Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Torpedo
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 27 May 2009, 17:13

Re: Fotos en SD

Mensaje por Torpedo »

Cuando hemos echado semilla por ambas botas iban las dos poco clavadas y yo creo que el surco era muy parecido.
Cierto es que ese caballón que ves ahora va mermando a lo largo del año bastante, hasta quedar prácticamente en nada.
abuelo
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 20 Ago 2013, 12:41

Re: Fotos en SD

Mensaje por abuelo »

normalmente el exceso de paja hace que no crezca la cebada , ¿como conseguis que no le afecte ?
me intriga el funcionamiento de la sd .
¿no teneis problemas de compactacion ?
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Fotos en SD

Mensaje por Volvo- »

lo del exceso de paja que no deje crecer la cebada supongo te refieres en laboreo tradicional. En directa es simple ya uqe al quedarse la paja encima, sólo tienes que apartarla, no tienes problemas de quedar hueco el terreno ni rollos patateros semejantes que ocurre cuando la entierras. En esas fotos lo ves claro.
La compactación hay que evitarla por todos los medios: reduciendo pasadas, aumentando anchos de rueda, no entrando en muy húmedo,al final, cada suelo agrícola tiene su densidad natural. Hay plantas de raiz potente como girasol o colza que descompactan. Hay gusanos que remueven... se trata de tener un suelo con mucha vida natural, que haga el trabajo que en tradicional hace el arado.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Vario916 »

Las ultimas fotos de esta siembra

Trigo sobre rastrojo de trigo (berdun)

Imagen

Imagen

Imagen

Al año que viene bajare la maquina sin miedo, hay algun corro que esta nacido muy somero entre la paja culpa del tractorista. Por la maquina contento estoy
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Fotos en SD

Mensaje por Bonzo »

Muy buena cobertura y nascencia, Vario916.
Fenomenal. Animo.
Qué rendimiento tuviste en esa parcela de la última foto?
La paja está picada con la cosechadora o extendida?

Estás superando a los maestros, eh? ;) :)

Saludos,
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Fotos en SD

Mensaje por Bonzo »

Yo también he tendido a clavar poco los discos, je je.
Debe ser el "mal del novato".

Saludos,
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Fotos en SD

Mensaje por Bonzo »

Vario916,
¿Qué fertilizante lleva de fondo esa siembra?
¿Le aportas algo de orgánico?
Lo digo por el buen aspecto que tiene teniendo en cuenta la cantidad de residuo que hay.
Gracias.
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Vario916 »

En esa parcela salieron unos 7000 kg/ha. Venia de veza y es tierra fuerte muy buena, no creas que es lo habitual ni la media de esta zona, ojala.
La paja la tritura y esparce la propia cosechadora.

Soy alumno aprendiz de los buenos maestros que conozco, y a otros que os leo aqui y con ilusion de aprender este sistema.

Tema del abonado :) pues triple 0 a discreccion. Llevo desde aquel año que se puso el abono a 1 €, sin echar abono complejo, y ojala hubiera empezado antes.
Aplico unos 100 kg de urea o sulfamid (lo que mas barato tenga a mano) antes de sembrar. Las uf de nitrogeno las sigo cubriendo igual.
Hasta ahora lo echaba antes de sembrar pero desde hace un par de años lo echo despues, en enero, o segun viene el tiempo y segun este de seco el suelo. A partir de ahi, pues una mano de urea en febrero y otra en marzo, con las mismas dosis que hacia siempre.

No observo disminucion del rendimiento e incluso los veo mas 'sanos'. Este año hice un analisis de suelo cogiendo tierra mediana tirando a mala por hacerme una idea y el fosforo me sale bien, asi que seguire con esta tactica. Potasio mas de lo mismo, en el suelo hay para aburrir y al picar la paja retorna bastante.

Organico no aplico nada... la paja que me sale gratis y esparcida
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Fotos en SD

Mensaje por Volvo- »

7000 kgs sin abonar de fondo ni arar supera cualquier record guinnes de beneficio por hectárea, sólo hace falta que salga petroleo y a ser posible poco profundo y que te recalifiquen el terreno a urbanizable.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Vario916 »

Mejor que no salga que me lo expropiaran y sera peor. Mejor seguir trabajando en lo que me gusta.

Para coger esa produccion habia labrado. Hasta ahora no habia hecho siembra directa, salvo la veza pero me la sembraba un amigo. No obstante, no le veo que sea un impedimento para volverla a coger. Lo principal el agua y que acompañe el tiempo, que no es poco. El otro año tambien cogi 1500 en ese mismo campo...tierra fuerte y año seco pues ya esta dicho.
Las medias es lo que cuenta, no los picos altos
jfbvillafranca
Usuario Avanzado
Mensajes: 735
Registrado: 25 Nov 2012, 18:55

Re: Fotos en SD

Mensaje por jfbvillafranca »

Vario es un crack, muy buena persona y formal, te aseguro que no miente UN SALUDO AMIGO
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Fotos en SD

Mensaje por Volvo- »

yo no he dicho que mienta, sólo he puesto de relieve la suerte qeu tiene, pero todo es mejorable y si se lo recalifican lo vende por treinta veces su valor. En cuanto al triple cero... pos fale no sabía yo que la paja ya llevaba incluida las extracciones p k y oligoelementos del grano. El papel todo lo aguanta. Lo dicho, ójala encuentres petroleo. No recuerdo haber pagado nunca a 1€ el abono complejo. Hasta en las tierras negras de Argentina con un 6% de m.o. que se han tirado 20 años sin abonar ya aparecen carencias por no haber ido restituyendo.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Fotos en SD

Mensaje por Caifas »

Yo el año que se puso el abono a precio prohibitivo echá triple cero a discrección también... y la media fue muy buena, y todo en sd.. pasó de 6 k

Pero mi tierra no soporta dos años seguidos así
SUPER POWER SYNCHRON
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: Fotos en SD

Mensaje por Mig27 »

repite un poco por favor vario916...CUANTOS AÑOS LLEVAS SIN ECHAR ABONO DE SIEMBRA QUE NO SEA NITROGENO??..Y QUE RENDIMIENTOS EN RELACION A LOS QUE ABONAN CREES TU?'..que estas marcando una nueva epoca en este foro..dime porfa,,,es pa copiarte...y no es coña...
DE TODAS FORMAS Y ES UNA REFLEXION PARA EL FORO..LO QUE SI ES CIERTO ES QUE YUO LLEVO MUCHOS AÑOS SIN ECHAR POTASA..FOSORO SI..NO ME ATREVO A DEJAR DE ECHARLO...ESTUVE UNOS AÑOS Y CREO QUE SE NOTA..PERO LA POTASA?? TANTA HAY?'..GRACIASSS
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Fotos en SD

Mensaje por Costalera »

Hola. Para saber como están las tierras lo q hay q hacer es análisis, no sirve lo q tenga el vecino ni mucho menos lo q tenga un forero q ni siquiera sabes de donde puede ser.
Hay test sencillos y baratos q puedes hacerle tu para tener idea aproximada de como los tienes de npk y ph. Sólo hay q ser meticuloso a la hora de hacerlos.
Creo recordar q para 25 análisis te puede salir por 70€ y tu trabajo.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: Fotos en SD

Mensaje por Mig27 »

vamos a ver ..q lo de los analisis me lo se..y te prometo q no me fio mucho de ellos..algo pasa que no se correspondes despues con la realidad..es mi opinion...por eso prefiero LA EXPERIENCIA..
ej..yo tengol una tierra mala mala ..en un analisis me dicen que es muy poobre en MO y en todo...pero resulta quye hace dos años llovio mucho y...y....COSECHA BUENA...sorpresa..y lo contrario tb..en fin..repito prefiero la ESPERIENCIA A LOS ANALISIS.. es lo
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

El suelo se compone de 3 partes. Una física en la k esta la parte de arenas limos y arcillas, de las k hay muchos tipos, unas con mas CIC k otras y esto determina una parte de la fertilidad. Otra es la parte biológica, un suelo vivo( no solo son las lombrices) es mas fértil k un suelo muerto y por ultimo esta la parte química que la determinan unos análisis.
Un análisis químico hay k interpretarlo ya k puede haber un suelo con buenos niveles pero la genética del suelo no permite unas producciones muy altas porque tiene poca arcilla por ejemplo. O hay falta de rotacion( suelo biologicamente menos vivo)
Además de esto hay k mirar k no haya zonas compactadas a una profundidad en la k no se ve aparentemente y hace k la cantidad de agua disponible en los momentos clave del cultivo sea menor y falle la cosexha. Por ejemplo...
Y ya por descontar el tiempo k haga para determinar la cosecha
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Fotos en SD

Mensaje por Vario916 »

Mig27... pues llevo desde aquel año que comenta Caifas, no se recuerdo cual, hace 5 años? 6? no se

Este verano hice analisis de una muestra de suelo, de calidad media tirando a mala para hacerme una idea de lo que tengo. Me sale el fosforo a 20 ppm y potasio 168 que es un nivel alto. Con lo cual en campos como el de la foto que hay mas arcilla me aseguro que los niveles de fosforo son superiores.
Estos años que llevo con esta tactica no he observado disminucion de rendimientos. Lo que saca el vecino echando abono 'normal' ni lo se ni me importa. Solo se que cosecha yo saco igual que antes cuando tiraba el biamonico, y me ahorro 50-60 €/ha.
Aunque algun corro mas malo haya niveles inferiores, para eso estan las micorrizas y demas fauna microbiologica que comentan

Potasa mas de lo mismo, aqui no hemos echado en la vida. Es mas, el almendro tiene unas necesidades elevadas de este elemento y lo tenemos en tierras de cascajo que seguro hay niveles menores y sin echar potasio sacamos cosecha sin deficiencias.

No pretendo marcar nada, tan solo cuento mi experiencia ya que me han preguntado. El que lo quiera ver esta invitado, que no tengo que esconder nada y el que no pues que siga con su sistema que no pretendo convencer a nadie.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Fotos en SD

Mensaje por Volvo- »

haz una prueba, abona una franja
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dg818 »

Mis primeras siembras en directa de este año. Es mi primer año en directa.
Adjuntos
IMG_0560.JPG
IMG_0560.JPG (183.68 KiB) Visto 733 veces
IMG_0559.JPG
IMG_0559.JPG (120.23 KiB) Visto 733 veces
IMG_0558.JPG
IMG_0558.JPG (139.18 KiB) Visto 733 veces
Última edición por Dg818 el 08 Feb 2015, 12:09, editado 1 vez en total.
Responder