Siembra directa
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Dic 2006, 20:58
Hola, soy un agricultor de la provincia de burgos, me han hablado muy bien de la jd 1590, la verdad es que estoy interesado en comprar una maquina de siembra directa pero no me decido por que marca.
Si no es mucho incombeniente me podriais asesorar un poco?
Y de precios? Podriais comentarme de que precios ronda este apero en otras comunidades?
Muchas gracias
Si no es mucho incombeniente me podriais asesorar un poco?
Y de precios? Podriais comentarme de que precios ronda este apero en otras comunidades?
Muchas gracias
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Luisalcantara]
Hola, soy un agricultor de la provincia de burgos, me han hablado muy bien de la jd 1590, la verdad es que estoy interesado en comprar una maquina de siembra directa pero no me decido por que marca.
Si no es mucho incombeniente me podriais asesorar un poco?
Y de precios? Podriais comentarme de que precios ronda este apero en otras comunidades?
Muchas gracias
[/QUOTE]
Hola Luis. Yo lo que puedo hacer si quieres es enseñarte como va naciendo lo que he sembrado éste año con la JD 75A, ya que tambien soy de la provincia de Burgos...
Un saludo
Hola, soy un agricultor de la provincia de burgos, me han hablado muy bien de la jd 1590, la verdad es que estoy interesado en comprar una maquina de siembra directa pero no me decido por que marca.
Si no es mucho incombeniente me podriais asesorar un poco?
Y de precios? Podriais comentarme de que precios ronda este apero en otras comunidades?
Muchas gracias
[/QUOTE]
Hola Luis. Yo lo que puedo hacer si quieres es enseñarte como va naciendo lo que he sembrado éste año con la JD 75A, ya que tambien soy de la provincia de Burgos...
Un saludo
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVAC
CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA
AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SO
ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORN
CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA
AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SO
ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORNADA ARAGONESA SOBRE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN JORN
Organizan:
Colaboran:
www.ntessproducciones.com
Comarca de la Hoya
de Huesca
20 DICIEMBRE DE 2006
AYERBE (HUESCA)
JORNADA ARAGONESA SOBRE
AGRICULTURA DE
CONSERVACIÓN
JORNADA ARAGONESA SOBRE
AGRICULTURA DE
CONSERVACIÓN
Ayuntamiento de Ayerbe
Organizan:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA AGRICULTURA DE
CONSERVACIÓN/SUELOS VIVOS (AEAC/SV)
Tlf.: 957-422 099; Fax: 957-422 168; Web: www.aeac-sv.org
Campus Agroalimentario “Alameda del Obispo”
Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 CÓRDOBA
ASOCIACIÓN ARAGONESA DE AGRICULTURA DE
CONSERVACIÓN (AGRACON)
Tlf.: 616 822 635. Correo electrónico: agracon@yahoo.es
C/ Miguel Servet nº 2, bajos 22002 HUESCA
FEDERACIÓN EUROPEA DE AGRICULTURA DE
CONSERVACIÓN (ECAF)
Rond Point Schuman, 6, box 5 B-1040 Brussels (BELGIUM)
Tel: +32 2 234 78 91 Fax: +32 2 234 79 11
Web: www.ecaf.org.
Colaboran:
Ayuntamiento de Ayerbe (Huesca)
Comarca de la Hoya de Huesca
Comité Organizador
D. Oscar Veroz González. Ingeniero Agrónomo. (AEAC/SV)
Dª. Ana Malo Martínez. Ingeniero Agrónomo. (AGRACON)
D. Emilio J. González Sánchez. Ingeniero Agrónomo. (AEAC/SV)
D. Jesús Gil Ribes. Dr Ingeniero Agrónomo. (UCO, AEAC/SV)
Dª Rafaela Ordóñez Fernández. Dra. en Ciencias Químicas. (IFAPA,
AEAC/SV)
D. Pedro Sopena Porta. Ingeniero Agrónomo. (AGRACON)
D. Antonio Holgado Cabrera. Ingeniero Agrónomo. (ECAF)
PRESENTACIÓN
La Agricultura de Conservación consiste en diversas prácticas agronómicas
que permiten un manejo del suelo agrícola alterando lo menos posible
su composición, estructura y biodiversidad, evitando su erosión y degradación.
La búsqueda de la rentabilidad de las explotaciones y la conservación del
medio, pilares de la agricultura moderna europea, hacen que el empleo de
técnicas de Agricultura de Conservación tengan un papel fundamental en
este contexto.
En España, el desconocimiento de estas técnicas y de los efectos
beneficiosos tanto a nivel medioambiental como económico, hace necesaria
la realización de actividades de difusión y promoción dirigidas al sector
agrario para trasmitir conocimientos y experiencias de Agricultura de
Conservación realizadas en nuestro país.
OBJETIVOS
Transmitir a agricultores, técnicos y personas interesadas técnicas de
cultivo respetuosas con el medio ambiente y viables económicamente
como son las técnicas propuestas por la Agricultura de Conservación, y
actualizar los conocimientos de aquellos agricultores que las practiquen.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
20 Diciembre de 2006
Salón de Actos del Ayuntamiento
Plaza de Aragón nº 40
Ayerbe (HUESCA).
