Siembra directa
Re: Siembra directa
Simag , te pillo tambien por estos lares.
Cuanto mas ara o ahueca como tu dices una maquina de SD peor, por que remueve mucha tierra y en esto se trata de mover lo menos posible .La gil por diseño de bota es de las que mas remueve, ahueca o ara .
Mig, rotacion, rotacion, rotacion, rota, rota....
Cuanto mas ara o ahueca como tu dices una maquina de SD peor, por que remueve mucha tierra y en esto se trata de mover lo menos posible .La gil por diseño de bota es de las que mas remueve, ahueca o ara .
Mig, rotacion, rotacion, rotacion, rota, rota....
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Re: Siembra directa
si si ..sio lo de la rotacion me lo se..pero en secanos pobres ....que se pone..guisante pa no coger??..en fin yo voy rotando trigo con cebada...pocos años de cebada y muchos de trigo por lo del bromo....snifffff
me estoy pensando echar un año centeno o triticale a ver si se comen las hierbas..en fin..
mucho me temo que voy a abandonar tarde o temprano y mira que soy un enamorao de la SD..pero...mis campos parecen la selva tanto bicho y tanta hierba...
este año lo que voy a hacer es sembrar mas tarde que lo que debiera ...imagino que tendre menos cosecha...pero al menos a ver si salvo algo de hierba y las puñeteras hormigas..a probar suerte...y eso si..aguantar la mala leche de ver a los demas sembrfando y tu paraoooooooooooo....
me estoy pensando echar un año centeno o triticale a ver si se comen las hierbas..en fin..
mucho me temo que voy a abandonar tarde o temprano y mira que soy un enamorao de la SD..pero...mis campos parecen la selva tanto bicho y tanta hierba...
este año lo que voy a hacer es sembrar mas tarde que lo que debiera ...imagino que tendre menos cosecha...pero al menos a ver si salvo algo de hierba y las puñeteras hormigas..a probar suerte...y eso si..aguantar la mala leche de ver a los demas sembrfando y tu paraoooooooooooo....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Si es pobre menos problema aun!!! Pon una año de barbecho. Como es pobre y ganas poco según dices dejas un 30% de barbecho limpias todo con glifosato 2 o 3 aplicaciones y adiós bromo. Después trigo y luego cebada y hasta. Poco gasto en herbicidas y solucionado. Si no haces algo se t apoderara. O pones algo k no sea cereal o la sd no pwesura e. El tiempo barbecho veza forrajera y con antigramineo o unos guisantes, girasol...... Tienes muchas posibilidades. Te parecerá k pierdes x no sembrar pero cuenta k los 2 años posteriores aumenta la producción.así k saca cuentas. Según itg mas de un 12%/de aumento en las rotaciones durante los 2 años siguientes asík.... Si la solución la sabes ponla en practica k seguro k no perderas
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
a ver mig, en lugar de gráficas etéreas, pon datos concretos: ph, %de m.o., P, y K. y ya con eso podemos opinarte algo.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 21 Abr 2014, 07:37
Re: Siembra directa
Sí, sí. ...
Siembras trigo.
Herbicida para el bromo. Fungicida para la roya amarilla....
Ya tienes 100 euros de sobre coste, es decir 600 kgs de trigo....
Siembras trigo.
Herbicida para el bromo. Fungicida para la roya amarilla....
Ya tienes 100 euros de sobre coste, es decir 600 kgs de trigo....
Carmaux se había acercado a Wan Stiller, y señalándole el puente de órdenes, le dijo con voz triste:-Mira allá arriba: el Corsario Negro llora.
il corsaro nero
Emilio Salgari
il corsaro nero
Emilio Salgari
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
mIG ..
Son tierras muy malas para Colza ..???
Porque puede ser una alternativa como rotacion de invierno y al ser Leguminosa y hoja ancha .. podras aplicar un graminicida no especifico ( como lo tienes que hacer en trigo o cebada ) para el bromo sin dejar parado el campo..
Saludos
Son tierras muy malas para Colza ..???
Porque puede ser una alternativa como rotacion de invierno y al ser Leguminosa y hoja ancha .. podras aplicar un graminicida no especifico ( como lo tienes que hacer en trigo o cebada ) para el bromo sin dejar parado el campo..
Saludos
GT Consultora Agricola.
Re: Siembra directa
cierto corsario..eso encima ..a tratar la roya..bromo y roya..20.000 pts/ha solo para eso...
luego esta el hecho de que joer si fueras un finca pero en pedazos como lo que tengo pa tratar hay que tener en cuenta las siembras de los vecinos..
una pregunta LIT,,,habeis hecho barbecho sin labrar para continuar con la siembra directa??...es decir los beneficios de la SD se mantienen sin semnbrar y con glifosato, pero no tocando la tierra?
luego esta el hecho de que joer si fueras un finca pero en pedazos como lo que tengo pa tratar hay que tener en cuenta las siembras de los vecinos..
una pregunta LIT,,,habeis hecho barbecho sin labrar para continuar con la siembra directa??...es decir los beneficios de la SD se mantienen sin semnbrar y con glifosato, pero no tocando la tierra?
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
sin sembrar no hay beneficios sólo costos, salvo que aproveches el pasto que genera, pero no es cultivo, y por tanto no es siembra directa.
Última edición por Alavin5 el 29 Ago 2014, 19:41, editado 1 vez en total.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Yo algún campo pequeño he hecho barbecho químico. Sin labrar, solo glifo y muy bien tmb.pero vamos yo pienso como alavin sin cultivo solo gastos. Es mejor alguna leguminosa pero si quieres arriesgarte con barbecho químico tmp es caro y lo dejaras bien limpio
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: rioja
Re: Siembra directa
La colza leguminosa?????????????????????????????
Mas bien brassica.
Reino: Plantae
División:Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia:Brassicaceae
Género: Brassica
Especie:Brassica napus
Mas bien brassica.
Reino: Plantae
División:Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia:Brassicaceae
Género: Brassica
Especie:Brassica napus
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 28 Jun 2013, 21:02
Re: Siembra directa
Mig27 la veza se da en tierras pobres y si la siegas para forraje cuando aun no han semillado las malezas dejas la tierra muy limpia. En sd se da muy bien y no hace falta tratar ni siquiera glifosato en presiembra, ademas si tienes mucha paja te ayuda a podrirla
Lo que los demás piensen de mi no es asunto mio
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Siembra directa
GermanTaparello escribió:Cain...
Lee por favor .. gracias
Saludos
http://www.campolitoral.com.ar/index.ph ... origen=rss
Hola Germán. Yo opino como Caín. La colza no es leguminosa en mi humilde opinión, sino oleaginosa como bien dice brasicca. Me da igual lo q ponga la revista campolitoral y me extraña q defiendas lo q yo considero error, leguminosa es la soja, aunque excepcional por su cantidad de grasas-aceites o también el ceibo, q seguro conoces aunque este ornamental. Si no recuerdo bien de cuando estudiaba... La clasificación de las plantas a partir de la clase o sea del orden se puede considerar la diferenciación de leguminosas, brasicas, etc aunque la división o incluso la clase pueden coincidir. Aunque puedo estar en un error ya q hace bastantes años de aquello.
Sds.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Siembra directa
Costalera escribió:GermanTaparello escribió:Cain...
Lee por favor .. gracias
Saludos
http://www.campolitoral.com.ar/index.ph ... origen=rss
Hola Germán. Yo opino como Caín. La colza no es leguminosa en mi humilde opinión, sino oleaginosa como bien dice brasicca. Me da igual lo q ponga la revista campolitoral y me extraña q defiendas lo q yo considero error, leguminosa es la soja, aunque excepcional por su cantidad de grasas-aceites o también el ceibo, q seguro conoces aunque este ornamental. Si no recuerdo bien de cuando estudiaba... La clasificación de las plantas a partir de la clase o sea del orden se puede considerar la diferenciación de leguminosas, brasicas, etc aunque la división o incluso la clase pueden coincidir. Aunque puedo estar en un error ya q hace bastantes años de aquello.
Sds.
COLZA:
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: B. napus
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
HOLA MUCHACHOS..
TAL VEZ TENGAMOS CONCEPTOS DISTINTOS .... PERO SOSTENGO QUE LA COLZA ESTA DENTRO DE LA DEFINICION DE LEGUMINOSA ....
LES DEJO OTRO ARTICULO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA DE ARGENTINA... MAS CONOCIDO COMO I.N.T.A ..
NO CREO QUE EL INTA SOSTENGA QUE LA COLZA ESTE DENTRO DE LAS LEGUMINOSAS Y ESTE EQUIVOCADO TAMBIEN...
TAL VEZ LOS EDUCADORES EN ESPAÑA TIENEN OTRA FORMA DE ENSEÑAR ..
ESPERO LO LEAN .. SOBRE TODO LOS PRIMEROS 4 O 5 RENGLONES .. CON ESO BASTA ..
