Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Yo insisto en que el problema que tiene eso no es de nascencia, ni de alelopatía, ni de nada que tenga que ver con el exceso de paja. El problema, es, insisto, el exceso de agua y de frío





Ayer marché a echar un poco nitrato, en qué hora... e hice ésta fotillo de la cebada, justo antes de hacer unos buenos roderones...

Qué os parece...


Imagen
SUPER POWER SYNCHRON
SdForever
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 01 Feb 2011, 10:56

Re: Siembra directa

Mensaje por SdForever »

QUE NO SE LO MERECÍA, FRANCAMENTE
SdForever
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 01 Feb 2011, 10:56

Re: Siembra directa

Mensaje por SdForever »

D.E.P (no confundir con D.A.P)
agropinar
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Abr 2013, 20:23

Re: Siembra directa

Mensaje por agropinar »

Hola buenas tardes foreros, los primero deciros que soy nuevo en esto de la siembra directa y me iniciare en ello este septiembre/octubre. :-BD
Bueno me presento, soy un joven agricultor del sureste de Burgos,mi sembradora es una sulky unidrill de 3 metros y me gustaria que me guiaseis en esto. Os he leido el foro entero, y junto con la ingenieria algo hemos aprendido. Ya ire preguntando cosas a los que os considero los unicos agricultores viables, por eso de la SD :-BD .
Bueno gracias de antemano, y a seguir.
Lo que piensen de mi no es asunto mio
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Hola Agropinar, si te has leído el post, a nosotros ya nos conoces. Ya nos contarás tus experiencias.

Un saludo,
agropinar
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Abr 2013, 20:23

Re: Siembra directa

Mensaje por agropinar »

mi primera pregunta es la siguiente:
Sobre el glifosato sin marca (generico) ¿donde se podria conseguir?
seria para aplicar sobre unas parcelas que tendran rastrojo de trigo, y otras llevan 10 años de pasto permanente de esparceta (y con mucho vallico). Me preocupa que no mate todo y luego rebrote en abril y arruine el cultivo. Si alguno habeis hecho esto de la esparceta decidmelo y que dosis y aplicaciones hay que hacer.
Lo que piensen de mi no es asunto mio
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Siembra directa

Mensaje por clint »

el glifo barato, también tiene marca y lo vende cualquier vendedor del caro.

no sé pero yo araría esa esparceta porque el terreno estará muy duro y enraizado y te vas a tirar varios años con esparceta mezclada sino,
alégrame el dia

GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Buenas Agropinar.... en lo que se pueda ayudar , pregunta nomas...

Con respecto al glifo es como dice Clint.. podras conseguir en cualquier casa comercial... ahora si yo fuera tù y si encontrarìa una casa en donde no haya mucha diferencia de precio entre un glifo generico y el de marca conocida, comprarìa sin duda el de marca conocida.....a tener en cuenta!!!

Y con respecto a la Esparceta... ye que viene de varios años y por sus caracteristicas pilosas de sus hojas lo cual hay veces que se le dificulta al producto llegar a hacer bien contacto con la superficie de la hoja.., te dirìa que para comenzar .. labres la tierra!! y luego vas controlando los nacimientos posteriores...


Saludos y bienvenido..
GT Consultora Agricola.
agropinar
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Abr 2013, 20:23

Re: Siembra directa

Mensaje por agropinar »

Mi idea era sembrarlas de centeno en octubre, y aunque tengan algo de esparceta el centeno siempre da resultado (aun tengo miedo a la SD) y la esparceta residual pues ya se ira muriendo. Esas parcelas seran segadas para forraje por lo tanto el contacto con el glifo va a ser optimo, mas preocupante es la raiz gigante y el rebrote, pero con mayor dosis morira. Si eso decidme de algun otro herbicida especifico, ya que son pocas parcelas y si hay que gastarse un poco mas pues tampoco va a ser tanto.
Siento ser tan pesado pero me ha gustado escribir por fin en este foro.
Lo que piensen de mi no es asunto mio
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Si es asi lo que vas a hacer puede funcionar bien el glifo....
La Esparceta como bien tu dices tiene una raiz pivotante y hasta que no la liquides del todo vas a tener rebrote..... puedes hacer la aplicacion del glifo.... luego ver antes de sembrar el centeno ,tal ves y segun el estado, te convenga hacer otra y sembrar... y si rebrota hay productos especificos para su control ..... y no tengas miedo ......un consejo!!! NUNCA TE QUEDES CON DUDAS , PREGUNTA CONSTANTEMENTE Y HAS PRUEBAS DE PEQUEÑAS PROPORCIONES PARA REALIZAR TUS PROPIAS EXPERIENCIAS!!!!
GT Consultora Agricola.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Siembra directa

Mensaje por clint »

si te sirve de referencia yo sembré en sd de centeno una alfalfa vieja de secano, y ni alfalfa ni centeno... lo dicho áralo.
alégrame el dia

rauldoma
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 18 Ene 2013, 20:20

Re: Siembra directa

Mensaje por rauldoma »

Alguno conoce una maquina que vi el otro dia, era GASPARDO de disco y suspendida, no la habia visto nunca, tenia muy buena pinta, de 5 metros articulada. Tenia prisa y no pregunte al dueño, pero me gusto. he intentado mirar en la wep y no soy capaz de encontrarla por ningun lado, no se ni el modelo ni nada, solo eso GASPARDO neumatica, suspendida y articulada de discos
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Siembra directa

Mensaje por Albrtoa »

SdForever
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 01 Feb 2011, 10:56

Re: Siembra directa

Mensaje por SdForever »

hola foreros
Mi pregunta va para Germán Trapiello y para todos aquellos que por vuestra experiencia me aportéis conocimiento. Tengo unas fincas de regadío sembradas actualmente de veza en SD y pretendo segarla para forraje en los próximos días. Una vez realizada esta operación me planteo sembrar soja con SD en estas parcelas. No conozco el cultivo ni cómo puede funcionar esta rotación.
¿Existen aspectos especialmente importantes a los que deba prestar atención como herbicidas, plagas, fitotoxicidades,etc?
En cuanto la maquinaria a utilizar,¿una semeato de disco en V con uno adelantado no neumática o la john deere con la que siembro el maiz, neumática distancia a 55 cm con disco turbo ondulado abridor?

gracias
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Hola sdforever... te voy a contestar de atras para adelante....

La maquinaria que mayor beneficios te traerìa seria la JD para sembrar maiz a 55 cm.... por su mejor planteo del cultivo..

Con respecto al cultivo , todo depende del ciclo ( variedades de soja ciclo corto - medio y largo) .... Cual estas por sembrar????
Es transgenica o no?????

Con respecto a la rotacion ... como es en regadìo và andar muy bien... en primer lugar te diria que busques un buen inoculante ( es un producto con el que se cura la semilla antes de la siembra y esta compuesto por bacterias que fijan el N atmosferico para la planta)... esto es muy importante, luego y segun la variedad a sembrar se define la dencidad de semillas POR METRO LINEAL..y segun si es transgenica o no se tiene que prestar atencion a ciertas malas hierbas!!
Y como plagas mas importantes se tiene que hacer un riguroso seguimiento para controlar las larvas de lepidpteros ( orugas defoliadoras ) y las chinches ya que estas ultimas , cuando està el grano formado lo PICAN y se pierde...

Te repito.. todo depende la variedad a sembrar...
Me gustarìa que me pases la informacion sobre que variedad vas a sembrar???

saludos
GT Consultora Agricola.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Ya que esto esta tan quieto, ahi van dos preguntas, dirigida principalmente a los argentinos:
Si la soja que cultivais es geneticamente resistente al glifo, los rebrotes consecuencia de las semillas caidas al cosechar ¿con que herbicida los controlais?, ya que supongo los rebrotes heredaran la resistencia. Y para tal caso, el utilizar otro herbicida me refiero, ¿lo mezclais con glifo?, o dais dos pases con un periodo de tiempo intermedio.

Esta es la segunda pregunta. Aqui en España es frecuente oir a los agricultores de convencional decir o preguntar a los tecnicos de turno que hablan de siembra directa, que si ese sistema funciona tan bien, ¿porque no se generaliza o estiende su practica?, a eso los tecnicos contestan que eso se debe a que no se prueba a efectuarlo adecuadamente en mayoria de los casos, o al miedo a no tener cosecha, a problemas con los aparceros, etc.Pero lo que de verdad me sorprende es que en Argentina cuyo indice de practica en SD anda en torno al 80%, no se generalice al 100%, o en un porcentaje aproximado, y no es que me parezca poco un 80 %, sino que no le veo un obstaculo cultural o de miedo a lo desconocido como ocurre aqui, para que se estendiera a casi la totalidad del territorio. ¿Que razones considerais por tanto como limitantes para la plena practica del sistema en vuestro pais? A mi se me ocurren algunas, pero prefiero escuchar vuestra opinión sobre la adtitud de los agricultores argentinos de agricultura convencional. Gracias y un saludo a todos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Dardo »

almazor, a la primera pregunta es facil , cualquier herbicida utilizado para control de hoja ancha se encarga de la soja, incluso en invierno una minima helada acaba con los rebrotes .
generalmente no da problemas , lo que si complica un poco es el maiz RR, ya que maiz rr guacho dentro de una soja , obliga a utilizar graminicidas.
yo si hago maiz utilizo resistentes a imidazolinonas, de esa manera me evito al año siguiente el problema.


la segunda respuesta es mas complicada , en mi zona te diria que casi el 98% es directa , solo pequeños campos se labran por una cuestion de que el dueño tiene los aperos y no le justifica cambiarlos o contratar el servicio.

en otras zonas desconozco el motivo.
SOLO SE QUE NO SE NADA
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Hola almanzorr

por la primer pregunta , coincido plenamente con Dardo.. es lo mas habitual y tal cual lo explica....
Aqui estamos acostumbrados a lidiar con malas hierbas desde que la soja no era RR...

Y por la segunda ....yo tambien coincido con Dardo y te dirìa que estas abajo con ese %... practicamente Agentina esta un 95 % o mas bajo èste sistema de produccion ...

los unicos campos que conosco que se labran son ...algun lote en algun tambo vacuno que venìa de historia de LOTE DURO ( es un lote que se deja para los dias de lluvia para que los animales no arruinen las pasturas y esten en piso bueno)... esos son los unicos y ya casi ni se escucha que se labran.. algunos ya lo siembran directamente.....

Saludos
GT Consultora Agricola.
Clotaldo
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha (Montiel)

Re: Siembra directa

Mensaje por Clotaldo »

Yo hasta este año no tenía bromo, pero este año tengo bastante. Grrrr...
La Mancha
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos para todos .Pues yo no conocia el p.bromo hasta este año.
Ventajas de la sd jaja.
Responder