Abono en la linea de siembra ...

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

con eso tiras el DAP tal como viene, hasta a 70 kgs/ha. Para mi suficiente. el rotor de plástico seguramente se gastará los bordes, con lo cual en un año, podré tirar hasta a 100 kgs/ha.... les van a dar a los del umostar, agristar, maxistar, fisiostar y el resto de estrellas por ahí
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Explicame el circuito, que yo tengo un pequeño problema y el aire me vuelve.
De donde sacar el flujo de aire, de la turbina o del codo.?
El abono donde lo pones al venturi directamente'?
 
 
Pon una foto que tenga mas angulo, por el lado izdo para ver donde como metes el tubo del abono al venturi o alcodo anterior!!
Gracias Acyl
 37grados2008-10-13 21:42:13
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

El aire viene de la turbina y llega a la T metálica que te señalo con la linea inclinada 45 grados. De allí sale un chorro de aire por el tubo delgado de la izquierda qeu llega al conito (vénturi) que es la arandela blanca que te señalo con la linea horizontal. A continuación cae el abono y con la turbulencia sigue por el tubo derecho (linea vertical) que va a dar al cajoncito donde entra el tubo gordo de aire proveniente del ventilador y donde se mezcla el abono con la semilla del distribuidor (justo debajo de la linea vertical) de ese cajoncito sube verticalmente el tubo a la seta donde se reparte en los tubitos de cada brazo.
Ojo que la primera vez se montó mal y el venturi se puso en el lado derecho de la T de plástico y el abono salia por la ranura que ves en el centro del distribuidor de abono entre los dos pestillos rojos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

ahí ves mejor cómo el tubo gordo sale de la turbina (izquierda) y llega al distribuidor de grano, con la t metálica de toma de aire para el abono en medio
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

He encontrado esta fórmula, 21-10-10 con 6,5 de azufre a 0,36 Iva incluido ¿es buen precio? ¿me irá bien para la siembra de alfalfa y gramineas o se queda corta de P? gracias
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

ACYL necesito hablar contigo, donde puedo conseguir o hacer ese pequeño venturi?
Cuando el abono llega a lo que es la caja, donde se mezcla con el cereal, no te crea turbulencia y te tira algo de abono y semilla, por la parte de arriba de esa caja? Yo es justo hay donde tengo el problema
si no te importa, pasame tu telefono por el mail, para preguntarte unas dudas.
 
a_37grados@hotmail.com
 
Gracias de nuevo
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Bien no se si ira pero lo que me parece es muy muy barata para los precios que se oyen ultimamente.
Por la formulacion bien pudiera ser un excedente de abono de liberacion lenta  de la campaña pasada (tipo entec, activa o similar)
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ese precio es imposible
Saludos
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

lo juro, si a alguien le interesa le doy el telefono, es en jaén
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Esta semana he estado viendo los microgranulados de agristar, por esta zona no se conocen, tenemos una tierra muy caliza y bueno ellos te hacen un contrato para consumir 4.5tm año y te dan el cajon de microgranulos, hecho por sola, como el contrato no me convence he intentado sacarlo directamente en sola, vale 2100€ precio tarifa el de 4metros, pero me han comentado que agrimantin a pedido 600 cajones y que estan practicamente imposible abastecer por fuera, es decir, que no me dan el cajon los de sola. He hablado con un ingeniero que estuvo muchos años en brasil argentina poniendo instalaciones de riegos yh me dice que el microgranula va bien para riego, pero que en las tierras calizas de secano no notare mucho la diferencia con un abonado normal, aparte de que tendre que fertilizar al menos con 40 kg &ha puesto que es un enraizante y no un abonado de fondo. La otra alternativa es utilizar yara o activa, puesto que el entec  se ha utilizado en esta zona y no me gusta, que opinais, cual es mejor por vuestras zonas?microgranulado a 2.25 `+iva el de aplicacion unica de agrimartin a 98 mas ivaactiva a 102 psetas kilo mas ivayara a 102 pessetas kilo mas iva
Manue
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 28 Nov 2006, 12:33

