Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Creo que podría ser el virus de enanismo de la cebada.
Mal pronostico.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

http://www.plantprotection.hu/modulok/s ... dv_bar.htm
Podría ser esto, pero no se ve muy amarilla.
Eco8275
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 Abr 2015, 11:34

Re: Siembra directa

Mensaje por Eco8275 »

Hola soy nuevo en el foro.Un saludo a todos.
Quiero diseñar un prototipo de maquina de siembra directa de rejas.
El tipo de brazo es parecido a la Amazone Condor.
Necesito una rueda de control de profundidad detras de cada reja y he visto en algunas fotos del foro que habeis puesto ruedas de carretillo de goma impinchable sustituidas por las de hierro en la Sola 1504.
La pregunta es la siguiente.¿Ese tipo de ruedas funciona en la tierra, las llantas con los rodamientos de bolas aguantan?
La otra opcion es poner las de Otico pero piden 150 e por cada una.
Os agradeceria si me podeis ayudar.Un saludo.
Seria necesario rascador?
Eco8275
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 Abr 2015, 11:34

Re: Siembra directa

Mensaje por Eco8275 »

Con respecto a las fotos , podrian ser nematodos de suelo, analizando las raices es posible encontrarlos en un laboratorio.Si realmente es eso los entrenudos se acortan las raices estan atrofiadas, en invierno las hojas se ponen de color tabaco.Si es eso es un problema de fatiga de suelo que tiene dificil solucion a corto plazo.Si lo labras para sembrar los nematodos circulan mejor y producen mas daño.Yo lo tengo en algunas parcelas y rotando todos los años no logo quitar el problema.
Pitxi
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: Siembra directa

Mensaje por Pitxi »

Cerros, ¿como anda esa parcela de pH? Yo tuve problemas con la acidez y a corros las plantas se quedaban pequeñas.
CERROS
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Ene 2013, 14:25

Re: Siembra directa

Mensaje por CERROS »

No es el primer año que me pasa. Lo detecté en la cosecha del 2012, con trigo Andelos. En el 2013 estuvo de barbecho. En el otoño del 2013 labré con cultivador las zonas mas afectadas y en la cosecha de trigo del 2014 apenas hubo incidencia en las zonas no labradas y nada de incidencia en las labradas.
Estoy pendiente de analizar una muestra de tierra de las zonas afectadas.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos Cerros.
Que rotaciones haces.
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: Siembra directa

Mensaje por ALFdeMelmac »

¿Y porque no llevas tierra a analizar a un laboratorio?. Sabras si es un mal biòtico o abiotico ademas de ahorrar en abonos que no necesita
Què bueno!,me comeria un gato!
Case42
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Oct 2008, 17:14

Re: Siembra directa

Mensaje por Case42 »

Para los que hacemos SD con reja, como creeis que es mejor hacer la siembra, cruzando un poco los surcos del año anterior o sin cruzar nada?
Yo creo que movemos menos tierra y arrancamos menos rastrojo con los surcos sin cruzar, pero tambien creo que queda mejor sembrado cruzando
CERROS
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Ene 2013, 14:25

Re: Siembra directa

Mensaje por CERROS »

Esa parcela desde que esta en directa: centeno, cebada, trigo, barbecho, trigo, cebada.
Analizaré la tierra de las zonas afectadas.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Cerros...
OS comentara como actuar. :-BD
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: Siembra directa

Mensaje por Cain »

También esos rodales pueden ser ataques de alfilerillos (gusanos de alambres) o zabrús.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Caín..amigo
No es el caso..no líes al personal.
Es eso y punto....jejeje
Haz caso :) :)
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Siembra directa

Mensaje por pistaa »

saludos franperd ..un placer verte por aqui ...hacia tiempo ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra directa

Mensaje por Ebano58 »

Ese hongo no parece un patógeno per se, como son las royas, el mildiu, y otros hongos patógenos. Mas bien parece un oportunista que encuentra fácil su reproducción masiva en los residuos que se mantienen en la SD, y termina perjudicando al cultivo de que se trate. Dicen en el artículo que no causa graves daños por lo general, así que quien haga SD y le toque la infestación,....ajo y agua. Son daños colaterales.

Otra causa posible de los corros tan delimitados de plantas casi perdidas que se ven en las fotos suelen ser salineros, o por lo menos a eso lo achacan los labradores de mi comarca, si bien ese daño se reproduce año tras año y siempre en el mismo lugar, y sucede también en LT. No tengo conocimiento de que la SD tenga incidencia en un aumento de la salinidad del suelo, por lo que esa no debería ser la causa del problema.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
CERROS
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Ene 2013, 14:25

Re: Siembra directa

Mensaje por CERROS »

Gracias por todo Franperd.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

buenas gente,
gracias al estudio de los americanos en q se basa este.
al parecer el trigo blando y duro segun los americanos son mas propensos que la cebada...
pero una vez aflorado el problema ,,, igual te da.. si es en tierra muy floja,,no se consigue nada con rotacion.
Mi solucion, y a la que cerros como buen sdadicto observador..llego, y que es lo que a mi me ha funcionado,
labrar solo las zonas en las que esta el hongo vivo, nunca labrar mas ,,,ya que lo podemos extender si se dan condiciones de humedad para ello. he probado con un preparador tipo bagues..con chissel y molon detras,,,algunas veces he conseguido resultados, pero no han sido siempre buenos,emplee este aparato, porque asi, dejaba ya la tierra nivelada, y las piedras un poco metidas.
Pero el resultado, no ha sido siempre bueno.
MEJOR, emplear un cultivador o cultichisell, con rejas minimo de corazon, si no se clava, o plegarlo y hacerlo mas pequeño.. o echarle peso.
Lo que tratamos es de solarizar los hongos, que como dicen los americanos, estan a unos 9 cm, asi que , no hace falta pasarse, lo que hay que oonseguir es levantar el maximo tierra de abajo, y dejarla lo mas expuesta posible al sol, es decir, no molonar, o no llevar el tipico moloncillo detras del chisell.
Por supuesto, la tierra lo mas seca posible, es decir agosto.
ese año. si haceis sd , de verdad, eso sera el peor trozo del campo ,pero vereis que se empiezan a desarrollar otro tipo de plantas ahi,ademas de las coniza, umbeliferas..que son las que pueden con el hongo..
suerte, a mi me funciona, no dejeis que se extienda..ni la extendais labrando mas de la cuenta.
Un saludo Sdadict@s
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra directa

Mensaje por Volvo- »

:YMCOWBOY: :YMCOWBOY: en 12 años de sd reja no me ha pasado nunca en ningún tipo de terreno... a ver si va a ser sólo a las de disco...... qeu sólo en 3 años no me ha pasado....

seguro que a las mzuri no las pasa
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Siembra directa

Mensaje por pistaa »

ese problema lo sufri hace muchos años en tierras de remolacha .
la infestacion era total de una parcela practicamente y se perdio una cosecha entera .
este tipo de hongos muere por desecacion y por tem . si hay suelo bajan en imvierno lo mas que pueden y a partir de primavera suben pa arriva .hasta el nivel donde esta las raices .
en horticolas ataca mucho , tambien por eso se implanto el acolchado con plastico , solarizacion ,bromuro , etc.., que solo funciona en pocos cm de profundidad y en condiciones ...
lo mejor es voltear la tierra en pleno verano , cuando apreta de verdad el sol .. y dejar la tierra asi , con terrones como piedras , que seque totalmente el suelo y penetre la temp .
con un monodisco , que valla tiritando el tractor ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder