Uploaded with ImageShack.us
No emplees lo del foro, en la pagina del imagesskh,clicacon el boton izquierdo en la izquierda del "codigo del foro" para que se ponga todo en gris, es decir que lo has seleccionado, copiar boton derecho, te vienes aqui, boton derecho, y con el izquierdo pegar.
Antes de buscar la foto, ponlo en 800x600, eso lo tienes alli, luego examinas y cargas, y despues lo que te cuento
Última edición por Franperd el 21 Ene 2012, 20:33, editado 1 vez en total.
Franperd, un par de comentarios:
1- La tierra pobre, hay que ver por qué es pobre. Me explico. No haces nada echando bien de abono cuando lo que le falta es capacidad de retención de agua, profundidad de suelo, o lo que sea. Para atajar el problema hay que conocer la causa. Cuando el problema sea poca fertilidad, acertarás, pero de lo contrario gastarás dinero en el mejor de los casos.
2- El glifosato es absorbido por las raíces cuando se aporta más cantidad de lo que el suelo pueda retener. Ha habido casos de fitotoxicidad en cultivos posteriores en suelos muy arenosos. Se queda en la solución del suelo y se lava o lo toman las plantas. Otra opción es que nos pasemos mucho de dosis: echando glifosato, cuando paras el tractor sin cortar el pulverizador y en esa zona no crece el cultivo que se ha sembrado después.
Hola amigo Bonzo, como ya sabes esto nuestro de la agricultura la mayoria de las ocasiones es cuestion de plasmar cosas que hemos visto, y me estoy refiriendo a la Sd, y no nos habiamos percatado, o,no nos habia echo falta fijarnos en lo que la tierra nos decia,
Si tu abonas unicamente para el cultivo en los primeros años de Sd, en una tierra pobre, lo mas seguro y ya se que desconoceis esto en tierras que llueve y producen, es decir si ajustamos la dosis, no va a haber sobrante para eso que tu mismo comentas,
La profundidad del suelo, esta jodido el actuar para mejorarlo, eso estamos de acuerdo, pero donde podemos actuar en Sd, en ese caso,
En la retencion de agua,esta mas que claro, si tu solo te basas en cosecha o restrojos de esas cosechas, estas jodido dado que estas cosechas no se dan con la normalidad, que la mayoria creeis , luego siempre tienes un deficit para la cobertura y la posterior obtencion de la materia organica, tal vez al habla de abono como vulgarmente se le llama a todo por aqui , no me has entendicdo , o no me he sabido explicar, me referia a nitrogeno, es decir algo que nos va a requerir en los primeros años en mayor medida, y que aun que no tengamos cosecha segura ya que estamos en zona semidesertica, aplicaremos, y aquello que nos produzca la parcela bien sea cultivo o hierba entrara a jugar en la mejora de nuestra parcela pobre, primero, en cobertura(ya estamos reteniendo agua) y mas adelante en materia organica (todavia reteniendo mas agua.) es decir intentando conseguir ese mantillo como el de las tiendas, que tanta agua es acapaz de chupar , en tan poco.
Decia lo de observar, porque cuando se hizo la carretera hara un paquete de años, en una parcela que labraba yo, colocaron, la moledora, es decir la planta de machacado para el recebo de debajo del asfalto, cuando acabaron, en la zona que estaban se habian llevado, toda la tierra que tenia el campo en ese lugar , quedando alli solo el mallacan, es decir la piedra, pues bien con las super tradillas esas quitaron la tierra de la cunetas de la carretera vieja, que luego nos echaron por los campos .
En ese pozo de piedra, sin tierra, echaron tierra vegetal de la carretera que en años y años habia estado con virtiendose en lo que aspira la SD, en una tierra maravillosa , conseguida a puro de años de crecer y morir hierba, y de que las hormigicas y las lombrizes la convirtieran en un manto fertil, ya que estarais conmigo en que el campo mas fertil de España son la sorillas de la carretera.
Pues bien despues de muchos años, y eso que se hace en convencional ya que no es mio, con una minima altura, ya que hay no habra de labor mas de15 a 20 cm, y igual me estoy pasando, ese es el trozo mas fertil que conozco, cria siempre y aguanta la sequi mejor que la hondura, la cual es espectacular, osea catalogada de 1ª calidad en la concentracion, pero no le llega a ese suelo de 15 centimetros ni a la suela del zapato, ni en aguantar sequia, ni por supuesto en coger cosecha, po eso no le doy tanta importancia en la Sd a la profundidad del suelo, ya que aqui no existe.
Bonzo, tampoco estoy diciendo que tengamos que tirar los dineros, pero, como dice Cala, sin "abono" la SD no funciona, ya sabes que estoy en una zona donde el pasarte en la dosis te puede suponer fracaso, porque cuando no llueve no llueve, pero por eso precisamente tenemos que "fabricar agua" como nos decia un amigo de Appressid, en Albacete.
tenemos que conseguir retener mas agua, y eso solo se consigue si tenemos residuos de sobra, durante todo el año, no solo durante el cultivo.
Repito , no me importa tanto la profundidad, como la calidad, lo que puedo hacer yo es trabajar en la calidad, la profundidad, es la que es , pero te aseguro que eso no me importa, ya que no pienso meter un subsolador je,je
Hombre en un momento que pares, sera un poquito mas de un momento y a lo mejor la dosis es....x1000, no, en esa parada o ese despiste.o llevamos un poquito de 2-4d,....
Un aludo y dile algo al Sorbete, que al final igual se echa un trago pa provar el "abono", pa ver cual es mejor , je je
Ah! me viene ahora a la memoria, cuando sobre unas foots de hectorzaragoza, 37 , exclamaba, pero donde esta la paja.
Muy simple, no hay paja, aqui eso de tanto trigo tanta paja , como que es mentira, por eso lo que tiene que hacer es aliarse con las "hierbas" "malas" EN SU MAXIMO desarrollo(pero sin semilas) para que su mantenimiebnto en el tiempo , de cobertura, sea lo mas largo posible, ya que puede veinr otro año malo que el trigo o lo que sea se quede aun criando cosecha a una altura de risa con lo ciual su adaptacion a la SD, va a ser mucho mas costosa, y larga, por eso le ere yo un poco pesado en lo de que echara la urea , o lo que fuera si o si, ya que si no quedara en un punto que ni palante ni patras, llegando a dudar de la decision tomada , y planteandose todas las noches , el LABRAR.
Jodo me voy a cenar, que piazo rollo.je je
Caterpillarules escribió:En tierras arcillosa se podria hacer sd?
Parece una pregunta concreta pero en realidad es demasiado general. Yo te diría que sí, pero puede haber factores más importantes a tener en cuenta ¿Hay alguien que haga SD por tu zona? En el hilo podrás leer los casos de gente con suelos problemáticos y cada uno trata de adaptar el sistema a sus condiciones, como puede.
Un saludo,
Hola Franperd, estoy de acuerdo en tu razonamiento. El "plus" de esta técnica es el incremento de materia orgánica con todos los beneficios que conlleva. Y uno de los principales para las zonas pobres que comentas es el aumento de la reserva de agua del suelo. Sobre todo en regiones secas.
Una vez que vayas ganando materia orgánica y reserva de agua, irás incrementando los abonos porque te los irá pidiendo el cultivo.
No sé, es mi razonamiento, pero desde mi limitado conocimiento.
Un saludo,
Caterpillarules escribió:En tierras arcillosa se podria hacer sd?
Parece una pregunta concreta pero en realidad es demasiado general. Yo te diría que sí, pero puede haber factores más importantes a tener en cuenta ¿Hay alguien que haga SD por tu zona? En el hilo podrás leer los casos de gente con suelos problemáticos y cada uno trata de adaptar el sistema a sus condiciones, como puede.
Un saludo,
Por supuesto que puedes, pero que % de arcilla tiene? ademas tiene "guijo" eso ya es problematico.
Yo siembro en tierra con mas del 30% de arcilla, y si llevas cuidado al hacer las labores en seco, producen mas que en tradicional, pq con la SD nace todos los años. Mi padre me cuenta que antes, habia muchos años que no conseguia que naciera el cereal.
Si lo tengo visto, vamos de hecho me apunte el tlf para llamar, pero mire la URL de la foto, y llegue a la conclusion (puedo equivocarme) de que no es de aqui, que eso tiene pinta de ser de una monograno en USA
Sorbete escribió:entre el chute de nitrogeno que llevo y franperd con la montonada de letras que pone.....hasta mañana a las once por lo menos no me toqueis los .....
a las 2:37 horas?????
Eso no lo hace un chute de nitrogeno, si me dijeras de NPK aun me lo creo :mrgreen:
Echa 90 und/N con S. y a los "Arturos" hasta 100 de N, Y no salgas de fiesta que ya no tienes edad
37grados escribió:Si lo tengo visto, vamos de hecho me apunte el tlf para llamar, pero mire la URL de la foto, y llegue a la conclusion (puedo equivocarme) de que no es de aqui, que eso tiene pinta de ser de una monograno en USA
Menudo TIMO de ANUNCIO. Tenía pinta de monograno, pero tú lo has confirmado. El anunciante no tiene mucha idea del tema.
Gracias.
Sorbete escribió:entre el chute de nitrogeno que llevo y franperd con la montonada de letras que pone.....hasta mañana a las once por lo menos no me toqueis los .....
Riiing, Riiiiiiing.
Venga!!!! Levanta gandul !!!
A saber qué pones después de la resaca. :lol: