Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »

Yo tambien resembre cebada en unos corros que no me nacieron, le echo la culpa a al frio y la poca humedad, aunque en la finca de al lado nacio mejor, no se misterios y añadas.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

a la distancia me animo a decir que tiene que ser problema de profundidad,lo digo por experiencia de este año ,que vino seco , entonces todas las sembradoras y sembradores tuvimos problemas de nacimiento , sembrabamoscomo de costumbre  , pero esteaño al cabo de 2 o 3 dias o habia mas humedad y generaba malos ancimientos .viendop esto comence a sembrar mas hondo , y que me paso , las soja germinaba y cuando estabaa punto de salir de al tierra buscaba nuevamente para abajo y moria , otras quedaban medias muertas , y con alguna llovisna alcanzaban a nacer. en la mitad de los campos resembre y en algunos ni siquiera con la resiembra llegue a tene run stand de plantas como deberia.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Pero es que ami no me falto tempero, tenia y mucho en esas tierras, ya que aguantan con la Sd mucho la humedad,Es mas creo que me fie de que llevaba los discos abridores nuevos, la tierra estaba en su punto, y como veia que se quedaba todo enterradico pues no meti la maquina o la simiente ensu debido sitio para ese tipo de tierra, que en un cascajo es suficiente , pero para una tierra recia hace falta un poquito mas, que en Sd no pasa nada por meterla un poco mas que va ha nacer seguro perfectamente.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Yo confieso, que mi khun en esoos campos se me suele embozar alguna vez, pero este añofui un poco mas superficial, y asi no tuve problemas, los problemas me vinieron despues.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Pues a lo mejor tiene algo que ver la siembra superficial (demasiado)
que me gusta hacer.. y se ve más afectado por los hielos y por la
alelopatía provocada por la paja...

Puede ser, pero no recuerdo haber movido el punto de la máquina (que no significa que no lo hiciera )

Creo que debería sembrar con algo más de punto. Y algo más pronto, ya
que por mi zona mediados de noviembre es muy tarde en la acutalidad
(todo heladas), aunque este año ha tenido que ser así al tardar en
brotar los rastrojos...Gracias a todos por las opiones... así da gusto
SUPER POWER SYNCHRON
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Dardo,ya te levantas o te echas,je je,Por aqui vamos a tener masproblema sde ese tipo porque lo de las rotaciones como que suen a chino por esta tierras, entonces con el monocultivo es algo que nos pasa y nos paasara, detras de guisante no a pasado nada de esto, sembrado mismo dia mismo campo misma profundidad, y han estado siempre verdes como el pulgon de mis guisantes je je. 
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Bueno que me voy adormir que es el cuarto del chico, me jod dejar tan buena compañia .Un saludo a los de aqui y a los de alla.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Entiendo muy poco de la practica de siembra en SD, pero no sera que a veces en lugar de dejar la semilla entre la tierra, y en contacto con esta, lo que sucede es que se clava la paja en la tierra y ahí es donde se deposita la semilla entre la paja. Porque el hielo es muy agresivo con la semilla que esta entre la paja y muy poco con la que esta debajo de esta. La diferencia entre estar debajo y estar entre, valga la redundancia, la considero avismal.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas gente , que hay Almanzor, Pues en un principio pudieramos pensar eso, pero sembrando con una de reja, es bastante improbable,A mi me a pasado en zonas que casi no habia una paja, pero qque estaban un poco compactadas(orillas) y nacio pero se murieron con los fuertes hielos, encambio zonas sin pisar por ninguna rueda del tractor o de la sembradora ,con el restrojo tieso como una vela, han aguantado y aguantan siempre el frio perfectamente,Esta es una de las razones por las que no me convence el sistema jd, son como pequeños molones con mucha presion,, que en estos casos no son ventajas , aunque te vuelvo a recordar queCaifas esto lo sembro con reja,Hay ,si apuntaramos todo lo que hacemos, incluso cuando tocamos la siembra, tendriamos menos dudas, poque claro no espereis que alguien de aqui investigue tan afondo, me refiero a la administracion , porque las asociaciones de Sd hacen lo que pueden , desde aqui os invito a que colaboeis con ellas, son las unicas que hacen cosas trasladables a campo.Un saludo.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


