Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
elparamo
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 25 Mar 2013, 11:28

Re: Siembra directa

Mensaje por elparamo »

Serian unas 28 hectareas, a lo mejor alguno esta interesado
AcuestaB
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Mar 2013, 21:22

Re: Siembra directa

Mensaje por AcuestaB »

Después de 15 años de siembra directa creo que YA es hora de poner un impuesto especial a todos los que aran con vertedera.Nada más ver los barrancos , ríos y demás acumulaciónes de agua , tienen muchos lodos y limos que no se volverán a recuperar. Viendo este año de lluvias creo que no hay más ciego que el que no quiere ver.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Alavin5 »

bastante impuesto tienen ya con lo que gastan en gasoil, hierros y tiempo. Los números mandan con un poco de tiempo.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Sperry »

En mi pueblo han visto SD desde hace unos 20 años, yo llevo 13 (todo este siglo, je, je). Hasta hace unos años nos miraban como las vacas al tren y nos achacaban todo tipo de desgracias, desde plagas y enfermedades hasta lo del agujero de ozono y lo del furgón del Dioni. Hoy mas de uno está en duda, bien por convencimiento, bien por desesperación.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Re: Siembra directa

Mensaje por Saboril »

que ilusos...
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

En otros pos me he presentado, y este año quiero empezar tambien con la siembra directa, soy de ateca un pueblo de zaragoza, tengo amigos que la ha hecho a veces cuando no ha llovido para labrar, pero si llueve labran, adios mu buenas si labras al año siguiente no es directa. A mi tambien me preocupa lo de los hebicidas y el daño que puedan hacer, pero leyendo a crovetto y vuestras experiencias de tantos años parece que incluso es beneficioso para el suelo. Alguna vez he hecho algun intento con la sembradora mia ya que llevo un presiembra, es una gil de 4 metros, y una vez habia llovido y estaba la tierra suave, y tambien limpia por la ovejas, estaba hueca y me sembre cinco hctas de trigo,asi mismo sobre rastrojo con sembradora normal y el cultivador pequeño delante, lo rodille y lo sufate con closulfurom y oye de miedo nacio. luego note que lo sembrado normal pasaba peor invierno, y lo de la prueba como tenia los restos de paja tenia mejor hoja, estaba mas protegido
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Asi que no se si quitar el presiembra y ponerlo debajo de la torva del grano y en la estructura poner unos brazos mas fuertes para poner unas botas de t invertida, no se como hacerlo. la sembradora es mecanica entonces las ruedas no pueden dejar el suelo. de alguna maneera dejar ruedas y torva libre para que este la rueda en contacto con el suelo y el presiembra preparado para poder contralar su profundidad, joder los que somos pobres, la que tenemos que liar.
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

llevo 75 htas, y la idea es dividirla en grupos de 25, para ir rotando cultivos cereal, guisantes, girasoles, quizas centeno. Estare pendiende si sale alguna oportunidad de alguna sembradora directa de reja, la verdad es que por mi zona apenas se ha hecho o muy poco, asi que tengo pocas referencias. lo que se ha hecho en directa han sido con disco
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Por cierto que vi unas fotos de guisantes sembrados muy pronto, creo que en burgos, aqui los siembran para enero o febrero, luego les pasan bien el rulo. alguno tambien puso que su la tierra esta muy prieta es delicado para ellos pero aqui tras sembrar los rulan para cosecharlos mejor. es que nacen mejor sin rodillar? hay variedades que se siembren antes?
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Creo que he perdido la cosecha de cebada con tantísima lluvia... y mucha parte de la de trigo también... aparte del exceso de humedad tienen que soportar la total carencia de abono... y las fechas que son y las previsiones que hay, mal remedio tiene ya...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Siembra directa

Mensaje por Jhodete »

Caifas espero que a pertir del lunes cambie y salga el sol. Estos días llueve y sale el sol. Y parece que cuando sale cambia todo. No desesperes, que para nuestras zonas todavía hay mucho tiempo. El trigo aguanta todo y la cebada con dos dias de sol parece otra. Animo¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Almanzor y demas amigos foreros..
Perdon por la demora en contestar pero estamos en plena campaña de recoleccion de la cosecha Gruesa ( Soja ) y estoy de aqui para allá revisando y controlando...

Con respecto a lo que tu preguntas Almanzor ... te digo rotundamente que no se puede hacer siembra directa sin reponer como minimo lo que extrae el cultivo... en granos minimo , no cuento la paja que se queda en el terreno!!!!
Si bien hé visto analisis de algunas tierras de los alrrededores de Valladolid con muchisimo Fosforo .. pero inmobil ,lo cual no nos sirve para el cultivo..
Como leì arriba tambien y lo repito....Si siempre sacamos y nunca reponemos...acabamos con el suelo!!! eso hà pasado aqui en Argentina en las zonas que fueron pioneras en SD al principio y hoy dia tienen valores bajisimos de elementos. sobre todo lo que es P- N- S...
Para hacer bien las cosas en primer lugar hay que realizar el analisis y ver con que contamos disponible, luego realizar un estimado de rinde del cultivo con los promedios de tres años minimo.. con eso sabremos aproximadamente cuanto se llevarà de nutrientes para reponer ( Eso como minimo)... despues podemos analisar y ver la cantidad de nutrientes disponibles y ver como esta la situacion economica y el precio de los fertilizantes para saber si podemos o nó agregar mas fertilizante para ir aumentando los que tenemos en el suelo....eso tendría que ser si o si, pero hay veces que resulta dificil por lo antes mencionado...
Hé visto en los analisis que estan muy bajos en MO..( Menos de 2,5 % no es bueno para ningun cultivo) asi que hay que planificar rotaciones que ayuden a aumentar la Mo , la cual esta relacionada directamente con la fertilidad del suelo.... otro tema muy importante es que el analisis que ví muestra PH muy altos ( +8) y eso imposibilita bastante que los nutrientes esten disponibles.... y para ellos podemos utilizar con muy buenos resultados el S...ya sea en forma de Blends o liquido...
Con este ultimo elemento podemos disminuir el PH y así comenzar a desbloquear algunos nutrientes... que para mi experiencia el mas importante en SD es el Fosforo....

