Alelopatía en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Alelopatía en SD
Abro este tema para ir incluyendo lo relacionado con el tema de alelopatías en siembra directa.
Creo que podemos ir mejorando si tenemos en cuenta cómo interaccionan los extractos de la cubierta con la germinación de las semillas.
Ya existen algunos comentarios dispersos por el foro. A partir de ahora los podemos incluir por aquí.
Creo que podemos ir mejorando si tenemos en cuenta cómo interaccionan los extractos de la cubierta con la germinación de las semillas.
Ya existen algunos comentarios dispersos por el foro. A partir de ahora los podemos incluir por aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Para empezar, pongo una figura que me ha parecido interesante, respecto a la colocación de la semilla por debajo de la acción de los compuestos alelopáticos.
Si el residuo puede ser alelopático para la germinación del cultivo, la semilla se recomienda que colocarla por debajo de la zona de afección.
Según algo que he leído (poco, la verdad) parece que estos compuestos profundizan poco y duran poco tiempo activos. Bueno, eso de poco, ... son 2-3 semanas.
El efecto alelopático puede ser al cultivo o a otras semillas presentes en el suelo.

Si el residuo puede ser alelopático para la germinación del cultivo, la semilla se recomienda que colocarla por debajo de la zona de afección.
Según algo que he leído (poco, la verdad) parece que estos compuestos profundizan poco y duran poco tiempo activos. Bueno, eso de poco, ... son 2-3 semanas.
El efecto alelopático puede ser al cultivo o a otras semillas presentes en el suelo.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Hola bonzo. No solo pasa en SD, también en convencional, ya hace años q se viene advirtiendo con pase de chisel, sobre todo en las hileras de la cosechadora. Los técnicos diversas con las opiniones, pero esta claro q hay fitotoxocidad de algún tipo. Con el uso de grada rápida hemos conseguido mitigar mucho el problema y claro esta el q usa vertedera... Te paso enlacé de estudios q vi hace un par de años por la red. http://www.sap.uchile.cl/descargas/pres ... trojos.pdf
http://www.sap.uchile.cl/descargas/cero ... trojos.pdf
http://www.sap.uchile.cl/descargas/cero ... trojos.pdf
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Gracias Costalera.
Los efectos tienen que ser más marcados en SD por la mayor acumulación de residuos en superficie, próximos a la zona de la semilla.
La verdad es que he profundizado poco en este tema.
Los efectos tienen que ser más marcados en SD por la mayor acumulación de residuos en superficie, próximos a la zona de la semilla.
La verdad es que he profundizado poco en este tema.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Alelopatía en SD
Si Bonzo , con mas residuos en superficie mayor es la posibilidad de la alelop. por eso es muy importante tener un buen planteo de rotacion de cultivos, siempre y cuando se pueda...
GT Consultora Agricola.
Re: Alelopatía en SD
supongo que sera toxico si coincide el estado de la planta( muy pequeño no..??) con el tiempo que que dura esa toxicidad .
¿os habeis fijado que en un rastrojo de ceba con mucha ricia no ocurre ??
¿os habeis fijado que en un rastrojo de ceba con mucha ricia no ocurre ??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
A ver con el triple disco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Alelopatía en SD
A mi me ha pasado con los corros que habia mucha hierba, el culo de la cosechadora,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
Re: Alelopatía en SD
UN SALUDO A TODOS
HOY HE ESTADO RESEMBRANDO CAMPOS DE UN AMIGO QUE DEJO DESARROLLARSE MUCHO EL RICIO (BROMO , LOLUIM..)
NO HACE SIEMBRA DIRECTA SINO QUE LE DA CON EL CHISELL EN VERANO Y ANTES DE SEMBRAR CON UNA ARAÑA (KOGSKILDE)
TENIA UNOS MATULLONES TREMENDOS Y NO LE HA NACIDO CASI NADA, UN DESASTRE, SOBRE TODO EN LA LINEA DE LA PAJA DE LA COSECHADORA (NO UTILIZA ESPARCIDOR DE TAMO)
HAN PASADO YA 4 SEMANAS DESDE QUE SEMBRO, ESPERO QUE LE NAZCA MEJOR
LE HE RESEMBRADO CON UNA SEMBRADORA DE REJAS
EN FIN NACIO TODO EL RICIO DE GOLPE PUES EN VERANO NO CAE UNA GOTA Y ESTO NO TRAE MAS QUE PROBLEMAS , PERDIDA DE SEMILLAS, PLANTAS DEBILES...
EN FIN ES UNA ALELOPATIA CREADA POR EL RICIO EN DESCOMPOSICION (DESPUES DE APLICARLE EL GLIFOSATO ANTES DE SEMBRAR)
HOY HE ESTADO RESEMBRANDO CAMPOS DE UN AMIGO QUE DEJO DESARROLLARSE MUCHO EL RICIO (BROMO , LOLUIM..)
