Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

ya contaras tus experiencias con reja segis,me voy a mojar un poco.......claro que se puede sembrar con reja en abundante rastrojo y con disco en un terreno pedregoso por poder se puede ahora que convenga....yo creo que No.En el caso de ayerbe es especial porque el agricultor es especial, y yasta,la reja para sitios con piedras y campos sin residuos,las de discos en terrenos con piedras na y para campos con residuos las de discos van mejor pero unas mejor que otras,joder y a dios pongo por testigo (dios con minuscula por si acaso),que siempre a sido asi,será asi,y seguirá siendo asi y sino al tiempo.
A no ser que me demostreis lo contrario jejejejejje
Josemontull
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 23 Dic 2006, 13:13

Mensaje por Josemontull »

He consultado el vademecum y para tratar en postemergencia la colza esta enn centurion plus, de Bayer y el Agil, de Aragonesas. no son residuales y no necesitan incorporación, son de contacto. lo que no se es lo que puede valer el tratamiento. Hay que intentar incorporar la colza a rotaciones de SD porque deja mucho rastrojo y tiene una raiz pivotante muy potente, llega hasta los 2 metros!
Info_bioterra
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 21 Mar 2006, 19:29

Mensaje por Info_bioterra »

yo a lo mejor soy un novato para opinar sobre esto pero yo siempre he pensado como sorbete, tb me dijeron el primero que empezo a traer maquinas por aqui hace 6-7 años que si la primera que hubiera traido hubiera sido de disco en vez de rejas sembraba en sd media provincia y este lleva toda la vida con herbicidas...
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »



...........................Yo ya me cansado de contar los litros llovidos esta semana por aqui ... 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

Un articulo ,con fotos del foro y todo ... http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=257  
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

  Este de los criterios de compra de sembradora en SD http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=202
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Cuatro detallitos de la jornada en Ayerbe
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
El presi de Agracon dando la conferencia
 

 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Asistentes en la jornada.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Ya en un campo observando los guisantes sembrado con discos.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Anteriormente estuvo 8 años bajo cultivo de cebada, este año le sembraron de guisantes.
Avellana39074,980162037
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Josemontull]He consultado el vademecum y para tratar en postemergencia la colza esta enn centurion plus, de Bayer y el Agil, de Aragonesas. no son residuales y no necesitan incorporación, son de contacto. lo que no se es lo que puede valer el tratamiento. Hay que intentar incorporar la colza a rotaciones de SD porque deja mucho rastrojo y tiene una raiz pivotante muy potente, llega hasta los 2 metros![/QUOTE]
Si, cualquiera de los que se usan para las leguminosas; con un QUIZALOFOP_ETIL (o algo así).. me parece que Master, Nervure super , KamPai-el que yo he echado este año- ,Si el clima lo permite y la nascencia de las gramíneas es casi total y se les puede atacar sin estar muy crecidas, lo que hace que se pueda reducir la dosis, puedes hacer una limpieza total con un litro de Nervure para tres has, o dos de Master o KamPai, que llevan la mitad de concentración. ( Perdonad que os hable solo de éstos, pero son los que suelo usar).Si las gramíneas están bastante desarrolladas, hay que aumentar la dosis, así que cuanto antes se trate, más barato...el frío no afecta a la efectividad, pero la aplicación debe hacerse en buenas condiciones(ausencia de rocío,horas de algo de sol, etc)
el año pasado, sobre 60 euros el nervure, dejé las vezas limpísimas con 20 euros la Ha.( y estaban muy infestadas)
este año estoy tirando(porque el nervure me salía más caro) el KamPai, al doble de dosis( anda por los 30yalgo)
Pero, a lo que íbamos, el problema es que el tratamiento en postemergencia en colza es poco agradecido, la colza, a diferencia de las vezas, por ejemplo, no sobrevive a una competencia temprana con una población alta de gramíneas(Hileras de cosechadora, finca muy infestada,)
saludos
Saludos
Responder