eso sería cierto si tienes un 3% de m.o, pero si tienes un 0,5, lo dudo.GermanTapare6y4 escribió:
Pero el daño que hace el pisoteo ( compactación ) es muchísimo mayor que el beneficio del aporte del estiércol !!
¿Que frena la siembra directa en España??
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Las fincas con altas cargas ganaderas, aunque se laboreen cada año y se cultiven para el ganado, se van volviendo mas calientes y más productivas a pesar del pisoteo, pues aumentan el porcentaje de m.o. del suelo apreciablemente lo largo de los años, frente a las fincas con barbecho rotatorio y bajas o nulas densidades ganaderas. Si bien la mejora no es del todo regular, sino que se aprecia en unas zonas preferidas por el ganado y majadeadas espontáneamnte mucho mas que en otras.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
joder, en la zona mas seca de Ingleterra llueve mas del doble que en la mia... con 700 litros al año no hace falta ni sembrar, lo tiras encima a voleo y nace solo
ahora te vienes aqui que no ha caido una gota de agua desde el mes de octubre del año pasado y aplicas todas las tecnicas de los libros...
pozos que hace dos años daban 60.000 litros/hora se han secado este año y yo estoy regando viña con un caudal poco mas del grifo de casa abierto entero
ahora te vienes aqui que no ha caido una gota de agua desde el mes de octubre del año pasado y aplicas todas las tecnicas de los libros...
pozos que hace dos años daban 60.000 litros/hora se han secado este año y yo estoy regando viña con un caudal poco mas del grifo de casa abierto entero
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Habrá que ararlas todas las semanas para que se mantenga fresco el suelo.
Un saludo
Un saludo
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
GermanTapare6y4 escribió:Buenas a todos..
DG818 .....
mi experiencia de tantos análisis y ver esta técnica por varios años es que ese Fosforo MUCHAS VECES ESTA MAYORITARIAMENTE BLOQUEADO POR DIFERENTES MOTIVOS .... es por eso que es muy común que la gente se equivoque ...es decir que porque ven esa cantidad de fósforo ya estoy cubierto cuando en realidad lo que hay que ver es que % de esa cantidad esta en la parte Soluble ( disponible para la planta) ...lo cual generalmente y según las condiciones siempre es un porcentaje muy bajo !!!!
Gracias por tus repuestas German
Analice hace dos años para el maíz y con respecto a este análisis ha descendido un poco el fosforo y de momento los cultivos responden bien.
Dentro de dos años cuando toque maíz otra vez volveré analizar y según vea los resultados actuare.
El próximo cultivo va ser un ray gras con trébol forrajero y después una veza-maíz seguramente.
Un Saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 26 Feb 2015, 15:48
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Volvemos a lo que decimos anteriormente ..Cada finca es un Mundo !! y si al agricultor le va bien trabajar con los animales rotandolos por los campos...... bienvenido sea !!!
Yo creo y soy un convencido que no todos tenemos que trabajar igual y que nadie tiene la verdad absoluta tampoco !!
Por eso me parece correcto que si funciona de la forma que cada uno lo hace ...adelante entonces !!!!
Y volviendo al tema concreto de que frena la Sd en España !......yo pienso que es también un poco el tema PAC !!
Puede ser ????
Porque al recibir la Pac mucha gente se conforma y no busca eficiencia !! eso pienso yo......no se si será así !!
Saludos
Yo creo y soy un convencido que no todos tenemos que trabajar igual y que nadie tiene la verdad absoluta tampoco !!
Por eso me parece correcto que si funciona de la forma que cada uno lo hace ...adelante entonces !!!!
Y volviendo al tema concreto de que frena la Sd en España !......yo pienso que es también un poco el tema PAC !!
Puede ser ????
Porque al recibir la Pac mucha gente se conforma y no busca eficiencia !! eso pienso yo......no se si será así !!
Saludos
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Sin la pac el 70% de españa ni laboreo ni sd.
Creeme sin pac no creas que se sebraria mas en sd....no se sembraria na!!!!!
Creeme sin pac no creas que se sebraria mas en sd....no se sembraria na!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 26 Feb 2015, 15:48
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Entiendo ....se que es muy importante !!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
ni de coña, esto en una empresa como cualquier otra en la que buscas la forma de ganar lo maximo posible, unas veces se consigue y otras noGermanTapare6y4 escribió: Y volviendo al tema concreto de que frena la Sd en España !......yo pienso que es también un poco el tema PAC !!
Puede ser ????
Porque al recibir la Pac mucha gente se conforma y no busca eficiencia !! eso pienso yo......no se si será así !!
Saludos
pero no conozco a nadie que le de igual coger menos por que le dan la PAC, yo por ejemplo no cobro PAC, como muchisimos agricultores profesionales que estan en mi situacion
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
En España lo difícil es consguir que una explotación sea rentable sin contar con las ayudas PAC. Por lo general los que mas se preocupan de la rentabilidad son los que no cobran la PAC. Pero es un grave error no hacerlo porque la PAC está en retroceso imparable y dentro de 25 años como mucho habrá desaparecido.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Como es eso? algunos cobran y otros no? que va por superficie, produccion?Consaburense escribió:ni de coña, esto en una empresa como cualquier otra en la que buscas la forma de ganar lo maximo posible, unas veces se consigue y otras noGermanTapare6y4 escribió: Y volviendo al tema concreto de que frena la Sd en España !......yo pienso que es también un poco el tema PAC !!
