Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Ves yo el otro dia hablando de rastrillos de puas para matar hierba y extender la paja y mira por donde sale uno.
En la foto de abajo yo lo que veo es un exceso de paja¿ sembraba bien la maquina en esas condiciones?
El ford que es tw 25 o un tw 35.Con el humo que echa me da a mi que o bien estaba arrancando o eligio una marcha demasiado larga.Tambien puede ser que fuera pasado de vueltas o tenga el motor petado por que ese es mas antiguo que el mio que ya de por si es viejo.Trinky38921,7270138889
En la foto de abajo yo lo que veo es un exceso de paja¿ sembraba bien la maquina en esas condiciones?
El ford que es tw 25 o un tw 35.Con el humo que echa me da a mi que o bien estaba arrancando o eligio una marcha demasiado larga.Tambien puede ser que fuera pasado de vueltas o tenga el motor petado por que ese es mas antiguo que el mio que ya de por si es viejo.Trinky38921,7270138889
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
una duda, con la cantidad de paja que se ve en la imagen por la que ha pasado la sembradora, a los que estuviteis ahi, contadnos si sembro bien la maquina(lo dudo bajo mi humilde experiencia) o se quedo la semolla a la vista.
trinki animate a hacer algo de sd ademas si se que da algo a la vista siempre te quedara la satisfaccion de ser comida para las grullas jejeje, por cierto ya diras lo que vale ese rastrillo que al ser aleman creo que sera caro.
trinki animate a hacer algo de sd ademas si se que da algo a la vista siempre te quedara la satisfaccion de ser comida para las grullas jejeje, por cierto ya diras lo que vale ese rastrillo que al ser aleman creo que sera caro.
Gracias Triple, eso de talante talante!!! deje-molos ahí? ya esta avisao allá el?
me preguntáis sobre la foto de la paja, me reservo a contarlo mas adelante, haber si hay mas foreros/as y dan sus comentarios, eso si fija-os bien en todo su entorno de la foto...???
Trinky, el tractor era tw 25, y si el humo era debido al arrencar, sobre el rastrillo q colgaste el otro día, el Segués hace al menos 3 a 4 años q tiene la representación, te lo digo por si te interesa, y la q he puesto es EINBÖCK.
Así q Trinky, ya eres de los nuestros...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Los rastrillos esos como bien dice avellana los comercializa en España Segués.Tienen pagina wew. Si a alguien le interesa alguno que se ponga en contacto con ellos.
Lo del tractor te lo preguntaba por que yo tb. tengo un tw 25
Ave yo de momento me lo pienso. Como ya comente un dia espero a ver las nuevas normativas de medioambiente por el tema de grullas.Vosotros mientras me vais contando vuestra experiencia y asi aprendo en carne ajena
Lo del tractor te lo preguntaba por que yo tb. tengo un tw 25
Ave yo de momento me lo pienso. Como ya comente un dia espero a ver las nuevas normativas de medioambiente por el tema de grullas.Vosotros mientras me vais contando vuestra experiencia y asi aprendo en carne ajena
Sorbete, tenias razón con la Panigua, y yo dándole q era Valenciana jajaja
Tb a 37 grados me lo comento, pero yo con el piñón fijo.
Empresa:
TALLERES PANIAGUA
Persona de contacto:
Actividad:
Maquinaria agrícola
Dirección:
TALLERES PANIAGUA, C.B.Av. Luis Alonso, 21 24200 - VALENCIA DE DON JUAN LEON
Tfno:
987750422
Fax:
987750422
Web:
E-mail:
Descripción:
Situación Feria
Ex. Abierta 128
NO SE SI ES UN SUEÑO!!! PERO PARECE Q ESTA LLOVIZCANDO, YA SE TERMINO
Hola Avellana,
Con que maquina se sembro ese maiz?
Como se riega ese campo? inundacion? aspersion?
Yo estube a punto de hacer lo mismo con una John Deere convencional pero al final no me decidi por el problema de tirar el abono y por el poblema de los residuos.
Con que maquina se sembro ese maiz?
Como se riega ese campo? inundacion? aspersion?
Yo estube a punto de hacer lo mismo con una John Deere convencional pero al final no me decidi por el problema de tirar el abono y por el poblema de los residuos.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Bonitas fotos avellana, veo que Teo meneses se lo curra muy bien por todas las zonas.
Va bien la semeato, verdad. Ya has decidido que maquina compras??
En una foto hay una semeato, de tres metros, que lleva marcador de espuma, y a los lados unas chapas negras, con unos reflectantes, que chapas son, y que cometido tienen?
Va bien la semeato, verdad. Ya has decidido que maquina compras??
En una foto hay una semeato, de tres metros, que lleva marcador de espuma, y a los lados unas chapas negras, con unos reflectantes, que chapas son, y que cometido tienen?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
Hola 37, se ve q este foro, tiene mucho gancho y muchos admiradores/as !!! sobre Teo, si q lo tiene bien montado si, aprovecho desde aquí le pedí unos datos a Teo ACUERDATE!!! sobre SD.
Aun no la hemos comprado, tenemos sobre la mesa muchas ofertas de otras marcas, sin duda la q nos hace bailar es TDNG 300 E, tu dices van bien la semeato, sin ninguna duda.
Sobre las chapas negras delante lleva las luces de posicion y reflectante con el anagrama de el vendedor, seguramente debe ser un detallito.
Salud@s SdadictosAvellana38930,5285416667
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 349
- Registrado: 20 May 2005, 16:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanaca
Veo que TEODORO se esta haciendo famoso por toda España ,a mi ya me engaño ,ya veremos como va el año que viene. La verdad que yo estaba convencido me faltaba decidirme * la maquina , pero algo tendra el agua cuando la bendicen....desde luego un foro como este que tenga tantas visitas algo quiere decir...algo esta cambiando....?no es facil que un tema tenga tanta curiosidad ...
Un saludo a todos
Un saludo a todos
angel1979
Resumiendo . . . la siembra directa permite:
Disminuir los costos y el tiempo operativo.Producir sin degradar el suelo.Mejorar sus condiciones físicas, químicas y biológicas.Hacer un uso más eficiente del agua de lluvia, recurso que, en condiciones de secano, es generalmente el factor limitante de la producción agrícola.Obtener rendimientos más estables.Reducir el impacto ambiental al disminuir la emisión de gases contaminantes, principalmente de dióxido de carbono (como consecuencia de un menor consumo de combustible y secuestro de CO2 en los rastrojos al evitar una violenta oxidación de la materia orgánica).
Disminuir los costos y el tiempo operativo.Producir sin degradar el suelo.Mejorar sus condiciones físicas, químicas y biológicas.Hacer un uso más eficiente del agua de lluvia, recurso que, en condiciones de secano, es generalmente el factor limitante de la producción agrícola.Obtener rendimientos más estables.Reducir el impacto ambiental al disminuir la emisión de gases contaminantes, principalmente de dióxido de carbono (como consecuencia de un menor consumo de combustible y secuestro de CO2 en los rastrojos al evitar una violenta oxidación de la materia orgánica).
http://www.e-campo.com/?event=news.disp ... D827B7CD-1 027-1FA7-A03B2041ABD4ED15&Sorbete38932,6669560185
Gracias Avellana, se ve que eres todo un esperto en demostraciones de maquinaria de siembra directa. Yo voy a ir a una en Almudevar( Huesca) de semeato, ya os comentare y pondre fotos.
Creo que la compra de una sembradora de siembra directa es una inversion importante y es bueno saber la opinion y la experiencia de otros.
Gracias y un saludo a todos....