Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Comarca Calatayud, mañana tengo que ir de paseo con la sulfatadoraa unas parcelas y hare foticos de las cebadas y vezas.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Eso promete muy bien 37grados ¿Le agregastes nitrogeno?
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

vaya trigos buenos que tienes....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

un campazo, me alegro, pero porque tiradas mas amarillas ?
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »



avena en SD sobre rastrojo de cevadamido 1,70
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

<script src='http://img580.imageshack.us/shareable/?i=dscn3773.jpg' type='text/javascript'></script><noscript></noscript>
Buenas
 cebadas trigos  con un agua mas granarian, hay zonas que con las altas temperaturs se estan quedando muy secas .<script src='http://img189.imageshack.us/shareable/?i=fuent26.jpg' type='text/javascript'></script><noscript></noscript><script src='http://img269.imageshack.us/shareable/?i=magos206.jpg' type='text/javascript'></script><noscript></noscript><script src='http://img337.imageshack.us/shareable/?i=dscn3760x.jpg' type='text/javascript'></script><noscript></noscript>
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »


[QUOTE=Saboril]un campazo, me alegro, pero porque tiradas mas amarillas ?[/QUOTE]
seran cevadas 
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

que paisa alamedano, ande te habías metido¿?¿? Saludos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Los trigos son franceses?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿te refieres a donde está el cultivo o al origen de la variedad?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Las fotos anteriores son de trigo duro, variedad Saragolla y Claudio
Llevan el abonado en una unica aplicacion de 27-14-14. Las lineas amarillas, es lo que esta espigado, hay zonas que todavia no ha espigado, todavia estan sin igualar en algunas zonas.

Las fotos de las cebada, Naturel, llevan el mismo abonado, y las fechas de siembra, entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre.




Alamedano, tambien se ve buen trigo, aqui los blandos estan muy, muy buenos. A ver si nos damos un paseo por los campos.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

¿Qué rendimiento esperas?Este año vas a gozar cosechando. Enhorabuena.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Acyl]¿te refieres a donde está el cultivo o al origen de la variedad?[/QUOTE]Al origen de la variedad, aca los pocos muticos que hay son de origen frances, del criadero de Benois
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

4000 de cebada???? En la media de toda explotacion????? estos calores la secan muy rapido. El mas feliz del mundo..
Trigo duro, es muy canalla, entre espigas blancas y algun rocio tonto en fechas tardias, hasta que no este en el granero no se que decirte.

De todas maneras tengo un problema grave, y yo cuando disfruto es sembrando... cosechar trigo si que me gusta, pero las cebadas no puedo con ellas.

Mañana a ver si hago fotos, este año, hay muchas parcelas, con diferentes tratamientos herbicidas, y que se ven amapolas, estoy convencido, de que ya son resistentes seguro al 2-4D, y al clorsulfuron.
Se ven por todas parcelas, tanto en la de los "buenos" agricultores como en la de los demas.37grados2010-06-07 20:52:18
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

                  Conozco gente que ha dado tres tratamientos de clorsulfuron y 2-4 D a altas dosis y las amapolas no han muerto, solo han conseguido debilitarlas, pero han florecido igualmente
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Pues por aquí el Atlantis (supongo), las ha zumbao. Lo sé por los testigos que han quedado en algún sitio donde hay amapolas...
SUPER POWER SYNCHRON
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pues yo tire atlantis en diciembre y no hay ni un bromus, pero erta lleno de amapola, y donde tire
atlantis en marzo porque no pude entrar antes el bromus parece que le habia liquidao, pero ahi esta
todo otra vez, pero no hay ni una amapola, queda claro el mensaje no?
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Pues yo bromus parece que tengo poco.... eso sí, con el vallico no ha podido,y hay bastante por ahí...
 
Amapola 2 corrillos de ná... bueno.. alguna fila donde ha fallado alguna boquilla....
SUPER POWER SYNCHRON
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

               Yo no he empleado nunca el Atlantis, pero si es herbicida de contacto sin acción residual al tratar en diciembre que no han salido las amapolas por eso se han escapado. Por lo que comentais el bromo para que lo mate si que hay que cogerlo en los primeros estadios
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

yo las amapolas las e liquidao con clorsulfuron..... pero en tierras de barbecho...... en la sde sd este año solo tengo trigo y centeno , y el centeno mide 1,87 y no se si abrá amapolas.... en el trigo ay alguna pero no mucha.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Responder