Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Lo de la rentabilidad del el herbicida, es relativa, según la producción esperada, yo todos años uso broadway y atlantis, para darle caña al bromo y vallico, este año y esta parcela, no va a ser una excepción y seguro que le meto uno de los dos
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Ahí tengo que meter herbicidas de contacto, ya que residuales no llegarían al suelo y no harían efecto
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

MF1195EBRO escribió:Creo Almanzor que tienes razon con lo de las ovejas. El principal problema es que no dejan nada de cubierta, con lo que luego esto conlleva.

Esta tarde intentare hacer unas fotos de la cerca que sembre. En ellas se ve claramente.
Estas fotos so de una cerca de menos de 2has que tenemos enla nave de las ovejas.
Esta primera es de la entrada a la cerca, se ve claramente.
20151112_160258.jpg
20151112_160258.jpg (263.53 KiB) Visto 494 veces
Estas son las consecuencias del pisoteo en seco de las ovejas. Este verano no regamos esta parcela.
20151112_155532.jpg
20151112_155532.jpg (342.37 KiB) Visto 494 veces
20151112_160200.jpg
20151112_160200.jpg (333.99 KiB) Visto 494 veces
Despues de sembrar habran caido unos 5 litros y un riego con el cañon.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Estas son de una zona que no pisotearon las ovejas.
20151112_155904.jpg
20151112_155904.jpg (348.53 KiB) Visto 491 veces
20151112_155947.jpg
20151112_155947.jpg (394.7 KiB) Visto 491 veces
20151112_160021.jpg
20151112_160021.jpg (361.11 KiB) Visto 491 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Esta es de una zona que pisaron pero sin llegar a destruir toda la cubierta.
20151112_155758.jpg
20151112_155758.jpg (363.74 KiB) Visto 488 veces
Con todo esto a la conclusion que he llegado, conociendo a mi padre como le conozco y sabiendo que no va a estar agusto si no mete las ovejas en la cerca, coman o no, es sembrar pradera permanente, pues creo que sera lo que mejor aguante el pisoteo indiscriminado de las ovejas.
Para los que no se acuerden, esta es la parcela que sembre con la Sola 597 SD que me dejaron. La parte mas pisoteada parece que esta arada pero no es asi, la razon de que este asi es que estaba un poco humeda cuando se sembro y se pegaba un poco en el disco, cosa que en la parte con mas cubierta no pasa.
Última edición por MF1195EBRO el 13 Nov 2015, 00:42, editado 2 veces en total.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Y pensar que la sembre humeda y con prisas porque iva justo de fecha y daban 10 litros para el dia siguiente.
Al final no creo que hallan caido desde entonces ni 3 litros. Ayer empece con el segundo riego.
Algunos tanto y otros tan poco.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Roberkripan escribió:Lo de la rentabilidad del el herbicida, es relativa, según la producción esperada, yo todos años uso broadway y atlantis, para darle caña al bromo y vallico, este año y esta parcela, no va a ser una excepción y seguro que le meto uno de los dos
¿Que efectividad tienen esos herbicidas?
¿Te dejan las tierras limpias para el año siguiente o se les escapa algo?
Arar menos para producir mas
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Se le escapa, pero hacen buena labor, cuando los echas en su momento
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

MF1195, en contestacion a tu pregunta sobre el tema de la capilaridad, te sera facil encontrar su significado en el diccionariolo. Aunque se refiere alascenso que el agua realiza a traves del suelo en busca de la superficie, y no a traves de las raices sino a traves del propio suelo. Este ascenso se produce tanto mas rapido cuanto mayor compactacion tenga el suelo, y este es el verdadero secreto para poder controlar lasperdidas de agua.
En suelos labrados la capa de tierra muy suelta que queda encima del suelo sirve de interrupcion de cqpilaridad y eso hace evitar la perdida, el problema esta en que cuando llueve ese terreno se plancha y se compacta con mucha facilidad con lo que se vuelve a incentivar la perdida por capilaridad hasta que vuelve a ser arado, pero claro si hay un cultivo establecido no se puede arar e irremediablemente el suelo perdera agua por este proceso hasta que vuelva a ser arado.
En SD el suelo posee una red acumulada de raices y agujeros diversos estables que consiguen mantenerlo con una densidad constante, ni tan apretada como una suela de labor ni tan suelta como una tierra recien arada, entonces el fenomeno de capilaridad sucede tambien en este suelo, a mayor velocudad que un suelo recien arado,,pero a menor velocidad que un suelo planchado y encostrado por las lluvias. En funcion del tiempo que el suelo arado este planchado frente ql de SD tendra mas o menos perdidas de agua por capilaridad. Pero si un suelo SD, tiene una buena cobertura de MO las perdidas de agua son siempre minimas, ya que no se produce nunca un planchado del suelo, y la MO interrumpe el efecto de perdida de agua de una forma pernanente, de ahi la ventaja de este sistema frente al convencional envterminos de aprovechamiento de agua, no por la mayor infiltracion, que tambien, sino por la no perdida por capilaridad. A fin de cuentas la mayoe parte del tiempo esta sin llover, y si cuando llueve lo hace despacio, la unica diferencia para la conservacion del agua solo puede estar en la no perdida.
Luego te contestare a ese argumento erróneo de mayor percolacion igual amayor perdida de nutrientes. No te ofendas, a fin de cuentas, la mayor parte de los argumentos sobre aprovechamiento de agua en los suelos que realizan los foreros son erroneos. Pero esa contestacion la hare desde el ordenador, porque escribir desde el movil es muy tedioso.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Muchas gracias Almanzor por la explicación. Lo de la capilaridad es lo que yo creia, pero no lo tenia muy claro. Gracias a ti ya me quedo claro.
No me ofendo, pues la respuesta la puse asi a proposito. Esta noche busco unas fotos del año pasado de mis parcelas con las linderas dondese ve cclaramente en cuales se arrastran los nutrientes.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Razonando un poco esto de las pérdidas de agua por capilaridad, creo que debido a la compactacion superficial de un suelo arado, lo que todos llamamos costra se seca rápidamente debido a que no hay sitio para el agua. Al estar la parte superficial tan seca el agua tiende a subir para que las distintas capas del suelo tengan mas o menos la misma humedad, pero como la parte supercicial no es capaz de retener esa humedad el agua no para de subir y de evaporarse.

