Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Fotos en SD

Mensaje por MF1195EBRO »

Este año sembre mi primera colza, y no terminaba de entender eso de enterrar solo un centimetro. Al sembrar tan pronto te arriesgas a que se seque y no nazca.

Bueno, pues eso, tuve ocasion de hablar con el especialista de colza de dekalb, y me aseguro que la colza si la enterrabas mas se moria.

Yo no me lo termine de creer, puede que en las tierras de laboreo... despues de barbecho... como se suele sembrar por aqui, salga costra y si esta muy enterrada no nazca. Sera que es lo que estan acostumbrados aver. Pero en SD todo cambia...
Colza.jpg
Colza.jpg (201.13 KiB) Visto 1018 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Fotos en SD

Mensaje por MF1195EBRO »

Dg818 escribió:Yo creo que en SD funciona todo. Todo está en el grado de implicación y aplicación con la SD que esté dispuesto a tener el agricultor. Y si un agricultor sabe y valora lo que es el "suelo" el éxito está casi asegurado.

Todo esto es mi opinión claro está.
Si. Con este sistema funciona todo, hasta el pequeño huerto que tengo.

Cebollas.
Ceebollas.jpg
Ceebollas.jpg (247.48 KiB) Visto 1012 veces
Guindillas.
20170718_202944.jpg
20170718_202944.jpg (237.28 KiB) Visto 1012 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Fotos en SD

Mensaje por MF1195EBRO »

Calabacines.
Calabacines3.jpg
Calabacines3.jpg (228.07 KiB) Visto 1017 veces
Calabacines.jpg
Calabacines.jpg (211.14 KiB) Visto 1017 veces
Arar menos para producir mas
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Fotos en SD

Mensaje por Seudo »

LIT escribió:Esta colza en sd detras de cebada con la paja retirada, asi se evita k se alargue el hipocotilo y disminuyes la cantidad de babosa.
La produccion aunque estuviera muy buena, fue escasa, he tenido un ataque de gosgojo del tallo brutal y no me enterao de esa plaga hasta cosechar. Habra salido de apariencia a 3000kg y al final solo a 1200. De todo se aprende.....
Yo diría que está bastante baja de densidad y ha ramificado mucho, pero tampoco se puede observar del todo en la foto.

Respecto a la profundidad de siembra mejor 0,5cm que 1cm incluso. Y si por limitaciones de maquinaria no se puede sembrar a tan poca profundidad mejor echar el chorrillo superficial o usar voleadora y pasar rastras. En general el mayor limitante de la cosecha de colza suele ser la mala nascencia por profundidad de la siembra.
.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dg818 »

Seudo, eso puede ser aplicable a regadíos o zonas con buenas pluviometria pero en mi zona lo deseable seria sembrar en septiembre y pocas veces llueve y si lo hace y pones la semilla a medio centímetro y aprieta el calor se queda sin tempero en dos dias y fracaso total, con lo que vale la semilla.

Yo soy partidario de meter 1,5-2 centímetros
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

Muy buenas tardes a todos. Aunque hace mucho que no escribo, sigo con interes este foro.
Este año quisiera sembrar habines con mi sola 1303. Tenía la idea de sembrar con todos los chorrillos, profundidad a partir de 4 cm, sin abono , rastrojo de avena con Paja retirada...
¿ Qué opináis sobre mi idea?
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Fotos en SD

Mensaje por Seudo »

Dg818 escribió:Seudo, eso puede ser aplicable a regadíos o zonas con buenas pluviometria pero en mi zona lo deseable seria sembrar en septiembre y pocas veces llueve y si lo hace y pones la semilla a medio centímetro y aprieta el calor se queda sin tempero en dos dias y fracaso total, con lo que vale la semilla.