NO HACE SIEMBRA DIRECTA SINO QUE LE DA CON EL CHISELL EN VERANO Y ANTES DE SEMBRAR CON UNA ARAÑA (KOGSKILDE)
TENIA UNOS MATULLONES TREMENDOS Y NO LE HA NACIDO CASI NADA, UN DESASTRE, SOBRE TODO EN LA LINEA DE LA PAJA DE LA COSECHADORA (NO UTILIZA ESPARCIDOR DE TAMO)
HAN PASADO YA 4 SEMANAS DESDE QUE SEMBRO, ESPERO QUE LE NAZCA MEJOR
LE HE RESEMBRADO CON UNA SEMBRADORA DE REJAS
EN FIN NACIO TODO EL RICIO DE GOLPE PUES EN VERANO NO CAE UNA GOTA Y ESTO NO TRAE MAS QUE PROBLEMAS , PERDIDA DE SEMILLAS, PLANTAS DEBILES...
EN FIN ES UNA ALELOPATIA CREADA POR EL RICIO EN DESCOMPOSICION (DESPUES DE APLICARLE EL GLIFOSATO ANTES DE SEMBRAR)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Alelopatía en SD
Pista, yo no sé si es alelopatía, pero la ricia en los rastrojos en mi zona se pone muy amarilla. A mí, como ya he comentado en otras ocasiones, se me pone amarilla la cebada de SD, aunque pasadas unas semanas vuelve a ponerse verde. Me han dicho que puede ser problema de falta de N, hongos, alelopatía... posiblemente un poco de todo. En trigos no me ocurre lo mismo, o al menos mucho menos que en cebadas.
La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Clotaldo, pon unas fotos, pero me decanto por un tema nutricional (N).
A mí me suena que la alelopatía se manifiesta en los momentos iniciales (germinación y nascencia). Si la planta está más desarrollada seguramente que la causa principal de la amarillez será otra.
Un saludo,
A mí me suena que la alelopatía se manifiesta en los momentos iniciales (germinación y nascencia). Si la planta está más desarrollada seguramente que la causa principal de la amarillez será otra.
Un saludo,
Re: Alelopatía en SD
juer triple cero...ya hacía que no escribias, casi desde qeu usaras triple cero por última vez
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Alelopatía en SD
Triplecero, eso con la mecánica no te hubiera pasado, je, je. Es broma.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 231
- Registrado: 01 May 2007, 21:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Re: Alelotraspatía en SD
Buenas,
Cereal tras cereal es un problema,pero determinadas variedades dan mas problemas,hay cebadas de primavera que cuando pasa la cosechadora se desintegran,paja blanda que hace mucha cantidad de tamo mucho tamo mucha toxicidad para cultivo siguiente,hay que ir seleccionando variedades que dejen un residuo óptimo para el cultivo siguiente y variedades que sean mas resistentes a las alopatías del cultivo anterior. hablo de cereal tras cereal y paja picada.
Cereal tras cereal es un problema,pero determinadas variedades dan mas problemas,hay cebadas de primavera que cuando pasa la cosechadora se desintegran,paja blanda que hace mucha cantidad de tamo mucho tamo mucha toxicidad para cultivo siguiente,hay que ir seleccionando variedades que dejen un residuo óptimo para el cultivo siguiente y variedades que sean mas resistentes a las alopatías del cultivo anterior. hablo de cereal tras cereal y paja picada.
Re: Alelopatía en SD
aqui en marzo-abril algunos años esta la ricia por la rodilla , si el segaor es bueno ..jejeejejje en un rastrojo sin tocar .
se de alguna vez que alguno incluso le ha dejao pa segar .... ( un año cada 40 puedes segar eso ..)
yo creo que las cebas al tener menos raices y no encepar tanto como el trigo , son mas propensas a padecer la aleopatia , de hecho como empiecen los hielos se ponen todas amarillas y los trigos verdes tan hermosos ....
no lo se verdad .....
mi padre antes me contaba que rastrojaban casi todo ( llovia el doble , el abono barato , y el gasoil regalao ) y tiraban nitrogeno en los rastrajos antes de ararlos , para descomponer antes la paja ....tampoco sé ,si eso sera motivo .....y tambien es verdad que en las carreras de paja , si no estaban quemas , y tenia cantidad no valia nunca la siembra .....
a ver que dicen los de sd ...jejejeej
se de alguna vez que alguno incluso le ha dejao pa segar .... ( un año cada 40 puedes segar eso ..)
yo creo que las cebas al tener menos raices y no encepar tanto como el trigo , son mas propensas a padecer la aleopatia , de hecho como empiecen los hielos se ponen todas amarillas y los trigos verdes tan hermosos ....
no lo se verdad .....
mi padre antes me contaba que rastrojaban casi todo ( llovia el doble , el abono barato , y el gasoil regalao ) y tiraban nitrogeno en los rastrajos antes de ararlos , para descomponer antes la paja ....tampoco sé ,si eso sera motivo .....y tambien es verdad que en las carreras de paja , si no estaban quemas , y tenia cantidad no valia nunca la siembra .....
a ver que dicen los de sd ...jejejeej
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Alelopatía en SD
Amigos.. me puede decir cual es su planteo de siembra anual..???
