Siembra directa
yo, llevo 2 años con siembra directa ,y este año he tenido problemas de no se que.He tenido muchos rodales en que ,las espigas estaban como raquiticas ,o enfermas ,habiendo reducido la produccion bastante. Las plantas estaban como de un color tirando a ,negro yla espiga era mucho mas pequeña que las normales ,y en esos espacios ha habido mucha menos densidad de planta.Para la proxima campaña, ¿por donde empiezo? .Espero asesoramiento de alguien. gracias y un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Fjg1]yo, llevo 2 años con siembra directa ,y este año he tenido problemas de no se que.He tenido muchos rodales en que ,las espigas estaban como raquiticas ,o enfermas ,habiendo reducido la produccion bastante. Las plantas estaban como de un color tirando a ,negro yla espiga era mucho mas pequeña que las normales ,y en esos espacios ha habido mucha menos densidad de planta.Para la proxima campaña, ¿por donde empiezo? .Espero asesoramiento de alguien. gracias y un saludo.[/QUOTE]Tiene toda la pinta de sectoría, lo primero que aconsejan es la eliminación de rastrojos, bien sea por vertedera o quemando. Una buena desinfección de semilla y sobre marzo del año próximo estar muy al loro de como evoluciona esta sectoría, ya que esta en el suelo, si se ve que perjudica, pues tratarla con algún insecticida, busca trigos y cebadas muy resistentes a esta, el trigo claklin debe de ser de los mas resistentes de todos.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
[QUOTE=Jf68] [QUOTE=Fjg1]yo, llevo 2 años con siembra directa ,y este año he tenido problemas de no se que.He tenido muchos rodales en que ,las espigas estaban como raquiticas ,o enfermas ,habiendo reducido la produccion bastante. Las plantas estaban como de un color tirando a ,negro yla espiga era mucho mas pequeña que las normales ,y en esos espacios ha habido mucha menos densidad de planta.Para la proxima campaña, ¿por donde empiezo? .Espero asesoramiento de alguien. gracias y un saludo.
Tienes alguna foto? q sembraste trigo o cebada?
[/QUOTE]Tiene toda la pinta de sectoría, lo primero que aconsejan es la eliminación de rastrojos, bien sea por vertedera o quemando. Una buena desinfección de semilla y sobre marzo del año próximo estar muy al loro de como evoluciona esta sectoría, ya que esta en el suelo, si se ve que perjudica, pues tratarla con algún insecticida, busca trigos y cebadas muy resistentes a esta, el trigo claklin debe de ser de los mas resistentes de todos.[/QUOTE]
Queras decir "Septoria"
http://www.agrodigital.com/basf/septoria.asp
Tienes alguna foto? q sembraste trigo o cebada?
[/QUOTE]Tiene toda la pinta de sectoría, lo primero que aconsejan es la eliminación de rastrojos, bien sea por vertedera o quemando. Una buena desinfección de semilla y sobre marzo del año próximo estar muy al loro de como evoluciona esta sectoría, ya que esta en el suelo, si se ve que perjudica, pues tratarla con algún insecticida, busca trigos y cebadas muy resistentes a esta, el trigo claklin debe de ser de los mas resistentes de todos.[/QUOTE]
Queras decir "Septoria"
http://www.agrodigital.com/basf/septoria.asp
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Avellana][QUOTE=Jf68] [QUOTE=Fjg1]yo, llevo 2 años con siembra directa ,y este año he tenido problemas de no se que.He tenido muchos rodales en que ,las espigas estaban como raquiticas ,o enfermas ,habiendo reducido la produccion bastante. Las plantas estaban como de un color tirando a ,negro yla espiga era mucho mas pequeña que las normales ,y en esos espacios ha habido mucha menos densidad de planta.Para la proxima campaña, ¿por donde empiezo? .Espero asesoramiento de alguien. gracias y un saludo.
