malezas resistentes en siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por Volvo- »

charlyfernandez escribió:
Entreriano de que parte sos.
no has respondido a la pregunta que es concreta ?de donde eres? no pregunta si cultivas en otro sitio o si tienes a migos a mil km.... Si ahora resulta que Entrerriano no es de Entrerrios... sería una hecatombe para el foro :(
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
charlyfernandez
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 25 Mar 2015, 00:15

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por charlyfernandez »

Entrerriano, repregunto en que zona estas sembrando, haces arroz también.

No te hagas problema lo que tu explicas, es que Argentina es muy basta, lo que no entienden nuestros colegas es que podemos Vivir en Alemania y sembrar en España, dicho por las distancias por supuesto.
El año pasado estuve viendo de sembrar en Paraguay, pero nuestro país es imposible con la cantidad de papeles que tienes que hacer si pretendes cruzar una frontera con equipo propio.
Sirve solamente si eres inversionista o tienes la capacidad de tener toda otra estructura paralela en aquel país.

Hay que tomarlo con un poco de humor.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

Soy del centro de la provincia de Entre Rios.Departamento Villaguay..60 km al norte de la ciudad ..ahora no planto arroz.. pero en cualquier momento lo hago nuevamente.. los numeros son tirantes... =)) =)) =)) ..
http://es.wikipedia.org/wiki/Villaguay
Imagen
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por 3141592 »

es ESpaña es muy raro sembrar a más de 50 km de tu casa.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Tomeuputxi
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 16 Mar 2013, 13:08

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por Tomeuputxi »

https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... nt_count=7
resistentes a todo, alguien sabe como acabar con esto
Este tipo de mala hierba nace a finales de enero febrero y ni con herbicidas de hoja ancha ni con glifosato se mueren, estos garbansos estan llenos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... nt_count=6
https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... nt_count=4
EstebanEtchanchu
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 May 2015, 18:24

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por EstebanEtchanchu »

El problema de malezas tolerantes/resistentes es uno de los problemas más grande de la agricultura Argentina hoy en día. Un reflejo de esto: hay más de 2500 consultas sobre el tema en el sitio argentino www.agroconsultasonline.com.ar
se está aprendiendo mucho, pero a un gran costo. Los expertos con malezas tienen mucho trabajo...
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

Hay que leer articulos de Carlos Grosso y Dirceu Gassen ellos trabajan en elllo con realidades diferentes.. mientras en Argentina el problema son las malezas resistentes (causadas por falta de rotacion) en Brasil el problema son las enfermedades causadas por altas temperaturas y humedad .. dos problemas diferentes en un mismo cultivo tratando de corregirlo entre todos.. ya que de los nombrados uno es Argentino y el otro Brasilero.. codo a codo vamos a sobrellevar estp..pero Argentina no hay politicas agropecuarias que permitan las rotaciones necesarias para lograr controlar el problema... lo realmente importante es que estamos trabajando en la solucion..
http://www.clarin.com/rural/agricultura ... 72813.html :-BD :-BD :-BD
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

http://www.clarin.com/rural/agricultura ... 64127.html

Para que se entienda un poco por que no se hacen rotaciones como corresponden... :-Q :-Q :-Q :-Q
Imagen
ablazquez
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 May 2015, 23:57

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por ablazquez »

EstebanEtchanchu escribió:El problema de malezas tolerantes/resistentes es uno de los problemas más grande de la agricultura Argentina hoy en día. Un reflejo de esto: hay más de 2500 consultas sobre el tema en el sitio argentino http://www.agroconsultasonline.com.ar
se está aprendiendo mucho, pero a un gran costo. Los expertos con malezas tienen mucho trabajo...
Excelente la calidad de la información y de los expertos que responden consultas en este sitio que menciona esteban. Vasta con mirar el contenido de este boletín que resume las mejores consultas en relación al manejo de malezas resistentes
http://www.agroconsultasonline.com.ar/d ... tin_id=173
ablazquez
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 May 2015, 23:57

Re: malezas resistentes en siembra directa

Mensaje por ablazquez »

charlyfernandez escribió:Me gustaría conocer esta temática en España y alrededores como se presenta dado que en Argentina estamos pensando en volver a la azada y a la pala.
Aunque esta la aparición de una nueva tecnología para la aplicación localizada de agroquímicos conocidas por sus marcas como weed seeker o weed it que detectan la malez del tamaño de una moneda y ahí aplican solamente con dosis altísimas y muy específicas para dichas malezas sin lo cual se hace inviable la agricultura en siembra directa. Como impactan las malezas resistentes en vuestra tierra y como las tratan.
Hola Charly, soy argentino también, y te felicito por salir a buscar opiniones al exterior aprovechando el uso de estas herramientas que permiten compartir info con solo sentarte frente a la compu unos minutos. De todos modos, el mayor problema nuestro no es técnico, sino político. No es necesario entrar en detalles porque sobran en este mismo hilo del foro.
Técnicamente, me siento muy orgulloso de como es abordada la problemática por los profesionales y asesores del país. Casí no conozco situación en que no hayamos tenido el ingenio para resolver con distintas técnicas de herbicidas (por cierto principios activos muy viejos) o de cultivo (cubiertas verdes o rotaciones), obviamente elevando nuestro costo de producción. Si las políticas del agro fueran serías este costo debería absorberlo (o colaborar) el estado. Y ojo, no estoy pensando en subsidios sino en disminuir las "ambiciosas" retenciones a las ventas de grano (al ingreso bruto, no a la ganancia) que nos practican. Te diría que son muy pocos los casos en que sale de la producción un campo por no poder manejar una maleza o que deja de ser rentable debido a ello. Desde ya alguno hay, pero muchos más (y varios ordenes de magnitud) serán los que saldrán de producción este año debido a las políticas del agro. Estas políticas vienen de muy larga data y hoy se les suman el incremento desmedido de los costos de estructura (salarios, combustibles, servicios) e insumos y, obviamente, los bajos precios de los commodities. En fin, seguiremos luchando y eso es lo que nos ha hecho muy sólidos tecnicamente....
abrazo
Responder