Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

topillos hay haya sd o no la haya, igual que conejos, siempre hay lindes donde hacer las uras. Si hubiera más árboles habría más oteaderos para las rapaces y menos topillo. Hay zonas pedregosas y de terreno duro donde hay más topillo en las aradas a vertedera que en la sd.
Asimismo donde hay mucho jabalí no hay topillo proque se los meriendan, haya sd o no.
El que si aras te cargues sus uras y les complicas la vida y se tengan que ir a la linde no implica que haya más en la sd.
Buscar enlace directo entre sd y topillos es no entender el asunto. Entonces manda arar todos los pastos y montes y ya de paso quemarlos.
En el desierto seguro que hay menos topillos y menos de todo.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Siembra directa

Mensaje por Valentin31 »

Diepa escribió:Mira chiguito lo primero educación, pero sabes perfectamente que los reservorios son las de siembra directa.En las medidas de la jcyl para la erradicación lo primero es el alzado de las fincas.
Pues aquí en el regadío no hace SD ni Dios y esta todo a tope de topillos...
Ojoyoyo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 12 Ene 2013, 18:15

Re: Siembra directa

Mensaje por Ojoyoyo »

Cómo van las siembras directas este año tan seco? En teoría deben de aguantar la sequia algo mejor que las convencionales no?
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

La práctica lo demuestra.
Adjuntos
IMG_8422.JPG
IMG_8422.JPG (299.91 KiB) Visto 948 veces
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: Siembra directa

Mensaje por herminio5 »

¿el qué demuestra¿P¿?¿?¿? sin saber cual se sembró antes, densidad, abonado.....

no creo que afecte a estas alturas para nada. Ló unico que se ve diferencia es lo temprano de lo normal. Lo temprano está sufriendo más.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

herminio5 escribió:¿el qué demuestra¿P¿?¿?¿? sin saber cual se sembró antes, densidad, abonado.....

no creo que afecte a estas alturas para nada. Ló unico que se ve diferencia es lo temprano de lo normal. Lo temprano está sufriendo más.
De momento, lo que demuestra es que alguno usa un nick distinto cada dia.

Un buen sistema para conseguir que la gente deje de escribir.

Animo, que ya casi lo tienes. :-BD
Arar menos para producir mas
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: Siembra directa

Mensaje por herminio5 »

Ojoyoyo escribió:Cómo van las siembras directas este año tan seco? En teoría deben de aguantar la sequia algo mejor que las convencionales no?
cuando puedas explicas so de que las de sd aguantan mejor la sequia. LO que yo veo es que hay zonas donde no se nota, y otras donde está mejor lo arado ya que las raices han profundizado más fácilmente, a estas alturas. NI que decir tiene que suele nacer mejor la sd, pero en abril yo diría que no veo en general ninguna tierra de sd que esté mejor este año que las de vertedera por los motivos dichos.
LMez1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 05 Nov 2016, 19:52

Re: Siembra directa

Mensaje por LMez1973 »

Muchisimo mejor la sd y si se dejo cobertura de paja no hay color
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

Lo que pasa es que hay agricultores que cuando se interesaron y empezaron a practicar SD solo se quedaron con el " ahorro " y lo aplican en su máxima expresión. Son " aradores " reprimidos que si sus fincas estuviesen en zona de buena pluviometria ararían con mucho gusto, lo que pasa es que como las cuentas siguen cuadrando con la SD pues siguen con ella a regañadientes.

Ahora bien, se puede buscar tres pies al gato a todo lo que se quiera. Esa finca de la izquierda tiene abono de una sola aplicación, echado a últimos de febrero y con 20 litros de lluvia escasos posteriores. Y la finca de la derecha manejo tradicional de toda la vida, complejo antes de sembrar y Nac 27 en primavera. Unidades fertilizantes similares.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Siembra directa

Mensaje por Diepa »

No generaliceis aquí se probó durante unos años, y se dejó, como dice un amigo,gastas mas en herbicidas que en pasar dos veces el vibro.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Siembra directa

Mensaje por Diepa »

La otra vez q hubo tantos topillos,yo hacia siembra directa y de ellas no cogí nada,en cambio las q estaban con vibro casi no las afecto,ya se que tratareis de mal agricultor, pero saco buenas medias.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Siembra directa

Mensaje por Diepa »

Eso si este año como no llueva,no cosechamos,ni unos ni otros
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

Dg818 escribió:Lo que pasa es que hay agricultores que cuando se interesaron y empezaron a practicar SD solo se quedaron con el " ahorro " y lo aplican en su máxima expresión. Son " aradores " reprimidos que si sus fincas estuviesen en zona de buena pluviometria ararían con mucho gusto, lo que pasa es que como las cuentas siguen cuadrando con la SD pues siguen con ella a regañadientes.