Como conclusion: Les diría que hay que planificar , analisar y probar en forma constante ( fertilizantes sobre todo)...

Y algo que nadie le està dando mucha importancia aquí y que SI lo tiene es el uso de MICORRISAS que son las famosas bacterias que ponen disponible algunos elementos del suelo para el cultivo.. pero CUIDADO , a no confundirse.. estas bacterias y como la palabra lo dice Son Complementarias y actuan sobre lo que hay en el suelo....pero si el suelo esta vacio.. son lo mismo que nada!!!!

Espero les sirva y seguimos conectados..
Saludos
GT Consultora Agricola.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

El tema Siembra Directa es muy amplio y muy complejo.... se los digo ya que si bien aqui en Argentina estamos bastante adelantados, siempre aparece algo nuevo... plaga, tecnología, hibridos entre muchas otras cosas que siempre hay que estar informado he ir probando y analisando...

En España y como la mayoría que me conoce sabe lo que pienso ... HAY MUCHISIMO POR HACER Y TIENEN LOS RECURSOS DISPONIBLES....solo hay que acomodar ciertas cosas y algunos productores estan muy bien encaminados pero todavía con dudas y existe una amplia masa de agricultores con mucho interes en comenzar con este sistema...

Yo estuve en Valladolid dando una charla , varios de los foreros aqui presentes estuvieron,..y la idea era la de formar grupos y asesorar a muchos agricultores en este tema... pero me tuve que volver porque nadie se animó...Ojo no es un reclamo!!! , es solo que pienso que con los elementos que ustedes tienen y un buen asesoramiento se podrían conseguir muy buenos resultados...

Y les dejo esta inquietud.." Cuanto puede perder un agricultor en una mala decision y cuanto le costaría tener un Tecnico especialista para evitar estos errores y evacuar todas las dudas... les dejo lo que yo había armado de costo por productor.... 1200 Euros / año .....!!!

Saludos
GT Consultora Agricola.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

Indudablemente se puede mejorar y mucho... pero para empezar hay que tener un cambio de la forma en que se produce... no se puede intentar pasar a SD si se esta pensando en arar... es otra forma de ver el suelo... mas alla del clima o lugar del mundo se basa en un cambio de actitud....
Imagen
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Siembra directa

Mensaje por andant »

la necesidad hace el fraile... tiempos llegarán
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Hola, despues de leer lo que dice el señor german, al iniciarse en siembra directa es necesario un analisis de la tierra? la verdad es que en mi caso al hacer barbechos nunca he echo analisis, si ha llovido mas o menos he cogido buena cosecha, y ya se sabe abono antes de sembrar, nitrato en febrero o marzo, a veces urea, la pregunta es si es ta necesario, lo digo porque toda la tierra que tengo no es igual, alguien contesta?
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Hola Chaman...
En cualquier parte del mundo que se quiera comenzar con este sistema de cultivo , SD, lo mas aconsejable es comenzar con un analisis de suelo para saber interpretar el movimiento de los nutrientes ya que en laboreo convencional y Sd es muy distinto el proceso de mineralizacion y la disponibilidad de ciertos elementoss...

Saludos
GT Consultora Agricola.
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Gracias por la ayuda, de todas formas dice usted que en españa tenenemos muchos recursos y que hay que cambiar la mentalidad, en mi zona no conozco nadie que la haga, asi que referencias pocas, y quitando alguna chapucilla si se puede llamar sd....he hecho, y no ha ido mal. en particular me considero un novato, aunque ciertas cosas tengo mas o menos claras, pero cuando alguien comenta que ha cultivado trigo o cebada 4 años seguidos en el mismo sitio y le funciona, no se que pensar, o lo riegan.....
chaman
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 26 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra directa

Mensaje por chaman »

Ya han dicho en el telediario que hay mucha zona inundada, bueno animo a los foreros que esten en ese lio, hacia falta que lloviese eh? en mi pueblo han caido cuatro gotas, increible eh?
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Jhodete escribió:Caifas espero que a pertir del lunes cambie y salga el sol. Estos días llueve y sale el sol. Y parece que cuando sale cambia todo. No desesperes, que para nuestras zonas todavía hay mucho tiempo. El trigo aguanta todo y la cebada con dos dias de sol parece otra. Animo¡¡

Se agradecen mucho estos ánimos... pero es que no se termina de ver la puñetera luz al final del túnel :ymdevil:

Previsión a 15 días, agua, agua, agua, más agua...
Última edición por Caifas el 03 Abr 2013, 07:04, editado 1 vez en total.
SUPER POWER SYNCHRON
Responder