Es para ver que posibilidades existen de alelopatías .... ya que como antes dije puede o no serlo!!
Por ejemplo , en la cebada cuando hay mucha cobertura de materia organica , ,, las raices se desarrollan en esa cobertura y cuando hiela ..esos lotes se ponen amarillos .. sobre todo se vé en la Cola de la maquina sino tiene un buen desparramador de gransa....
Saludos
Es para ver que posibilidades existen de alelopatías .... ya que como antes dije puede o no serlo!!
Por ejemplo , en la cebada cuando hay mucha cobertura de materia organica , ,, las raices se desarrollan en esa cobertura y cuando hiela ..esos lotes se ponen amarillos .. sobre todo se vé en la Cola de la maquina sino tiene un buen desparramador de gransa....
Saludos
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Alelopatía en SD
Sin esparcidor de granzas es normas tener problemas de alelopatía. En mi zona los ponen incluso los de LT.
Hay que diferenciar entre una mala nascencia por mala siembra y alelopatía. Para que haya alelopatía tiene que haber una cantidad considerable de restos de cultivo anterior. Yo he tenido malas nasacencias por dejar la simiente entre paja sin contacto directo con la tierra sembrando con doble disco pero sin disco cortador o abridor ni aparta pajas.
El amarilleo por falta de nitrogeno que se ha consumido al pudrir la paja no lo consideraría alelopatía.
Hay que diferenciar entre una mala nascencia por mala siembra y alelopatía. Para que haya alelopatía tiene que haber una cantidad considerable de restos de cultivo anterior. Yo he tenido malas nasacencias por dejar la simiente entre paja sin contacto directo con la tierra sembrando con doble disco pero sin disco cortador o abridor ni aparta pajas.
El amarilleo por falta de nitrogeno que se ha consumido al pudrir la paja no lo consideraría alelopatía.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Alelopatía en SD
Buenas gente.
Y a mi que era un temaa que en los primeros años me preocupaba, pero que me he ido olvidando de el a medida que avanzaba en años de SD, me da a mi que los bichicos y MO, han tenido algo que ver en esto, porque ahora roto con guisantes, peo aun haciendo cereal 3 años seguidos haciendo pruebas, pues no veo aquellos problemas de los primeros años, es que ni me lo planteo el tener problemas , que no quiero decir que no pueda pasarme.
Si acaso me pasa comoa Esperri , el dejar alguna vez en mal lugar la simiente , por fiarme o por ser de noche, y creer que lo estaba haciendo bien, ya pondre fotos mañana bonzo.
Lo malo es que no fue solo esa faja, es que venia de otra que la sembre tambien de noche,cada dia mas tonto. je je
Un saludo.
Y a mi que era un temaa que en los primeros años me preocupaba, pero que me he ido olvidando de el a medida que avanzaba en años de SD, me da a mi que los bichicos y MO, han tenido algo que ver en esto, porque ahora roto con guisantes, peo aun haciendo cereal 3 años seguidos haciendo pruebas, pues no veo aquellos problemas de los primeros años, es que ni me lo planteo el tener problemas , que no quiero decir que no pueda pasarme.
Si acaso me pasa comoa Esperri , el dejar alguna vez en mal lugar la simiente , por fiarme o por ser de noche, y creer que lo estaba haciendo bien, ya pondre fotos mañana bonzo.
Lo malo es que no fue solo esa faja, es que venia de otra que la sembre tambien de noche,cada dia mas tonto. je je
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
Re: Alelopatía en SD
FELIZ AÑO
SERIA INTERESANTE SABER A QUE PROFUNDIDAD DE SIEMBRA SE EVITAN LAS ALELOPATIAS, SI ES UQE SE PUEDE
AQUI HAY GENTE QUE EN UN ALARDE DE LOCURA MENTAL QUITAN EL ESPARCIDOR DE TAMO PORQUE LES ESTORBA AL LIMPIAR LA CRIBAS, ALUCINANTE, GRAN ERROR
EN FIN AUN HACIENDO LAS COSAS COMO MANDADN LOS CANONES DE LA SD NOS METEMOS TORTAZOS, COMO PARA NO HACER CASO---
SERIA INTERESANTE SABER A QUE PROFUNDIDAD DE SIEMBRA SE EVITAN LAS ALELOPATIAS, SI ES UQE SE PUEDE
AQUI HAY GENTE QUE EN UN ALARDE DE LOCURA MENTAL QUITAN EL ESPARCIDOR DE TAMO PORQUE LES ESTORBA AL LIMPIAR LA CRIBAS, ALUCINANTE, GRAN ERROR
EN FIN AUN HACIENDO LAS COSAS COMO MANDADN LOS CANONES DE LA SD NOS METEMOS TORTAZOS, COMO PARA NO HACER CASO---