Tienes alguna foto? q sembraste trigo o cebada?
[/QUOTE]Tiene toda la pinta de sectoría, lo primero que aconsejan es la eliminación de rastrojos, bien sea por vertedera o quemando. Una buena desinfección de semilla y sobre marzo del año próximo estar muy al loro de como evoluciona esta sectoría, ya que esta en el suelo, si se ve que perjudica, pues tratarla con algún insecticida, busca trigos y cebadas muy resistentes a esta, el trigo claklin debe de ser de los mas resistentes de todos.[/QUOTE]
Queras decir "Septoria"
http://www.agrodigital.com/basf/septoria.asp[/QUOTE]Pues si, gracias Avellana
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
QUE BIEN AVELLANA ... Agracon - ASOCIACION ARAGONESA DE AGRICULTURA CONSERVACION-
www.agracon.org/
UN SALUDO A TODOS LOS MAÑOS... YUHUUUUUUUUUUUU Jordiet2007-08-20 12:04:06
SALUDOS
En cuanto se refiere ala eliminacion de rastrojo , me surgen dudas :1ª si lo entierro ,fastidio la estructura de la tierra que llevo 2 años haciendo.2ºDicen que los primeros años ,son los peores en sd,si ahora retoco la tierra ;¡otra vez a empezar!.3º¿es mejor vertedera o, semichisel?.4ª¿los hongos mueren?.segun un tecnico en agricultura ,me comento no hace mucho que los hongos jamas mueren, de hecho los arqueologos siempre encuentran hongos y esporas en utensilios que llevan miles de años enterrados. ¿teoria ,o realidad? .gracias
Sabéis quienes nos van a dar las charlas sobre malas hierbas en cereal?
Conocéis al Sr. Joaquin Aibar ( Dctor. Ingeniero Agrónomo. profesor de la Universitat de zaragoza)
Sr. Vicente Bodas
Si no falla nada serán unos de los oponentes.
En la jornada Catalana Sd.
Saludos SdadictosAvellana2007-08-23 00:08:27
Conocéis al Sr. Joaquin Aibar ( Dctor. Ingeniero Agrónomo. profesor de la Universitat de zaragoza)
Sr. Vicente Bodas
Si no falla nada serán unos de los oponentes.
En la jornada Catalana Sd.
Saludos SdadictosAvellana2007-08-23 00:08:27
buenas¡
se que no he participado mucho, pero espero me podais ayudar con un problema:
llevo dos años haciendo siembra directa. aplico glifosato antes de la siembra, y posteriormente abono liquido con clorosulfuron para evitar que salga hierba hasta la primavera. el problema es que el clorosulfuron es un herbicida residual ( todos lo son un poco, pero si encima lo es oficialmente, peor) con lo cual, afecta a otros cultivos que no sean cereales en años posteriores,como es el caso de la colza. este año tuve que resembrar de cebada los cultivos de colza, pues la colza apenas fue capaz de nacer debido al efecto residual del clorosulfuron empleado en año anterior para el cereal. por eso me pregunto si teneis alguna sustancia alternativa, o si es que os las arreglais solo con el glifosato.
gracias por la atencion.
se que no he participado mucho, pero espero me podais ayudar con un problema:
llevo dos años haciendo siembra directa. aplico glifosato antes de la siembra, y posteriormente abono liquido con clorosulfuron para evitar que salga hierba hasta la primavera. el problema es que el clorosulfuron es un herbicida residual ( todos lo son un poco, pero si encima lo es oficialmente, peor) con lo cual, afecta a otros cultivos que no sean cereales en años posteriores,como es el caso de la colza. este año tuve que resembrar de cebada los cultivos de colza, pues la colza apenas fue capaz de nacer debido al efecto residual del clorosulfuron empleado en año anterior para el cereal. por eso me pregunto si teneis alguna sustancia alternativa, o si es que os las arreglais solo con el glifosato.
gracias por la atencion.