¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

GermanTapare6y4 escribió:Ebano..... no estoy tan lejos !!! ja

Estoy trabajando aqui en España !! sobre este y otros temas !!!

Y veo muchas realidades y situaciones a medida que recorro el país entero!!!


Y mi pensamiento es que la SD puede crecer si es bien manejada , de lo contrario CERO RESULTADO!!!!
Bien German!!!
Les mandamos un Argentino y todo a ver si arrancan de una vez, estan con la misma discusion desde que arranqué en este foro hace varios años, los que creen que no sirve porque no siguen con el arado y ya??, como dijeron, cada finca es un mundo y cada productor tambien, no todas las tecnologias son para "todos y todas" ¿porque mejor no discutir sobre la tecnologia en si misma en este foro de S.D. y en otro discuten cuan hondo va el arado, etc.? la siembra directa es una practica que ya lleva mas de 20-30 años, seguir perdiendo el tiempo si sirve o no..... :((
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Bonzo »

Saludos Cala, ... la pregunta no es por qué no funciona algo, sino ... por qué sí le funciona a quien le funciona. Qué hace, en qué condiciones, etc.
Pero tira, que no hay manera.
Un fuerte abrazo pa tós. :YMHUG:
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Yo creo que mucha gente también piensa que al hacer SD se obtienen resultados extraordinarios a corto plazo .....

es decir , muchos agricultores dicen......El año pasado sembraba trigo de la forma tradicional y me rendir 3000 kg / ha ...ejemplo y este año hice Sd y me riendo 3000 o menos .......como conclusión saco que la SD NO sirve !!!!

Y ese es un error gravísimo !!!! la Sd es una Tecnología que necesita tiempo y constancia , de lo contrario mi consejo es no meterse !!!
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

Tal cual, no se donde estabas hace 20-30 años, si andabas por aca o estabas jugando con los autitos (por la edad digo) pero esos comentarios que mencionas me retrotraen a esa epoca, los escuché por 10 años pero hoy por hoy ya nadie se plantea ese asunto aca, hasta los campos alquilados estan, en su mayoría en S.D., claro, que con una presion impositiva del 90% o sos eficiente o fuiste :( ; ahora esta pasando algo parecido con la agricultura de presicion, muchos la usan mal, otros quieren lucrar con eso dando servicios pero sin argumentos tecnicos y el productor se desiluciona y unos pocos trabajando bien pero de a poco se va acoplando el INTA y algunos tecnicos serios y la cosa va empezando a mover.
En mi sincera opinion, la frenan los subsidios, no voy a entrar en polemica sobre esa practica porque me parece bien los paises que defienden sus productores y su comida aunque a nosotros nos afecten pero si, podrían estar orientados a beneficiar mas a quien cuide el suelo acompañados de fuertes politicas de capacitacion de los productores para que no hagan solo "sembrar directamente"
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Porque te crees Cala que me vine a España ...

La situación del campo argentino no tiene solución hasta que no le quieten las retenciones !!!!!

Y no hablo de darles Subcidios o de no pagar ninguna impuesto ....solo sacar las retenciones !! nada mas ..

Pero bueno ...no hace falta que te diga de como son las cosas...

Y es por eso que estoy trabajando aquí en España ...

Hay muchísima gente con muchas ganas de aprender nuevas técnicas y con posibilidades económicas de hacerlo....

Solo falta un poquito mas de decisión ...pero estoy notando que de a poco y como lo demuestra este Foro , la gente se va animando e informándose cada ves mas !!!

Eso es muy bueno....
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Ahhh

Y hace 30 años jugaba con los autitos ......pero también ya manejaba el trator y buscaba las vacas y demás cosas del campo ....

Tenia 9 años....ja ja
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Jejeje..de verdad crees que es problema de desinformacion??
Este año por mi tierra jodidos los de laboreo y empreñaos los de sd.
Osea que el truco esta en el ahorro..
De cuanto estamos hablando??
Y te lo pregunta el mas tonto el pueblo ojo!!! Que cree que muchas parcelas o incluso zonas son ruinosas de una forma y de otra..
Sera otro el problema, pero desinformacion no creo!!!
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Hola Katrall ..

Yo pienso que es un poco de todo !!!

Y para realizar esta técnica hay que estar Convencido , informado y ser constante por un buen tiempo !!

Y te comento que recorro toda España y me he encontrado con todas las historias y formas de trabajar ......algunas excelentes y otras que dejan mucho que desear ...

Pero bueno .....como dijimos antes y también lo afirmo ...cada Agricultor y su finca es un mundo y hace y deshace a su manera y como puede !!!!

