REPARACIONES Y RECAMBIOS EN S.D.

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


Buenas así es como fabrico, mis botas , es mas costoso de tiempo que con ballestas pero me aguantan casi coma las nuevas.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias, muy buena foto... ¿qué material usas?...¿es cuchilla de motoniveladora?... ¿cómo la cortas?... ¿Qué electrodos usas?
Saludos
Saludos
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

Hola Segis.
Te voy a contar como las fabrico.
 
1º Cortar las cuchillas (moto niveladora), Coloco dos caballetes de unos 50cn sujeto las cuchilas con un gato, ya cortar dejando que la radial baya cortando por su peso sin tener que obligarle demasiado.
Los discos que mejor me han funcionado son los carat a 2€, he probado con algunos mas , por ejemplo caballito 4€    ,doble de precio y he cortado menos piezas. no he probado con soplete.
 

Tengo el útil de la foto para hacerlas todas parecidas , las punteo con electrodos de rutilo, es mas cómodo, soldarlas con básicos, todas las rejas no se gastan igial ,asi que las que hay que rellenar demasiado,un trocito de tetracero, baya rollo n0?.
 

una ves soldadas las meto en un caldero de aceite con un gancho, cuando sueldo la siguiente saco la anterior y la meto debajo de un grifo para quitarle algo de aceite.
 
La verdad que aun tiene curro pero un par de mañanas que te pongas tienes botas para el año,bueno si no bine tan seco como este.
 
BUENO ADIOS  
 
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

para que duren mas todavia lo puedes templar, para templarlo bien esta pieza se hace asi:se calienta a rojo vivo toda la pieza justo cuando chisporrotea (lo sacas de la lumbre y ves si chisporrotea)lo sumerges completamente en agua y quedara completamente duro(este temple es para esto no sirve para cortafrios y cosas de esas que asi salta y os lleva un ojo jeje)
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No entiendo como usas el util para hacerlas iguales, ni como es
Alimaa: ¿Así no se romperán al primer toque?'
Saludos
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


EL UTIL ES LA PIEZA EN FORMA DE CRUZ,SON DOS ANGULOS COJIDO POR UN TONILLO,(PARA DARLE LA INCLINACION QUE QUIERAS A LA REJA,LA PARTE DE ARIBA LLEBA DOS TORNILAS CON PALOMILA DONDE COLOCAS LA REJA USADA,UNA VEZ SUJETA COLOCAS LA PUNTA DEL CALCE EN EL MISMO SITIO SIEMPRE PUNTEAS, Y YA ESTE ES UNA TONTERIA PERO LA DISTACIA ENTRE LA PUNTA Y LOS TORNILLOS SALE CASI SIEMPRE PARECIDA. LA PARTE DE ATRAS AUNQUE QUEDE MAS CORTA DA IGUAL , MUNCA SE LLEGA A GASTAR DEL TODO.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

el templado da dureza externa, y flexibilidad interna, es decir que aguantara muy bien el desgaste, y si le pegas un ostion con una piedra, aguantara el golpe sin doblar, ya que sera algo flexible,y la dureza externa aguantara el golpeton.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias, Sanitou... es que yo, alguna vez he enfriado alguna pieza después de soldar sumergiéndola en agua y se me ha vuelto muy quebradiza.
Saludos
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Sigo comentando a adeptos de reja de solá la unión para hacer pedido... a ver si reunimos un buen grupo y atacamos al de la fundicion....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Kadenas
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 20 Nov 2006, 20:35

Mensaje por Kadenas »

no te confundas sanitou, esas caracteristicas las da un temple superficial como la cementacion o la nitruracion, y ya moviendonos en un plano mas casero, dar con el soplete a la superficie (solo la superfice) y luego enfriar.
 
un temple calentando toda la pieza da mayor dureza y por ende resistencia mecanica, pero a costa de una perdida de ductilidad, y es por eso que las piezas se vuelven mas fragiles y quebardizas (pueden romper violentamente).
 
como conclusion, no existe ningun truco barato, lo que ganemos en dureza, lo perderemos en fragilidad, si bien es cierto, que que una reja se rompa y salte no tiene el peligro de que esto suceda con el  cortafrios, por lo tanto, un temple casero puede ser una muy biena solucion con este tipo de rejas
Maype
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jul 2005, 18:08

Mensaje por Maype »

hola a todos estoy empezando a moverme por el foro y veo que tratais temas bastante interesantes lo que quiero agradecer a todos los que aportais ideas y esperiencias, espero que las mias tambien os sirvan.
 
