joseaguadoprim escribió:Yo ago sd y aporto a la tierra con una producción de 4000kg.32uf de nitrógeno 12uf de fósforo 80uf de potasio 16 uf de azufre,toda la paja en la tierra.ahora ya podéis apedrearme me pondré el casco
Jejeje. No hace falta apedrear a nadie aunque alguno ya ha hecho las cuentas de tu casa... Opino como Timy la potasa tal vez puedas prescindir de ella, pero haz un análisis de suelo y compruebas. Yo sí que te animo a que pongas unas fotos de tus sembrados que si rondan esas producciones tienen que estar bonitos de ver.
Cuando me refería a la fertilización en línea solo estaba haciendo un calculo tipo de lo que según la ley dice en algunas comunidades autónomas se podría aplicar.
Yo normalmente aplico 250-300 kg del 15-15-15 y 200 de duramon 26 al cereal, pico toda la paja y creo que es una buen cantidad, y lo principal, me salen los números con unas cosechas de 2.500-3.000 kg ha de media.
Aplicar 450 del 15-15-15 y otros 450 del N27, es simplemente antieconomico en 80% del secano español, igual vuestra zona es una suerte, pero como te baje la producción de 3.500 kg ha mal asunto ya que no salen las cuentas.
De todos modos como sois "agricultores profesionales" imagino que estaís al día de cuadernos de campo, UF por Ha y el día que os hagan una inspección no tendréis problemas.
Aqui en mi zona estamos en zona vulnerable a.nitratos y se pueden hechar 170ufn maximo. Estoy en una zona que considero buena(con 60has se vive). Con esas unidades se podria llegar a producir 6000 kg. Algun año se llega pero otros no, si haces una buena rotacion sobra con 170ufn xq en secano no hacen contabilizar las unidades de leguminosas y rntonces te pasas. Tambien se pueden hechar abonos que no tengan perdidas por volatilizacion y son mas aprovechadas por el cultivo.
Yo dependiendo del cultivo tiro:
Guisantes 200kg 8/15/15
Colza 300kg 8/15/15
300kg sulfamid 40%
Cereal 130kg 18/46
150kg sulfamid
120sulfamid o 180nitrosulfato
Las producciones medias de.los ultimos 10 años son de 4850 y subiendo. Años de 6 y otros de 4.
[quote="4786jh"]Creo que hay que leer un poquito mejor.....
Cuando me refería a la fertilización en línea solo estaba haciendo un calculo tipo de lo que según la ley dice en algunas comunidades autónomas se podría aplicar.
Yo normalmente aplico 250-300 kg del 15-15-15 y 200 de duramon 26 al cereal, pico toda la paja y creo que es una buen cantidad, y lo principal, me salen los números con unas cosechas de 2.500-3.000 kg ha de media
Depende de las leguminosas. Por lo que se, dicen que ronda entre 50 y 100 kg/ha. Hay cultivos mas fijadores que otros dependiendo del desarrollo y de la cantidad de N existente en el suelo. Quiero decir si en el suelo donde siembras leguminosa tiene N o le aportas la leguminosa no simbiotiza con rizobium xq ya lo tiene disponible. A menor sea la cantidad de N presente en el suelo mas fijara el cultivo.
Yo para hacer cuentas calculo 40—50 ufn para el cereal siguiente y tambien le resto unas 20 ufn k me aporta mineralizacion de la MO.
La alfalfa, esparceta... las plurianules fijan mas cantidad y no se libera tan rapido como en cultivo anual, al menos se nota durante mas años
Timy7_6930 escribió:80 unidades de potasio por tonelada de cosecha? Yo creo que haciendo SD y no retirando la paja de la tierra te podrías ahorrar gran parte del potasio.
Yo en ningún sitio he dicho 80uf por tonelada de potasa
joseaguadoprim escribió:hablamos de secanos españoles en general excluimos la Bureba jeje.sa
Joer que fama tiene esa zona, un dia en la Junta en Valladolid estuve hablando con uno de esa zona y me dijo que había cogido el año pasado poco mas de 3.000 kilos, y que hubo gente que menos, las demás cifras que me dijo no me acuerdo, pero no me dio envidia si que me parecio raro , pero eso me conto
Esta zona tiene fama y muy buena es muy pequeña la zona como 5000 has si te dijese donde,quizás si te diese un poco de envidia,pero te quedarás con las ganas porque según te expresas,no merece la pena gastar tiempo.
Timy7_6930 escribió:80 unidades de potasio por tonelada de cosecha? Yo creo que haciendo SD y no retirando la paja de la tierra te podrías ahorrar gran parte del potasio.
Yo en ningún sitio he dicho 80uf por tonelada de potasa
Las 80 uf de nitrógeno son las que aportó sin contar los minerales ósea por la paja
Timy7_6930 escribió:80 unidades de potasio por tonelada de cosecha? Yo creo que haciendo SD y no retirando la paja de la tierra te podrías ahorrar gran parte del potasio.
Yo en ningún sitio he dicho 80uf por tonelada de potasa
Las 80 uf de nitrógeno son las que aportó sin contar los minerales ósea por la paja
Perdón quise decir de potasa casi lo q necesita el cereal
joseaguadoprim escribió:Yo ago sd y aporto a la tierra con una producción de 4000kg.32uf de nitrógeno 12uf de fósforo 80uf de potasio 16 uf de azufre,toda la paja en la tierra.ahora ya podéis apedrearme me pondré el casco
Jejeje. No hace falta apedrear a nadie aunque alguno ya ha hecho las cuentas de tu casa... Opino como Timy la potasa tal vez puedas prescindir de ella, pero haz un análisis de suelo y compruebas. Yo sí que te animo a que pongas unas fotos de tus sembrados que si rondan esas producciones tienen que estar bonitos de ver.