SALUDOS..
http://inta.gob.ar/documentos/el-inta-e ... rimaveral/
TAL VEZ TENGAMOS CONCEPTOS DISTINTOS .... PERO SOSTENGO QUE LA COLZA ESTA DENTRO DE LA DEFINICION DE LEGUMINOSA ....
LES DEJO OTRO ARTICULO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA DE ARGENTINA... MAS CONOCIDO COMO I.N.T.A ..
NO CREO QUE EL INTA SOSTENGA QUE LA COLZA ESTE DENTRO DE LAS LEGUMINOSAS Y ESTE EQUIVOCADO TAMBIEN...
TAL VEZ LOS EDUCADORES EN ESPAÑA TIENEN OTRA FORMA DE ENSEÑAR ..
ESPERO LO LEAN .. SOBRE TODO LOS PRIMEROS 4 O 5 RENGLONES .. CON ESO BASTA ..
SALUDOS..
http://inta.gob.ar/documentos/el-inta-e ... rimaveral/
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
MUCHACHOS
CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE TENGA LA ABSOLUTA RAZON ..
SOLO ES QUE LO HE ESTUDIADO ASI .. Y ME APOYO EN ALGUN ARTICULO PORQUE ME HAN HECHO A ENTRAR EN DUDA .. NO LO VOY A NEGAR ...JA JA JA
PERO LA COLZA ES OLEAGINOSA ... PERO TAMBIEN PERTENECE A LAS MAS DE 17000 ESPECIES DE LEGUMINOSAS..
Y SI EN CASO DE ESTAR EQUIVOCADO ... PUES ME TENDRE QUE RENOVAR !! JA
SALUDOS..
CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE TENGA LA ABSOLUTA RAZON ..
SOLO ES QUE LO HE ESTUDIADO ASI .. Y ME APOYO EN ALGUN ARTICULO PORQUE ME HAN HECHO A ENTRAR EN DUDA .. NO LO VOY A NEGAR ...JA JA JA
PERO LA COLZA ES OLEAGINOSA ... PERO TAMBIEN PERTENECE A LAS MAS DE 17000 ESPECIES DE LEGUMINOSAS..
Y SI EN CASO DE ESTAR EQUIVOCADO ... PUES ME TENDRE QUE RENOVAR !! JA
SALUDOS..
GT Consultora Agricola.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
partiendo de la definición de la RAE de leguminosa, la colza si lo es puesto que es angiosperma dicotiledónea con fruto en vaina.
El problema viene de los lios de internet de la wikipedia, puesto que al pinchar leguminosa pone:
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae Lindley (Leguminosae Jussieu, nom. cons.).1
Diversidad
730 géneros y 19.400 especies (ver Anexo:Géneros de Fabaceae)
y al pinchar colza pone:
Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: B. napus
es decir parece que las primeras su division ya es distinta, las primeras angiospermas y las segundas magnoliofitas, pero al pinchar leguminosas sale:
Reino: Plantae
Clados superiores: Archaeplastida
Viridiplantae
Streptophyta
Streptophytina
Embryophyta
Tracheophyta
Euphyllophyta
Lignophyta
Spermatophyta
División: Magnoliophyta (magnoliofitas) o Angiospermae (angiospermas)
es decir, es lo mismo magnoliofita que angiosperma... asin que asunto aclarado sin tener ni idea.
"Las angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores (taxón Magnoliophyta o Angiospermae), son las plantas con semilla cuyas flores poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en las gimnospermas. En algunos textos se considera que únicamente las angiospermas son plantas con flores, ya que la floración de otras espermatofitas es diferente.nota 1
Magnoliophyta es el nombre del taxón ubicado en la categoría taxonómica de división, que en el sistema de clasificación de Cronquist (1981,1 19882 ) coincide en su circunscripción con las que en otros sistemas de clasificación son las llamadas angiospermas (en latín Angiospermae, como en el sistema de clasificación de Engler3 y el moderno sistema de clasificación APG III del 2009,4 en inglés angiosperms, como en el sistema de clasificación APG II del 20036 ).
El término "angiospermas" proviene de dos palabras griegas: αγγειον (angíon- vaso, ánfora) y σπέρμα (sperma, semilla); así, este término compuesto significa "semillas envasadas", en referencia a que sus óvulos (y posteriormente sus semillas) están encerrados por la hoja fértil portadora de los óvulos o carpelo. De esta forma, el grano de polen para fecundar al óvulo, debe contactar una superficie del carpelo preparada para ello (el "estigma") en lugar de caer directamente sobre el óvulo como en gimnospermas".
