Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
Yo el abono después de sembrar y nacerse, hay años en diciembre,otros en enero, cuando te deje entrar, y con la abonadora
Re: Siembra directa
Y yo hago lo mismo que roberkripan. A veces con complejo y en primavera el nitrato y en algunas parcelas abonado de una sola aplicación que también me funciona muy bien.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Yo en general 18/46 en fondo, delante la sembradora o 1 semana de antemano mas o menos.
Y luego depende, si cojo urea en enero,si cojo nitrato 27 pues ya me voy a marzo.
Pero la mejor nascencia y lo llevo todo el año se lo eche todo antes de sembrar.
El dap y nac.y según la faena de este año igual repito en algún trozo otra vez.
Digo...
Voy a preguntar a ver si alguien también lo ha observado.
Seve que estimule a la semilla a germinar.
Otra cosa ,aquí el ambiente es seco por lo tanto movilidad poca...
Y como en orgánico lo recomiendan echar con mucha antelación pues aquí aunque sea mineral , alomejor también le va bien.
Y luego depende, si cojo urea en enero,si cojo nitrato 27 pues ya me voy a marzo.
Pero la mejor nascencia y lo llevo todo el año se lo eche todo antes de sembrar.
El dap y nac.y según la faena de este año igual repito en algún trozo otra vez.
Digo...
Voy a preguntar a ver si alguien también lo ha observado.
Seve que estimule a la semilla a germinar.
Otra cosa ,aquí el ambiente es seco por lo tanto movilidad poca...
Y como en orgánico lo recomiendan echar con mucha antelación pues aquí aunque sea mineral , alomejor también le va bien.
Pablo
Re: Siembra directa
El Nac antes de sembrar, como que no...
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Siembra directa
Para una sola aplicación pudes echar un entec o alguno similar, o amoniaco. Pero lo ideal es aportar el nitrogeno mas cercano al periodo en que ha de ser neceaitado por el cultivo, digo yo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Si el suelo tiene el ph alto, mejor no eches abonos calcicos, te subira mas el ph.
Yo lo echo todo con el cultivo establecido, casi siempre uno de "liberacion lenta" , a veces, si no hay, echo complejo, y cuando veo que se agota el nitrogeno, echo el nitrato. En alguna ocasion, si es un año de lluvias, en alguna parcela se nota que "flojea" el cultivo, entonces le tiro un poco mas de nitrogeno.
Esto de los abonados es un mundo... yo estoy empezando a aprender. Lo que he visto este año, es que en tierras que he cojido nuevas, que venian de laboreo tradicional, necesitaban un abonado distinto, lo que echo normalmente se quedaba corto, quiza por lo de la movilidad del fosforo. En una tierra que coji el año pasado con zonas calizas, seguramente la tire el complejo antes de sembrar.
Cuando llevan 3 o 4 años lejos del laboreo tradicional, ya es otra cosa... el cultivo no tiene esas amarilleces.
Un saludo.
Yo lo echo todo con el cultivo establecido, casi siempre uno de "liberacion lenta" , a veces, si no hay, echo complejo, y cuando veo que se agota el nitrogeno, echo el nitrato. En alguna ocasion, si es un año de lluvias, en alguna parcela se nota que "flojea" el cultivo, entonces le tiro un poco mas de nitrogeno.
Esto de los abonados es un mundo... yo estoy empezando a aprender. Lo que he visto este año, es que en tierras que he cojido nuevas, que venian de laboreo tradicional, necesitaban un abonado distinto, lo que echo normalmente se quedaba corto, quiza por lo de la movilidad del fosforo. En una tierra que coji el año pasado con zonas calizas, seguramente la tire el complejo antes de sembrar.
Cuando llevan 3 o 4 años lejos del laboreo tradicional, ya es otra cosa... el cultivo no tiene esas amarilleces.
Un saludo.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Otra duda...
El sulfato amónico? Para tierras básicas! Que opinión OS merece?
Estoy perdido.
Gracias De antemano chicos!!
El sulfato amónico? Para tierras básicas! Que opinión OS merece?
Estoy perdido.
Gracias De antemano chicos!!
Pablo
Re: Siembra directa
Yo tambien vtwngo esa imprewion. Creo que Pavlo nis eata poniendo a examen..
