.
¿unos guisantes sembrados en febrero no se secan???? ¿y unos titarros o unos yeros con el poco forraje que tienen y lo tiesos que son? mira que me cuesta creerlo...
en último extremo siembra unos altramuces en abril, eso se seca si o si, te apuesto 1000 euros por metro cuadrado a que se secan para cosecharlos en septiembre. Eso lo hago yo en páramos muy húmedos con goteras, de los que no puedes entrar más que 4 meses al año y ya te digo yo que a primeros de septiembre que es cuando están para cosechar, están resecos, totalmente de pié. Y es la leguminosa que más nitrógeno deja, 43% de proteina...
alégrame el dia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Fotos en SD
Caifas ,jejeje
Si labras ese corro, te aseguro que montamos una manifa(se dice asi), y nos tienes que invitar a todos los que se apunten a comer en tu pueblo.
SALVEMOS EL CORRO "MALO" DEL CAIFAS
Estoy dispuesto a cederte el triple de tierra, para que vengas con tu JD, y goces, sin ttempero, sin paja,sin.... cosechajejejejejeej
Si labras ese corro, te aseguro que montamos una manifa(se dice asi), y nos tienes que invitar a todos los que se apunten a comer en tu pueblo.
SALVEMOS EL CORRO "MALO" DEL CAIFAS
Estoy dispuesto a cederte el triple de tierra, para que vengas con tu JD, y goces, sin ttempero, sin paja,sin.... cosechajejejejejeej
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD










Tampoco tengo obsesión, como decís alguno, de que desaparezca la paja... Lo que quiero es probar a ver si consigo que conviva un cultivo (el que sea), con esa paja, y si puede ser buena producción, mejor.. jeje..
Que si no viene el Franperd y me cruza la cachaba... quita quita

SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Fotos en SD
Clint,
- Si consigues leer con mayor grado de concentración mi respuesta a Caifas, verás que yo no digo en ningún sitio que rote cada dos años con leguminosa. De hecho, yo no lo hago. Meto la leguminosa para rotar, pero no cada dos años.
- Decir así, tan a la ligera, a una persona que no tiene ni idea de algo demuestra tu pésima educación, y desde luego hace honor al apodo del personaje de tu frase ("alégrame el día"), Harry "el sucio"
- Por favor, no me llames "majete". Aparte de que se trata de una palabra horrible, no tengo ninguna confianza contigo ni quiero tenerla.
- Si consigues leer con mayor grado de concentración mi respuesta a Caifas, verás que yo no digo en ningún sitio que rote cada dos años con leguminosa. De hecho, yo no lo hago. Meto la leguminosa para rotar, pero no cada dos años.
- Decir así, tan a la ligera, a una persona que no tiene ni idea de algo demuestra tu pésima educación, y desde luego hace honor al apodo del personaje de tu frase ("alégrame el día"), Harry "el sucio"
- Por favor, no me llames "majete". Aparte de que se trata de una palabra horrible, no tengo ninguna confianza contigo ni quiero tenerla.
La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Clint: alternativa siempre hay, algún cultivo habrá, girasol mismamente, pero es mas la molestia que el beneficio. Es un 3% de la explotación en parcelas de 0.20 a 0.00, eso es peor que el exceso de paja. Aunque quiera subcontratar siembra de pipas en SD no van a querer por lo engorroso, para 2 baldosas no me voy a hacer con una máquina. Altramuces no conozco ni se de nadie que los siembre. Guisantes se acabarán secando, si no es en agosto en septiembre y si no en octubre, pero es muy probable que antes se pase el efecto del herbicida para hoja ancha y se cubran de cenizos y cardos, de un segundo tratamiento con Challenger no me convence la relacción precio-eficacia. Aquí nadie rota en la vega, solo cereal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Fotos en SD
el problema de caifas se soluciona tirandole a 2 dedos con el peine ( que es como hay que segar jajajajjaj)y luego empacando todo eso , que son muchos kilos de paja y luego los cambia por nitrato ..jejejjeje tanta paja , tanta paja , yo le he metido la cerilla a rastrojos como esos , porque no habia manera de rastrojar ya que era regadio y aqui tambien se sacan 7000k de ceba ( a base de gasoil ).
si resulta que los residuos son buenos , porque aportan un % de uf , que luego son una m*** , con el hecho de aleopatia y los problemas de siembra , pues mejor empacar y santas pascuas ....
a veces ,os comlicais la vida , con lo sencillo que es ....jejjejej
si resulta que los residuos son buenos , porque aportan un % de uf , que luego son una m*** , con el hecho de aleopatia y los problemas de siembra , pues mejor empacar y santas pascuas ....
a veces ,os comlicais la vida , con lo sencillo que es ....jejjejej
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Pozí.. eso estaría empacao si la empacadora llega hasta ahí, pero como no suele ir casi nunca, pues así está... si no pues casi seguro que estaba bien empacado cada año y no tendría problemas de exceso
A ver que pasa... aprovechando esto, pos que sirva de experimento
A ver que pasa... aprovechando esto, pos que sirva de experimento
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Fotos en SD
Pista: El problema no es la paja, el problema somos nosotros que en su día compramos sembradoras pensando en sembrar siembre con paja retirada.
La sembradora tiene que ser capaz de sembrar con cualquier tipo de rastrojo que se nos presente en nuestra zona, de forma que la decisión de empacar o no obedezca a criterios agronómicos y no a la limitación de la mecánica de la siembra.
Ahora hay gente, entre los que me incluyo, buscando adaptaciones y mejoras para la sembradora que se compró hace 10 o 15 años: discos abridores, barrerrastrojos, abono en linea, etc. Se puede decir que con la visión y experiencia de entonces la decisión no fue acertada pero tampoco erronea. La adaptación es el camino correcto. Evitar el problema es un paso atrás.
La sembradora tiene que ser capaz de sembrar con cualquier tipo de rastrojo que se nos presente en nuestra zona, de forma que la decisión de empacar o no obedezca a criterios agronómicos y no a la limitación de la mecánica de la siembra.
Ahora hay gente, entre los que me incluyo, buscando adaptaciones y mejoras para la sembradora que se compró hace 10 o 15 años: discos abridores, barrerrastrojos, abono en linea, etc. Se puede decir que con la visión y experiencia de entonces la decisión no fue acertada pero tampoco erronea. La adaptación es el camino correcto. Evitar el problema es un paso atrás.
Re: Fotos en SD
Yo tambien voy a opinar, que es gratis.
Lo que yo haría es una vez cosechada este año es ararla.
Esta claro que se ha producido un mal manejo y quizás lo conveniente es poner a cero el contador, ahora ya sabemos lo que no se debe hacer.
Por otro lado, volveríamos atras 5 años y ante todo, de lo que se trata es de experimentar y ver lo que mas le conviene al suelo y al bolsillo.
Otra opcion:
Este año cosecharla lo mas alta que se pueda, y así reducir la cantidad de paja en el suelo, dejarla todo el invierno sin cubierta, únicamente con el rastrojo y cuando el tempero lo permita realizar la siembra con colza de primavera.
La colza la puedes cosechar cuando se cosechen los cereales, sin problema para llegar hasta la finca, ya que estarán cosechadas las fincas aledañas(cosa que no ocurre con las leguminosas) y es probable que la concentración de residuo que ahora dispone el suelo se vea mermada.
Descarto la siembra de leguminosas ante la imposibilidad de cosecha de estas, antes de que los vecinos cosechen el cereal, lo mismo que colzas de invierno por el mismo motivo y el girasol, ya que no soy partidiario de la siembra del mismo en SD.
Como verás tampoco tengo en cuenta el barbecho, el barbecho en la bureba es pecado.
Por otro lado, si tienes problemas con la cosechadora de no realizar la siega a tu gusto, me ofrezco yo a segartelo como a ti mas te convenga.
Saludos
Lo que yo haría es una vez cosechada este año es ararla.
Esta claro que se ha producido un mal manejo y quizás lo conveniente es poner a cero el contador, ahora ya sabemos lo que no se debe hacer.
Por otro lado, volveríamos atras 5 años y ante todo, de lo que se trata es de experimentar y ver lo que mas le conviene al suelo y al bolsillo.
Otra opcion:
Este año cosecharla lo mas alta que se pueda, y así reducir la cantidad de paja en el suelo, dejarla todo el invierno sin cubierta, únicamente con el rastrojo y cuando el tempero lo permita realizar la siembra con colza de primavera.
La colza la puedes cosechar cuando se cosechen los cereales, sin problema para llegar hasta la finca, ya que estarán cosechadas las fincas aledañas(cosa que no ocurre con las leguminosas) y es probable que la concentración de residuo que ahora dispone el suelo se vea mermada.
Descarto la siembra de leguminosas ante la imposibilidad de cosecha de estas, antes de que los vecinos cosechen el cereal, lo mismo que colzas de invierno por el mismo motivo y el girasol, ya que no soy partidiario de la siembra del mismo en SD.
Como verás tampoco tengo en cuenta el barbecho, el barbecho en la bureba es pecado.
Por otro lado, si tienes problemas con la cosechadora de no realizar la siega a tu gusto, me ofrezco yo a segartelo como a ti mas te convenga.
Saludos