leguminosas en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    No te mosquees por tan poco, John-fendt. Cada uno tenemos una forma de decir las cosas. yo, desde luego, te agradezco mucho que compartas tu información. Con eso los que sabemos menos, podemos aprender.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

e estado por el campo esta tarde que e ido a echarle de comer alas gallinas , y6 ara que se a ido la nieve era el mejor momento , y e estado viendo los guisantes , y estan mejor los de sd que los de  labor..... estoy planteando el comprar una cosechadora tipo jd 955 o una clayson santana , para segar las legumbres , por que como hay que darle tan bajo pillo de cada piedra.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

PARA LOS QUE DICEN QUE LAS VEZAS SE HIELAN si no se siembran pronto.
 
Este invierno, que ha sido crudo crudo, no se me han helado, ni en SD, ni en LC, llevan casi tres meses al fresco, y están recién saliditas, tan panchas...desde las vísperas de Nochebuena... algunas en páramo de 920 m. de altitud.
 
Como están bien unos guisantes Iceberg de las mismas fechas.Segis2009-03-18 23:58:27
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

foticas
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

El páramo... las vezas no han salido muy favorecidas, pero os aseguro que están bien nacidas, espero que más adelante se vea mejor
Podeis apreciar las piedrecitas que hay por aquí:



Una vista de la autovía desde lo alto:
Saludos
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


bUENAS TODOS .
yEROS HACE FALTA LUPA PARA VERLOS.
VAYA ROCAS SEGIS.
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


VISTOS DE CERCA PARECEN MEJOR,
ES LA PRIMERA VEZ QUE LOS SIEMBRO .
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


GUISANTES, ESPERO TENER MAS SUERTE CON ELLOS QUE EL AÑO ANTERIOR.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Alamedano, es cierto que los yeros de la foto están algo pequeños, pero parece que no están mal. Yo llevo varios años sembrando yeros y estoy bastante contento. Es lo más rústico que hay, y haga frío, sequía, etc., en general siempre responden.
Además, los granos aguantan bien en la planta antes de segarlos, no como otras leguminosas que rápidamente se caen (dehiscencia).
El problema, como con casi todas las leguminosas, es su porte bajo, que dificulta enormemente recogerlos bien.
Yo este año es la primera vez que siembro guisantes. Por ahora no tienen mala pinta. Los tuyos parecen muy bien nacidos. ¿Qué te pasó con ellos el año pasado?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

pues tienen buena pinta tanto los yeros como los guisantes... bonito el rastrojo de los guisantes.... está sembrado con disco?
 
Si está con reja... no le has pasado el rodillo?
saludos
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

tengo que subir unas foticos de mis vezas... que estan preciosas.... de los guisantes mejor no os enseño nada
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

una pregunta , e usado clorosulfuron 70 en los trigos , y me an dicho que no se pueden sembrar leguminosas al año que vien , es cierto eso? esque tengo algunas tierras que queria sembralas de guisante el año que viene! y me esta preocupando esto... por que me rompe la rotacion!
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Depende de la dosis y de la lluvia.
Ten en cuenta que desde que pasa un año desde que tiras el clorsulfuron, hasta que siembras los guisantes, si es un año con buena pluviometria, y no te pasas de dosis 15 gr. No suele haber problemas de nascencia y desarrollo.
 
Tambien depende si no has abusado de ese herbicida en años anteriores....
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Yo solo tengo experiencia de una siembra de colza sobre un cereal al que le metí 10 gr. de clorsulfurón, y no hizo ningún mal..pero opino como 37º, si no has pasado de 15gr y llueve un poco este año, quizá puedas atreverte.. eso sí, siembra guisantes de primavera.
También importante lo de años anteriores
Saludos Segis2009-03-22 22:59:16
Saludos
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

SEGISMUNDO EL AÑO ANTERIOS SE PERDIERON  MUCHOS SOBRE TODO LAS SIEMBRAS TEMPRANAS POR LA BACTERIOSIS.
ESTE AÑO YA ESTAN EMPEZANDO A TRATARLOS PARA LA SITONA EN ESTAS FOTOS NO SE VEN PERO TIENEN LAS HOJAS COMIDAS .
LOS PRIMEROS AÑOS QUE SE SEMBRARON POR ESTA ZONA FUERON MUY BIEN PERO AHORA TODO SON PROBLEMAS .
POR ESO ESTOY EMPEZANDO CON LOS YEROS.
 
SEGIS CON REJAS Y RODILLADOS PERO HAY VECES QUE CUANDO RODILLAS SI LA PAJA ESTA HUMEDA NO SE PARTE Y QUEDA ASI.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

este año, casi te han nacido mejor y más rápido los guisantes de primavera que los de invierno.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ha ocurrido con los cereales también.... invierno   duro, como los de antes... 
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Alamedano]SEGISMUNDO EL AÑO ANTERIOS SE PERDIERON  MUCHOS SOBRE TODO LAS SIEMBRAS TEMPRANAS POR LA BACTERIOSIS.
ESTE AÑO YA ESTAN EMPEZANDO A TRATARLOS PARA LA SITONA EN ESTAS FOTOS NO SE VEN PERO TIENEN LAS HOJAS COMIDAS .
LOS PRIMEROS AÑOS QUE SE SEMBRARON POR ESTA ZONA FUERON MUY BIEN PERO AHORA TODO SON PROBLEMAS .
POR ESO ESTOY EMPEZANDO CON LOS YEROS.
 
SEGIS CON REJAS Y RODILLADOS PERO HAY VECES QUE CUANDO RODILLAS SI LA PAJA ESTA HUMEDA NO SE PARTE Y QUEDA ASI.[/QUOTE]
 
Ok, yo también tengo alguna así... de momento, no se  ve u oye nada de bacteriosis o sitona... aunque quizá lo mejor fuera un tratamiento preventivo... ya sabemos lo que sucede con esta "panuja"Segis2009-03-23 18:26:57
Saludos
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

yo los doy de comer y de vestir, y lo demás por su cuenta, usease, doy por descontado que no los voy a cosechar, así que gasto cero
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

[QUOTE=37grados]Depende de la dosis y de la lluvia.
Ten en cuenta que desde que pasa un año desde que tiras el clorsulfuron, hasta que siembras los guisantes, si es un año con buena pluviometria, y no te pasas de dosis 15 gr. No suele haber problemas de nascencia y desarrollo.
 
Tambien depende si no has abusado de ese herbicida en años anteriores....[/QUOTE]
 
pues la dosis a sido a 20 gr por hectarea , y es el primer año que hecho este producto ..... antes hechaba 2-4-d pero esque me salia mas caro.... entonces podre sembrar los guisantes al año que viene? en el envase ponia que el efecto o algo asi era para cuatro meses , y de que se siembren los guisantes faltan cerca de 8 meses.... yo creo que no pasara nada no?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Responder