Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »


[QUOTE=37grados]serrgy mañana paso por tu pueblo, si me dejais llevo el guisopo de los bichos.. y para algunos ecologetas..
 
Sperry: 27-14-14. N:7amonical 20ureico. 
es urea+18-48+potasa todo 100%soluble.
 
Franperd: Los bichos esos altos, estan en SD????
 Mira a ver si me mandas a alguien que me los plante en alguna finca mia.
 
El lunes me ire a ver las vezas, que en unas tenia bromo, a ver como van para darle caña
el año pasado con el fusilade no pude con el(en otra parcela)? cual usais para matar el bromo?[/QUOTE]ÇTraduce eso de "llevo el guisopo de los bichos"Que no me entere 
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Me referia al rifle.
Guisopo el lo que llevan los curas para tirar el agua bendita, y algun monaguillo se ha llevado un buen chichon con el guisopo... Hablares de maños...
 
nada una broma, paso por la a68 pero sin rifle.
 
Sperry: yo he aplicado potasa pq haciendo analisis hace dos años estaba la cosa bien, y este año me habia bajado la potasa, cosa que no me explico, por mucho que le doy vuelta, llevan muchos años en SD, y en teoria no tenia que tener problemas, pero... asi que de todo lo que vi el que mas me gusto fue este, aunque de P va un poco justo.
Ya estoy cabilando para el año que viene y estoy buscando MAP, bueno en verano lo buscare, ya que me parece mas interesante para SD, que el DAP, aplique hace 2 años y perfecto, bueno metido en la linea de siembra, y al año que viene quiero 2/3 con abonadora y resto en la linea de siembra.
y en primavera sulfanitro, que va perfecto en tierras alcalinas y aqui hay ph  +7,5
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

joer pero ¿cuando habeis podido entrar? por mi pueblo uno que lo intentó el otro dia, tuvieron que ir 3 pa poder sacarle
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Fentd990n
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fentd990n »


[QUOTE=Acyl]joer pero ¿cuando habeis podido entrar? por mi pueblo uno que lo intentó el otro dia, tuvieron que ir 3 pa poder sacarle[/QUOTEseguro que fueron con fenes por eso se quedaron tollaos..
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

yo el otro dia probe a echar n27 y sacandop el cabo atasque 3 veces, por lo que decidi irme...... yo no se por hay... pero en albacete tenemos agua para rato.......
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Que en aragon somo de secano secano  
ya hace mucho que lo tire, la primera quincena de febrero, iba bueno y algun dia aproveche a tirar con los hielos mañananeros, cosa que podreis hacer esta semana.....
Aqui tampoco ha caido tanto, pero por las zonas de al lado, no se puede entrar
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Acyl, eso es que tienes muy buenas tierras, de arcilla pegajosa y con fondo, je, je. Yo puedo entrar en el 90% con lluvias normales, con este tiempo se queda en el 80%, siempre que sea en SD claro. Por aquí la mayor parte de la cebada tiene el color verde amarillento tipo Claas a excepción de los que hacemos SD y algún avispao que ha tirado una parte del nitrato y ya ha cojido el color verde JD.

37grados, yo estuve intentando coseguir MAP, un par de bolsas para probar, pero no hicieron caso los almacenistas. Fertiberia en su página ponía un MAP de grano fino que tiene que venir de perlas para el cajón de semillas pequeñas de Semeato. La campaña pasada tiré de cobertera sulfato amónico una mano y otra de nitrato 27% porque decía el almacenista que era muy tarde para el sulfato. Este año he tirado el sulfato de una sola vez pero claro como he podido y aún me queda algo por tirar. Me detuve unos días porque tanta lluvia y la tierra saturada de agua se lo llevará disuelto a capas profundas al ser soluble 100%. Pero pasará lo mismo con cualquier nitrogenado supongo. Perdidas por lixiviación se llama. No se que será peor si haberlo tirado ya, haber tirado una parte o no haber tirado nada. En Años atípicos es difícil acertar.

Por cierto, cada vez veo mas auzadas de los jabalies, a ver si saco una foto de una de unos 20 m que le ha quedado mas recta que mis surcos, para mí que llevaba GPS.Sperry2010-03-07 22:31:50
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Los jabalies, si que llevan colmillos de tugsteno....
 