Puede ser ????
Porque al recibir la Pac mucha gente se conforma y no busca eficiencia !! eso pienso yo......no se si será así !!
Saludos
pero no conozco a nadie que le de igual coger menos por que le dan la PAC, yo por ejemplo no cobro PAC, como muchisimos agricultores profesionales que estan en mi situacion
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
En su dia fue por superficie, pero despues hicieron lo que llamaron " un desacoplamiento" y desde entonce pagaban por derechos historicos, generados apartir de las superficies que se pedian antes. Entonces las explotaciones que variaron su superficie pasaron a tener derechos sobrntes o en falta, con lo cual puede haber y de hecho hay muchas superficies sin ayuda. Aunque todo esto tiene una larga historia, con constntes cambios.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
bueno pues os cuento..por no dejar de hacer sd y no repetir tanto trigo me la juego con cebada sembrada mas tarde...a ver si al menos salvo algo el bromo y las hormigas...aunque la siembra tardia no me gusta...en fin suerte...ya os ire contando..lo que me pide el cuerpo es dejar barbecho porque veo los precios q se van para abajo y el abono carisimo pero...sembraremos ...ya os contare
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Ebano58 escribió:En España lo difícil es consguir que una explotación sea rentable sin contar con las ayudas PAC. Por lo general los que mas se preocupan de la rentabilidad son los que no cobran la PAC. Pero es un grave error no hacerlo porque la PAC está en retroceso imparable y dentro de 25 años como mucho habrá desaparecido.
Yo diría que la rentabilidad de la PAC se la lleva el propietario.
Que porcentaje de tierra en propiedad hay en España???
Diría que muy pequeño.
Si no hubiera PAC, las rentas bajarían a la mitad....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
exacto, ahora mismo el precio de la renta lo marca la pac que cobra el propietarioJhodete escribió:Ebano58 escribió:En España lo difícil es consguir que una explotación sea rentable sin contar con las ayudas PAC. Por lo general los que mas se preocupan de la rentabilidad son los que no cobran la PAC. Pero es un grave error no hacerlo porque la PAC está en retroceso imparable y dentro de 25 años como mucho habrá desaparecido.
Yo diría que la rentabilidad de la PAC se la lleva el propietario.
Que porcentaje de tierra en propiedad hay en España???
Diría que muy pequeño.
Si no hubiera PAC, las rentas bajarían a la mitad....
si no hubiera Pac no bajarian a la mitad, directamente no se pagaria por las tierras o se pagaria una cantidad insignificante
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
casi seguro que nos la regalarían a los agricultores como hacían antaño cuando no existía la pac..........
hay Dios..............
hay Dios..............
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
volviendo al tema,, yo creo que lo que mas frena la siembra directa en España es su desconocimiento
yo tengo algunos clientes que no cogen trigo ni para los pollos,, y otros que tienen cosechas muy aceptables.........
yo tengo algunos clientes que no cogen trigo ni para los pollos,, y otros que tienen cosechas muy aceptables.........
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
no se cual seria la formula si no hubiera pac, pero una cosa tengo clara, si no hubiera pac y aunque solo tuviera que pagar por las tierras la mitad de lo que pago ahora cobrandola me dedicaria a otra cosaClaas330 escribió:casi seguro que nos la regalarían a los agricultores como hacían antaño cuando no existía la pac..........
hay Dios..............
muy agusto parece que vais algunos para que lo que os quejais luego
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Contesto en el hilo de la politica para no salirme más.Consaburense escribió:...............................
muy agusto parece que vais algunos para que lo que os quejais luego
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
te respondo a tu preguntaConsaburense escribió:exacto, ahora mismo el precio de la renta lo marca la pac que cobra el propietarioJhodete escribió:Ebano58 escribió:En España lo difícil es consguir que una explotación sea rentable sin contar con las ayudas PAC. Por lo general los que mas se preocupan de la rentabilidad son los que no cobran la PAC. Pero es un grave error no hacerlo porque la PAC está en retroceso imparable y dentro de 25 años como mucho habrá desaparecido.
Yo diría que la rentabilidad de la PAC se la lleva el propietario.
Que porcentaje de tierra en propiedad hay en España???
Diría que muy pequeño.
Si no hubiera PAC, las rentas bajarían a la mitad....
si no hubiera Pac no bajarian a la mitad, directamente no se pagaria por las tierras o se pagaria una cantidad insignificante
pero tu has oído alguna vez de regalar las tierras porque no halla pac??? se las regalarias tu si fueras dueño de ellas???? no cuesta sacrificio y trabajo para tenerlas,, como para dárselas a cualquiera por nada,, o una renta insignificante vamos,, venga hombre que hay que ponerse alguna vez en la piel del otro,,
yo como otros muchos agricultores de cereales de secano malviviríamos si no tuviéramos pac,, pero eso no quita para ser coherente y ver las 2 versiones,, lo que yo no se los que no teneis pac hoy dia como os podeis defender con los precios que tenemos........