Es totalmente aceptable !!
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

GermanTapare6y4 escribió:Porque te crees Cala que me vine a España ...

La situación del campo argentino no tiene solución hasta que no le quieten las retenciones !!!!!

Y no hablo de darles Subcidios o de no pagar ninguna impuesto ....solo sacar las retenciones !! nada mas ..

Pero bueno ...no hace falta que te diga de como son las cosas...

Y es por eso que estoy trabajando aquí en España ...

Hay muchísima gente con muchas ganas de aprender nuevas técnicas y con posibilidades económicas de hacerlo....

Solo falta un poquito mas de decisión ...pero estoy notando que de a poco y como lo demuestra este Foro , la gente se va animando e informándose cada ves mas !!!

Eso es muy bueno....
Te cuento que ya no solo son las retenciones, pej el trigo, ademas de casi no poder venderlo y se estan pudriendo montones de tns en los campos porque no dejan venderlo, han impuesto una cosa que se llama FAS teorico (lo que debiera recibir el productor) vs FAS real que es lo que realmente te pagan, lo que lleva al trigo cerca del 50% de retenciones :(( ....si esta mina sigue creo que invadiremos España de ex-productores Argentinos :-Q ; da cosa ver como los Españoles logran excelentes cultivos sobre campos de puras piedras (directa o no) y nosotros con semejante humus estemos al borde de la extincion :(( y los campos de inferior calidad es imposible producirlos asi que ahi estan, casi abandonados, es indignante que no se pueda producir en este pais. :-O
Suerte con tu emprendimiento, ojalá puedas volver pronto :)
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Es asi Cala ....

Se muy bien lo que esta pasando ya que siempre estuve trabajando relacionado con el campo...I+D , Comercial , Promecion para Monsanto , Dupont , Cargill entre otros y también alquilaba unos campos en Santa fe y Entre Rios.....y desistir por dos motivos.......1) El exagerado pago de alquiler por parte de algunos productores o que se creen productores ..... y 2 ) Por lo que ya todos sabemos con esta Innombrable de presidenta ..

Pero bueno ....como tu dices aquí hay mucha gente que quiere aprender y con muchas ganas de trabajar así que al que pueda ayudar ...bienvenido !!

Salud !!!
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

Consaburense escribió: una viña cuanta mas vueltas de arado tiene mas humedad guarda
eso es imposible, cada vez que aras, secas. El arar no genera humedad, luego según tu, si aras todos los dias conseguirás que brote un manantial, ¿no? ;;)
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Si ahora cabas con la azada en una parcela de sd.y en un barbecho bien tableao..tu donde crees que la tierra tendra mas sazon??
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

GermanTapare6y4 escribió:Buenas a todos..

D.lo que si y esta mas que asimilado ya es que........En los lotes donde se hace SD , NO TIENEN QUE ESTAR ANIMALES ...POR EL PISOTEO !!!
germannnn:
images.jpg
images.jpg (8.55 KiB) Visto 341 veces

no se puede ser tan radical. Esto no es la tierra negra pampeana. en nuestras tierras de SD la huella del animal vacuno ni se nota... salvo 4 dias al año que llueve. :( :( los otros 361 sí puede entrar al animal vacuno ibérico

se adjuntas afotos de ayer de terreno ibérico de cebada en sd... y sin sd... a ver quien es el macho que adistingue la cuala lleva años en la sd :-B :-B :-B
mancera2015.jpg
mancera2015.jpg (48.42 KiB) Visto 341 veces
monte2015finagosto.jpg
monte2015finagosto.jpg (73.43 KiB) Visto 341 veces
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

acercamiento a la huella invisible
huella1.jpg
huella1.jpg (86.56 KiB) Visto 340 veces
huella3.jpg
huella3.jpg (109.86 KiB) Visto 340 veces
huella2.jpg
huella2.jpg (117.19 KiB) Visto 340 veces
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

3141592 escribió:
Consaburense escribió: una viña cuanta mas vueltas de arado tiene mas humedad guarda
eso es imposible, cada vez que aras, secas. El arar no genera humedad, luego según tu, si aras todos los dias conseguirás que brote un manantial, ¿no? ;;)
en pocas viñas has escabao...
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Hola 3141592 ....

ja ja.. no se trata de ser macho o no !! jaja

Pero tenes equivocado el concepto de tener el animal sobre los Rastrojos ........ CUANDO SE HABLA DE ESTE TEMA NO ES SOLAMENTE QUE EL ANIMAL HACE HUELLA CUANDO LLUEVE !!!! ESO ES OBVIO .....CUANDO SE HABLA DE NO TENER EL ANIMAL SOBRE EL RASTROJO , ADEMAS DE NO HACER HUELLA , LO QUE BUSCAMOS ES QUE NO COMPACTE ...........es a esto a lo que se refiere a cualquiera que escuches decir lo de los animales !!

