Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Acyl, tienes buena veza, si señor...........y mucha agua por doquier..........
 
Si no es indiscreción, a que precio se vende el forrage de veza por tu zona?
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

Hola todos.
ACYL
Impresionantes las vezas,estas les pasaras el rodillo?, por que esa veza acaba tumbada siempre n0?.
Hace un par de años, vi por la carretera un finca de de ese tipo de veza, para tutor parecía que le habían sembrado con algo de colza.
El agua también la tienes abundante.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

NO entendeis, jejeje. Lo mejor es el centeno híbrido... cuando llegue junio ya vereis que ese páramo y a 50 kgs de semilla se va a poner hecho un bosque cuando la dolimita empiece a funcionar.
El rodillo lo pasamos en octubre cuando ya estaba toda nacida. Alamedano, me acaba de llegar el catálogo 2010 de Agricarb con el mismo precio que 2009 con una carta dedicada del director comercial diciendome que si quiero algo se lo pida...a una tal SARa Djerbi (creo que era la rubia del Fima)
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »


[QUOTE=Acyl]Escobar: el ph entre 4,97 y 5,04, la villosa la echamos a algo menos de 50 kgs /ha, sobre 45, con solá combinada semilla/abono.

Muy original Sergi... pero..¿que tiene qeu ver con el título de este tema¿?¿?¿?
 
Y me parece una chorrada porque si quieren tener separadas las dos variedades es evidente que con franjas pegando, una máquina cogera trozos o tiras de la otra variedad y viceversa... pero queda original.[/QUOTE]
cierto no esta muy acertado 
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas ,gente; unos centenos, hibrido de segundo año, ya te contare Acyl, esta mas adelantado que el tuyo, hoy lo he visto otra vez y se ve crecer, a ver si le saco una fotica.


A esto me dedico ahora.

Un saludo, SDadict@s.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Se ve muy bueno Franperd, ¿Que rinde un centeno con respecto a un trigo? ¿Que clima necesita?

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pos normalmente los centenos se siembran en las peores tierras, en las qeu el trigo casi no rinde, o en aquellas de acidez extrema por debajo de 5,5 donde el trigo da muy poco, la cebada ni pasa de una cuarta y habitualmente ni llega a espigar... El clima puede ser más frio y más húmedo, se siembrfa mucho en tierras ácidas de polonia y alemania del este donde otros cereales se hielan y se rasuran a menudo por nieblas y cambios de tiempo.
En zonas de estas donde saco 1400 kgs de centeno, de trigo daría 1100. Ahora, en tierras ya menos frias y con más cuerpo y ph enseguida el trigo supera la producción del centeno.
En tierras más calientes como argentina yo probaría antes con el triticale (mezcla de triticum y secale)
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Gracias por la info Acyl

Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas;cebada grafic sobre restrojo de trigo duro. ya veremos que tal va el centenohibrido de segundas esta sembrado a 120 kilos , no se ,no se, me da que es un poco laminero, y lo que me gustaria es que sombreara rapido para no dejar salir tanta hierba, pero al contrario se queda muerto, y eso que lo sembre muy temprano, ese es un cerro malo, al cual le quiero meter cubierta como sea y eso si que parece que lo va a hacer, Acyl a mi me costo mas caro hace dos años, este año solo a 20 pesetas,je je.

Mis almendros en SD, Que bonito, no les he echado todavia el herbicida para atraer abejicas y bichicos, y para que se me repueble de gramineas, que tengo poco manto.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Franperd que lindos se ven los almendros todos en flor. Tenes flor de plantación. ¿Como se cosechan las almendras?

Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

Hola todos .
Buenos campos Franperd.
Diferentes cubiertas.
Trigo
Cebada carat
Mis ayudantes,  es mejor mirar al suelo con vida ,que los labrados de alrededor, y lechuguillas haciendo embudos.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Je, cuando veo las fotos de esos campos llenos de piedras con semejantes cultivos que logran arriba, veo con más cariño las pocas piedras que tengo, los felicito por lo que logran , (el único problema que tenemos los Argentinos............somos los Argentinos )
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas, gente;
Cala: con un vibrador, que a su vez lleva como  un paraguas de lona invertido que una vez a caido a la lona pasa por unas peladoras en direccion a la tolva, e voila, almendra recogida y pelada, cuesta menos de un arbol por minuto,
Una pequeña rodada en un trigo duro pedroso sobre restrojo de grafic, esta cojonudo, y solo lleva un poquito de cen, pero ya hacemas de 10 años que no le llega el Cen, que por cierto creo que es el mismo que usaba Ave, y el que usa Pa-yes.(Fiemo de pollos) Pista ese es un buen abono, y lo demas tonterias o muy caros.

