Franperd escribió:Que tal amigo Dardo,
Salian quilos?
Y ese des""capo" table es el tuyo, je je.
Que lo llevas en modo "verano"
Un saludo.
no framperd el descapotable es de los cosecheros , explique en maquinarias la razon de estar sin capot .
es un masey ingles con perkins 4 de 90 hp .
los dueños le colocaron un 6 de 120 hp , y no les dio el tiempo de hacer el capot nuevo.
Aqui pongo unas fotos que he hecho hoy mismo. Despues de cosechar el maiz y hacer un pase con la picadora le sembré otra vez cebada con siembra directa. Hay bastantes fallos, no se si culpa de la maquina que me lo sembró o culpa de la sequia, el caso es que muchos granos me los han levantado no se si roedores o pajaros. Bueno, aqui las fotos:
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
hola f6l913me gustaria q me digueras con que maquina sembrastes la cebada en siembra directa encima del maiz y cuantos kilos de cebada echastes y como estaba el terreno
me imagino que maiz sera de un ciclo muy corto
F6l913 en post anteriores te quejas de que el maiz tenia mas claros de los previstos y que la cebada tambien nació mal, entonces porque sigues con siembra directa? no lo entiendo, has probado en tu zona a sembrar maiz mediante el metodo convencional te aseguras una nascencia casi perfecta, en mi zona que es ya bastante fria sembramos ciclos entre 300-400 porque el sol no da pa mas y en septiembre ya hiela, sacamos 10000-12000 kg/ ha de maiz seco con el 14%, creo que si fuera en siembra directa no llegariamos ni a 8000 solo con los problemas de nascencia que habria, el maiz es muy costoso sembrarle como para ir echandola sobre un rastrojo... la unica ventaja que le veo es que al estar en SD demandará menos agua.
En regadio yo busco el maximo beneficio y eso se consigue con buena nascencia y abono y todo ello con una preparacion minima del terreno, esa cebada que pones a mi no me gusta nada porque ya la falta planta y ya no te va a ofrecer un rendimiento optimo.
eso si yo respeto a quien practica SD cada quien hace lo que mejor cree conveniente, yo la siembra directa la defiendo en secanos sobre todo aridos
Salieron 67000 kg de forrage picado, pero la primera quincena de julio hizo bastante frio para la época del año que es y perdió parte de crecimiento. Pero estoy satisfecho de los resultados.
buen rendimiento. ¿como hiciste la fertilización, lo metiste a la vez que la siembra?
como va la veza en el rastrojo de maíz picado, no hay problemas donde salió el remolque cargado, ya que suele estar el terreno algo húmedo?
Coskin escribió:buen rendimiento. ¿como hiciste la fertilización, lo metiste a la vez que la siembra?
como va la veza en el rastrojo de maíz picado, no hay problemas donde salió el remolque cargado, ya que suele estar el terreno algo húmedo?
Buenas Noches coskin
Es maíz para forraje y lo abone con 60000kg de purín de vaca antes de sembrar y cuando estaba un poco mas pequeño que en las foros anteriores con 450kg de un 18-7-5 de liberación lenta. A ver si subo unas fotos de las vezas
¿veza o trigo?
¿con qué máquina está sembrado elmaiz??
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Pues es una mezcla de veza y trigo mas menos 80% veza y 20 trigo para que funcione de tutor y no se acame para poder segarlo bien con la acondiconadora.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.