Para cada asunto se usa por convenio una terminología, así para las ayudas del año que viene el magrama divide entre:
Leguminosas grano (judías secas, lentejas, garbanzos, vezas y yeros)
Proteaginosas (guisantes secos, altramuz dulce, habas y haboncillos)
Oleaginosas (girasol, colza y soja)
http://www.magrama.gob.es/es/agricultur ... eaginosas/
a los dos primeros grupos les da una ayuda distinta del previsto para el tercer grupo, y es evidente que en cada uno de los tres grupos hay leguminosas.
En cualqueir caso si hubiera que meter con calzador a la colza en los dos grandes grupos productivos, cereal o leguminosa...¿no entre mejor dentro de leguminosa, siquiera porque tiene vaina??
El problema viene de los lios de internet de la wikipedia, puesto que al pinchar leguminosa pone:
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae Lindley (Leguminosae Jussieu, nom. cons.).1
Diversidad
730 géneros y 19.400 especies (ver Anexo:Géneros de Fabaceae)
y al pinchar colza pone:
Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: B. napus
es decir parece que las primeras su division ya es distinta, las primeras angiospermas y las segundas magnoliofitas, pero al pinchar leguminosas sale:
Reino: Plantae
Clados superiores: Archaeplastida
Viridiplantae
Streptophyta
Streptophytina
Embryophyta
Tracheophyta
Euphyllophyta
Lignophyta
Spermatophyta
División: Magnoliophyta (magnoliofitas) o Angiospermae (angiospermas)
es decir, es lo mismo magnoliofita que angiosperma... asin que asunto aclarado sin tener ni idea.
"Las angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores (taxón Magnoliophyta o Angiospermae), son las plantas con semilla cuyas flores poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en las gimnospermas. En algunos textos se considera que únicamente las angiospermas son plantas con flores, ya que la floración de otras espermatofitas es diferente.nota 1
Magnoliophyta es el nombre del taxón ubicado en la categoría taxonómica de división, que en el sistema de clasificación de Cronquist (1981,1 19882 ) coincide en su circunscripción con las que en otros sistemas de clasificación son las llamadas angiospermas (en latín Angiospermae, como en el sistema de clasificación de Engler3 y el moderno sistema de clasificación APG III del 2009,4 en inglés angiosperms, como en el sistema de clasificación APG II del 20036 ).
El término "angiospermas" proviene de dos palabras griegas: αγγειον (angíon- vaso, ánfora) y σπέρμα (sperma, semilla); así, este término compuesto significa "semillas envasadas", en referencia a que sus óvulos (y posteriormente sus semillas) están encerrados por la hoja fértil portadora de los óvulos o carpelo. De esta forma, el grano de polen para fecundar al óvulo, debe contactar una superficie del carpelo preparada para ello (el "estigma") en lugar de caer directamente sobre el óvulo como en gimnospermas".
Para cada asunto se usa por convenio una terminología, así para las ayudas del año que viene el magrama divide entre:
Leguminosas grano (judías secas, lentejas, garbanzos, vezas y yeros)
Proteaginosas (guisantes secos, altramuz dulce, habas y haboncillos)
Oleaginosas (girasol, colza y soja)
http://www.magrama.gob.es/es/agricultur ... eaginosas/
a los dos primeros grupos les da una ayuda distinta del previsto para el tercer grupo, y es evidente que en cada uno de los tres grupos hay leguminosas.
En cualqueir caso si hubiera que meter con calzador a la colza en los dos grandes grupos productivos, cereal o leguminosa...¿no entre mejor dentro de leguminosa, siquiera porque tiene vaina??
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 22 Oct 2013, 11:14
Re: Siembra directa
Tirando por lo practico : k herbicidas selectivos se emplean en la colza? Los de las leguminosas o lo de las brasicas o crucíferas? Yo de estos últimos
Hay mucho secano k se riega con gasoil
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
eso nada indica del mismo modo que no tiras el mismo a la cebada y al trigo siendo ambos cereal graminea
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
Bueno amigos , espero se hayan sacado las dudas ..
La Colza es una Oleaginosa que pertenece al reino de las LEGUMINOSAS ...
Siempre se ha estudiado asi ....
Google muchas veces enseña muy mal..... ja ja ja
Saludos
La Colza es una Oleaginosa que pertenece al reino de las LEGUMINOSAS ...
Siempre se ha estudiado asi ....
Google muchas veces enseña muy mal..... ja ja ja
Saludos
GT Consultora Agricola.