La profundidad de siembra tendrá que ser la optima para el cultivo: 2-3 cm para cereal y un poco mas para leguminosas es lo que aconsejan.
Con paja y tamo bien esparcidos no debería haber problemas ni en las cabeceras siempre que se siembre correctamente. Al hacer maniobras con la cosechadora en esquinas y recobecos habrá mas acumulación de paja, yo segando doy las esquinas a redondo, sin maniobra, y luego remato si merece la pena. No hay veneno sino dosis. Otra cosa es que quede paja dentro del surco. Para evitar esto lo ideal es un disco cortador independiente del sembrador (como Khun o las argentinas) o un apartapajas de doble estrella en las monograno. Dar mas profundidad al sembrador para que corte mejor la paja no me parece buena solución porque la semilla quedará a mas profundidad y se resentirá el ahijamiento, incluso la nascencia. Con las máquinas de reja no habrá estos problemas, supongo que los problemas serán de arrastre y emboce de paja.
Con paja húmeda es mas fácil dejar paja en el surco porque es mas difícil cortarla.
Alelopatía en SD
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Alelopatía en SD
hoy he estado viendo los campos y los que sembre con mucho ricio y mucha hoja estrecha, ahora al nacer me nacen muy debiles y amarillos.
estos campos estarian tratados on glifo una semana antes de sembrarlos, pero cuando los sembre todavia esta un poco verde el ricio.
la pregunta que os hago es: ¿se puede hacer algo para recuperarlos?no se si se puede hacer algo o no, hay plantas que han muerto pero esas que estan debiles querria intentar salvarlas.
NO se si pasarles el ruello para apretar la tierra o echarles la urea ya, o las 2 cosas, pero....
estos campos estarian tratados on glifo una semana antes de sembrarlos, pero cuando los sembre todavia esta un poco verde el ricio.
la pregunta que os hago es: ¿se puede hacer algo para recuperarlos?no se si se puede hacer algo o no, hay plantas que han muerto pero esas que estan debiles querria intentar salvarlas.
NO se si pasarles el ruello para apretar la tierra o echarles la urea ya, o las 2 cosas, pero....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Yo te recomiendo las dos cosas, pero si lo que quieres es recuperar rápido no echaría urea, lo haría con nitrato y preferiblemente nitro sulfato.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”