Yo soy partidario de meter 1,5-2 centímetros
Mi zona no es precisamente de buena pluviometria, ni regadío. A mas de un centímetro se pierde gran parte de la semilla, que no es capaz de llegar a superficie al nacer. Y a todo el mundo de otras zonas que conozco lo mismo, aunque entiendo que pueda meterse mas profundidad en suelos muy sueltos.
.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dg818 »

SaltamontesNh escribió:Muy buenas tardes a todos. Aunque hace mucho que no escribo, sigo con interes este foro.
Este año quisiera sembrar habines con mi sola 1303. Tenía la idea de sembrar con todos los chorrillos, profundidad a partir de 4 cm, sin abono , rastrojo de avena con Paja retirada...
¿ Qué opináis sobre mi idea?
Pues que todo lo que sea rotar y siendo leguminosas son todo beneficios.
Ya nos contarás como te van
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Fotos en SD

Mensaje por jd57a »

en cada tierra funciona de una manera la sd. En la mayoría, es más rentable arar; pues en casi todas las zonas alguien ya hizo sd y si la mayoría no lo hace es porque es menos rentable.... al menos a corto/medio plazo.
A largo plazo la mayoria de los que aguantaron unos años sd pura, vuelven a mover la tierra más o menos esporádicamente.
Si no fuera de otro modo, se harian la mayoría de las tierras de sd y sin embargo es una mínima superficie tanto en nuestros regadios como secanos.

Tan equivocados están los que no dan ni una oportunidad a la sd, siquiera para forrajes, como los que llevan 4 dias -véase menos de 10 años- haciendola y creen que la mayoría de agricultores son tontos porque no la hacen.

Hay cosas peores que arar: quemar, retirar la paja, arar en pendientes pronunciadas en épocas previas a las tormentas, no rotar...

Hay cosas peores que hacer sd: hacer sd retirando la paja, hacer sd en tierras donde la compactación y el ph ácido la hacen antieconómica sólo por hacerla y ponerlo en los foros, decir que se hace sd continua, cuando en realidad cada 2, 3 años remueve la tierra, hacer sd seguida sin tocar la tierra menos de 10 años y criticar a los que la hicieron 15 años seguida y lo dejaron...

todo es relativo.
.
juanre
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 18 Oct 2014, 22:51

Re: Fotos en SD

Mensaje por juanre »

lo unico bueno es senbrar con maquinas de sd
lanz65
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 22 Jul 2013, 17:15

Re: Fotos en SD

Mensaje por lanz65 »

La siembra directa es como las lentejas,si quieres las comes y si no las dejas.
Tontos no hay,el que quiera dar a la tierra veinte pasadas,que las de,el que quiera hacer sd,que haga,se supone que creera que es lo mejor para su rentabilidad.
Yo tengo clarisimos los beneficios que proporciona la sd,por eso la practico pero no se me ocurrira perder un minuto intentando convencer a nadie de ello pero no aguanto que me quieran convencer de lo contrario.
Lo que no tengo inconveniente es en explicar cosas de lo poco que se a gente que me pregunta algo,igual que me gusta y agradezco cuando me sacan de dudas gente que sabe mas que yo.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Lesmescid »

Buenas tardes.
Estoy "haciendo una previsión" de siembra de la próxima campaña.
Estoy convencido de probar ha sembrarla en SD, con una maquina de triple disco.
Me gustaria que me aconsejarais que debo tener en cuenta.
¿como puedo ver si tengo babosas en mi rastrojo de cebada?
En principio quiero sembrarla sobre rastrojo de cebada con la paja picada, poca por el año. Seria un buen cultivo para iniciar una parcela en SD?
Gracias
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Fotos en SD

Mensaje por Valentin31 »

Seudo escribió:
Dg818 escribió:Seudo, eso puede ser aplicable a regadíos o zonas con buenas pluviometria pero en mi zona lo deseable seria sembrar en septiembre y pocas veces llueve y si lo hace y pones la semilla a medio centímetro y aprieta el calor se queda sin tempero en dos dias y fracaso total, con lo que vale la semilla.

Yo soy partidario de meter 1,5-2 centímetros
Mi zona no es precisamente de buena pluviometria, ni regadío. A mas de un centímetro se pierde gran parte de la semilla, que no es capaz de llegar a superficie al nacer. Y a todo el mundo de otras zonas que conozco lo mismo, aunque entiendo que pueda meterse mas profundidad en suelos muy sueltos.
Yo de colza no entiendo, pero el alfalfa que la semilla es parecida...el principal enemigo es la profundidad, si puedes ponerla a 0,5 cm, mejor a que a 1 cm. de hecho cuando nosotros sembrábamos años atrás, echábamos la semilla por encima del suelo rulado, solo con el pase de rastra de puas de la SOLA, después rulábamos y cuando llovia la semilla nacia, recuerdo de una vez que se pego la semilla sobre el suelo casi dos meses y cuando llovio a finales de noviembre, nacio toda perfectamente, pues mientras la semilla no se infle conserva todas sus propiedades germinativas, lo malo es cuando cae entre tierra seca y humeda, y se hincha un poco pero como la tierra se seca no llega a germinar
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dg818 »

