Siembra directa
Re: Siembra directa
Las zonas verdes son las de la paja de la cosechadora. Lo sé porque sé a ciencia cierta por donde paso la cosechadora. La aleopatía esta descartada. Respecto a la humedad, la verdad que a mí el efecto me ha parecido exagerado también, pero hay que tener en cuenta que este año no letoca riego y que aquí la producción media anual en secano es de 1000[kg/ha] debido a la escasez de precipitaciones, es decir, la cubierta vegetal es clave.
En los años tras regadío con buena prodicción en que se ha picado si que aprecio lo que comentaís. También era muy notable ese efecto en la colza. La cosechadora no tiene esparcidor de granza. Entre que el picador deja más cantidad de paja en la zona central y las granzas, se aprecia una peor nascencia, tanto por la dificultad de que la sembradora la posicione bien la semilla con tanta paja, como la aleopatía y la gran cantidad de mala hierba que se concentra en la zona del cordón de paja. Este año la situación es todo lo contrario (en estas situaciones,las de mucha paja y humedad, en que considero mucho mejor el trabajo de la reja que el disco).
Saludos.
En los años tras regadío con buena prodicción en que se ha picado si que aprecio lo que comentaís. También era muy notable ese efecto en la colza. La cosechadora no tiene esparcidor de granza. Entre que el picador deja más cantidad de paja en la zona central y las granzas, se aprecia una peor nascencia, tanto por la dificultad de que la sembradora la posicione bien la semilla con tanta paja, como la aleopatía y la gran cantidad de mala hierba que se concentra en la zona del cordón de paja. Este año la situación es todo lo contrario (en estas situaciones,las de mucha paja y humedad, en que considero mucho mejor el trabajo de la reja que el disco).
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa

por lo que veo lo que quedò esta nacido sobre la franja de granza... la cobertura extra conservò la humedad.. lo demas muriò.... no es aleopatia...es humedad.... la granza evitò la evaporacion de la humedad.. es solo eso... se nota claramente como fuè cosechado el lote... lo verde solo se encuentra en donde cayò la granza... el desparramador es mas que necesario...