Si no es asi agradeceria que me corrigierais.
Si es asi pues muchas gracias Almanzor por habermelo explicado. Espero tu respuesta.
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Si. Mas o menos asi es. Pero fijate despues de llover como se vq secando la costra, en unos lugares del campo antes que en otros, lo ultimo en secar son las rodadas de tractores, y no porque ahi no haya costra sino porque el efecto capilar de extraccion en esos rodales es mayor, hasta el punto de aflorar a la superficie mas agua de lo que es capaz de evaporarse.
El suelo constantemente nos muestra el camino a seguir, el secreto esta en saber observarlo e interpretarlo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Dahego
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 05 Mar 2014, 16:34

Re: Siembra directa

Mensaje por Dahego »

Hola!

Por mi zona estamos teniendo sequía y no podemos entrar a arar.Por eso estaba mirando como solución la siembra directa, nunca lo he hecho y por eso OS pido consejo.
Lo que me queda es cebada tenia pensado que alguien me lo sembrara y justo antes de la nascencia entrar con el glifo y de preemergencia.Lo malo es que las tierras no an brotado eso si estaban limpias el otro año, también tendré que mirar si lo an pisado mucho las ovejas por lo que e leído.
Como lo veis? En cuanto a productividad por ser el primer año bajara??
Gracias
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

Sinceramente y sin animo de ofender, la ostia puede ser grande y probablemente maldigas a la siembra directa de por vida. No se puede empezar en SD como recurso de ultima hora y por la imposibilidad de hacerlo como a ti te gustaría (labrando), para esto tienes que estar convencido y tenerlo claro y planificado de mucho antes.
Hay gente que hace esto y luego van diciendo que la SD es un fracaso y bla bla....
Pero esto es mi opinión luego puedes hacer lo que creas conveniente.

Un saludo y suerte.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

MF1195EBRO escribió:Muchas gracias Almanzor por la explicación. Lo de la capilaridad es lo que yo creia, pero no lo tenia muy claro. Gracias a ti ya me quedo claro.
No me ofendo, pues la respuesta la puse asi a proposito. Esta noche busco unas fotos del año pasado de mis parcelas con las linderas dondese ve cclaramente en cuales se arrastran los nutrientes.
Mas vale tarde que nunca asi que ahi van esas fotos.
El invierno pasado llovio mucho, aqui se ve donde se han escapado los nutrientes. La semilla de cebada es la misma, me la vendieron los dueños de esa parcela.
20150513_202515.jpg
20150513_202515.jpg (215.7 KiB) Visto 620 veces
20150513_202918.jpg
20150513_202918.jpg (195.31 KiB) Visto 620 veces
20150513_202925.jpg
20150513_202925.jpg (204.46 KiB) Visto 620 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Una mas.
20150513_202829.jpg
20150513_202829.jpg (193.61 KiB) Visto 618 veces

Esta es de otra parcela.
20150510_123252.jpg
20150510_123252.jpg (180.08 KiB) Visto 618 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Esta es una parcela de 2has de trigo.
20150510_114014.jpg
20150510_114014.jpg (273.6 KiB) Visto 616 veces
Esta es otra parcela igual, se puede ver que solo hay una cebada entre las 2, unos 60 metros de separacion.
20150510_114257.jpg
20150510_114257.jpg (274.14 KiB) Visto 616 veces
20150510_114319.jpg
20150510_114319.jpg (271.96 KiB) Visto 616 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

No nos has dicho la respuesta a tu pregunta Almanzor.
Espero tu respuesta.

Alguien estuvo en la jornada de Viñalta?
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Bueno. Ya contestare una respuesta detallada. Es que ahora no tengo tiempo, porque he empezado a sembrar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Entreriano te contesto aqui en vez de en fotos. Gracias por los articulos, uno ya lo habia leido, los otros no, en uno pone lo de hacer 2 tratamientos, uno 20dias presiembra y otro en la siembra, eso creo k tendre k hacer, porque me esta superando el control de babosas en la colza.
Este año 4 kg/ha de metaldehido5% y creo k algo han comido al año k venga hechare en 2 veces....
Me he hasta planteado quitar la colza de la rotacion, pero me encanta como deja el suelo, y es k necesitaria otro cultivo con raiz pivotante y no se cual podria encajar....
En mi zona el girasol no se pone, no se porque... pero vamos las veces k he puesto girasol estamos en lo mismo con las babosas, asi k....
Responder