Seguramente por tu forma de trabajar no tendrás otra opción .... pero NO IMPORTA SI LLUEVE POCO COMO TU DICES .....la Compactación existe y los animales y aunque te parezca mentira ...COMPACTAN EL SUELO DE UNA FORMA IMPRESIONANTE!!!!!!

Lo cual es muy perjudicial para la implantación y la exploración de las raíces de los cultivos y también se comen toda la MO( Rastrojo ) que hay en superficie lo cual es vital para mejorar el suelo y formar la capa superficial de Broza que todos queremos ......

Esas son cosas Basicas que hay que saber cuando uno se mete en esta Tecnología!!!!

Y no tiene nada que ver si es tierra con mucha MO o Arcillosa como lo son en muchos casos aquí .....

Y por lo que dices de saber cual esta en SD y cual no por las huellas ........ te estas refiriendo a si nosotros somos capaces de ver HUELLAS .... pero hechas por los animales después de una lluvia !!! ja ja
Y eso es muy obvio....pero te repito ...no pasa solamente si hacen huella por barro o no ....

Igual espero entiendas el concepto ..

Saludos
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

GermanTapare6y4 escribió: y también se comen toda la MO( Rastrojo ) que hay en superficie lo cual es vital para mejorar el suelo y formar la capa superficial de Broza que todos queremos ......

Esas son cosas Basicas que hay que saber cuando uno se mete en esta Tecnología!!!!
jajaja... si hubiera que descartar como practicantes de SD a todos aquellos
que empacan y retiran la paja o "broza"...acá te ibas a quedar casi sólo...

con la diferencia que la vaca u oveja come paja pero repone estiercol... como es de verse en la foto... y el que empaca no repone nada...

por cierto...
http://www.fwi.co.uk/arable/photos-worl ... arvest.htm
http://www.lincolnshireecho.co.uk/Linco ... story.html
http://www.fwi.co.uk/arable/world-recor ... nshire.htm
este señor que al parecer cosecha 16,4 tm de grano de trigo por hectárea... ESTÁ EMPACANDO LA PAJA.. no sólo de trigo sino tambien la de colza.. :-B :-B :-B SE VEN LOS LINEOS DE PAJA... tambien ha batido el record de rinde de colza... ambos sin regar... en la zona "más seca" de inglaterra (680mm al año)

ahora bien, es tierra negra con mucha m.o.

y "sólo" necesita meter 6 manos de http://www.ecoculturebs.com/http___www. ... nicio.html

aparte mil kgs de N 33%... 4 manos de fungi más limitador de crecimiento... y otras warrerias
Última edición por 3141592 el 29 Ago 2015, 18:02, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Y si os jode tanto que se compacte
Sera porque ni trabajan las raices ni el agua de lluvia pasa mas de un dedo??.
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Muy bien 314 .... muy bueno , la verdad no lo había visto !!

Pero el daño que hace el pisoteo ( compactación ) es muchísimo mayor que el beneficio del aporte del estiércol de los animales ...eso ya es tema viejo y cerrado en todos lados donde se hace correctamente la SD !!!

16,4 ton por hectarea !! eso si que hasta cuesta creerlo ..... pero bueno así debe ser !!!
Y con 680 mm de precipitaciones por año esta muy bien y sobra para producir eso .....

A mi me custa creerlo que un trigo o una cebada rinda mas que un MAIZ ..... pero bueno así debe ser !!

Y me resulta exagerado la cantidad de fertilizante y labores ......pero repito me parece muy bien si es así !!!!

Enhorabuena !!!!

Y la compactacion Katral trae muchas dificultades para las raíces y claro para el agua....la idea principal es que el suelo sea poroso y con muy buena estructura y textura !!

De esa manera el agua se retiene mucho mejor , las raíces exploran mucho mas y la flora micribiana evoluciona en forma muy favorable !!!

Lo que digo no es invento mío ...son mas de 40 años de experiencia en este tema en Argentina ......conocida mundialmente por su excelente manejo de este tema...!!!

Pero insisto ....cada agricultor , finca y parcela son distintos y piensan distinto así que respeto profundamente que se este de acuerdo o no con alguna comentario !!
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Osea que con precipitaciones escasas y tierra que se compacta mucho por la arcilla que tiene. La sd. Mal??
Ya creo que lo comente..las necesidades hidricas se disparan con sd...o eso creo!!
Responder