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
por eso es también imporrtante el sembrar algo cruzado porque, con reja, se ayuda mucho a repartir lo no repartido por la cosechadora.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Siembra directa
Yo no espabilo con ésto :oops: . Siempre aguanto el tratamiento lo máximo posible y muchas veces lo pago. Rodales con bastante bromo que me espero a tratarlos a que nazca lo máximo y luego no hay tiempo para que se sequen bien antes de que nazca la simienteFranperd escribió:Buenas gente,
Serie30, pero no los matara el glifosato , no?
Mas bien sera, la alelopatia creada por la descomposicion de un ricio, dejado crecer excesivamente, y seguido de un poquito de humedad, y
CAtapun problemilla, en zonas humedas ahi que adelantar los tratamientos dependiendo de la altura del ricio(esto no lo digo yo, esto lo dijo monseñor Crovetto,je je)
Si esto es un ricio de bromo , el resultado puede ser todavia peor, ya que este es muyyy alelopatico.
Pero vamos los ricios en descomposicion son todos muy peligrosos.
Un saludo ,sdadict@s.
Kadenas, tu mismo te has contestado,la siembra directa sin cubierta, no es Sd, sera lo que sea pero no SD.
Padre, yo le juro que no se volverá a repetir :lol: .
Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Siembra directa
Buenos días. ¿Como tenéis las siembras en SD?
Yo las mías, para el catastrófico otoño/invierno que hemos padecido, las tengo a día de hoy con buen color y bien de densidad de plantas. Eso sí, excesivamente pequeñas para las fechas en que nos encontramos. Siempre en SD el desarrollo vegetativo de mis siembras es -como es normal- más lento que el de las de mis vecinos de LT, pero luego en mayo se iguala. Esperemos que este año sea igual. Si llueve y nos respetan las temperaturas yo creo que las siembras crecerán bien y podrán ponerse todavía decentes. Eso sí, tiene que llover con cierta regularidad y que en mayo no se disparen las temperaturas.
También estoy algo preocupado con la mala hierba, pues dada la sequía extrema no he tratado apenas y ahora se me acumula el trabajo en muy pocas fechas.
Qué año tan desagradable y estresante está siendo. Esperemos que abril y mayo se porten.
Yo las mías, para el catastrófico otoño/invierno que hemos padecido, las tengo a día de hoy con buen color y bien de densidad de plantas. Eso sí, excesivamente pequeñas para las fechas en que nos encontramos. Siempre en SD el desarrollo vegetativo de mis siembras es -como es normal- más lento que el de las de mis vecinos de LT, pero luego en mayo se iguala. Esperemos que este año sea igual. Si llueve y nos respetan las temperaturas yo creo que las siembras crecerán bien y podrán ponerse todavía decentes. Eso sí, tiene que llover con cierta regularidad y que en mayo no se disparen las temperaturas.
También estoy algo preocupado con la mala hierba, pues dada la sequía extrema no he tratado apenas y ahora se me acumula el trabajo en muy pocas fechas.
Qué año tan desagradable y estresante está siendo. Esperemos que abril y mayo se porten.
La Mancha
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Siembra directa
Pues yo tengo las siembra directas muy bien, excepto por un detalle.
Se sembró en octubre, en seco, muy muy seco. Pero nació muy bien y luego no le ha faltado nunca humedad. Tienen un buen desarrollo vegetativo y un color moreno muy muy bueno. Están muy limpios ya que a pesar de sembrarlo sin purgar la maleza, lo traté con herbicidas de invierno.
Por mi zona, cuanto mas seco sea el invierno, mejor
El detalle al que antes me refería es la superpoblación de planta nacida en muchas hileras debido a lo que tiró la cosechadora, nacido a la vez que lo sembrado. Creo que eso va a ser un problema, aunque no sé hasta qué punto...
Se sembró en octubre, en seco, muy muy seco. Pero nació muy bien y luego no le ha faltado nunca humedad. Tienen un buen desarrollo vegetativo y un color moreno muy muy bueno. Están muy limpios ya que a pesar de sembrarlo sin purgar la maleza, lo traté con herbicidas de invierno.
Por mi zona, cuanto mas seco sea el invierno, mejor
El detalle al que antes me refería es la superpoblación de planta nacida en muchas hileras debido a lo que tiró la cosechadora, nacido a la vez que lo sembrado. Creo que eso va a ser un problema, aunque no sé hasta qué punto...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Siembra directa
Yo los trigos no los tengo mal, alguno demasiado pequeño pero todavía está tierno; otros trigos los tengo incluso bastante buenos. Me preocupan mucho más las cebadas, que pueden haber ahijado poco y que están comenzando a encañar excesivamente pequeñas.
La Mancha
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Siembra directa
Clotaldo, ¿tienes las tierras en el término de Montiel? yo soy de Fuenllana y me interesa mucho la siembra directa, pero no conozco a nadie que la practique por esta zona.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Abr 2012, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona
Re: Siembra directa
Hola , soy nuevo en el foro.
Por mi zona soy el unico de SD y no estan demasiado bien por:
Escasez de lluvia desde siembra de Noviembre a ahora 30 litros de 3 un dia 6 otro el mes de abril.
Ademas de los de cuatro patas.
Por mi zona soy el unico de SD y no estan demasiado bien por:
Escasez de lluvia desde siembra de Noviembre a ahora 30 litros de 3 un dia 6 otro el mes de abril.
Ademas de los de cuatro patas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Re: Siembra directa
tarazona, aragon?? o tarazona de la mancha?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Abr 2012, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona
Re: Siembra directa
Tarazona de Aragon.
Sufriendo la entrada del Cierzo y el sur del Moncayo
Sufriendo la entrada del Cierzo y el sur del Moncayo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 206
- Registrado: 22 Feb 2011, 08:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: aragon
Re: Siembra directa
Y bebiendo buen vino, dilo todo.... 

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Abr 2012, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona
Re: Siembra directa
No puedo beber vino, ya que los agentes medioambientales nos ponen el globo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
¿que tal es la argentina _Victor Juri? las hay neumáticas de 6m en dos filas. Triple disco con doble rueda inclinada tapadora.¿???
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
http://www.victorjuri.com.ar/empresa.html#
Solo la vi en exposiciones, se ve con buena pinta, me gusta pero casi no hay en mi zona, quizas mis compatriotas del norte tengan más ezperiencia con ella
Solo la vi en exposiciones, se ve con buena pinta, me gusta pero casi no hay en mi zona, quizas mis compatriotas del norte tengan más ezperiencia con ella
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Siembra directa
cala, cuanto tiempo , como te fue con los rindes , por aca entre 1800 y 2000 kilos , acostumbrados a sacar 3000 se nota , jjeje .
en cuanto a la sembradora juri , solo por fotos , y ni siquiera comentarios si es buena o mala.
en cuanto a la sembradora juri , solo por fotos , y ni siquiera comentarios si es buena o mala.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
si, se la ve poco argentina a una neumática... ¿entre la bertini o la agrometal con cual os quedais??
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Siembra directa
con la apache , jaja
en agrometal solo vi las de granos gruesos , y son buenas maquinas , la bertini no la conozco , pero tiene buenos comentarios.
en agrometal solo vi las de granos gruesos , y son buenas maquinas , la bertini no la conozco , pero tiene buenos comentarios.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
apache no venden. Sólo venden acá esas dos que yo sepa. La juri esa la vi anunciada en FRancia.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.