Dirigido a:
Agricultores, técnicos y en general a personas interesadas en el
conocimiento y extensión de las técnicas de Agricultura de Conservación.
PROGRAMA
09:30 h. Recepción y entrega de documentación
09:45 h. Presentación de la Jornada. D. Emilio J. González
Sánchez. Ingeniero Agrónomo. Director Ejecutivo de la
AEAC/SV. D. José Antonio Sarasa Torralba. Alcalde de Ayerbe
10:00 h. Experiencias de Agricultura de Conservación en
Aragón. D. Pedro Sopena Porta. Ingeniero Agrónomo.
Presidente de la Asociación Aragonesa de Agricultura de
Conservación (AGRACON)
10:30 h. Condicionalidad y Buenas Prácticas Agrarias. D. Luis
Julián Carrasquer Revilla. Ingeniero Agrónomo. Jefe de la
Oficina Comarcal de Agricultura y Alimentación de Ayerbe.
Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de
Aragón
11:00 h. Pausa
11:20 h. La colza en sistemas de Agricultura de Conservación
en Navarra. D. José Jesús Pérez de Ciriza. Ingeniero Técnico
Agrícola. Responsable de Mecanización y Laboreo del ITGA.
12:20 h. Visita a explotaciones agrícolas con técnicas en
Agricultura de Conservación. D. Manuel Bosque Romeo.
Agricultor
14:00 h. Vino español
Persona de Contacto
YA SABEIS SI QUEREIS ASISTIR, LLAMAIS A ANA MALO TECNICO DE AGRACON
Carolina González Sánchez (AEAC/SV)
Correo electrónico: info@aeac-sv.org, Tlfno.: 957 422 099
Ana Malo Martínez (AGRAYyasabiCON)
Correo electrónico: agracon@yahoo.es, Tlfno.: 616 822 635
Confirmar asistencia
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
¡Hola compañeros! soy un agricultor de la provincia de Valladolid (Tierra de Campos)que practica la siembra directa como la mayoria de los usuarios de este foro.Durante el ultimo año he seguido vuestras opiniones y exposiciones siendo muy exclarecedoras e interesantes para mi que llevo dos años practicando la agricultura de conservación,aun asi sigo teniendo mis dudas y "miedos" por ejemplo la compactación que se produce ´sobre todo en las tierras arcillosas,me gustaria algun comentario al respecto de quien halla tenido este problema o crea que lo pueda tener en un futuro,espero contestaciones tan acertadas como hasta la fecha se han emitido en este foro,un saludo y gracias.
Hay bastantes plantas ya en funcionamiento. aquí el granulado lo utilizan bastante en Sd.
http://www.guascor.com/caste/productos_ ... /desimpact o_ambiental/purines/cont_purines.htm
http://www.eladelantado.com/ampliaNoticia.asp?idn=49056& sec=2&offset=0
Para pozo Pedro. Yo tuve problemas de compactación al hacer siembras en condiciones muy humedas y se notaba perfectamente que las raices no profundizaban, en consecuencia menos cosecha que los vecinos y más vale que era un trigo Tremi que es super productivo y el palo fue menor. Por mi experiencia en caso de duda si crees esta el terreno compactado pasa un laboreo vertical y luego la directa, no pasa nada y te quedarás tranquilo y la directa hazla donde tengas buena estructura
Gracias Toñus,la intencion que tengo es la que me dices pero el problema esta que con el chissel o el cultivador la materia organica de la cubierta se destruye a no ser que se utilice algun descompactador ,que no tengo ni por la zona les hay. me dices que la causa es por sembrar en humedo ,y añadiria que hay maquinas de siembra directa que compactan más que otras.por ejemplo las que no llevan adelante discos abridor de surco. almenos en el terreno de mi zona .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
como dice Caifas, el telefono es el 616 822 635, preguntais por Ana Malo y confirmais la asistencia. Sobre todo confirmar asistencia, para poder organizarlo mejor.
En una cosa estas equivocado Caifas, AGRACON, NO es una empresa.
AGRACON: ASOCIACION ARAGONESA DE AGRICULTURA DE CONSERVACION.
Tipo Abulac en burgos. Llevamos ya unos añitos y somos mas de 100 socios, que organizamos jornadas, cursos, red de ensayos... tenemos una tecnico (Ana Malo) que nos "soporta" y nos ayuda en nuestros problemas dia a dia, e intentamos conseguir el mayor numero de socios y la mayor divulgacion de la agricultura de conservacion, no solo en cereal, que es lo mas tipico, si no tambien en vid, en frutos de cascara, etc37grados39064,9611342593
En una cosa estas equivocado Caifas, AGRACON, NO es una empresa.
AGRACON: ASOCIACION ARAGONESA DE AGRICULTURA DE CONSERVACION.
Tipo Abulac en burgos. Llevamos ya unos añitos y somos mas de 100 socios, que organizamos jornadas, cursos, red de ensayos... tenemos una tecnico (Ana Malo) que nos "soporta" y nos ayuda en nuestros problemas dia a dia, e intentamos conseguir el mayor numero de socios y la mayor divulgacion de la agricultura de conservacion, no solo en cereal, que es lo mas tipico, si no tambien en vid, en frutos de cascara, etc37grados39064,9611342593
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!