Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra directa

Mensaje por Volvo- »

Bonzo escribió:Dg818, te contesto a la pregunta del otro hilo sobre las labores iniciales al comenzar con No Laboreo (NL) y los laboreos intermedios.
Yo llevaré unos 13 años en SD ,

por Bonzo 12 ene 2008, 12:58
Hola cuadrilla Smile acabo de ingresar en el foro y llevo tres años con la siembra directa. Espero aportar algo con la experiencia que voy teniendo.
Saludos a todos.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra directa

Mensaje por Volvo- »

no te pongas 3 de más majete. jajaja
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Tienes razón. Si te soy sincero no llevo la cuenta pero me imagino que en 2008 lo recordaría mejor jejeje.
Siento si eso influye en mis comentarios.
Aplícale un coeficiente de ponderación de 0,8 a mis comentarios anteriores. =)) :) ;)

Saludos, :YMHUG:
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

:(( :(( si por llevar más años se hiciera mejor.... :-S :-S
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Alavin5, voy a decir obviedades para ti. Pero como ésto lo suele leer alguien más...
La experiencia se tiene que notar en algo. Al menos para ir corrigiendo errores.
Igual para darnos cuenta de que estábamos completamente equivocados.
A veces nos obcecamos con algo pensando que tiene que ser así y no de otro modo.
Y en esto del No Laboreo hay que tener la mente muy abierta. Como en cualquier actividad en la que hay que ir innovando.
Y pensando en qué puedo aprender del resto y qué puedo aportar.

Saludos, me ha salido la vena filosófica.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

Gracias por contestar Bonzo y Almanzor.

Yo cuando empecé con el mínimo laboreo lo primero que hice fue meter el chisel con reja fina a 30cm más o menos para quitar las suelas de labor y cuando arriendo o cojo alguna finca que viene de LT es lo primero que hago. En dos parcelas arrendadas que venían de LT y que iba a poner maíz esa campaña las pase el subsolador, esto lo hice a finales de septiembre después de caer 30 litros, bueno pues por arriba el tractor patinando de blando y a 50 centímetros salían terrones y tierra seca completamente con lo que a mi parecer ahí había una suela del Copon y el terreno no drenaba nada.
Corregir eso con rotaciones y SD en mi opinión necesitas de un clima muy favorable para poder rotar mucho y con cultivos de raíz pivotante si no eso es un lastre muy grande EN MI OPINIÓN.
Pasar de LT a SD sin quitar las suelas es empezar con el freno de mano echado. Pero es MI FORMA DE VERLO.

Un saludo y que prospere más la SD
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Tiene sentido lo que dices Dg818. Hay que empezar bien.
Ánimo
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por pirenaico »

Lo mismo. Dg818 lo ha explicado bien. Una duda desde la distancia: por que los que hacéis sd no hacéis una labor descompactadora cada cuatro años, con subsolador profundo o aperos del estilo?. En agricultura regenerativa lo consideran fundamental. Rompen suela de labor, se multiplica el desarrollo radicular, microorganismos y fauna aerobia, etc. Bueno, nada nuevo que no sepáis ya. Alguno podía comentar su experiencia de descompactacio, si merece la pena, etc.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por pirenaico »

La suela de labor es la gran olvidada en sd y laboreo. Claro, como no se ve... en mi zona llevan 15 años, desde que se pasó de labrar a Chisel, trabajando 20 cm de suelo y como dice Dg818 hay una suela del copón. Lo que no se es como puñetas tira la planta, si parece cemento armado. Algún día habrá que romper la suela y cuanto antes mejor.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

:) Hola Pirenaico, has visto mi última foto? La de la raíz del amaranto.
Esa parcela lleva (según Volvo- jijiji) 10 años en SD y no bien llevada precisamente.
Tú crees que necesita descompactar? Lo que necesita son más Amaranthus durante el verano.
Eso sí es agricultura regenerativa.
Perdona pero es que estoy bastante harto de oir este tipo de terminologías que ya me resulta hasta pedante.
Los descompactadores mecánicos hacen su labor, pero tampoco se pueden usar en todo tipo de suelos.
Tengo problemas de compactación pero de momento me resisto a meter un apero. Prefiero buscar soluciones que realmente son regenerativas.
No quiero polemizar con ésto, es que hay cosas que me tocan la fibra.
Disculpa si te ofende algún comentario.
Un saludo, Pirenaico.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por pirenaico »

No me ofende, pues simplemente la he puesto como referencia, ni peor ni mejor. Supongo que le llaman agricultura regenerativa por llamarla de alguna forma. Puede que tenga mucho en común con la sd, yo diría con un lema comun; "dejar el suelo en paz". La agricultura regenerativa es una sd sin abonos químicos ni herbicida, je, je, pero puede que también sin cosechar.
kate91
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 06 Oct 2015, 23:32

Re: Siembra directa

Mensaje por kate91 »

Creo que el foro es precisamente para opinar y recibir opiniones cuando las hemos solicitado. No esta de mas la información otorgada, muchos aquí solo conocen la información que comentamos. De antemano agradezco, hay muy buenos comentarios en este foro, que sacan de muchas dudas.