Salufos
Los trigos están terribles hoy las cebadas un poco amarillas por tanta humedad,fotos pues una ves quise poner pero no me dejaba y desistí
LIT escribió:Depende de las leguminosas. Por lo que se, dicen que ronda entre 50 y 100 kg/ha. Hay cultivos mas fijadores que otros dependiendo del desarrollo y de la cantidad de N existente en el suelo. Quiero decir si en el suelo donde siembras leguminosa tiene N o le aportas la leguminosa no simbiotiza con rizobium xq ya lo tiene disponible. A menor sea la cantidad de N presente en el suelo mas fijara el cultivo.
Yo para hacer cuentas calculo 40—50 ufn para el cereal siguiente y tambien le resto unas 20 ufn k me aporta mineralizacion de la MO.
La alfalfa, esparceta... las plurianules fijan mas cantidad y no se libera tan rapido como en cultivo anual, al menos se nota durante mas años
El rastrojo de alfalfa tiene que tener mucho nitrógeno fijado. Mira este raigras que está con triple cero aún.
4786jh escribió:Creo que hay que leer un poquito mejor.....
Cuando me refería a la fertilización en línea solo estaba haciendo un calculo tipo de lo que según la ley dice en algunas comunidades autónomas se podría aplicar.
Yo normalmente aplico 250-300 kg del 15-15-15 y 200 de duramon 26 al cereal, pico toda la paja y creo que es una buen cantidad, y lo principal, me salen los números con unas cosechas de 2.500-3.000 kg ha de media
Feliz día[/
Pero lo aplicas en línea todo el abono de fondo??
Aplico todo el linea, de momento no he tenido problemas de toxicidad ¡
Bosslo escribió:Te voy a hablar muy claro Joseaguadoprim , no ví a nadie en la Junta en Valladolid , soy burebano, soy agricultor, y soy vecino tuyo, es más, casi seguro que nos conocemos.
Estoy hasta las narices de fantasmas, no porque me molesten o me den miedo sino porque marcan pautas. En La Bureba se están haciendo muchas cosas como si esto fuese un maná y lo del pasado año no hace falta que te lo cuente, el tiempo y los precios nos están poniendo en nuestro sitio. Una zona sin regadío, con parcelas pequeñas, con explotaciones con poca superficie y super dimensionadas de maquinaria , dedicadas únicamente a cultivos extensivos y con los precios de rentas y lo que se ve por aquí ya veremos donde estamos dentro de pocos años.
Este foro lo lee mucha gente y decir públicamente que se puede vivir de 60 has de secano , aunque fuese verdad, es poco inteligente, por eso este comentario.
A mi también me gusta ser claro decirte 4 cosas sin acritud:tu digiste lo de la junta has mentido,vecino Tuyo si te refieres a que estamos pegando con las provincias pues vele,pero estamos a casi 200km de distancia es por eso que no creó q nos conozcamos y por último aquí es todo secano fresco concentración parcelaria hace más de 20 años yo no labró 60has labró más del doble dige que la malloria labra eso unos más otros menos la gente no se ha muerto de hambre y casi nadie se dedica a otros trabajos.Sólo conocco ha 2 de tu zona heran de busto de Bureba estuvieron estudiando con migo en una escuela de capacitación agraria se apellidaba Ceballos muy pelirrojo el otro no me acuerdo hace unos 33 años.por si te suena.saludos
Dg818 escribió:De que zona eres joseaguado??. Muchos kilos de abono echas si no recojes muy a menudo 5000 kg
Yo no echó 450 de abono y otros 450 de n la malloria eso y más yo año de entec 600kg activa 600kg año de abononado 8-15-15 400kg nitrato 400 más lo que aporta la paja viene a salir eso o algo más de lo q dige.
Esosi guisantes triple 0 girasol triple 0 .puedo asegurar y aseguró que lo que he puesto en estos post son verdad y no he dicho nada falso el q no lo crea es su problema.(mentir sin beneficio es tontería)
LIT escribió:Depende de las leguminosas. Por lo que se, dicen que ronda entre 50 y 100 kg/ha. Hay cultivos mas fijadores que otros dependiendo del desarrollo y de la cantidad de N existente en el suelo. Quiero decir si en el suelo donde siembras leguminosa tiene N o le aportas la leguminosa no simbiotiza con rizobium xq ya lo tiene disponible. A menor sea la cantidad de N presente en el suelo mas fijara el cultivo.
Yo para hacer cuentas calculo 40—50 ufn para el cereal siguiente y tambien le resto unas 20 ufn k me aporta mineralizacion de la MO.
La alfalfa, esparceta... las plurianules fijan mas cantidad y no se libera tan rapido como en cultivo anual, al menos se nota durante mas años
El rastrojo de alfalfa tiene que tener mucho nitrógeno fijado. Mira este raigras que está con triple cero aún.
Muy adelantados están los trigos las heladas de mayo uff miedo da este año.que máquina ha sembrado ese trigo tiene 17 cm de separación parece,es una Gil?