El tema de la siembra en terreno compacto o descompactado, para mí, es algo misterioso...Unas veces se ven mejores trigos donde hay una rodera y otras veces es todo lo contrarioAquí en el laboreo tradicional se pasa siempre el rodillo después de sembrar y hay unas nascencias estupendasEn lo que dices, Franperd, de apuntar cada movimiento que hacemos, por insignificante que parezca,  tienes razón. Pero nunca cuentas con que te va a pasar algo así, aunque en el fondo siempre sabes que puede pasar   Nos sería mucho más fácil averiguar el porqué y hacer el análisis de los éxitos y fracasos; aprenderíamos dándonos menos coscorrones
Caifas2011-04-20 00:41:56
SUPER POWER SYNCHRON
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

[QUOTE=Caifas]
El tema de la siembra en terreno compacto o descompactado, para mí, es algo misterioso...Unas veces se ven mejores trigos donde hay una rodera y otras veces es todo lo contrarioAquí en el laboreo tradicional se pasa siempre el rodillo después de sembrar y hay unas nascencias estupendasEn lo que dices, Franperd, de apuntar cada movimiento que hacemos, por insignificante que parezca,  tienes razón. Pero nunca cuentas con que te va a pasar algo así, aunque en el fondo siempre sabes que puede pasar   Nos sería mucho más fácil averiguar el porqué y hacer el análisis de los éxitos y fracasos; aprenderíamos dándonos menos coscorrones
[/QUOTE]
Aquí yo creo que alguno ya paso a los trigos de SD el rulo.
Es aconsejable pasarlo en SD?
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Quizas preferible una rastrita si la sembradora no tapó bien, si esta bien tapada es tirar goil de gusto.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Fran, ya me di cuenta de que Caifas sembró con la 1303, que ademas es la unica maquina que conozco porque esta en mi pueblo, me venia a referir por otros fallos de nascencia a que has hecho referencia o que pueda tener alguien.
Dicho esta que la semilla no entiende de lo que hiciste en tu campo, verdad es que salvo enfermedad o impedimento quimico la semilla solo pide humedad y temperatura, mi observación en labor convencional a estos efectos creo que sirve, y mi idea de situación optima de semilla de forma resumida seria esta:
Cuanto mas arriba mejor siempre que haya humedad, en cualquier caso no profundizar mucho, el poder de nascencia se pierde en el camino hasta ver la luz superficial, y esa planta pasa a ser deficiente toda su vida.
Cuanto mas arriba mejor, pero ojo, rodeada de tierra no de paja o en hueco,apretar surco de siembra, mejor que no hacerlo o apretar todo el campo con rulo. La semilla es vulnerable al hielo desde que se hincha hasta que ve la luz, cuanto menos tiempo dure esto mejor, un hielo puntual puede no helar lo germinado por estar muy profundo y protegido por la capa de tierra que lo cubre, pero si le coge el apice del germen mas alto tambien le mutilara la nascencia, y no hablemos de un periodo largo de heladas donde lo profundo lleva siempre las de perder. Las semillas son de "sangre caliente" no hibernan como los reptiles. Es mi opinión actual, puede que un dia la cambie, en los cambios puede estar el exito.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Tras asistir ayer a un cursillo impartido por el IDAE donde hablaron de SD, me da la impresión de que intentar implantar la SD en Castilla la Mancha a base de conferencias es como" lavarle la cabeza al burro". Resulta patetica la adtitud de hostilidad a escuchar conceptos agronomicos que incluso serian muy utiles para laboreo  convencional (LC).
Con esas adtitudes, realmente pienso que, la inmensa mayoria del sector agrario se esta ganando a pulso el fracaso a que vamos destinados, no porque no practiquen la SD no ... ,sino por ser tan obtusos a escuchar y ser mas receptivos con los problemas, del suelo que nos alimenta, del mercado que nos rodea y del mundo en que vivimos. Un buen profesional agrario no es aquel que labra profundo y muy recto, sino aquel que observa y recapacita sobre lo que el suelo y los cultivos nos piden, sobre lo que la sociedad nos pide y sobre lo que nuestra economia como empresarios nos exige. Pagaremos cara nuestra incapacidad de adaptación al sistema.
Habra que seguir pensando que el sistema se tiene que adaptar  a lo que siempre hemos hecho. Patetico, realmente patetico. Al gunas partes de nuestra mente no se despiertan nunca.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Yo creo que la gente, a pesar de la hostilidad mostrada, escucha muy atentamente lo que se dice en éstas charlas-cursillos. Otra cosa es llevarlo a la práctica en su totalidad. Cada uno coje la parte que le interesa y la lleva a cabo.De ahí a pasar al no laboreo total va un abismo. Para ello se tiene que dar una necesidad, y mientras no la haya realmente, seguiremos como estamos.Hablo de mi zona
SUPER POWER SYNCHRON
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

la necesidad se está dando según sube el precio del gasoil y bajan las subvenciones dia a dia con la modulación, y aumentan las horas que hemos que estar en agroterra pa informarnos en vez de subios al tractor, aunque los otros 2 factores decisivos son el precio del hierro y del glifosato. Hay otro factor decisivo y es la facilidad de venta de leguminosas: si tuvieran buen precio se facilitaría la SD.Al final hay una ecuación de 5º grado de difícil solución.1º.- A mayor precio del gasoil, aumenta la SD2º.- a mayor precio del glifosato, disminuye la sd3º.- a mayor precio de las leguminosas, aumenta la Sd4º.- a mayor has trabajadas por cabeza, aumenta la sd5º.- a mayor precio del hierro, aumenta la Sd6º.- a menos subvenciones, aumenta la SD.usease, que la mayoría de parámetros de futuro tienden al aumento de la SD
La información es poder.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »




Por mi zona todo eso resbala en cierto modo.Aquí lo que se entiende es que si el vecino hace siembra directa y los trigos están feos y ha cogido menos kilos, yo no haré sd nuncaAquí ya puede estar el gasoil y el hierro a precio de oro. Se aran hasta los caminosAquí ya pueden regalar el glifosato. Se aran hasta los caminosAquí ya puede alguien sembrar tropecientas y pico has., se aran hasta los caminosLo que sí es cierto, que cada vez más gente practica el mínimo laboreo, con buenos resultados. Algo es algo... Pero la vertedera nunca se deja de ladoLo peor es lo poco que se respeta al que quiere practicar SD
Caifas2011-04-20 17:21:52
SUPER POWER SYNCHRON
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Caifas] Por mi zona todo eso resbala en cierto modo.Aquí lo que se entiende es que si el vecino hace siembra directa y los trigos están feos y ha cogido menos kilos, yo no haré sd nuncaAquí ya puede estar el gasoil y el hierro a precio de oro. Se aran hasta los caminosAquí ya pueden regalar el glifosato. Se aran hasta los caminosAquí ya puede alguien sembrar tropecientas y pico has., se aran hasta los caminosLo que sí es cierto, que cada vez más gente practica el mínimo laboreo, con buenos resultados. Algo es algo... Pero la vertedera nunca se deja de ladoLo peor es lo poco que se respeta al que quiere practicar SD[/QUOTE]
Esperá que les saquen los subsidios a ver quien queda
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Argos]la necesidad se está dando según sube el precio del gasoil y bajan las subvenciones dia a dia con la modulación, y aumentan las horas que hemos que estar en agroterra pa informarnos en vez de subios al tractor, aunque los otros 2 factores decisivos son el precio del hierro y del glifosato. Hay otro factor decisivo y es la facilidad de venta de leguminosas: si tuvieran buen precio se facilitaría la SD.Al final hay una ecuación de 5º grado de difícil solución.1º.- A mayor precio del gasoil, aumenta la SD2º.- a mayor precio del glifosato, disminuye la sd3º.- a mayor precio de las leguminosas, aumenta la Sd4º.- a mayor has trabajadas por cabeza, aumenta la sd5º.- a mayor precio del hierro, aumenta la Sd6º.- a menos subvenciones, aumenta la SD.usease, que la mayoría de parámetros de futuro tienden al aumento de la SD[/QUOTE]
te ha faltado el factor mas importante ,,, LA INTELIGENCIA .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

MecawentóooooooooooooooooHan dilubiado casi 40 litros/m2. Se jodió el resembrado de cebada
SUPER POWER SYNCHRON
Responder