lanz65 escribió:La siembra directa es como las lentejas,si quieres las comes y si no las dejas.
Tontos no hay,el que quiera dar a la tierra veinte pasadas,que las de,el que quiera hacer sd,que haga,se supone que creera que es lo mejor para su rentabilidad.
Yo tengo clarisimos los beneficios que proporciona la sd,por eso la practico pero no se me ocurrira perder un minuto intentando convencer a nadie de ello pero no aguanto que me quieran convencer de lo contrario.
Lo que no tengo inconveniente es en explicar cosas de lo poco que se a gente que me pregunta algo,igual que me gusta y agradezco cuando me sacan de dudas gente que sabe mas que yo.

Totalmente de acuerdo.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dg818 »

Lesmescid escribió:Buenas tardes.
Estoy "haciendo una previsión" de siembra de la próxima campaña.
Estoy convencido de probar ha sembrarla en SD, con una maquina de triple disco.
Me gustaria que me aconsejarais que debo tener en cuenta.
¿como puedo ver si tengo babosas en mi rastrojo de cebada?
En principio quiero sembrarla sobre rastrojo de cebada con la paja picada, poca por el año. Seria un buen cultivo para iniciar una parcela en SD?
Gracias
Buenas lesmescid

Podrías empezar con una leguminosa o incluso si tienes lluvias tempranas podrías probar con colzas también.

Si tienes poca cubierta y en tu tierra que hay poca humedad puede que no téngas allí babosas.

Que tal los girasoles a SD este año ??
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Lesmescid »

Dg818 escribió:
Lesmescid escribió:Buenas tardes.
Estoy "haciendo una previsión" de siembra de la próxima campaña.
Estoy convencido de probar ha sembrarla en SD, con una maquina de triple disco.
Me gustaria que me aconsejarais que debo tener en cuenta.
¿como puedo ver si tengo babosas en mi rastrojo de cebada?
En principio quiero sembrarla sobre rastrojo de cebada con la paja picada, poca por el año. Seria un buen cultivo para iniciar una parcela en SD?
Gracias
Buenas lesmescid

Podrías empezar con una leguminosa o incluso si tienes lluvias tempranas podrías probar con colzas también.

Si tienes poca cubierta y en tu tierra que hay poca humedad puede que no téngas allí babosas.

Que tal los girasoles a SD este año ??

Muchas gracias.

Pues los girasoles, los primeros que sembré (5-6 Abril) están rondando el metro setenta de altura, el rendimiento cuando los seguemos veremos.
La otra parte, deje de sembrar por miedo a que al no llover se perdiese la semilla, y están algo peor, pero la nascencia ha sido espectacular.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Fotos en SD

Mensaje por jd57a »

este año la nascencia ha sido espectacular en todo tipo de terrenos y siembras: directas e indirectas, pero el problema de la sd no es la nascencia.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Fotos en SD

Mensaje por jd57a »

g4.jpg
g4.jpg (67.8 KiB) Visto 763 veces
g1.jpg
g1.jpg (225.75 KiB) Visto 763 veces
g2.jpg
g2.jpg (396.21 KiB) Visto 763 veces
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Fotos en SD

Mensaje por jd57a »

g3.jpg
g3.jpg (121.88 KiB) Visto 761 veces
g7.jpg
g7.jpg (154.06 KiB) Visto 761 veces
ninguna de esas parcelas de secano ha sido sembrada en sd
.
Noterr
Usuario Avanzado
Mensajes: 467
Registrado: 20 Mar 2017, 17:49

Re: Fotos en SD

Mensaje por Noterr »

¿ En qué país has sacado esas fotos?

Los girasoles pueden estar tan buenos o mejores en España pero los postes eléctricos no pueden estar en nuestro país por una razón muy clara que se ve en una foto. No tengo ganas de explicarlo.
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
Responder