.
...y claro las plantas tiene telepatía y producen más en las de sd de reja profunda que requiere 50cv x metro de labor, que es semilaboreo según los argentinos, que en las de sd de los reprimidos...aunque requieran sólo 25 cv x mL.
Pero vamos en esa foto no se aprecia nada a favor de ninguna de las dos clases de siembra.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Ojoyoyo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 12 Ene 2013, 18:15

Re: Siembra directa

Mensaje por Ojoyoyo »

herminio5 escribió:
Ojoyoyo escribió:Cómo van las siembras directas este año tan seco? En teoría deben de aguantar la sequia algo mejor que las convencionales no?
cuando puedas explicas so de que las de sd aguantan mejor la sequia. LO que yo veo es que hay zonas donde no se nota, y otras donde está mejor lo arado ya que las raices han profundizado más fácilmente, a estas alturas. NI que decir tiene que suele nacer mejor la sd, pero en abril yo diría que no veo en general ninguna tierra de sd que esté mejor este año que las de vertedera por los motivos dichos.
Lo he preguntado porque en varios post de este foro se ha comentado que la SD conserva mucho mejor la humedad en los años secos como este.
Yo soy de la provincia de Almería y aquí casi todos los años vienen muy escasos de agua, sobre todo en la primavera que es la llave de la cosecha.
Por eso me estoy planteando hacer SD, eso sí me he leído el foro completo intentaría hacerlo bien. :-BD
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

aguanta mas la humedad... no se.... pero las raices profundizan menos y si hay sequía tienen uqe profundizar....en zona seca, se labra entre olivos y viñas para que la tierra conserve la humedad y si lo dejas sin labrar la humedad se evaporará entre las grietas y poros del suelo.... pufff

no te lo aconsejo, la sd se da mejor en zonas con más humedad creo yo: argentina, brasil, canadá, EEUU...

antes de comprar nada manda a alguien que te lo siembre dos o tres años
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »


Puuuuff....
Si no ponen abono en línea no es una buena SD "ahorradora" que es una de las razones por la que muchos practican SD.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »


https://youtu.be/ewMB0nI6C0Q

https://youtu.be/pZ4ODGo9R2g

Esto es SD ?

Pues la parcela de la foto está sembrada con una máquina igualita.
Tú no ves ninguna diferencia? no pasa nada, cada persona tiene un criterio y puede sacar sus propias conclusiones.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Siembra directa

Mensaje por Valentin31 »

A mi humilde entender, el enemigo nº1 de la SD y principal factor a tener en cuenta es LA COMPACTACION no puedes fijarte el objetivo fijo e invariable de hacer SD a la fuerza, si tienes un terreno compactado por pisar con barro o en un clima extremadamente seco que te va a impedir que desarrollen las raíces, pienso que en general el futuro rentable de la SD no es sembrar 10 años seguidos en SD si o si, sino en ir alternando según el año, las condiciones del terreno etc e ir adaptándose a lo que hay, sin obcegarse, y si un año hay que pasar chisel, y no se puede hacer SD pues se hace, y tampoco es necesario rasgarse las vestiduras, ni entrar en debates esteriles de si lo que haces es SD o no lo es, al final el estado del suelo y la rentabilidad son las que marcan las pautas a seguir, pero lo que esta claro, es que todo no puede ser o blanco o negro.
Ojoyoyo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 12 Ene 2013, 18:15

Re: Siembra directa

Mensaje por Ojoyoyo »

Valentin31 escribió:A mi humilde entender, el enemigo nº1 de la SD y principal factor a tener en cuenta es LA COMPACTACION no puedes fijarte el objetivo fijo e invariable de hacer SD a la fuerza, si tienes un terreno compactado por pisar con barro o en un clima extremadamente seco que te va a impedir que desarrollen las raíces, pienso que en general el futuro rentable de la SD no es sembrar 10 años seguidos en SD si o si, sino en ir alternando según el año, las condiciones del terreno etc e ir adaptándose a lo que hay, sin obcegarse, y si un año hay que pasar chisel, y no se puede hacer SD pues se hace, y tampoco es necesario rasgarse las vestiduras, ni entrar en debates esteriles de si lo que haces es SD o no lo es, al final el estado del suelo y la rentabilidad son las que marcan las pautas a seguir, pero lo que esta claro, es que todo no puede ser o blanco o negro.
Muchas gracias Valentin31, es muy lógico lo que dices, cada zona es diferente y no necesariamente lo que funcióna en una parte de España tiene por qué funcionar igual de bien en mi zona (Eso ya se ha comentado mil veces en el foro)
Donde yo vivo suele llover unos 250 mm al año de media, por lo que el desarrollo del sistema radicular de mis siembras no puede ser igual que el que teneis en zonas más húmedas de España, así que cada X años quizá sería conveniente dar un pase de subsolador para descompactar (Es lo que estoy haciendo ahora mismo, cada 3 años le pasó el subsolador a los rastrojos y se nota muchísimo) y los otros dos años sembrar en directa cebada el primer año y una leguminosa el segundo.

Así es como creo que puedo solucionar el problema de la compactación en mis tierras para que las raíces tengan el máximo desarrollo radicular posible.

Mientras sigo dándole vueltas a ver si me lanzo a probar la SD os seguiré leyendo atentamente.

Saludos!
Responder