Yo tengo una sola 1503 de 6m en 4 filas de reja con 3 años de esperiencia, deciros que yo he provado rejas piratas y no me han compensado.1º me han durado la mitad que las originales, lo que a mitad de precio no compensan, 2º no encajaban bien y costaba mucho trabajo ponerlas.
Lo de juntar 5000 me parece bien pero probandolas,
En cuanto a remedios lo que mejor me va es soldar un trozo de tetracero de unos 3 cm dura bastante y es rapido de hacer. (otro dia os pongo unas fotos).
 lo del cordon antidesgaste tambien lo he probado y no merece la pena lo utilice en varias puntas incluso en nuevas y se desgasta antes.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿ y lo de soldar una plaquita de carburo de tungsteno?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

ya te contaré, quizás mañana suelde un par que he comprado
Saludos
Maype
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jul 2005, 18:08

Mensaje por Maype »

Hola, bueno deciros que he adquirido 1/2 juego de rejas piratas para probar a 11 € y tienen muy buena pinta, ya os comentare cuando las compare con las originales de sola a 17€.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pero las piratas son de las no reversibles ¿no? esas valen a 9€
¿que tal el carburo segis?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Quizás mañana las estrene, las acabo de poner.
he puesto las dos una detrás de cada rueda del tractor, donde más desgaste hay... ya veremos... lo que más miedo me da es que se casque la reja y se vaya la Widia al garete... es muuuu caro.
Son de estos:
http://www.agricarb.fr/accueil.htmlSegis2008-10-24 00:07:26
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 Una de las dos ya se ha desprendido, no ha cascado la reja ni la soldadura, ha fallado la adherencia de la Widia al soporte de acero... terreno sin piedras.
Segis2008-10-26 22:38:36
Saludos
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

NO lo había visto hasta ahora. Me paece qeu tas pasau con el peñote que has soldao. Te diré qeu yo las aprovecho hasta el rape con la bota, osea, hasta ese borde de soldadura en el borde inferior del tubo rectangular metálico por donde cae el grano... y tu ... calculo que estás 10 cm más abajo (creo que estás buscando petroleo o uranio ¿a que sí???
Ese tio del Agricarb. francés, un vendedor de la rioja, a mí me tubo semanas dándome largas y al final me dijo que lo había dejado
Te informo que hace 15 dias bajé a guadalajara a comprar varias puntas originales de solá a Quiles (Conce oficial) y vi una solá 1405 con unas piezas de vidia "im-presionantemente" bien soldadas... localicé al agricultor y tengo pedidas las piezas a 11€ por bota. Me aseguró el colega que le duran 1000 hectáreas cada una, cuando con las rejas de sola le duraban 2 dias...
En cuanto las pruebe y me cobren el pedido, y vea que no man timao, te doy los datos del vendedor, por supuesto, ejpañol. (los gabachis no tienen suelo duro)Alavin2009-01-26 19:38:37
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Eso es muuucho más barato que lo que yo usé (por cierto, en un páramo muuuuuuuuuuuuuuuy pedregoso ya perdí la que me quedaba, rota del mismo modo.




Por cierto: no sé si será debido a la longitud que criticas, o al recubrimiento con electrodo básico que probé por primera vez  en las que no puse widia, he batido el record de puntas cascadas "a ras" en susodicho páramo.Segis2009-01-28 18:27:21
Saludos
Responder