Mensaje por Manue »

en el microgranulado de agrimartin 10-48-0 ¿las 48 unidades de fosforo son solubles al 100 %?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

según el folleto creo qeu son solubres en agua al 45,5, y el resto en citrato???
en cuanto al microgránulo Deeregar, la ventaja fundamental es que el abono va junto a la semilla y en teoría con menos riqueza hace lo mismo, aparte qeu el fósforo al tener casi nula movilidad lo que tires por ejemplo a más de 15 cm de la semilla puede que se pierda... y luego que sólo siembras lo que abonas y viceversa y llenas la máquina y tienes para todo el dia... y si vas a cosecha de más de 3000 kg/ha desde luego se te puede quedar corto si tienes alguna carencia o materia orgánica inferior al 2%-.-.-.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Linarejos
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Linarejos »

Hola MANUE, creo que eres un manue que vive por aqui cerca, si eres ese que yo creo que eres saluda a tu contraria y atiende a lo que te digo : Se da la circustancia de que uno de los motivos que influyen en el precio del abono - aparte del abuso, chuleo, especulacion......- es que el acido sulfurico, esta caro, como consecuencia de que los paises ricos quitamos esas empresas sucias y ahora solo quedan las fabricas en paises en desarroyo, el acido sulfurico se emplea en fertilizacion para hacer soluble la roca fosforica y la potasa, si no se "atacan" con este acido, estamos echando puras piedras. Una posible tecnica de abaratar costes, sobre todo este año, no pasa por rebajar las formulas poniendo menos riqueza de la que pone la etiqueta, el metodo es no atacar toda la roca sino tan solo una cantidad, de esa manera rebajan los costes de produccion y si alguien analiza, no va a encontrar pobreza en la formula. Asi que es aconsejable no comprar a empresas de dudosa fiabilidad. Saludos manue 
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

¡Enhorabuena ACYL!!. ¿Lo has montado todo tú, y fabricado?. ¡Eres un fenómeno. En la nuestra lo montó el técnico de Solá. Con el microgranulado funciona bien. Esta tarde empezaremos con el DAP
El  fosfato diamónico este, ¿nos va a dar igual resultado que el umostar, por ej.?.
A  "37º". Me parece eres de la "Tierra de Campos" vallisoletana. Nosotros estamos en la idem, de Zamora, pegando a Valladolid. Si con las magníficas fotos y explicaciones de ACYL no tienes suficiente y no tienes cerca una Solá para verlo, puedes venir a ver la nuestra: amodroño@telefonica.net
Al que quiere montar un cajón en SD. mecánica. Móntalo tú y tiras el abono que te dé la gana. ALFE, en Benavente, te lo puede hacer, o cualquier herrero.
"Firi". esa fórmula se buena para cereal, pero no para alfalfa. Repasa lo que ya te he dicho.
Un saludo a todos.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

ya sé lo que me aconsejaste alvaro, pero es que no encuentro nada por mi zona más cargado de P, lo más cercano un triple 15-15-15 pero al doble de este que te digo, que son unos 10.000 kg que un vendedor tiene del año pasado.. lo que puedo hacer es meterle algo más por ha ¿no?
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

ALVARO gracias por tu ofrecimiento, pero estoy muy lejos de tu tierra. Ya lo tengo resuelto, era una tonteria en la planificacion con una pieza que le he pueto ya funciona todo.
 
ACYL MIL GRACIAS POR TODO.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

37 grados: Me alegro que lo hayas solucionado.
 La Solá del socio (él anda con la sembradora y mi hijo con el tanque) entre ayer por la tarde y hoy por la mañana nos ha sembrado 32 has. de cebada, en varias parcelas, e incorporado el DAP sin ningún problema. Para todos los demás tira el umostart, almacenado en nuestra nave.
Nos lo sirvieron en "sacas" (big-bag) de 750 kilos. Las cogíamos con la pala, suspendíamos encima del cajón, abríamos por abajo y ¡qué comodidad!.
Firi: Yo que tú, con el estiercol que le has metido a las 17 has. tienes bastante. Analiza la tierra a ver qué tal anda de P y de K. ¿Dónde estás metido para no encontrar un "superfosfato simplemente"?. Si te lo permite el suelo y el tiempo, ¿por qué no siembras ya la alfalfa?.
Acyl, que no se asoma por el foro, debe estar muy ocupado sembrando o preparando inventos.
Un saludo a todos.
Responder