El seudo hibrido, Alamedano, en esa de las diferentes cubiertas se ve una distinta respuesta a el nitrogeno, que as incorporado o no? desde luego una te lo esta`pidiendo a gritos, en este terreno, desde que hago SD, la urea pronto, SI o SI, aunque vosotros teneis un mes mas de tiempo que por aqui , ya iran que ha hecho mucho frio.
37, 19 metros con las boquillas de las puntas. Desde luego aqui, entre no tirar urea por el hielo, por lo de si no es bueno que si tal, prefiero tirarla por encima del hielo, por lo menos aqui el nitrato es una ruleta rusa con 5 balas en un cargador de 6.

Un saludo ,SDadict@s.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Acyl]¿tas seguro de eso de que el segundo año del híbrido no merma producción 37?? POs entonces he hecho el gorrino pues pagué a euro el kilo, pero bueno, al menos cogeré pa los próximos años
Y lo del Cen, vamos, lo tengo probadísimo. En vez de 1000 kgs de dolomita, con un taponcito de Cen por ha. el efecto es el mismo [/QUOTE]Queria probar un botecito de esos de CEN en una hectarea de cereal que tengo sin abonado, ni de sementera ni de primavera y no pienso abonarla ya, no quiero que haga milagros, solo probar a ver si por lo menos le cambia la cara. Donde puedo conseguirlo?PD: teneis unos cultivos que son la envidia padre de cualquier agricultor
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Acyl esos centenos son de cerca de saldaña no? estamos jodidos con tanto agua
Cuando el grajo vuela bajo....
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

[QUOTE=Acyl]Oyes Deeregar, que es broma. A ver si vas a tirar el dinero es ese agua amarilla. Jamás he comprado ni compraría un procducto qeu no pone la riqueiza que tiene.[/QUOTE]  joder Acyl... me veia con el arca llena de monedas de oro tras la cosecha del abonado. Mi gozo en un pozo jeje!!
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

deeregar como van tus caballares y tus lentejuelass? por mi zona solo vale lo de sd , lo de barbecho se heló mucha planta y solo valen los que se sembraron en seco......... las legumbres este año estan buenas.
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »

Buenas todos.
Franperd lo de las diferentes cubierta, el día que hice la foto, incorpore el N32 ,la causa del mayor desarrollo puede ser la mayor temperatura del suelo desnudo, o que la cubierta del otro lado con tanto cordoncillo ha comido todos los nutrientes.
Una pregunta Franperd aunque no baya con el tema,has comentado que en la sulfatadora llevas boquillas en los extremos, las llevas conectadas siempre?  del mismo caudal que las centrales?,para todos los herbicidas?.
Yo las utilizo sobre todo con el glifo, para ribazos y sitios con riesgo de romper las barras y estaba pensando en ganar ese metro que comentas y dejarlas siempre abiertas.
 
 
 
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

Aquí os dejo mi ultimo videohttps://www.youtube.com/watch?v=b1feq-9zZ1UMirenlo en HD1080

El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas ,gente;
Que hay Alamedano,
No las habia llevado hasta ahora abierttas, las estoy empleando, con el 2-4d, mas o menos a 120 l de agua y para esas llevo en las puntas unas de 150 litros ,estas son de plastico,
Para los antigramineos uso de 250 litrosy estas son de material duro,
Con el glifo yo nunca me he atrevido, ya que no tengo boquilla de menos caudal, y a lo mejor tiene que hacer muy buen dia si la tuviera,
Pero las empleo en los almendros  en la punta de la pantalla y se muere todo, con las de 250 litros
un amigo que se dedica a esto pone dos en la punta , una a 45 grados y otra a 90 grados, y asi coge un metro real por cada lado,
Yo las llevo a 45 gradosy asi 0,5 por cada lado.
Un saludo, Sdadict@s.As entendido algo?
Responder