Yo consegui MAP, de echo aun me quedan 3 sacas de hace 2 años, es un granulo pequiñito, como la urea pril, y para meter en la linea de siembra es perfecto, el problema es que consegui un año pq algun almacenista, trajo para algun cultivo en especial y se echaron atras y lo vendio por ahi, venia de Dinamarca, pero ya no he vuelto a encontrar.
Otro amigo tambien metio con una semeato, perfecto, salvo que los distribuidores de platico del cajon de pratenses, se desgastaron enteritos.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »


[QUOTE=37grados]Me referia al rifle.
Guisopo el lo que llevan los curas para tirar el agua bendita, y algun monaguillo se ha llevado un buen chichon con el guisopo... Hablares de maños...
 
nada una broma, paso por la a68 pero sin rifle.
 
Sperry: yo he aplicado potasa pq haciendo analisis hace dos años estaba la cosa bien, y este año me habia bajado la potasa, cosa que no me explico, por mucho que le doy vuelta, llevan muchos años en SD, y en teoria no tenia que tener problemas, pero... asi que de todo lo que vi el que mas me gusto fue este, aunque de P va un poco justo.
Ya estoy cabilando para el año que viene y estoy buscando MAP, bueno en verano lo buscare, ya que me parece mas interesante para SD, que el DAP, aplique hace 2 años y perfecto, bueno metido en la linea de siembra, y al año que viene quiero 2/3 con abonadora y resto en la linea de siembra.
y en primavera sulfanitro, que va perfecto en tierras alcalinas y aqui hay ph  +7,5[/QUOTE]
pues pasas al lado de mi pueblo
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Trigo  SDsobre rastrojo de veza sembrada  en  SD sobre rastrojo de trigo
 
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Trigo sobre rastojo de guisantes
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Fentd990n] [QUOTE=Acyl]joer pero ¿cuando habeis podido entrar? por mi pueblo uno que lo intentó el otro dia, tuvieron que ir 3 pa poder sacarle[/QUOTEseguro que fueron con fenes por eso se quedaron tollaos..[/QUOTE]
 
Pos no te lo tomes a chufla,,, pero los fenes son de los más pesaos a igualdad de caballos (las pantallitas electrónicas y esas cosas pesan)
 
Sperry: yo no lo he intentado, fue otro. en lo mio si me meto lo hago en plan serio: hasta el centro la tierra. Te diré que no pudimos ni coger entre 3 tios un jabalí muerto porque nos atollabamos los tios, como pa meter el chirrio con toas las cunetas con el agua a ras la tierra, y la tierra toda llena de lagunas, charcas, lagunitas y charquitas...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Majo sembrado, Segis
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Serggy, por eso lo decia ya se que paso por al ladito de tu pueblo.
 
Segis, te cambio los sembrados!!!!
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Na , veo que voy a tener que hacer unas fotos de lo chungo, pa que no os penseis que todo el monte es orgasmo.. ¿o era monta?
Saludos
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Co jonudos trigos Segis y sin malas hierbas para lo que ha llovido. ¿No teneis verónica por allí?. Aquí las que han estado de veza se cubren de verónica si te descuidas.

Ahora mismo -4ºC y bajando. Estos hielos lo dejan todo mas seco que el bacalao salao, pero con la tierra helada se puede aprovechar para entrar. Mañana a primera hora lo intento en un trozo que dejé, 1/3 de superficie arcilla, el resto cascajo calizo, sembrada de las últimas, está muy atrasada la cebadilla, sobre todo en el cascajo. Yo también tengo algun charco que otro, una ha estado completamente anegada, no se si quedará algo de trigo. Donde se que hay barro lo he rodeado pero por mas prudente que seas siempre se marca alguna rodada por querer apurar. Yo he tenido suerte, solo he dejado una marca de unos 8 m no muy profunda. He visto buenas rodadas marcadas. A veces bajas, pisas, no se pega la tierra, lo intentas y la lías. Otras veces pisas el charco y se marcan solo los tacos de las ruedas. En estos casos es mejor intentarlo pero con mucha prudencia y aprovechar las oportunidades.

Que jodio el Acyl, pos haberle atizao al jabalí en terreno seco, je, je. Claro que no ivas a esperar a que se acercase al fogón.Sperry2010-03-08 23:50:53
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


Los primeros trigos que sembre.
Trigos ayer con abundante liquido sobrante,flotan hasta las piedras.

Estas fueron las ultimas cebadas (maraca) , tengo alguna que se perdió por agua y hielo .
 
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Alamedano »


Esta es la cebada. la rana con tanta agua se me esta amontonando.
Como se borra una de las fotos repetida.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Que buenas siembras, con semejante pedregal, creo que me voy a importar un sembrador de España
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

yo tambien siento admiracion , por los sembrados en semejantes piedras.
 
la verdad que en lugares asi se ven los verdaderos agricultores.
aca tenemos cosas demasiado faciles,  lo unico mas dificil que tenemos son los politicos , si quieren les enviamos algunos.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder