Siembra directa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Pfffff yo creo k mal. Es k me da mucho miedo el clorsulfuron.. El año pasado eche a 12 gramos y probé en mayo a sembrar unos granos de veza en un trozo k no había nacido el trigo, la veza nació y al mes o así murió. La sembré en el mes de mayo a mano en un acierto.a ver si alguien sabe mas sobre esto y t aconseja mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
Lo del clorsulfuron es muy arriesgado, si ha habido muchas precipitaciones, se puede lavar y degradar, pero es muy arriesgado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 28 Jun 2013, 21:02
Re: Siembra directa
Yo tambien he sembrado una franja de veza en una parcela que se cargo a 25 gramos o mas. Tendre que volver a verla. Si no pues siembro cebada sobre trigo que tambien se me ha dado bien otras veces.
Lo que los demás piensen de mi no es asunto mio
Re: Siembra directa
romaexplusx lo q te dice LIT es asi..ni isoproturon ni clorsulfuron hacen nada al bromo ..ahora mismo parece q hace algo el herold..pero lo mas efectivo parece echar trigo y atlantis o brodway..o..o...barbecho pero te cargas la sd..y ademas con un año solo no es suficiente.. o guisante etc y tratar contra hoja estrecha....pero...cuantos años se puede repetir trigo??...empiezan las enfermedades etcetc..en fin..un rolloooooooooooooooooooooooooo...el cabr..del bromo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Siembra directa
Estoy de acuerdo con lo que dicen LIT y Mig27. Mi experiencia con el el clorsulfurón para la espiguilla, nula. Lo que más me funciona es la rotación y cómo dice Mig27 trigo y atlantis o brodway. Al menos, por mi zona. Y porno decir lo residual que es.
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Siembra directa
¿Conoceis este? es mas barato que Atlantis y Brodway
Miscanti (ES de la casa CHEMINOVA)
Herbicida selectivo para trigo y de aplicación en postemergencia del cereal. Está compuesto por una asociación de dos materias activas: Propoxicarbazona-sodio, perteneciente al grupo químico de las triazolinonas con una importante absorción radicular, e Iodosulfuron-metilsodio, incluido dentro del grupo químico de las sulfonilureas con absorción principalmente foliar. MISCANTI® es un herbicida sistémico que actúa por inhibición de la enzima acetatolactato sintetasa (ALS), enzima implicado en la síntesis de aminoácidos esenciales.
MISCANTI® detiene el desarrollo de las malas hierbas, que dejan de ser competitivas para el cultivo. La eliminación definitiva se produce en un intervalo comprendido entre las 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales después de realizar el tratamiento. Se consideran hierbas sensibles ciertas gramíneas (Alopecurus myosuroides y Bromus spp, entre otras) y algunas especies de hoja ancha, siendo las más sensibles las especies crucíferas y Matricaria spp o Stellaria spp.
Presentación: 1 kg
Composición: Propoxicarbazona-sodio 16,8% + Iodosulfurón-metil-sodio 1% p/p
Formulación: Granulado dispersable en agua (WG)
Nº de Registro: 25.646
Clasificación: N
Medio ambiente: Para proteger los organismos acuáticos respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superfi cial. Para proteger las aguas subterráneas, aplicar este producto únicamente sobre suelo seco. Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada o cultivos adyacentes.
Formato: 1 kg
Unidades/Embalaje: 8 x 1 kg
kg o L por palet: 480 kg
MISCANTI
IMPRIMIR FICHADOCUMENTACIÓNFOLLETOS Y GUÍAS
CULTIVO TRATAMIENTO DOSIS PS
Trigo ciclo largo Malas hierbas anuales 250 g/ha NP
Miscanti (ES de la casa CHEMINOVA)
Herbicida selectivo para trigo y de aplicación en postemergencia del cereal. Está compuesto por una asociación de dos materias activas: Propoxicarbazona-sodio, perteneciente al grupo químico de las triazolinonas con una importante absorción radicular, e Iodosulfuron-metilsodio, incluido dentro del grupo químico de las sulfonilureas con absorción principalmente foliar. MISCANTI® es un herbicida sistémico que actúa por inhibición de la enzima acetatolactato sintetasa (ALS), enzima implicado en la síntesis de aminoácidos esenciales.
MISCANTI® detiene el desarrollo de las malas hierbas, que dejan de ser competitivas para el cultivo. La eliminación definitiva se produce en un intervalo comprendido entre las 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales después de realizar el tratamiento. Se consideran hierbas sensibles ciertas gramíneas (Alopecurus myosuroides y Bromus spp, entre otras) y algunas especies de hoja ancha, siendo las más sensibles las especies crucíferas y Matricaria spp o Stellaria spp.
Presentación: 1 kg
Composición: Propoxicarbazona-sodio 16,8% + Iodosulfurón-metil-sodio 1% p/p
Formulación: Granulado dispersable en agua (WG)
Nº de Registro: 25.646
Clasificación: N
Medio ambiente: Para proteger los organismos acuáticos respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superfi cial. Para proteger las aguas subterráneas, aplicar este producto únicamente sobre suelo seco. Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada o cultivos adyacentes.
Formato: 1 kg
Unidades/Embalaje: 8 x 1 kg
kg o L por palet: 480 kg
MISCANTI
IMPRIMIR FICHADOCUMENTACIÓNFOLLETOS Y GUÍAS
CULTIVO TRATAMIENTO DOSIS PS
Trigo ciclo largo Malas hierbas anuales 250 g/ha NP
In God We Trust
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 11 Nov 2014, 07:17
Re: Siembra directa
bueno bueno, noos pongais asi. lo que decia es que para mi este producto conbinado con el glifosato en presiembra me controla bien las hierbas de hoja ancha, menos alguna amapola, y no deja nacer las gramineas de primavera. Para controlar el bromo ahora lo mejor es retrasar la siembra porque la unica ventaja que tiene esta hierba es que si nace le metes glifo y no rechita en primavera como la avena. Por otro lado el año siguiente nose puede sembrar ni hoja ancha ni raygrass, ni avena porque no nace bien o bien nace y despues se muere.
Re: Siembra directa
te ha dado fuerte con la casa "chumino-va" jajaja 

Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Siembra directa
Además el Miscanti contra bromo lo he probado y funciona bien. Siempre y cuando elijas el mejor momento para tratar, y lo hagas de la mejor forma...
Volvo sale mas ecónomico y si es la misma materia...
Volvo sale mas ecónomico y si es la misma materia...
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Siembra directa
En la Hoya de Huesca, por muy tarde que trates con glifo y siembres después en directa, sale bromoromaexplux escribió:bueno bueno, noos pongais asi. lo que decia es que para mi este producto conbinado con el glifosato en presiembra me controla bien las hierbas de hoja ancha, menos alguna amapola, y no deja nacer las gramineas de primavera. Para controlar el bromo ahora lo mejor es retrasar la siembra porque la unica ventaja que tiene esta hierba es que si nace le metes glifo y no rechita en primavera como la avena. Por otro lado el año siguiente no se puede sembrar ni hoja ancha ni raygrass, ni avena porque no nace bien o bien nace y despues se muere.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 11 Nov 2014, 07:17
Re: Siembra directa
Estoy de acuerdo que en cada zona hay peculiaridades. De la zona ayerbe me dijeron laformula para sulfatar hace ya unos cuantos años. por otro lado lo que se trata es de controlar las hierbas evitando usar productos muy caros. El leader, broodway, u otros en trigos en primavera funcionan. pero a que precio?
Re: Siembra directa
Romaexplux te he hecho una pregunta por mensaje privado, me gustaría saber tu opinión.
Gracias
Gracias
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 21 Feb 2013, 08:06
Re: Siembra directa
Tengo. Una duda.
He echado el glifosato para sembrar y en 1 hora cayeron 12 litros. Habrá hecho efecto o tengo que repetir el tratamiento?
Iba tratando a 2.5 litros glifo/ha (120 l agua/Ha). Las malas hierbas, ricios de cereal.
Gracias
He echado el glifosato para sembrar y en 1 hora cayeron 12 litros. Habrá hecho efecto o tengo que repetir el tratamiento?
Iba tratando a 2.5 litros glifo/ha (120 l agua/Ha). Las malas hierbas, ricios de cereal.
Gracias
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
Pues ya te morirá.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Siembra directa
Yo te diría que depende del producto que hayas usado. Aunque digan que todos son glifosato 36%, cuando lo echas al tanque unos son aguachirri y otros parecen aceite.
A mí me pasó algo parecido con un glifosato barato y no hizo el efecto esperado. Si embargo con otro más caro resultó bien.
En tu caso, habría que ver el margen que tienes de respuesta y el producto. Si tienes que sembrar ya y hay bastante hierba, yo repetiría para ir seguro. En el tratamiento de la siembra no me la juego. Seré muy "segurola", je je.
Otra opción es llamar a la casa comercial del producto y explicárselo. Lo más probable es que se curen en salud, pero ahí verás lo que confían en su producto.
Saludos,
A mí me pasó algo parecido con un glifosato barato y no hizo el efecto esperado. Si embargo con otro más caro resultó bien.
En tu caso, habría que ver el margen que tienes de respuesta y el producto. Si tienes que sembrar ya y hay bastante hierba, yo repetiría para ir seguro. En el tratamiento de la siembra no me la juego. Seré muy "segurola", je je.
Otra opción es llamar a la casa comercial del producto y explicárselo. Lo más probable es que se curen en salud, pero ahí verás lo que confían en su producto.
Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 21 Feb 2013, 08:06
Re: Siembra directa
Era glifo del 36 %. Habia poca hierba, la mayoria ricio de cereal.Bonzo escribió:Yo te diría que depende del producto que hayas usado. Aunque digan que todos son glifosato 36%, cuando lo echas al tanque unos son aguachirri y otros parecen aceite.
A mí me pasó algo parecido con un glifosato barato y no hizo el efecto esperado. Si embargo con otro más caro resultó bien.
En tu caso, habría que ver el margen que tienes de respuesta y el producto. Si tienes que sembrar ya y hay bastante hierba, yo repetiría para ir seguro. En el tratamiento de la siembra no me la juego. Seré muy "segurola", je je.
Otra opción es llamar a la casa comercial del producto y explicárselo. Lo más probable es que se curen en salud, pero ahí verás lo que confían en su producto.
Saludos,
Gracias por las respuestas.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
Yo opino, que si es solo cereal, que no hay vallico, morirá.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 21 Feb 2013, 08:06
Re: Siembra directa
Yo pienso que una vez se ha secado en las hojas del cereal el glifosato, queda adherido a él, además llevaba mojante, más concretamente "triple Ph" ( SOLUCIÓN LÍQUIDA COMO REGULADOR DE pH, HUMECTANTE Y ANTIESPUMANTE) y que lo habrá tomado.Roberkripan escribió:Yo opino, que si es solo cereal, que no hay vallico, morirá.
Lo mas seguro, es repetir, pero estamos hablando de 15 Ha y es una pasta.
Gracias por la respuesta.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Siembra directa
Hombre, conociendo más datos... yo no repetiría.
Ricio, 2,5 l/ha, ajuste pH, una hora de tiempo ... debería funcionar.
No veías el tiempo o qué?
O no tenías otra opción porque tienes que sembrar sí o sí?
Ricio, 2,5 l/ha, ajuste pH, una hora de tiempo ... debería funcionar.
No veías el tiempo o qué?

O no tenías otra opción porque tienes que sembrar sí o sí?

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 11 Nov 2014, 07:17
Re: Siembra directa
Hola de nuevo, llevaba unos dias desconectado pero ahora leyendo esto he visto lo del mojante con el regulador de ph. incorporado y me gustaria saber que casa comercial lo distribuye. Porque yo lo empleaba pero ala maquina le echaba un regulador aparte, y si no un poco de salfuman.