Saludos ;)











_______________________________________________________________________________
Aprende mucho mas acerca del marketing de conteudo
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

pirenaico escribió:La suela de labor es la gran olvidada en sd y laboreo. Claro, como no se ve... en mi zona llevan 15 años, desde que se pasó de labrar a Chisel, trabajando 20 cm de suelo y como dice Dg818 hay una suela del copón. Lo que no se es como puñetas tira la planta, si parece cemento armado. Algún día habrá que romper la suela y cuanto antes mejor.
Bonzo es un buen ejemplo de cómo superar la suela de labor con rotación y aprovechando las malas hierbas de verano.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

juanre escribió:ovejas ni loco,son tierras frescas, cuando sabre si se ha perdido mucha semilla?
Por alli hay muchas desidratadoras. No segarias con el suelo muy humedo? No meterian los remolques autocargadores?
Esos remolques pesan mucho, aunque lleven ruedas anchas, donde pisan estando humedo se queda sellado. Si no juntastes las hileras de la alfalfa al final te pisan todo.
A mi cuando me empacan la alfalfa siempre se nota donde pisa la empacadora, sobre todo si esta humedo, algunas veces cuando vas a hacer el siguiente corte todabia puedes ver por donde paso la empacadora.
Ten un poco de paciencia con el trigo. A estas alturas yo solo he sembrado 6 has de unas 20 has que voy a sembrar, el tiempo no acompaña por aqui, las tierras estan empezando a brotar ahora.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Creo Bonzo que con el comentario que hiciste de que algunos no se enteran que en SD hay parcelas que se acharcan te referias a mi.
Estoy de acuerdo contigo que en zonas humedas puede haber problemas de compactacion , porque muchas veces no queda mas remedio queentrar con el suelo humedo.
Sin animo de ofender.
Creo que con el tema de las inundaciones en Argentina ha quedado claro que la SD favorece la infiltracion, aunque todo tiene un limite.
Tambien creo que estaras conmigo en la importancia de quitar la suela de labor antes de empezar con la SD.
No crees que si la hubieses quitado te hubiese sido mas facil?
Probablemente despues de 10 años ya no tengas la maldita suela.
Creo que si hay alguien que defiende la CERO LABRANZA es DON CARLOS CROVETTO LAMARCA y en uno de sus libros puede verse una foto de un subsolador, tambien dice que cuando se empieza hay que analizar la posibilidad de subsolar algunas parcelas, DESPUES DE MIRAR LAS RAICES.
Insisto que lo digo sin animo de ofender.
Tambien dice lo mismo que tu, que con una buena rotacion se puede descompactar.
20151108_022207.jpg
20151108_022207.jpg (173.2 KiB) Visto 794 veces
20151108_022217.jpg
20151108_022217.jpg (175.77 KiB) Visto 794 veces
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Tengo una gran curiosidad Almanzor.
Te fue mejor en la era que cargabas los camiones o en las tierras que estaban aradas del año antes?
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Pues mira, te puedo asegurar que las cosechas son iguales a las demas parcelas. Salvo un trozo sin suelo en que asoma la piedra. Y esto no quiere decir que las cosechas son siempre buenas. Pero el girasol por ejemplo, se hace igual de mediocre que en la mayoria de parcelas. Claro, podemos pensar que todas pueden estar con suela, pero no siempre el girasol se queda pobre.
Sinceramente achaco mas problemas de produccion en girasol, que entiendo por experiencia que es un cultivo que marca mucho la falta de profundidad en suelo, a factores como climatologia, herramienta, falta de cobertura, malezas, gusanos, ovejas etc, que a compactacion de capas inferiores. Y al final en mis observaciones acabo resolviendo que el girasol se hace bueno, siempre que cumpla debidamente con los tratamientos, en aquellas parcelas que tienen una buena cobertura de paja, bien porque la cosecha de cereal anterior fue buena, o por repetir varios años de cereal antes habiéndose conseguido tener en ambos casos gran cantidad de paja sobre el suelo.
Con todo esto no os quito la razon, pero mis observacionew me dicen que el limite de mis cosechas hoy por hoy, no es ese.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

En la inmensa mayoria de campos labrados en convencuonal existe suela de labor, y esto es algo observado cuando nos encargqn hqcer algun drenaje subterraneo, ya que tenemos una retroexcavadora, pero eso no es obstaculo para tener unas buenas cosechas.
Y si en labor no es obstaculo, por que ha de serlo en sd, siempre que cumpla con las reglas de esta, cobertura y no compactacion suoerficial, que esto a veces es lo complicado. La tierra que se deja de arar tiende a compactar, pero si la cubres y cultivas se acaba ahuecando.
Mas apretados que estan los caminos, que despues de niveladora le pasan un rodillo vibrador en blando, y aun asi la hierba donde no pisa habitualmente el tractor acaba ahuecando ese suelo, porque os habreis fijado, amen de arrastres de agua en los caminos son las zonas no pisadas las que suben, mas que las zonas pisadas bajar, aunque ahondar la rodadura tambien ocurra a veces si se pisa blando.
Yo pienso que la compactacion subterranea es mas, aunque habra casos en que no, una herencia psicologica de añoranza de arado, que herencia de la epoca en que se labro anteriormente. Veo mucho mas desastroso el efecto compactador de ovejas o suelos desnudos que lo que pueda haber abajo apretado de antes.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

MF1195EBRO, no lo decía por ti. Era un comentario en general.
Te agradezco tus aportaciones y quizás debería haber empezado con un subsolado, pero tampoco lo tengo claro.
Sí que es necesario observar cómo se comportan las raíces. Ellas te indican qué está pasando.

Saludos,
Diapositiva94.jpg
Diapositiva94.jpg (155.24 KiB) Visto 866 veces
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por pirenaico »

Almanzor, mi opinión es que las ovejas en seco no compacta casi nada el suelo. En húmedo por supuesto. Por otro lado, yo creo que la suela de labor si es muy relevante, en sd y en convencional. El desarrollo de la planta viene en función del desarrollo radicular, y la suela lo limita mucho.
Responder