Quiza lo hqce para tirar del hilo, de una forma mas interesante que otros lo hicieron.
Quiza lo hqce para tirar del hilo, de una forma mas interesante que otros lo hicieron.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hola buenas..
No es cierto que sepa mas...
Hojala!!!
Se me quedo una cara de i*** el otro día...
Con lo de los abonos..
No es cierto que sepa mas...
Hojala!!!
Se me quedo una cara de i*** el otro día...
Con lo de los abonos..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Calcio en una tierra básica pues tiene si lógica. Pero el almacenista es lo que trae.
Urea no nos gustaba a mi padre y ami por que decíamos que solo hacia paja y no grano.en fin!
Hay que saber cual es el momento idóneo por climatología estado de la planta yyyy cosa nueva ,el suelo, que al estar vivo también tiene unas necesidades.
Momentos de demanda y momentos de oferta.
Pero claro una cosa es la teoría y otra es y llevarlo a practica.por eso pregunto.
Lo de sulfato ...dicen que mejor, pues yo me quede sin urea el año pasado y probé en diciembre el sulfato. Nada ni cosechar.sera muy bueno pero es poco rico.
De momento no me convence ami.puede ser que haya hecho algo mal.puede ser. Por eso comparto mi experiencia y intento aprender de los demás.
Gracias!!
Urea no nos gustaba a mi padre y ami por que decíamos que solo hacia paja y no grano.en fin!
Hay que saber cual es el momento idóneo por climatología estado de la planta yyyy cosa nueva ,el suelo, que al estar vivo también tiene unas necesidades.
Momentos de demanda y momentos de oferta.
Pero claro una cosa es la teoría y otra es y llevarlo a practica.por eso pregunto.
Lo de sulfato ...dicen que mejor, pues yo me quede sin urea el año pasado y probé en diciembre el sulfato. Nada ni cosechar.sera muy bueno pero es poco rico.
De momento no me convence ami.puede ser que haya hecho algo mal.puede ser. Por eso comparto mi experiencia y intento aprender de los demás.
Gracias!!
Pablo
Re: Siembra directa
Yo la urea no la he utilizado nunca. Por aquí los almacenistas no la trabajan, por lo menos los que yo conozco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Esto es lo que prove el año pasado
- Adjuntos
-
- A mi no me fue bien .algo aria mal...
- IMG_20160913_101550.jpg (183.12 KiB) Visto 637 veces
Pablo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hoy he parado el crecimiento de mi cultivo de cobertura.
- Adjuntos
-
- IMG_20160913_145646.jpg (329.73 KiB) Visto 638 veces
-
- Así estaba hoy
- IMG_20160913_145601.jpg (422.9 KiB) Visto 638 veces
Pablo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
-
- Usuario medio
- Mensajes: 40
- Registrado: 23 May 2016, 10:46
Re: Siembra directa
¿Alguno tiene experiencia de sembrar alfalfa en siembra directa? Agradecería información.
Re: Siembra directa
Yo lo voy a sembrar este año.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Mar 2011, 12:46
Re: Siembra directa
Hola buenas!!
Modron ...no tengo experiencia.
En raigras si.
Sera parecido.
Poco aire para que no rebote la semilla al caer al suelo.
Como se comportara la semilla para enraizar... Ni idea.
Puede ser que igual que tradicional.
Mas lento... No sé....
Lo que tengo claro es que la vida del alfalfar depende en gran medida de lo que la raíz pueda explorar.fecha de siembra cualquiera me va bien.pero tarda en cortar después sino ya mucha energía la usa para rebrotar y no hace raíz.
Saludos!!!
Modron ...no tengo experiencia.
En raigras si.
Sera parecido.
Poco aire para que no rebote la semilla al caer al suelo.
Como se comportara la semilla para enraizar... Ni idea.
Puede ser que igual que tradicional.
Mas lento... No sé....
Lo que tengo claro es que la vida del alfalfar depende en gran medida de lo que la raíz pueda explorar.fecha de siembra cualquiera me va bien.pero tarda en cortar después sino ya mucha energía la usa para rebrotar y no hace raíz.
Saludos!!!
Pablo